"Ideas procesables para alimentar tu crecimiento"
El tamaño del mercado mundial de la minería del cobre se valoró en 8,87 mil millones de dólares en 2023. Se proyecta que el mercado crecerá de 9,26 mil millones de dólares en 2024 a 11,86 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 3,13% durante el período previsto. Se proyecta que el mercado de la Minería del Cobre en Estados Unidos crecerá significativamente, alcanzando un valor estimado de USD 780,68 millones para 2032, impulsado por la creciente demanda de minerales y metales como materia prima en la construcción, la electrónica y los bienes de consumo.
El cobre generalmente se extrae en forma de mineral compuesto, conocido como mineral de óxido de cobre y sulfuro de cobre. Los concentrados de sulfuro se funden en hornos para producir mata, que debe transformarse y refinarse para producir cobre anódico. Finalmente, el producto terminado se elabora mediante el proceso de refinación por electrólisis. El cobre es un componente necesario de tantos productos que la cantidad de cobre que consumimos es un buen indicador de la economía de cualquier país. El consumo de cobre está creciendo con la economía del país.
Los minerales de cobre pasan por varias etapas de separación y procesos para producir cobre puro. Además, según la técnica minera, la extracción de cobre generalmente se realiza mediante minería a cielo abierto, donde una serie de bancos escalonados se excavan cada vez más profundamente en la tierra. Luego, se utilizan máquinas contundentes para perforar agujeros en la roca dura y se insertan explosivos en los pozos para volar y fracturar la roca para extraer el mineral. La minería subterránea se utiliza cuando el mineral de cobre no se encuentra cerca de la superficie terrestre. Para ello, los mineros excavan un pozo en el depósito de mineral verticalmente o en un túnel horizontal.
La pandemia de COVID-19 redujo el crecimiento del mercado y los proyectos mineros en curso también se retrasaron debido a las regulaciones gubernamentales. Por contexto, la construcción de nuevas infraestructuras, como redes 5G y estaciones de carga de vehículos eléctricos , fueron pospuestos debido al COVID-19. Además, la demanda de cobre se vio gravemente afectada ya que las industrias se estaban debilitando económicamente debido a la paralización de la actividad empresarial, lo que obstaculizó el crecimiento del mercado de la minería del cobre. Por ejemplo, se descubrió COVID-19 en China, el mayor consumidor de cobre del mundo, por lo que la cadena de demanda y suministro se vio interrumpida al imponerse el cierre mundial de las importaciones y exportaciones.
En 2022, los precios de materiales tecnológicos, energía, combustibles y servicios aumentaron significativamente, influyendo en el nivel de costos generados por las empresas. Por otro lado, la incertidumbre sobre la futura situación económica global resultó en el debilitamiento del dólar y el aumento de los precios del cobre denominados en dólares, lo que se tradujo en un aumento de los ingresos por ventas.
Las inversiones gubernamentales en infraestructura y energías renovables crearán oportunidades de mercado
Las políticas gubernamentales, las regulaciones y los marcos tributarios pueden tener un impacto significativo en la industria minera. La estabilidad política, los marcos legales, los códigos mineros y las políticas fiscales afectan el atractivo de las inversiones y los procesos de concesión de licencias y permisos.
El cobre es esencial para la construcción de proyectos de infraestructura como edificios, puentes y sistemas eléctricos. Por lo tanto, las iniciativas y políticas gubernamentales que promueven el desarrollo de infraestructura pueden impulsar significativamente el mercado.
La industria minera, principalmente de cobre, probablemente aumentará significativamente debido al aumento de la inversión en construcción y proyectos de construcción. Por ejemplo, hay más de 100 proyectos de ciudades inteligentes en marcha en todo el mundo, lo que crea enormes oportunidades para la industria de la construcción. La rápida urbanización en las economías emergentes y los proyectos de construcción en curso en todo el mundo conducen a un mayor consumo de cobre.
Además, el cobre también se utiliza ampliamente en energía renovable La infraestructura y los vehículos eléctricos para construir cableado eléctrico, transformadores, baterías e infraestructura de carga, y la regulación relacionada con la adopción de energías renovables y vehículos eléctricos también impulsarán la demanda de extracción de cobre.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
Es probable que la demanda de cobre debido al crecimiento económico y el avance tecnológico impulse el mercado
El principal impulsor de esta industria es la demanda de cobre como materia prima en diversos sectores, incluidos la construcción, el desarrollo de infraestructura, la electricidad y la electrónica, el transporte y la manufactura. Además, el aumento de la población, la urbanización y la industrialización en los países en desarrollo han aumentado la demanda de cobre.
Las economías generales de los países y regiones tienen un impacto significativo en la industria minera, ya que existe una mayor necesidad de cobre en proyectos de infraestructura, generación de energía y actividades manufactureras. Además, el desarrollo de proyectos de infraestructura como redes eléctricas, telecomunicaciones Las redes, los sistemas de transporte y el desarrollo urbano dependen del cobre para cableado eléctrico, plomería y diversos grados de construcción, lo que probablemente impulsará el crecimiento del mercado.
La producción mundial de cobre refinado aumentó un 1% de 24,5 millones de toneladas (20,7 millones de toneladas de fuentes primarias y 3,8% de fuentes secundarias) en 2020 a 24,9 millones de toneladas de cobre refinado (20,8 millones de toneladas de fuentes primarias y 4,1 millones de toneladas de fuentes secundarias). en 2021.
Centrarse en la descarbonización y la energía limpia para impulsar el crecimiento del mercado
Si se nos priva de tecnologías verdes como turbinas eólicas, vehículos eléctricos, paneles solares y sistemas de almacenamiento de energía, la evolución hacia una economía baja en carbono para aliviar el cambio climático no sería posible. Sin embargo, estas tecnologías dependen de diferentes minerales y metales , incluidos el cobre, el cobalto, el níquel y el aluminio, cuya producción debe aumentar significativamente para satisfacer la demanda.
Para reducir las emisiones relacionadas con la producción de energía con uso intensivo de carbono, la empresa debería reemplazar los combustibles fósiles y la electricidad producida por biocombustibles sostenibles, energía renovable e hidrógeno verde. Por ejemplo, eliminar el uso de diésel en los equipos de minería puede eliminar hasta el 40% de las emisiones de una mina.
Además, los formuladores de políticas pueden apoyar una evolución hacia la minería neta cero mediante el establecimiento de pautas más estrictas y claras para las operaciones mineras y subsidiando la energía verde. Estos cambios positivos impulsarán directa e indirectamente el mercado de la minería del cobre, debido a la descarbonización activa.
Es probable que el impacto ambiental junto con los problemas relacionados con la fuerza laboral obstaculicen el crecimiento del mercado
Las operaciones mineras de cobre pueden tener impactos sociales y ambientales, particularmente cuando están ubicadas en áreas pobladas o cerca de ellas. Las comunidades locales pueden experimentar perturbaciones como desplazamientos, pérdida de medios de vida o conflictos por los derechos sobre la tierra y los recursos. Además, los problemas laborales y los efectos relacionados con la seguridad de la exposición ocupacional a sustancias peligrosas y los accidentes que causan lesiones, enfermedades y muerte a los trabajadores obstaculizan el crecimiento del mercado. Además, la extracción y el procesamiento de minerales de cobre pueden tener importantes impactos ambientales, como la erosión del suelo, la deforestación, la destrucción del hábitat y la contaminación del agua. Además, la extracción de cobre a menudo ocurre en regiones con recursos hídricos limitados, lo que puede sobrecargar los suministros de agua locales y afectar los ecosistemas circundantes, ya que la extracción y el procesamiento del cobre requieren cantidades significativas de agua.
En consecuencia, hay un énfasis creciente en las prácticas mineras sostenibles y las regulaciones ambientales que las empresas mineras deben cumplir. Las empresas mineras y las partes interesadas de la industria trabajan continuamente para abordar estas limitaciones a través de avances tecnológicos, mejores prácticas de sostenibilidad, participación comunitaria y planificación estratégica. Sin embargo, superar estos desafíos requiere la colaboración entre la industria, los gobiernos y las comunidades locales para garantizar prácticas mineras responsables y sostenibles.
La minería a cielo abierto dominó el mercado debido a su rentabilidad para la extracción de cobre a mayor escala
El mercado se segmenta en minería a cielo abierto y minería subterránea según el proceso. La minería a cielo abierto, también conocida como minería a cielo abierto, es el tipo de minería más frecuente, que implica eliminar la capa superior del suelo para acceder a los minerales que se encuentran debajo. La extracción de cobre generalmente se realiza mediante minería a cielo abierto, donde una serie de bancos escalonados se excavan cada vez más profundamente en la tierra. Luego se utilizan máquinas contundentes para perforar agujeros en la roca dura y se insertan explosivos en los pozos para volar y fracturar la roca para extraer el mineral.
Además, la minería subterránea es otro método/proceso en la industria minera que generalmente se utiliza para extraer minerales y materiales en las profundidades de la minería superficial. La minería subterránea se utiliza cuando el mineral de cobre no se encuentra cerca de la superficie terrestre. Para ello, los mineros excavan un pozo en el depósito de mineral verticalmente o en un túnel horizontal.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
Es probable que la creciente demanda de materiales a base de cobre por parte de la creciente industria de la construcción impulse el crecimiento del mercado
El mercado está segmentado según el grado por debajo del 0,5%, 0,5%-1,0%, 1,0%-1,5% y por encima del 1,5%. El segmento de 1,0%-1,5% tiene una participación de mercado dominante a nivel mundial debido a su adopción de equipos y herramientas de soporte a base de cobre, como alambres y cables. Además, es probable que la demanda de minería de cobre crezca debido a la creciente demanda de alambres y cables provenientes de la industria de la construcción. El cobre de la más alta calidad, 99,9% puro, se utiliza en grados eléctricos donde se requiere alta conductividad. Estos factores crean la demanda de la mejor calidad de cobre en determinados sectores.
En noviembre de 2022, Adventus Mining Corporation seleccionó a STRACON-RIPCONCIV, un contratista minero peruano bien establecido para un acuerdo de minería a cielo abierto de un proyecto de cobre y oro en Ecuador.
Este mercado se clasifica en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina y Medio Oriente y África. América Latina está experimentando un crecimiento en la industria debido a una combinación de factores geológicos, como la creciente demanda de cobre, condiciones favorables de inversión y avances en la minería.
Latin America Copper Mining Market Size, 2023 (USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
América Latina representó la mayor participación en el mercado de la minería del cobre, debido a la amplia presencia de minas de cobre. Por ejemplo, Chile en la región representaba el mayor productor y exportador de cobre del mundo. Perú es otro importante productor de cobre en la región. Las minas Antamina, Tocquepala y Las Bambas contribuyen significativamente a la producción de cobre del país. Además, diversas estrategias de colaboración entre las empresas también están impulsando las actividades productivas en la región. Por ejemplo, en agosto de 2023, la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) y Anglo American colaboraron para aumentar su producción en la región.
Además, la industria minera desempeña un papel crucial en la definición del PIB de varios países de la región de Asia Pacífico. Por ejemplo, la industria minera australiana representa alrededor del 75% de las exportaciones del país y contribuye significativamente a la fuerza laboral y la próspera economía de Australia. En Australia hay más de 300 minas distribuidas en todos los estados. El sector de recursos es muy relevante para la actividad económica y representa aproximadamente el 9% del PIB y el 60% de las exportaciones.
El mercado global está considerablemente fragmentado, con varios actores operando a nivel nacional, regional y global. Los participantes del mercado se están centrando significativamente en desarrollar un alto rendimiento con características operativas mejoradas para fortalecer su posición en la industria.
La producción del gigante minero chileno Codelco, la mayor minera de cobre del mundo, disminuyó un 10% interanual a 1.553 mil toneladas en 2022. La producción de la empresa se vio afectada por la menor ley y la recuperación del cobre en la mina Ministro Hales y en las divisiones Chuquicamata y El Teniente.
Otros participantes clave de la industria incluyen Freeport-McMoRan Inc., BHP Billiton Ltd., Glencore International AG, Southern Copper Corp y muchos otros actores pequeños, medianos y grandes. Estas organizaciones se centran continuamente en ampliar su oferta de productos/servicios y su alcance en todo el mercado.
El informe de investigación de mercado global de minería del cobre proporciona un análisis de mercado detallado y se centra en aspectos clave como las empresas líderes, el proceso de productos/servicios y las mejores calidades. Además, el informe ofrece información sobre las tendencias del mercado y destaca desarrollos clave de la industria. Además de los factores anteriores, el informe abarca varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado en los últimos años.
Una representación infográfica de Copper Mining Market
Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 3,13% de 2024 a 2032 |
Unidad | Valor (Miles de millones de USD), Volumen (Miles de TM) |
Segmentación | Por proceso
|
Por grado
| |
Por región
|
El estudio de Fortune Business Insights muestra que el mercado global fue de 8.870 millones de dólares en 2023.
Se prevé que el mercado global crezca a una tasa compuesta anual del 3,13% durante el período previsto.
El tamaño del mercado de América Latina se situó en USD 3.86 mil millones en 2023.
Según el proceso, el segmento de la minería a cielo abierto tiene la participación dominante en el mercado global.
Se espera que el tamaño del mercado mundial alcance los 11.860 millones de dólares en 2032.
Es probable que la demanda de cobre debido al crecimiento económico y el avance tecnológico impulsen el crecimiento del mercado
Codelco y Freeport-McMoRan Inc. son algunos de los principales actores que operan activamente en el mercado.
Informes relacionados