"El diseño de estrategias de crecimiento está en nuestro ADN"
El mercado mundial de tratamientos de shock cardiogénico está experimentando un crecimiento significativo debido a la creciente prevalencia de enfermedades cardiovasculares. Algunas de estas enfermedades provocan shock cardiogénico, como infarto, fibrilación auricular, miocarditis, miocardiopatía y otras.
Los tratamientos disponibles para el shock cardiogénico consisten en medicamentos y procedimientos quirúrgicos. Existen muchos fármacos disponibles en el mercado para el tratamiento del shock cardiogénico. Sin embargo, estos medicamentos sólo tratan los síntomas del shock cardiogénico.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
Casos crecientes de enfermedades cardiovasculares para impulsar el crecimiento del mercado
La adopción de estilos de vida extenuantes es un factor que contribuye significativamente al creciente riesgo de enfermedades cardiovasculares, como el shock cardiogénico. Este aumento de los casos de enfermedades cardiovasculares está generando una mayor demanda de tratamientos eficaces, impulsando los avances en la terapéutica y las inversiones en el mercado.
Las prácticas clínicas limitadas de manejo del shock cardiogénico pueden limitar el crecimiento del mercado
El crecimiento del mercado mundial de tratamiento del shock cardiogénico está significativamente restringido por las limitadas prácticas/directrices clínicas disponibles para el manejo de la afección. Aunque la incidencia de enfermedades cardiovasculares está aumentando, la falta de protocolos de tratamiento estandarizados y eficaces para el shock cardiogénico plantea grandes desafíos. Esta brecha en las prácticas clínicas conduce a resultados de tratamiento inconsistentes y obstaculiza el desarrollo y la adopción de terapias innovadoras.
Aumento de las actividades de investigación y desarrollo para crear oportunidades de crecimiento
Se espera que el inicio de actividades de investigación y desarrollo para introducir un nuevo fármaco para el tratamiento del shock cardiogénico contribuya significativamente al crecimiento del mercado durante el período previsto.
La prestación de un tratamiento personalizado basado en la condición del paciente mediante la incorporación de factores como la gravedad del shock y el tipo de shock cardiogénico, con sus factores de riesgo de mortalidad inmutables, puede ayudar a emitir veredictos y predicciones clínicas precisas sobre la condición del paciente.
El informe cubre las siguientes ideas clave:
Por tipo de droga |
Por vía de administración |
Por canal de distribución |
Por geografía |
|
|
|
|
Según el tipo de fármaco, el mercado se divide en inotrópicos, vasopresores, antiplaquetarios, anticoagulantes y otros.
El segmento de inotrópicos representa una parte sustancial del mercado global, ya que los inotrópicos son la primera línea de tratamiento para la hipotensión y la hipoperfusión de órganos terminales causada por el shock cardiogénico.
En cuanto a la vía de administración, el mercado se divide en dos segmentos, el oral y el parenteral.
El segmento parenteral representa una parte importante del mercado. El crecimiento segmentario se atribuye al desarrollo de nuevos medicamentos, así como al uso sustancial de la administración parenteral para el tratamiento del shock cardiogénico.
En términos de canal de distribución, el mercado se segmenta en farmacias hospitalarias, droguerías y farmacias minoristas y farmacias online.
Las farmacias hospitalarias representaron una parte considerable del mercado mundial de tratamiento del shock cardiogénico. El crecimiento segmentario se debe a la necesidad de que el tratamiento del shock cardiogénico a menudo se realice en entornos hospitalarios con profesionales sanitarios capacitados. Esto permite la administración adecuada y segura de terapias complejas y, por lo tanto, estos medicamentos se recetan en estos entornos. Además, las distintas compañías farmacéuticas están colaborando con los entornos sanitarios para mejorar el tratamiento de este tipo de enfermedades cardiovasculares mediante el algoritmo clínico.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
Por regiones, el mercado se ha estudiado en Europa, América del Norte, Asia Pacífico, América Latina y Oriente Medio y África.
En términos de región, América del Norte representó una participación significativa en el mercado global. El crecimiento del mercado regional se atribuye a la infraestructura sanitaria avanzada, la alta prevalencia de enfermedades cardiovasculares y las importantes inversiones en iniciativas de investigación y desarrollo médicos.
El mercado europeo representó una participación moderada en el mercado global. El crecimiento se debe al fuerte apoyo gubernamental a diversas iniciativas de atención médica, lo que mejora el desarrollo y la adopción de tratamientos efectivos.
Se espera que la región de Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual más alta durante el período previsto, impulsada por la rápida expansión de la infraestructura sanitaria y la creciente prevalencia de diversas enfermedades cardiovasculares, que conducen al tratamiento de shock cardiogénico.
El mercado mundial del tratamiento del shock cardiogénico está fragmentado, con presencia de un gran número de empresas. Por ejemplo, en Estados Unidos, Pfizer es el único fabricante y produce alrededor del 30% de la dobutamina en envases flexibles. La inyección de clorhidrato de dobutamina es un agente inotrópico de acción directa que produce efectos cronotrópicos, hipertensivos y arritmogénicos leves en comparación con otros fármacos.
El informe cubre los perfiles de los siguientes actores clave: