"Conocimientos intelectuales vinculantes para su negocio"
El tamaño del mercado mundial de envases cosméticos se valoró en 53,40 mil millones de dólares en 2023. Se proyecta que el mercado crecerá de 55,38 mil millones de dólares en 2024 a 79,99 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 4,70% durante el período previsto. Además, se prevé que el mercado de envases cosméticos en los EE. UU. crezca significativamente, alcanzando un valor estimado de 15,54 mil millones de dólares para 2032, impulsado por la creciente demanda de envases premium e innovadores dentro de la industria cosmética.
El embalaje es esencial en el mundo de los cosméticos, que cambia rápidamente y cambia constantemente, donde ayuda a captar la atención, comunicar los valores de la marca y proteger los productos. Un área que ha revolucionado la industria es la de los envases de maquillaje personalizados, en particular las cajas de cosméticos. Sin embargo, los envases para cosméticos van más allá de los simples envases; ellos mismos son un medio para contar historias y narrar la marca. A través de imágenes cautivadoras, eslóganes interesantes e información del producto en el empaque, los productores pueden compartir de manera efectiva la historia, los valores y la misión de su marca con los consumidores.
Se espera que la creciente demanda de cosméticos debido a la creciente población joven, los diseños de envases innovadores y las tendencias cambiantes de los envases impulsen la industria de los envases cosméticos. A medida que los hábitos de aseo de ambos sexos están cambiando, también se espera que un aumento en la demanda de cosméticos impulse el mercado durante el período proyectado. Se espera que la creciente demanda de cosméticos para ayudar a los clientes a mejorar su apariencia estética impulse el crecimiento del mercado de envases cosméticos.
El aumento de las tasas de desempleo, la reducción del gasto flexible, el distanciamiento social y las limitaciones del confinamiento transformaron el comportamiento de los consumidores durante la pandemia de COVID-19. Las interrupciones de la cadena de valor afectaron considerablemente el crecimiento de los envases de cosméticos. Sin embargo, para sostener las nuevas restricciones, aliviar el impacto de la pandemia global y adaptarse a las cambiantes preferencias de los consumidores, las empresas comenzaron a adoptar nuevas estrategias.
La creciente adopción de envases ecológicos emergerá como una nueva tendencia del mercado
La demanda de soluciones de envasado de cosméticos ecológicas está aumentando sustancialmente con la creciente conciencia ambiental entre los consumidores. Los clientes se han vuelto más conscientes de la elección de materiales y productos de embalaje que respalden soluciones de embalaje ecológicas o ecológicas. Como resultado, embalaje verde ha ganado mucha importancia y los fabricantes están tratando de aumentar la cantidad de soluciones de embalaje ecológico en esta industria.
Además, la industria cosmética tiene fama de utilizar mucho plástico y materiales no reciclables. Cada año se venden millones de productos de belleza y esta industria tiene un efecto significativo en el medio ambiente. Las empresas de cosméticos pueden reducir drásticamente su impacto ambiental implementando prácticas de embalaje sostenibles. La industria cosmética utiliza una variedad de materiales de embalaje sostenibles, como aluminio, vidrio, papel, bambú, maicena, materiales reciclados posconsumo y cera de abejas. Estos materiales provienen de fuentes renovables, son compostables o reciclables.
Además de integrar más ingredientes naturales en las fórmulas cosméticas y de cuidado de la piel y evitar aditivos químicos, los envases ecológicos son otro enfoque para muchas marcas. Es sin duda una de las características más destacadas que buscan los consumidores a la hora de comprar un producto. Además, el uso de envases ecológicos aumenta el valor y el atractivo de la imagen de marca y al mismo tiempo apoya el popular movimiento “belleza sin dañar el planeta”.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
Aumento del consumo de productos cosméticos para impulsar el crecimiento del mercado
El mercado de cosméticos está aumentando rápidamente su huella en los países en desarrollo, lo que está aumentando aún más la demanda. El aumento de los ingresos disponibles y la creciente conciencia de los consumidores hacia los productos de belleza y cosméticos son los principales factores que impulsan la demanda de productos de belleza. Los consumidores también se han vuelto más abiertos a adoptar cosméticos, ya que hay varios productos ecológicos, orgánicos y limpios disponibles en el mercado. Además, las marcas están poniendo marcas inteligentes a sus productos para atraer a más consumidores.
Algunos de los factores que impulsan el crecimiento del mercado de envases cosméticos son el creciente número de marcas y productos que ingresan al mercado, la necesidad de diferenciación de productos y la eficiencia del empaque. Además, se espera que factores como el envejecimiento de la población impulsen positivamente el crecimiento del mercado mundial de envases cosméticos.
Además, el creciente interés de la generación más joven por la higiene personal y la apariencia es una de las principales razones del crecimiento del mercado. La disponibilidad de una amplia gama de productos cosméticos eficaces y asequibles también está impulsando el crecimiento de este mercado.
Necesidad de cosméticos con una vida útil más larga para impulsar la adopción de envases de productos
La sostenibilidad en los envases es cada vez más importante en la industria cosmética a medida que las cuestiones medioambientales se reconocen más ampliamente. Los materiales sostenibles, como el bambú, el papel reciclado y los plásticos biodegradables, tienen un gran potencial. Pueden diseñarse para proteger y conservar eficazmente los productos cosméticos además de reducir su impacto medioambiental. Embalaje sostenible Se están desarrollando opciones para garantizar la viabilidad a largo plazo sin sacrificar las propiedades de barrera necesarias para una vida útil más larga.
La vida útil de los productos cosméticos depende en gran medida del tipo de material de embalaje y de la formulación cosmética. El material de embalaje se elige en función de su compatibilidad con la formulación y las necesidades del cliente. La vida útil típica de los productos cosméticos varía entre 1 y 3 años, y es esencial prolongar la vida útil de estos productos. Estos productos se transportan a largas distancias y pueden permanecer en inventarios durante un período prolongado, lo que alimenta la demanda de soluciones de embalaje de cosméticos duraderas y seguras.
Crecientes preocupaciones ambientales e implementación de normas estrictas para obstaculizar el crecimiento del mercado
El plástico es el material de embalaje más utilizado en la industria y la mayor parte se vierte en vertederos. Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), aproximadamente el 70% de los residuos plásticos generados por el mercado de cosméticos no se recicla, lo que genera más residuos. Además, la mayoría de los envases primarios están hechos de plásticos de un solo uso, y muchos de ellos tienen varias capas para que parezcan de primera calidad, lo que se suma al desperdicio excesivo de plásticos. Además, se descubrió que las microperlas (pequeñas partículas de plástico que se añaden para exfoliar la piel en productos de cuidado personal que se enjuagan) causan graves daños al medio marino y a otras masas de agua. La falta de una infraestructura adecuada de reciclaje de plástico debido a las fuertes inversiones de capital en varios países conduce a un aumento de los residuos en los vertederos y océanos, impidiendo el crecimiento del mercado.
Como resultado, en 2014, el Consejo de Productos de Cuidado Personal (PCPC) anunció la eliminación gradual de las microperlas en los EE. UU., y se tomó la misma medida en Europa en 2015. Hoy en día, muchos países han prohibido el uso de microperlas en cosméticos. Estos países incluyen Taiwán, el Reino Unido, Francia, Canadá, Nueva Zelanda, Italia, Suecia, Sudáfrica y muchos otros. Esto muestra la creciente conciencia sobre el uso de plásticos en formulaciones y envases a nivel mundial y las cambiantes preferencias de los consumidores.
Los envases de plástico seguirán dominando gracias a su facilidad de reciclaje
Según el material, el mercado se segmenta en plástico , papel y cartón, vidrio, metal y otros.
El material plástico es el segmento dominante en el mercado de envases de cosméticos. El segmento de plástico representa una importante cuota de mercado de envases cosméticos debido a su alto precio en comparación con otros materiales de embalaje y su alta adopción en el espacio de los envases de lujo. El plástico proporciona un aspecto premium al producto y también se considera una solución de embalaje ecológica, ya que se puede reciclar fácilmente.
Además, el metal es el segundo segmento dominante, ya que se espera que el metal y el vidrio experimenten una tasa de crecimiento ligeramente superior a la de los plásticos debido a las cambiantes preferencias de los consumidores.
Los envases de papel y cartón son el segmento de más rápido crecimiento. El estampado en caliente y la laminación aumentan significativamente el atractivo de lujo de los envases de papel.
Es probable que los frascos de cosméticos ganen tracción por su durabilidad y protección contra la contaminación
Según el tipo de producto, el mercado se segmenta en frascos y contenedores, tubos, botellas, bombas y dispensadores, bolsitas y paquetes tipo barra, latas de aerosol , ampollas, cartones plegables y otros.
Botellas tiene la mayor cuota de mercado y domina el mercado. Los frascos brindan una mejor protección a los productos cosméticos que otros elementos de empaque, como tubos o frascos. Las botellas suelen estar hechas de materiales duraderos, como vidrio o plástico de alta calidad, que ayudan a prevenir la contaminación, las fugas y la degradación del producto. Están diseñados con diversos mecanismos de dosificación, como bombas, pulverizadores o goteros, que permiten una aplicación controlada y precisa del producto.
Los frascos con mecanismos dispensadores proporcionan una aplicación más higiénica de los cosméticos. Muchos frascos de cosméticos son transparentes o semitransparentes, lo que permite a los consumidores ver el producto en su interior. También ofrecen una mayor superficie para la marca y el etiquetado, lo que ayuda a los propietarios de marcas de cosméticos a desarrollar y diseñar envases atractivos para sus productos.
Tubes ocupa la segunda mayor cuota de mercado en el mercado de envases de cosméticos. Los tubos exprimibles para cosméticos están revolucionando la industria de la belleza y el cuidado de la piel al proporcionar una forma sencilla, limpia y eficaz de envasar productos. Estos tubos protegen contra la contaminación externa y mantienen la integridad de los componentes internos.
El creciente enfoque de la población joven en el cuidado de la piel para impulsar la expansión del segmento de 50-100 ml
Según la capacidad, el mercado se segmenta en menos de 50 ml, 50-100 ml, 101-200 ml, 201-500 ml y más de 500 ml.
El segmento de 50-100 ml domina el mercado a medida que la población más joven se centra en el cuidado de la piel, lo que ha llevado a un aumento en el desarrollo de productos especializados que satisfacen sus necesidades y preferencias específicas.
Menos de 50 ml es el segundo segmento dominante en la industria. Esto incluye productos que contienen ingredientes orgánicos y naturales, ya que los millennials priorizan la sostenibilidad y la belleza limpia. Como resultado, los fabricantes de envases en el industria del cuidado de la piel están invirtiendo más en investigación y desarrollo para satisfacer estas demandas.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
Los envases cosméticos se utilizarán ampliamente en productos para el cuidado de la piel con una creciente conciencia sobre la salud de la piel
Según la aplicación, el mercado se segmenta en cuidado de la piel, cuidado del cabello y maquillaje.
El segmento del cuidado de la piel representa la mayor cuota de mercado debido a la alta adopción de estos productos en Asia Pacífico, Europa y América del Norte. Sin embargo, los envases de cosméticos se utilizan de manera destacada para productos de maquillaje en América Latina, Medio Oriente y África. La creciente penetración de productos multiusos para el cuidado de la piel, como cremas faciales, humectantes y otros, ha impulsado el uso de envases de cosméticos en productos para el cuidado de la piel.
La adopción de productos para el cuidado del cabello está aumentando rápidamente en las economías emergentes, como India y China, lo que acelerará el crecimiento del cuidado del cabello segmento.
El segmento de maquillaje tiene la segunda mayor cuota de mercado en el mercado. Los clientes prefieren marcas que ofrecen programas de recarga de productos, por lo que los envases recargables se están convirtiendo rápidamente en una gran tendencia en el sector de la belleza. Se están incorporando alternativas reutilizables en las líneas de productos de empresas reconocidas, como Wow Skin Science, Sugar Cosmetics, Bare Necessities, Kiehl's y Kiehl's.
El mercado se analiza en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina y Oriente Medio y África.
Asia Pacific Cosmetic Packaging Market Size, 2023 (USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
Asia Pacífico es la región dominante de este mercado. China es el segundo mercado de cosméticos más grande después de Estados Unidos. Se espera que el rápido aumento de los ingresos disponibles, junto con el aumento de la población joven, impulse el consumo de productos cosméticos en la región. Para diferenciarse de la competencia, los actores del mercado también se esfuerzan mucho en crear envases únicos y llamativos para sus productos. La demanda de envases de cosméticos en la región de Asia Pacífico también está siendo impulsada por factores como el aumento de los ingresos disponibles, los precios de los cosméticos, el creciente atractivo de los productos para el cuidado de la piel elaborados con ingredientes naturales y orgánicos y el crecimiento del comercio electrónico. La creciente conciencia medioambiental entre los jóvenes también ha impulsado la adopción de soluciones de embalaje sostenibles y ecológicas, como los embalajes de diseño hechos a base de madera (especialmente bambú ), papel y cartón y vidrio.
América del Norte ocupa el segundo lugar en el mercado, dominado principalmente por Estados Unidos. Estados Unidos es el mayor productor de cosméticos y artículos de embalaje para cosméticos. Exporta grandes volúmenes de productos cosméticos a la mayor parte del mundo. Los productores de la región también apuestan por soluciones de embalaje ecológicas y productos naturales. Siguiendo la tendencia mundial, la industria cosmética está presenciando un aumento en la demanda de premiumización. Por tanto, existe una necesidad creciente de envases creativos y de alta calidad. Por ejemplo, Estée Lauder presentó recientemente Bobbi Brown Art Stick Liquid Lip, un nuevo envase cosmético de color que facilita la aplicación del lápiz labial líquido.
Del mismo modo, los consumidores en Europa también están optando por soluciones de embalaje sostenibles. Están cambiando a envases reciclados posconsumo (PCR). Por lo tanto, los fabricantes de cosméticos están en primera línea para adoptar envases de plástico PCR en sus productos siempre que sea posible. El brote de COVID-19 también redujo el tamaño del mercado en 2020.
Oriente Medio y África también es uno de los mercados más importantes para esta industria y se prevé que muestre un crecimiento considerable. Esto se debe a la creciente demanda del segmento hotelero. Las crecientes actividades turísticas en países como los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Arabia Saudita están impulsando la demanda de envases cosméticos. Los clientes de estas regiones consumen una gran cantidad de productos, particularmente productos de lujo, impulsados por los altos ingresos en los países desarrollados de Medio Oriente, como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
Brasil ocupa el tercer lugar en el mercado global después de Estados Unidos y China y lidera el mercado en la región de América Latina. Constituir El tipo de aplicación representa una parte significativa del mercado regional debido al alto uso de productos de maquillaje en la región. Se espera que América Latina crezca de manera constante durante el período previsto. La creciente conciencia entre los consumidores sobre la salud y la higiene es uno de los factores clave que impulsan el crecimiento del mercado en la región de América Latina.
Los actores clave se centrarán en ampliar sus capacidades de producción existentes
Con la creciente demanda y utilización de soluciones de envasado de cosméticos altamente versátiles, los principales fabricantes están invirtiendo en ampliar sus capacidades de producción a nivel mundial. Henkel AG & Co. KGaA, Procter & Gamble, Unilever y Kao Corporation son algunos de los principales actores del mercado.
Estos actores están llevando a cabo investigación y desarrollo para producir productos de calidad superior con características mejoradas. Además, están estableciendo asociaciones estratégicas para mejorar sus esfuerzos de I+D. Las organizaciones están haciendo gran hincapié en aumentar el área de servicio para ampliar su cuota de mercado y aumentar sus ingresos. Se dedican a introducir nuevos productos que se adapten a las crecientes tendencias de consumo.
Una representación infográfica de Cosmetic Packaging Market
Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros
El informe de investigación de mercado proporciona información tanto cualitativa como cuantitativa sobre el mercado global. Los conocimientos cuantitativos incluyen el tamaño del mercado global en términos de valor (miles de millones de dólares) en cada segmento, subsegmento y región perfilados en el alcance del estudio. Además, el informe cubre el análisis de participación de mercado y las tasas de crecimiento de segmentos, subsegmentos y países clave en cada región. Los conocimientos cualitativos cubren el análisis elaborado del mercado de los impulsores, las restricciones, las oportunidades de crecimiento y las tendencias clave relacionadas con el mercado. El panorama competitivo cubre perfiles detallados de las empresas de los actores clave que operan en este mercado.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 4,70% de 2024 a 2032 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Segmentación | Por materiales
|
Por tipo de producto
| |
Por capacidad
| |
Por aplicación
| |
Por región
|
Fortune Business Insights dice que el tamaño del mercado global se valoró en 53.40 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance los 79.99 mil millones de dólares en 2032.
Se espera que el mercado global registre una tasa compuesta anual del 4,70% durante el período previsto.
El segmento de cuidado de la piel es el segmento de aplicación líder en el mercado.
El aumento del consumo de cosméticos es el factor clave que impulsa el crecimiento del mercado.
Alpla Werke Alwin Lehner, Amcor PLC, Huhtamaki, Aptargroup, Inc., HCP Packaging, Berry Global Group Inc. y Albea Group son los principales actores en el mercado de envases cosméticos.
Asia Pacífico dominó el mercado global en 2023.
Informes relacionados