"Soluciones de mercado inteligente para ayudar a su negocio a ganar ventaja sobre los competidores"
El tamaño del mercado mundial de siembra de nubes se valoró en 375,6 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 406,4 millones de dólares en 2024 a 684,2 millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 6,7% durante el período previsto. Asia Pacífico dominó el mercado de siembra de nubes con una participación de mercado del 77,93% en 2023.
WE ARE IN THE PROCESS OF REVAMPING Cloud Seeding Market WITH RESPECT TO RUSSIA-UKRAINE CONFLICT
Request SampleLa siembra de nubes es un tipo de técnica de modificación del clima que cambia la cantidad y el tipo de precipitación que cae de las nubes. Esto se logra dispersando material en la atmósfera que actúa como condensación de nubes o núcleos de hielo, alterando los procesos microfísicos que ocurren dentro de la nube. El proceso se puede realizar de diferentes formas utilizando agentes de siembra. hielo seco , yoduro de plata y yoduro de potasio son los tres productos químicos más utilizados para formar nubes. Este proceso se puede realizar desde generadores terrestres o aviones. Aumenta la cantidad de precipitación que cae en un área, dispersa la niebla y las nubes para ayudar a que las áreas permanezcan secas durante la precipitación, minimiza la nubosidad y purifica el aire de contaminantes.
Esta técnica de modificación artificial del clima puede ser la única forma de producir lluvia en lugares donde se necesita desesperadamente. En zonas con poca lluvia, se utiliza yoduro de plata para promover la producción de lluvia. Además, la técnica está ganando popularidad en aplicaciones que incluyen áreas propensas a sequías, áreas urbanas, agricultura y suministro de agua, entre otras. Se espera que las crecientes anomalías climáticas en todo el mundo impulsen el crecimiento del mercado global de 2024 a 2032.
La industria depende de equipos y materiales especializados. Las interrupciones en la cadena de suministro causadas por los cierres y restricciones relacionados con la pandemia de COVID-19 afectaron la disponibilidad de componentes críticos. Los gobiernos y organizaciones enfrentaron restricciones presupuestarias debido a los desafíos económicos causados por la pandemia. La urgente necesidad de abordar las crisis sanitaria y económica durante la pandemia de COVID-19 llevó a un cambio de prioridades, alejándose de los proyectos de modificación climática, lo que afectó las inversiones y el apoyo a la industria.
Por ejemplo, según un informe preparado por North American Weather Consultants, Inc. (NAWC) para la División de Agencia de Agua del Departamento de Obras Públicas del Condado de Santa Bárbara: Con sede en Sandy, Utah, NAWC llevó a cabo un programa de siembra de nubes de cuatro meses para la agencia. del 1 de diciembre de 2020 al 31 de marzo de 2021. Durante la temporada de invierno 2020-2021, debido a restricciones presupuestarias debido a la pandemia de COVID-19, el agua Los proveedores que patrocinan las áreas objetivo de Upper Santa Ynez decidieron no apoyar los proyectos.
A pesar de los desafíos, la industria mostró resiliencia e innovación. Adaptaciones en las estrategias operativas, mayor uso de análisis de datos y la exploración de nuevos modelos de financiación surgieron como respuestas al panorama cambiante moldeado por la pandemia. A medida que los países navegan por la fase de recuperación pospandémica, existen oportunidades para que los gobiernos y las organizaciones incorporen la modificación del clima como parte de estrategias más amplias de resiliencia climática y gestión de desastres.
El uso de drones y nanomateriales como agente de siembra es una tendencia destacada en el mercado
Los avances tecnológicos y las innovaciones de productos son tendencias clave que están ganando popularidad en el mercado. Los principales actores del mercado están desarrollando nuevas tecnologías para que el proceso de lluvia artificial sea lo más rentable y ecológico posible. Esto incluye centrarse en agentes de siembra avanzados y reducir los costos iniciales y operativos del proceso. Por ejemplo, un estudio respaldado por los Emiratos Árabes Unidos propone que el uso de drones podría mejorar la eficacia de la lluvia artificial. El estudio demuestra el potencial de los aviones no tripulados para identificar áreas específicas dentro de las nubes adecuadas para la siembra, un proceso diseñado para estimular el aumento de las precipitaciones.
Este enfoque específico promete esfuerzos de modificación del clima más precisos. Tradicionalmente, el Centro Nacional de Meteorología (NCM) de los EAU emplea aviones pilotados para la lluvia artificial. Sin embargo, la integración de drones se considera un medio para optimizar la eficiencia del programa.
Los drones, equipados para entregar material de siembra a las nubes con precisión en condiciones difíciles, podrían contribuir a mejorar la precisión de la sincronización y la ubicación. Los hallazgos de la investigación se publicaron en la revista Atmospheric Research bajo el título "Tecnologías modernas y prospectivas para actividades de modificación del clima: una primera demostración de la integración de sistemas de aeronaves autónomas sin tripulación" y detallaron una prueba de campo de tres semanas de duración realizada en los EE. UU. en 2021. Además, nanomaterial Como agentes semilla, asociaciones y colaboraciones estratégicas e iniciativas gubernamentales son tendencias clave en el mercado.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
Aumento de las anomalías climáticas en todo el mundo para catalizar el crecimiento del mercado
El cambio climático ha provocado un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, como sequías prolongadas, olas de calor y patrones erráticos de precipitaciones. Los gobiernos y las industrias están buscando soluciones innovadoras para gestionar los recursos hídricos y abordar los desafíos que plantean las anomalías climáticas. La necesidad de fuentes de agua fiables y sostenibles se está volviendo crítica, lo que ha provocado un aumento del interés en la lluvia artificial como posible solución.
Por ejemplo, las siguientes son las anomalías climáticas en los EE. UU. para el año fiscal 2022 según la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
Aumento de las inversiones gubernamentales y creciente adopción de tecnología de siembra en la nube para impulsar el crecimiento del mercado
Los gobiernos y las industrias están buscando soluciones innovadoras para gestionar los recursos hídricos mediante la adopción de técnicas de modificación del clima. A medida que crece la comprensión de la lluvia artificial y sus beneficios potenciales, hay una aceptación cada vez mayor de esta tecnología entre los gobiernos, las comunidades y las industrias. La creciente adopción de la siembra de nubes está vinculada a una mayor conciencia y un cambio positivo en la percepción pública, lo que indica una aceptación más amplia de esta técnica de modificación del clima. Se espera que esta tendencia colectiva impulse el crecimiento del mercado, fomentando avances tecnológicos y una integración más amplia de soluciones de modificación artificial del clima en diversas industrias, incluida la agricultura, la gestión de recursos hídricos y la preparación para desastres.
En agosto de 2023, los Emiratos Árabes Unidos iniciaron una campaña de siembra de nubes de un mes de duración con el objetivo de avanzar en las tecnologías empleadas para mejorar las precipitaciones en todo el país. En colaboración con Stratton Park Engineering Company, un especialista en investigación climática con sede en los EE. UU., el Centro Nacional de Meteorología (NCM) compartió planes para llevar a cabo experimentos fundamentales. La campaña, denominada iniciativa Cloudix, centrada en las interacciones entre nubes, aerosoles y electricidad para mejorar las precipitaciones, evaluaría la eficacia de diversos métodos de siembra de nubes. Al equipar el avión de siembra de nubes de NCM y el Learjet de Spec con instrumentos y sensores sofisticados, la iniciativa busca recopilar datos esenciales para el análisis y la mejora.
Preocupaciones regulatorias y ambientales que obstaculizan el crecimiento del mercado
Si bien el cambio climático ha sido un punto focal en la agenda global durante años, los intentos de manipular los patrones climáticos y mitigar el calor solar han recibido comparativamente menos atención, a pesar de su potencial para escalar las tensiones regionales. Las naciones están desplegando cada vez más intervenciones tecnológicas en la atmósfera, los océanos y el hielo para mejorar sus condiciones climáticas locales o mitigar el calentamiento global. Sin embargo, las consecuencias de tales intervenciones a menudo trascienden las fronteras nacionales, lo que lleva a escenarios en los que lo que beneficia a un país puede no coincidir con los intereses de sus vecinos.
Las operaciones de modificación artificial del clima en una región pueden afectar áreas vecinas, generando posibles conflictos transfronterizos y complicando la supervisión regulatoria. La naturaleza transfronteriza de los sistemas meteorológicos plantea desafíos a la hora de establecer acuerdos y protocolos internacionales, lo que contribuye a las preocupaciones sobre el impacto geopolítico más amplio de las actividades de siembra de nubes. Esta no es una preocupación teórica. Irán, por ejemplo, ha acusado a Israel de apropiarse de sus recursos hídricos mediante la siembra de nubes, una práctica que disminuye las precipitaciones sobre el territorio iraní. China, conocida por modificar artificialmente el clima en las principales ciudades, pretende extender esta capacidad a más de la mitad de su territorio para 2025, lo que genera aprensión entre países vecinos como India. Además, los rivales de Medio Oriente, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, están intensificando sus operaciones de producción de lluvia.
La siembra de nubes terrestres domina el mercado debido a la creciente demanda de procesos rentables
Por tipo, el mercado se clasifica en siembra de nubes aéreas y siembra de nubes terrestres.
La siembra de nubes terrestres implica el despliegue de agentes de siembra desde el suelo. Esto incluye el uso de generadores o dispositivos terrestres para dispersar materiales de siembra en la atmósfera, facilitando la modificación de las propiedades de las nubes para inducir la precipitación. Este segmento domina y se estima que crecerá significativamente durante el período de pronóstico debido a la creciente demanda de un proceso de modificación del clima rentable.
La siembra aérea de nubes implica la dispersión de agentes de siembra desde aviones. Este método utiliza aviones especialmente equipados para liberar materiales de siembra en las nubes, promoviendo la formación de cristales de hielo o gotas y fomentando la precipitación. Se estima que este segmento será el de más rápido crecimiento durante el período de pronóstico debido a la creciente demanda de formas avanzadas y precisas para sembrar una nube.
El segmento glaciogénico dominó el mercado debido a los resultados positivos de la lluvia procedente de materiales glaciogénicos
Por técnica, el mercado se divide en glaciogénico e higroscópico.
La producción de lluvia glaciogénica se basa en la introducción de materiales glaciogénicos, como el yoduro de plata, para fomentar la formación de cristales de hielo en gotas de agua sobreenfriada dentro de las nubes. Este proceso está diseñado para mejorar la precipitación, particularmente en sistemas de nubes frías. Este segmento dominó el mercado en 2023 y se estima que crecerá significativamente debido a los resultados positivos de las lluvias de materiales glaciogénicos.
Higroscópico implica la introducción de materiales higroscópicos, como sales y cloruro de sodio para promover la coalescencia de las gotas de agua en las nubes. Esta técnica se aplica normalmente en sistemas de nubes cálidas, con el objetivo de aumentar la precipitación mediante la fusión de gotas de nubes. Es el segmento de más rápido crecimiento en el período previsto debido a la creciente demanda de técnicas ecológicas.
Las zonas propensas a la sequía lideran debido a la creciente escasez de agua en varias regiones
Por área objetivo, el mercado se segmenta en áreas propensas a sequías, áreas urbanas, agricultura y suministro de agua, y otras.
En 2023, las zonas propensas a la sequía tenían la mayor cuota de mercado de siembra de nubes y estas áreas se centran en inducir lluvias para mitigar los impactos de la escasez de agua. Esto implica esfuerzos específicos de modificación de las nubes para mejorar las precipitaciones y aliviar las condiciones de sequía. Este segmento lidera y se estima que crecerá significativamente durante el período previsto debido a la creciente escasez de agua en varias regiones.
El segmento de áreas urbanas incluye soluciones que tienen como objetivo abordar los desafíos climáticos en regiones densamente pobladas. Se estima que este segmento será el de más rápido crecimiento durante el período previsto debido a las crecientes iniciativas para mitigar la contaminación en las zonas urbanas.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
El segmento de yoduro de plata dominó el mercado debido a la creciente conciencia de la lluvia estimulada artificialmente
Por agente de siembra de nubes, el mercado se divide en yoduro de plata, hielo seco y yoduro de potasio, cloruro de sodio y otros.
El yoduro de plata como agente de siembra sirve como núcleo para la formación de cristales de hielo en las nubes, iniciando el proceso de precipitación. Este segmento dominó el mercado en 2023 y se estima que crecerá significativamente debido a la creciente conciencia sobre la lluvia estimulada artificialmente.
Cloruro de sodio o mesa común. sal , es un agente sembrador higroscópico utilizado en sistemas de nubes cálidas. Promueve la coalescencia de las gotas de agua, lo que provoca un aumento de las precipitaciones. Se espera que este segmento sea el de más rápido crecimiento debido a la creciente demanda de agentes de siembra de bajo costo y respetuosos con el medio ambiente.
En términos de geografía, el mercado se divide en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América Latina.
Asia Pacific Cloud Seeding Market Size, 2023 (USD Million)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
Asia Pacífico dominó el mercado en 2023 y estaba valorado en 292,7 millones de dólares en 2023. Esto se atribuye a los crecientes peligros naturales y la contaminación ambiental. China dominaba el mercado de siembra de nubes de Asia Pacífico en 2023. Por ejemplo, en agosto de 2022, China tomó medidas para abordar activamente la escasez de energía y suministrar agua adicional a la cuenca del río Yangtze afectada por la sequía en medio de una ola de calor histórica. El país empleó técnicas de producción de lluvia artificial, asignó fondos de ayuda y exploró nuevas fuentes de suministro para mitigar el impacto de las temperaturas abrasadoras. Las altas temperaturas perturbaron el crecimiento de los cultivos, plantearon una amenaza para el ganado y obligaron a las industrias de las regiones del suroeste, dependientes de la hidroelectricidad, a cerrar temporalmente para garantizar electricidad adecuada para los hogares.
América del Norte capturó la segunda mayor cuota de mercado en 2023 debido a la presencia de importantes actores y al aumento de las inversiones gubernamentales. En diciembre de 2022, Arizona compartió planes para explorar una gran variedad de soluciones para detener el empeoramiento de la sequía, incluidas técnicas de modificación artificial del clima. El Proyecto Salt River, que proporciona agua y electricidad al centro de Arizona, se asoció con la tribu Apache de las Montañas Blancas para estudiar la viabilidad de la siembra de nubes terrestres en las Montañas Blancas del este de Arizona.
Se espera que Europa crezca moderadamente durante el período previsto debido a las crecientes preocupaciones sobre los incendios forestales y la mejora de la agricultura. Por ejemplo, en julio de 2023, el Fire Weather Index (FWI) es un índice meteorológico utilizado en todo el mundo para estimar el riesgo de incendio. Los valores rondan los 80, lo que el servicio de gestión de emergencias Copernicus clasifica como “muy extremo”. Incluye la segunda mayor superficie quemada por incendios forestales jamás registrada, y se espera que más de 900.000 hectáreas se quemen en los países de la UE para 2022.
Se prevé que Oriente Medio y África serán la región de más rápido crecimiento durante el período previsto. El crecimiento se debe a la alta tasa de adopción de técnicas de siembra de nubes o modificación del clima para aplicaciones como la mejora de la agricultura y la atracción del turismo. Por ejemplo, desde junio de 2023, el Centro Nacional de Meteorología (NCM) anunció que se han llevado a cabo veintidós misiones de siembra de nubes en los Emiratos Árabes Unidos para aumentar las precipitaciones en el país.
Se espera que América Latina crezca significativamente durante el período de pronóstico y el crecimiento del mercado de siembra de nubes en la región se atribuye a la creciente sequía y olas de calor en la región. Por ejemplo, en julio de 2023, en medio de una histórica ola de calor y meses de sequía, el gobierno mexicano lanzó la última fase de un proyecto de siembra de nubes que espera aumente las precipitaciones. El proyecto, que comenzó en julio, consiste en volar aviones hacia las nubes para liberar partículas de yoduro de plata que, en teoría, atraerían más gotas de agua y aumentarían la lluvia o las nevadas.
La expansión a mercados emergentes, las inversiones en I+D y los avances tecnológicos son el enfoque clave de los principales actores para aumentar la participación de mercado
El mercado global está relativamente consolidado con actores clave como Weather Modification Inc., RHS Consulting Inc., North America Weather Consultants Inc., Snowy Hydro Limited, Mettech S.P.A y otros. Los principales actores se centran en la expansión a mercados emergentes, la investigación y el desarrollo (I+D) y los avances tecnológicos para aumentar su participación de mercado. Por ejemplo, en julio de 2021, con temperaturas que alcanzaron los 50 oh C, Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, está provocando su propia lluvia utilizando drones que vuelan hacia las nubes y liberan cargas eléctricas. Las operaciones de siembra de nubes en los EAU son parte de una misión en curso de 15 millones de dólares para generar lluvia en el país.
Una representación infográfica de Cloud Seeding Market
Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros
El informe proporciona un análisis detallado de la industria. Comprende todos los aspectos principales, como las capacidades de I+D y la optimización de los servicios operativos. Además, el informe de mercado ofrece información sobre las tendencias del mercado, análisis regional, análisis de las cinco fuerzas de Porter, panorama competitivo de varias empresas perfiladas con competencia en el mercado y destaca principalmente desarrollos clave de la industria. Además de los factores mencionados anteriormente, se centra principalmente en varios factores que han contribuido al crecimiento del mercado global en los últimos años.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 6,7% de 2024 a 2032 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Segmentación | Por tipo
|
Por técnica
| |
Por área objetivo
| |
Por agente de siembra de nubes
| |
Por región
|
Según un estudio de Fortune Business Insights, el tamaño del mercado fue de USD 375.6 millones en 2023.
Es probable que el mercado crezca a una tasa compuesta anual del 6,7% durante el período previsto (2024-2032).
Por área objetivo, el área propensa a la sequía es el segmento principal del mercado.
El tamaño del mercado en Asia Pacífico se situó en USD 292.7 millones en 2023.
El aumento de las anomalías climáticas, el aumento de las inversiones gubernamentales y el aumento de la adopción de la siembra de nubes son los factores clave que se espera que impulsen el mercado.
Algunos de los principales actores del mercado son Weather Modification Inc., RHS Consulting Inc., North America Weather Consultants Inc., Snowy Hydro Limited, Mettech S.P.A y otros.
China dominó el mercado en 2023.
Se espera que las preocupaciones regulatorias y del medio ambiente obstaculicen el mercado.