"Inteligencia de mercado para un rendimiento de alto contenido"
El tamaño del mercado mundial de sistemas de frenos automotrices se valoró en 45,03 mil millones de dólares en 2023. Se proyecta que el mercado crecerá de 45,57 mil millones de dólares en 2024 a 64,01 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 4,3% durante el período previsto.
Un sistema de frenos de automóvil desacelera o detiene los vehículos convirtiendo la energía cinética en calor con la ayuda de la fricción. Cuando el conductor pisa los frenos, la presión hidráulica del cilindro maestro activa las pinzas de freno o los cilindros de las ruedas, presionando las pastillas o zapatas de freno contra los discos o tambores giratorios. Esto crea fricción, lo que ralentiza el vehículo.
Con el ascenso de Vehículos eléctricos (EV) , existe una demanda creciente de sistemas de frenos adaptados a las características únicas de la propulsión eléctrica, como los sistemas de frenado regenerativo. Sin embargo, la integración de tecnologías innovadoras como controles electrónicos, sistemas de frenado regenerativo y materiales livianos aumenta el costo general de los componentes del sistema de frenos. Las estrictas normas de seguridad impuestas por los gobiernos de todo el mundo, junto con una mayor conciencia entre los consumidores sobre la seguridad de los vehículos, son los principales impulsores del mercado de sistemas de frenos para automóviles.
La pandemia de COVID-19 trastocó el mercado, provocando interrupciones en la producción, interrupciones en la cadena de suministro y reducción de las ventas de vehículos a nivel mundial. Las medidas de bloqueo y la incertidumbre económica redujeron el gasto de los consumidores, lo que afectó la demanda de componentes del sistema de frenos en el mercado de repuestos. Sin embargo, se esperaba que los esfuerzos de recuperación, los paquetes de estímulo gubernamentales y la reanudación gradual de las actividades de producción de automóviles impulsaran la reactivación del mercado, con un énfasis renovado en las características de seguridad y el mantenimiento de los vehículos en medio de la evolución de las condiciones del mercado, que influyeron en el crecimiento del mercado durante el período pospandémico. .
La integración de tecnologías y características de seguridad avanzadas hace avanzar el mercado
Con una atención cada vez mayor en la seguridad de los vehículos, los fabricantes están desarrollando sistemas de frenos que se integran perfectamente con Sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y tecnologías de conducción autónoma (AD). Estos sistemas incluyen algoritmos de frenado predictivo, sistemas de frenado de emergencia y tecnología de frenado por cable. Además, existe una demanda creciente de materiales livianos y sistemas de frenos energéticamente eficientes para mejorar el rendimiento del vehículo y cumplir con estándares regulatorios estrictos. Esta tendencia subraya el compromiso de la industria de mejorar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad en los sistemas de frenos de automóviles en medio de la evolución de la dinámica del mercado y las preferencias de los consumidores.
En diciembre de 2023, Sensata Technologies reveló su selección de sensores de fuerza de frenado por parte de los principales fabricantes de sistemas de frenos automotrices para su integración en sistemas de frenos electromecánicos (EMB) de próxima generación. Este sensor mide directamente la fuerza de sujeción dentro de los frenos de base, lo que permite un control de circuito cerrado para turismos. Los frenos electromecánicos con sensores de fuerza ofrecen un mejor rendimiento, seguridad y optimización del frenado regenerativo.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
Énfasis creciente en la seguridad de los vehículos para impulsar el desarrollo del mercado
Las regulaciones estrictas y la mayor conciencia de los consumidores han estimulado la demanda de sistemas de frenos automotrices avanzados equipados con características tales como Sistema de frenos antibloqueo (ABS) , Control electrónico de estabilidad (ESC) y sistemas para evitar colisiones. Los fabricantes están innovando para cumplir con estos estándares de seguridad y abordar las preferencias de los consumidores, impulsando la expansión del mercado. Además, el aumento de la producción de vehículos, los avances tecnológicos y el creciente mercado de accesorios para actualizaciones del sistema de frenos contribuyen al crecimiento del mercado. Este enfoque en la seguridad subraya la importancia de sistemas de frenos confiables y eficientes para garantizar la seguridad y el rendimiento del vehículo.
Por ejemplo, en abril de 2024, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) declaró que casi todos los automóviles de pasajeros y vehículos comerciales de nueva producción vendidos en los EE. UU. deben contar con sistemas de frenado automático de emergencia para septiembre de 2029. La NHTSA estima que esta regla ahorrará anualmente un mínimo de 360 vidas y evitar al menos 24.000 heridos. Este reglamento se promulgó en respuesta al aumento de las víctimas de accidentes de tráfico tras los cierres de COVID-19.
El aumento del costo de las tecnologías y materiales avanzados obstaculiza la demanda del mercado
La integración de funciones como controles electrónicos, frenado regenerativo y componentes livianos aumenta los gastos de fabricación. Esto plantea desafíos para los fabricantes que se esfuerzan por equilibrar el rendimiento, la seguridad y la asequibilidad, particularmente en segmentos de mercado sensibles a los costos. Los altos costos de producción pueden obstaculizar la adopción generalizada de tecnologías de frenos innovadoras, especialmente en vehículos de nivel básico o en regiones que priorizan soluciones rentables. Encontrar el equilibrio entre rentabilidad y avance tecnológico sigue siendo un obstáculo importante para las partes interesadas en el mercado de sistemas de frenos para automóviles.
La necesidad de soluciones de frenado confiables y de alto rendimiento impulsa el crecimiento del segmento HCV
Por tipo de vehículo, el mercado se segmenta en hatchback/sedán, SUV, LCV y HCV.
El segmento de los SUV dominó el mercado en 2023, con una cuota de mercado de alrededor del 43%. La demanda de soluciones de frenado robustas para adaptarse al mayor peso, mayor tamaño y diversas condiciones de conducción de los vehículos impulsa el crecimiento del segmento. La popularidad de los SUV, junto con las normas de seguridad y las preferencias de los consumidores por características de seguridad avanzadas, estimula la necesidad de sistemas de frenos eficaces. A medida que los SUV ganan terreno en el mercado automotriz, se intensifica la demanda de sistemas de frenos especializados adaptados a sus necesidades, lo que conduce a un crecimiento segmentario. Por ejemplo, en febrero de 2022, Aston Martin presentó el Aston Martin DBX707, equipado con frenos de carbono de 420 mm. Las mejoras en el tamaño hidráulico del sistema de frenos y el ajuste del refuerzo mejoran la sensación del pedal y la respuesta de frenado.
Se prevé que el segmento HCV exhiba la CAGR más rápida durante el período de pronóstico. La necesidad de soluciones de frenado confiables y de alto rendimiento para garantizar la seguridad y el cumplimiento de regulaciones estrictas eleva la demanda del mercado. Pesado vehículos comerciales , caracterizados por su gran tamaño, peso y capacidad de transporte, requieren sistemas de frenos robustos capaces de detener eficazmente cargas pesadas. A medida que crece la demanda de transporte eficiente, el segmento HCV registra una gran demanda de sistemas de frenos avanzados adaptados a requisitos específicos, lo que impulsa la expansión del mercado durante el período de pronóstico.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
El dominio continuo de los vehículos tradicionales impulsa el crecimiento del segmento ICE
Por propulsión, el mercado se segmenta en ICE y eléctrico.
El segmento ICE tiene la mayor participación del mercado global. Dado que los vehículos ICE se utilizan en todo el mundo, persiste la demanda de sistemas de frenos eficientes, confiables y rentables. Los fabricantes se centran en optimizar el rendimiento de los frenos y al mismo tiempo cumplir con los estándares reglamentarios, garantizando que los vehículos ICE mantengan la seguridad y la confiabilidad. Esta demanda sostenida impulsa la innovación y el desarrollo en el mercado.
Se estima que el segmento eléctrico crecerá a un ritmo rápido, con una tasa compuesta anual del 5,3% durante el período previsto. A medida que aumenta la adopción de vehículos eléctricos en todo el mundo, existe una demanda creciente de sistemas de frenos especializados adaptados a la propulsión eléctrica. Estos sistemas suelen incorporar tecnología de frenado regenerativo para maximizar la eficiencia energética y ampliar la autonomía del vehículo. Los fabricantes están innovando para desarrollar sistemas de frenos avanzados que complementen las características de los vehículos eléctricos, impulsando el crecimiento del mercado de sistemas de frenos para automóviles. En febrero de 2022, ZF colaboró con el fabricante británico de vehículos eléctricos Tevva para desarrollar el sistema de frenado regenerativo para su batería de 7,5 toneladas. camión eléctrico . Esta colaboración incluyó una estrecha cooperación entre los ingenieros de ZF y Tevva para integrar el sistema de freno electrónico (EBS) de ZF en los camiones eléctricos de cero emisiones de Tevva.
La creciente popularidad de los vehículos eléctricos impulsa la demanda del sistema de frenado electromagnético
Por tipo de sistema, el mercado se divide en sistema de frenado electromagnético, sistema de frenado mecánico y sistema de frenado hidráulico.
El segmento de sistemas de frenos hidráulicos dominó el mercado de sistemas de frenos para automóviles en 2023. Los sistemas de frenos hidráulicos se han establecido desde hace mucho tiempo como un estándar en el frenado de vehículos y ofrecen un rendimiento y una durabilidad constantes. A medida que la industria automotriz continúa destacando la seguridad y la eficiencia, la demanda de sistemas de frenos hidráulicos confiables sigue siendo fuerte, lo que impulsa el crecimiento del mercado y la innovación en la tecnología de frenos hidráulicos para cumplir con los estándares cambiantes de la industria y las expectativas de los consumidores.
El segmento de sistemas de frenado electromagnético está preparado para crecer al CAGR más rápido durante el período de pronóstico. Los frenos electromagnéticos ofrecen una recuperación eficiente de energía a través del frenado regenerativo, lo que mejora la eficiencia general del vehículo y amplía la autonomía. A medida que crece la demanda de propulsión eléctrica, existe una necesidad cada vez mayor de sistemas de frenado electromagnético que complementen estos sistemas de propulsión, impulsando la expansión del mercado y la innovación en la tecnología de frenos electromagnéticos para satisfacer los requisitos de las aplicaciones automotrices modernas. La Agencia Internacional de Energía (AIE) predice una solidez continua en las ventas de automóviles eléctricos para 2024, proyectando que se venderán aproximadamente 17 millones de unidades para fin de año. Las ventas del primer trimestre experimentaron un aumento significativo de alrededor del 25% en comparación con el período correspondiente en 2023, lo que destaca la expansión sostenida del mercado.
Las estrictas normas de seguridad aumentan el requisito de ABS en los vehículos
Por tecnología, el mercado de sistemas de frenos para automóviles está fragmentado en Sistema de frenos antibloqueo (ABS), Control electrónico de estabilidad (ESC), Sistema de control de tracción (TSC) y Distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD).
El segmento del sistema de frenos antibloqueo (ABS) dominó el mercado en 2023. El ABS evita el bloqueo de las ruedas durante el frenado, lo que permite a los conductores mantener el control de la dirección y reducir el riesgo de accidentes, especialmente en situaciones de frenada de emergencia. A medida que las normas de seguridad se vuelven más estrictas y aumenta la demanda de los consumidores de características de seguridad avanzadas, la adopción del ABS continúa creciendo, impulsando la expansión del mercado y los avances tecnológicos, lo que conduce a la expansión segmentaria.
El segmento de control electrónico de estabilidad (ESC) ocupó la segunda mayor cuota de mercado de sistemas de frenos para automóviles en 2023. El ESC desempeña un papel fundamental a la hora de mejorar la estabilidad del vehículo y reducir el riesgo de deslizamiento o pérdida de control. Los sistemas ESC utilizan sensores para detectar y mitigar la pérdida de tracción, especialmente durante las curvas o maniobras evasivas, lo que mejora la seguridad general del vehículo. A medida que evolucionan las regulaciones de seguridad y crece la demanda de los consumidores de características de seguridad avanzadas, la adopción de ESC continúa impulsando el crecimiento y la innovación del mercado.
En abril de 2022, Bosch India, un destacado proveedor de tecnología y servicios, reveló que había logrado un hito importante al fabricar más de 10 millones de unidades de sistema de frenos antibloqueo (ABS) y programa electrónico de estabilidad (ESP) para vehículos de pasajeros en su planta de Chakan. planta en Pune, Maharashtra.
El cumplimiento de las normas reglamentarias impulsa el crecimiento del segmento del módulo de control ABS
Por componente, el mercado se divide en frenos de disco, módulo de control ABS, frenos de tambor, frenos de emergencia, cilindro maestro y otros.
El segmento de frenos de disco tuvo la mayor participación de mercado de sistemas de frenos para automóviles en 2023. Los frenos de disco ofrecen una disipación de calor eficiente, distancias de frenado más cortas y un rendimiento de frenado constante en diversas condiciones de conducción. A medida que los fabricantes de vehículos priorizan la seguridad y el rendimiento, los frenos de disco se prefieren cada vez más a los frenos de tambor. La demanda de sistemas de frenos de disco continúa creciendo, impulsada por los avances en la tecnología automotriz y la preferencia de los consumidores por capacidades de frenado mejoradas. En noviembre de 2022, Continental presentó la Green Caliper, una pinza de freno más ligera para frenos de disco. Su peso reducido y su par de frenado residual, junto con una menor fricción, podrían mejorar la autonomía del vehículo eléctrico.
Se prevé que el segmento del módulo de control ABS crezca a la CAGR más rápida durante el período de pronóstico (2024-2032). Los módulos de control ABS regulan el sistema de frenos antibloqueo, evitando el bloqueo de las ruedas y manteniendo el control de la dirección durante el frenado. A medida que las normas de seguridad se vuelven más estrictas y aumenta la demanda de los consumidores de características de seguridad avanzadas, la adopción de módulos de control ABS continúa impulsando el crecimiento del mercado, la innovación y la integración con otros sistemas de seguridad.
El rápido crecimiento económico en Asia Pacífico impulsa el crecimiento del mercado regional
Por regiones, el mercado se estudia en América del Norte, Europa, Asia Pacífico y el resto del mundo.
Asia Pacific Automotive Brake Systems Market Size, 2023 (USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
Asia Pacífico lidera el mercado de sistemas de frenos para automóviles debido a un sólido crecimiento industrial, una mayor propiedad de vehículos y una fuerte presencia manufacturera en países emergentes como China e India. Por ejemplo, según la OICA (Organización Internacional de Fabricantes de Vehículos de Motor), Asia Pacífico registró alrededor del 59% del total de vehículos en 2023 en todo el mundo. Los avances tecnológicos, las estrictas normas de seguridad y la creciente conciencia sobre la seguridad de los vehículos impulsan aún más la demanda del producto. Con importantes inversiones en investigación y desarrollo, la región produce sistemas de frenos innovadores que cumplen con los estándares globales. Además, el rápido desarrollo de la infraestructura también alimenta la necesidad de vehículos, consolidando el dominio de Asia Pacífico en este mercado.
En Europa, el mercado de sistemas de frenos para automóviles prospera con la CAGR más rápida debido a las estrictas normas de seguridad, que hacen hincapié en las tecnologías de frenado avanzadas. La alta conciencia de los consumidores sobre las normas de seguridad genera la demanda de sistemas de frenos confiables. El enfoque de la región en la sostenibilidad fomenta la adopción de soluciones de frenado ecológicas. Además, una industria automotriz sólida junto con la innovación tecnológica impulsa el crecimiento del mercado. Con una inclinación por la calidad y el rendimiento, los consumidores europeos exigen constantemente sistemas de frenos de última generación.
En América del Norte, el mercado está impulsado principalmente por estrictas normas de seguridad, que requieren tecnologías de frenado avanzadas. La demanda de los consumidores de sistemas de frenos confiables y de alta calidad, junto con una industria automotriz sólida, impulsa aún más el crecimiento del mercado. Las innovaciones tecnológicas, como los sistemas de frenos electrónicos, satisfacen la preferencia de la región por soluciones automotrices de vanguardia, lo que contribuye al impulso del mercado.
En el resto del mundo, el mercado está impulsado por el aumento de la producción y las ventas de vehículos, particularmente en las economías emergentes. La adopción de normas de seguridad y la creciente conciencia de los estándares de seguridad de los vehículos impulsan la demanda de sistemas de frenos confiables. Los avances tecnológicos y el desarrollo de infraestructura impulsan aún más el crecimiento del mercado, atendiendo a las necesidades cambiantes de los consumidores en estas regiones.
Las empresas establecen asociaciones estratégicas con OEM para obtener una ventaja competitiva
El mercado mundial de sistemas de frenos para automóviles se considera altamente competitivo, con actores clave del mercado como Bosch, Continental AG, ZF Friedrichshafen AG y Aisin Seiki dominando el mercado. Estas empresas se centran en la innovación, la diferenciación de productos y las asociaciones estratégicas para mantener su ventaja competitiva. Además, los actores regionales y los nuevos participantes contribuyen a la competitividad del mercado, lo que genera un panorama dinámico. Factores como la calidad, la confiabilidad y la rentabilidad impulsan la competencia, con énfasis en satisfacer la demanda cambiante de los consumidores.
El informe de investigación de mercado de Sistemas de frenos automotrices proporciona un análisis detallado del mercado y se centra en aspectos clave como las empresas líderes, los tipos de productos/servicios y las principales aplicaciones del producto. Además, el informe ofrece información sobre las tendencias del mercado y destaca desarrollos clave de la industria. Además de los factores anteriores, el informe abarca varios factores que contribuyeron al crecimiento del mercado en los últimos años.
Una representación infográfica de Automotive Brake Systems Market
Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 4,3% de 2024 a 2032 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Segmentación | Tipo de vehículo
|
Propulsión
| |
Por tipo de sistema
| |
Por tecnología
| |
Por componente
| |
Por región
|
Según un estudio de Fortune Business Insights, el tamaño del mercado se valoró en 45.030 millones de dólares en 2023.
Se espera que el mercado registre una tasa compuesta anual del 4,3% durante el período previsto.
Por tipo de vehículo, el segmento de los SUV tuvo la mayor cuota de mercado en 2023.
En 2023, el tamaño del mercado de Asia Pacifics fue de USD 21.99 mil millones.
El creciente énfasis en la seguridad de los vehículos impulsa el desarrollo del mercado.
Bosch, Continental AG y ZF Friedrichshafen, entre otros, son los mejores jugadores del mercado.
Asia Pacific dominó el mercado en 2023.