"El diseño de estrategias de crecimiento está en nuestro ADN"
El mercado mundial del tratamiento de la alopecia inducida por quimioterapia está experimentando un crecimiento significativo debido a la creciente prevalencia del cáncer. La quimioterapia implica la administración de medicamentos o fármacos para el tratamiento del cáncer. La quimioterapia provoca una pérdida o adelgazamiento significativo del cabello, lo que se conoce como alopecia inducida por quimioterapia (CIA). La CIA se considera frecuentemente como uno de los efectos secundarios más preocupantes de la quimioterapia. Las intervenciones de la CIA incluyen algunos agentes orales y tópicos, como deuruxolitinib y minoxidil, que se utilizan sin autorización. Actualmente, no existen agentes orales o tópicos aprobados por la FDA disponibles para el tratamiento de la alopecia inducida por quimioterapia. Debido a la creciente carga de CIA y la falta de opciones de tratamiento aprobadas, muchas empresas han aumentado su enfoque en iniciativas de I+D para el desarrollo de tratamientos eficaces.
Además, el creciente número de población tratada con quimioterapia contribuye a una mayor demanda de soluciones eficaces para la alopecia.
Aumento de la prevalencia mundial de diversos tipos de cáncer para impulsar el crecimiento del mercado
La creciente aparición de cáncer a escala mundial es el principal factor que impulsa el crecimiento del mercado de tratamiento de la alopecia inducida por quimioterapia.
Dado que la quimioterapia sigue siendo una parte crucial del tratamiento del cáncer, la prevalencia de la alopecia inducida por quimioterapia (CIA) también está aumentando. Según datos publicados por el Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI) en marzo de 2023, alrededor del 65% de las personas que reciben quimioterapia sufren pérdida de cabello, lo que afecta en gran medida su calidad de vida y resulta en una mayor necesidad de tratamientos exitosos para la alopecia a nivel mundial.
Según datos proporcionados por la American Cancer Society, Inc., el número de nuevos casos de cáncer en EE. UU. aumentó ligeramente de 2019 a 2023.
El alto costo de los productos para el tratamiento de la alopecia puede restringir el crecimiento del mercado
Una de las principales limitaciones para el mercado mundial del tratamiento de la alopecia inducida por quimioterapia es el alto costo del tratamiento de la alopecia que se produce debido a la quimioterapia. Además, el desarrollo de tratamientos exitosos para la alopecia requiere importantes actividades de investigación y ensayos clínicos, lo que resulta en un aumento de los costos de estas terapias.
Se prevé que la aprobación de medicamentos en tramitación impulse el crecimiento del mercado en los próximos años
Debido a la creciente carga de la alopecia inducida por la quimioterapia, varias empresas han aumentado su enfoque en el desarrollo y lanzamiento de opciones de tratamiento avanzadas.
Además, el aumento de la inversión en la investigación del tratamiento de la alopecia y el aumento de la financiación para la investigación dermatológica significan la posible introducción de tratamientos nuevos y más eficaces, lo que ofrece importantes oportunidades para los actores del mercado que operan en el mercado del tratamiento de la alopecia inducida por quimioterapia.
El informe cubre las siguientes ideas clave:
Por droga |
Por vía de administración |
Por forma de dosificación |
Por canal de distribución |
Por geografía |
|
|
|
|
|
Según el fármaco, el mercado del tratamiento de la alopecia inducida por quimioterapia se segmenta en minoxidil, deuruxolitinib, ritlecitinib y otros.
Se prevé que el segmento de minoxidil crezca a una tasa compuesta anual significativa durante 2024-2032. El crecimiento del segmento se atribuye principalmente al aumento de las aprobaciones regulatorias, los lanzamientos de productos y la disponibilidad de una gran cantidad de formulaciones tópicas de minoxidil en el mercado global.
Según la vía de administración, el mercado del tratamiento de la alopecia inducida por quimioterapia se divide en oral y tópico.
El segmento oral tuvo una participación de mercado considerable en 2023 y se espera que crezca a una tasa compuesta anual sustancial durante el período previsto. El crecimiento del segmento se atribuye principalmente al aumento de las aprobaciones regulatorias y al lanzamiento de productos de medicamentos orales para el tratamiento de la alopecia.
Según la forma farmacéutica, el mercado se divide en comprimidos, cápsulas, espuma y solución.
Se espera que el segmento de soluciones crezca a una tasa compuesta anual considerable durante el período de pronóstico. Las crecientes iniciativas de los actores del mercado para el desarrollo de soluciones tópicas para el tratamiento de la alopecia es uno de los factores que impulsan el crecimiento segmentario.
Según el canal de distribución, el mercado para el tratamiento de la alopecia inducida por quimioterapia se clasifica en farmacias y farmacias minoristas, farmacias hospitalarias y farmacias en línea.
El segmento de farmacias hospitalarias tuvo una participación de mercado sustancial en 2023. El crecimiento del segmento se debe principalmente a la creciente prevalencia del cáncer y al creciente número de personas sometidas a quimioterapia.
Además, el segmento de farmacias en línea tuvo una participación de mercado considerable en 2023 y se espera que crezca a una tasa compuesta anual notable de 2024 a 2032. En los últimos tiempos, ha habido un aumento en las compras en línea, incluida la compra de medicamentos recetados y sin receta. -medicamentos sin receta. Las farmacias en línea y la venta de medicamentos han sido muy apreciadas en todo el mundo durante casi dos décadas. La popularidad de las farmacias online ha aumentado en los últimos años y las predicciones indican que esta tendencia persistirá.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
Por regiones, el mercado del tratamiento de la alopecia inducida por quimioterapia se ha estudiado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina y Oriente Medio y África.
América del Norte tuvo una participación dominante en el mercado mundial de tratamientos para la alopecia inducida por quimioterapia (CIA) en 2023. La infraestructura sanitaria avanzada, junto con un número cada vez mayor de procedimientos de quimioterapia, impulsa el crecimiento del mercado en esta región. Además, el aumento de las aprobaciones regulatorias para el lanzamiento de productos farmacéuticos que pueden usarse para el tratamiento de la alopecia también impulsa la expansión de la industria.
Además, la sólida industria farmacéutica y biotecnológica de la zona impulsa la innovación, lo que da como resultado el desarrollo de tratamientos avanzados para la CIA.
Además, Europa representó una cuota de mercado sustancial en 2023. Las crecientes iniciativas de los actores del mercado para el desarrollo de terapias para la alopecia y el creciente enfoque de los actores del mercado en recibir aprobaciones regulatorias para el tratamiento de la alopecia son algunos de los factores que impulsan el crecimiento del mercado en la región. .
El mercado mundial del tratamiento de la alopecia inducida por quimioterapia está muy fragmentado y la presencia de un gran número de actores representa una proporción menor.
El informe incluye los perfiles de los siguientes actores clave: