"Soluciones de mercado innovadoras para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas"
El tamaño del mercado de productos químicos de origen biológico de la UE y EE. UU. se valoró en 60 020 millones de dólares en 2023. Se prevé que el mercado crecerá de 64 720 millones de dólares en 2024 a 126 960 millones de dólares en 2032 a una tasa compuesta anual del 8,8% durante el período 2024-2032.
Los productos químicos de base biológica son una clase de productos químicos que se producen utilizando fuentes de biomasa renovables, como plantas, animales y microorganismos. Estos productos químicos se utilizan en diversas aplicaciones, incluida la producción de alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, cosméticos y procesos industriales. A diferencia de los productos químicos tradicionales de origen fósil, los productos de origen biológico ofrecen varias ventajas, como una huella de carbono reducida y una mayor sostenibilidad. Estos productos químicos suelen producirse mediante diversos procesos, como fermentación, catálisis enzimática y síntesis química. Por tanto, no contribuyen al agotamiento de los recursos finitos, lo que los convierte en una opción atractiva para los consumidores conscientes del medio ambiente.
El estallido de la pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en el mercado. La desaceleración económica mundial disminuyó la demanda de productos químicos de base biológica en varias industrias, como la industrial y la agrícola. Además, las perturbaciones en las cadenas de suministro y la volatilidad de los precios de las materias primas también afectaron negativamente al mercado. Sin embargo, a medida que las economías se reabrieron gradualmente y la demanda de materiales sostenibles y reciclables siguió creciendo, el mercado se recuperó en un corto período.
Avances en tecnología e investigación para facilitar el crecimiento del mercado
Se espera que los avances en tecnología e investigación faciliten el crecimiento del mercado de productos químicos de base biológica en la UE y EE. UU. Actualmente se están produciendo bioquímicos utilizando biotecnología avanzada, como la biología sintética y la ingeniería metabólica, lo que permite métodos de producción nuevos y mejorados. Estas tecnologías también permiten adaptar productos químicos a aplicaciones específicas, haciéndolos más versátiles y eficientes. Además, la investigación sobre productos bioquímicos ha llevado al descubrimiento de nuevas materias primas y al desarrollo de procesos de conversión más eficientes. Por ejemplo, la biomasa lignocelulósica, que antes se consideraba un material de desecho, ahora se puede convertir en productos químicos de alto valor mediante procesos de biorrefinería. Esto crea un producto de valor agregado, reduce el desperdicio y respalda una economía circular.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
La creciente demanda de polímeros y plásticos de origen biológico en diversas industrias, como la de embalaje, la automoción y la textil, para estimular el crecimiento del mercado
Hay un aumento notable en la demanda de plásticos y polímeros de origen biológico en una serie de industrias de uso final, como la de embalaje, la automoción y la textiles . Este movimiento está impulsado por la necesidad de adoptar productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Además, los plásticos y polímeros de origen biológico ofrecen varios beneficios, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y la reducción de los residuos.
En la industria del embalaje, los polímeros y plásticos de origen biológico han ganado popularidad debido a su biodegradabilidad y compostabilidad. Esto los convierte en una alternativa ideal a los plásticos tradicionales, que pueden tardar cientos de años en descomponerse. En general, la creciente demanda de polímeros de origen biológico es un avance positivo que podría ayudar a reducir el impacto ambiental de estas industrias en el mercado de productos químicos de origen biológico de la UE y EE. UU. A medida que más empresas adopten estos materiales, se espera que impulsen la innovación e impulsen prácticas más sostenibles en el futuro.
La dificultad para lograr una calidad y un rendimiento constantes del producto puede restringir el crecimiento del mercado
Producir productos químicos de origen biológico con calidad y rendimiento constantes es un proceso complejo que plantea varios desafíos. Uno de los principales obstáculos es la variabilidad natural de las materias primas utilizadas en el proceso de producción. Esto se debe a que la composición química de las materias primas de biomasa puede variar ampliamente dependiendo de factores como la calidad del suelo, los patrones climáticos y la genética de las plantas. Como resultado, puede resultar difícil garantizar que el producto final cumpla con las especificaciones deseadas. Por último, la purificación de productos bioquímicos también puede plantear desafíos. Dependiendo del uso final deseado del producto químico, pueden ser necesarios diferentes métodos de purificación, como destilación, cromatografía o cristalización. Cada método tiene ventajas y desventajas, y seleccionar el método más apropiado para un producto en particular puede resultar un desafío.
A pesar de estos desafíos, los investigadores e ingenieros están logrando avances significativos en el desarrollo de nuevos métodos y tecnologías para mejorar la consistencia y el rendimiento del producto. Estos avances son fundamentales para adoptar un producto como una alternativa sostenible y viable a los tradicionales. petroquímicos .
El segmento de tensioactivos tiene una participación dominante debido a la creciente demanda de recursos renovables
Por categoría de producto, el mercado se segmenta en productos químicos de plataforma, polímeros para plásticos, pinturas, revestimientos, tintas y colorantes, tensioactivos, cosméticos y cuidado personal, adhesivos, fibras sintéticas y otros. El segmento de tensioactivos tiene la cuota dominante del mercado. Los tensioactivos reducen la tensión superficial entre líquidos y sólidos y se utilizan en diversas industrias. Se pueden producir utilizando productos químicos de origen biológico derivados de fuentes renovables, lo que los hace más respetuosos con el medio ambiente y sostenibles. Los tensioactivos de base biológica ofrecen varios beneficios, como reducir la huella de carbono y promover el desarrollo sostenible. Se utilizan en diversas aplicaciones, incluida la polimerización en emulsión, formulaciones de detergentes y productos para el cuidado del hogar. El creciente interés en desarrollar y utilizar tensioactivos de base biológica en diversas industrias se debe a sus ventajas sobre los tensioactivos tradicionales a base de petróleo.
Se prevé que las pinturas, revestimientos, tintas y tintes representen un crecimiento sustancial durante el período de estudio. Estos productos químicos se derivan de fuentes renovables, como materiales de origen vegetal y biomasa, lo que los hace respetuosos con el medio ambiente y sostenibles. Estos productos químicos se han utilizado para producir diversos productos, incluidas resinas de origen biológico elaboradas a partir de fuentes de origen biológico, como aceites y azúcares vegetales, pigmentos de origen biológico elaborados a partir de remolacha, espinaca y cúrcuma, disolventes de origen biológico elaborados a partir de aceites vegetales, soja y maíz, aditivos de base biológica elaborados a partir de extractos de plantas y biopolímeros. Las pinturas, revestimientos, tintas y tintes de base biológica también ofrecen un rendimiento comparable o incluso superior al de los productos tradicionales a base de petróleo. Como resultado, ha habido un interés creciente en el desarrollo de productos químicos de base biológica y su uso en estas industrias.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
El segmento industrial tuvo una participación importante debido a la creciente adopción de productos en diversos procesos de fabricación
Según la aplicación, el mercado se segmenta en industrial, agrícola, farmacéutico y otros. Entre ellos, el segmento industrial tenía la mayor cuota de mercado de productos químicos de base biológica en la UE y EE. UU. en 2023. Los productos químicos de base biológica sirven como materia prima para diversos procesos de fabricación en industrias como la del plástico, la textil, productos cosméticos y productos químicos. Se utilizan en la producción de plásticos, fibras, adhesivos, disolventes y lubricantes de origen biológico. Estos productos químicos son cada vez más frecuentes en el sector industrial debido a su potencial para reducir el impacto ambiental y la dependencia del petróleo crudo. Estos productos químicos se derivan de fuentes de biomasa renovables, como plantas, algas, residuos agrícolas y materiales de desecho. Su utilización ofrece varias ventajas, incluida una reducción de la huella de carbono, una menor dependencia de recursos no renovables y posibles beneficios económicos.
En la industria agrícola, los productos químicos de origen biológico generan un crecimiento considerable como ingrediente activo en biopesticidas, que controlan plagas, enfermedades y malezas en los cultivos. Los biopesticidas se derivan de sustancias naturales como extractos de plantas, organismos microbianos y productos bioquímicos. Ofrecen un manejo eficaz de plagas al tiempo que minimizan los efectos adversos sobre los organismos no objetivo y el medio ambiente. Además, estos químicos actúan como bioestimulantes que promueven el crecimiento de las plantas, mejoran la absorción de nutrientes y mejoran la tolerancia al estrés en los cultivos. Los bioestimulantes están compuestos por diversas sustancias como ácidos húmicos, extractos de algas, aminoácidos y microbios beneficiosos. Contribuyen a la salud del suelo, aumentan la resiliencia de los cultivos al estrés ambiental y mejoran el rendimiento y la calidad generales.
Europa dominó el mercado en 2023, impulsada principalmente por desafíos crecientes como las altas emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). La dependencia de fuentes de energía fósiles de otros países en la industria química de la Unión Europea está facilitando la adopción de productos bioquímicos. Además, se espera que las colaboraciones y asociaciones entre empresas e instituciones de investigación aceleren el desarrollo y la producción de productos bioquímicos.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
El rápido crecimiento de las industrias agrícola y farmacéutica en Estados Unidos está impulsando la demanda de productos bioquímicos en muchas aplicaciones. Además, las regulaciones gubernamentales cada vez más estrictas sobre los productos químicos convencionales y las crecientes emisiones están preparadas para promover la adopción de productos bioquímicos durante el período previsto.
Los actores clave adoptaron estrategias de desarrollo de productos y actualización tecnológica para mantener su dominio en el mercado
El panorama competitivo muestra un mercado consolidado y competitivo. Los actores regionales del mercado han invertido mucho en la investigación y el desarrollo de mejores tecnologías y productos. La eficiencia operativa superior y el desarrollo de tecnologías novedosas son las estrategias utilizadas por los líderes del mercado para su crecimiento. Además, los actores del mercado se están centrando en actividades de adquisición y expansión para aumentar su participación en el mercado de productos químicos de base biológica de la UE y EE. UU.
Una representación infográfica de EU & US Bio-based Chemicals Market Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros
El informe de investigación de mercado de productos químicos de base biológica de la UE y EE. UU. proporciona un análisis detallado. Se centra en aspectos clave como empresas destacadas, tipos de productos e industrias líderes de uso final. Además de esto, ofrece información sobre las tendencias del mercado y destaca desarrollos clave de la industria. Además de los factores antes mencionados, el informe abarca varios factores que han contribuido al crecimiento del mercado en los últimos años.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 8,8% durante 2024-2032 |
Unidad | Valor (miles de millones de dólares), volumen (millones de toneladas) |
Segmentación | Por categoría de producto
|
Por aplicación
| |
Por región
|
Fortune Business Insights dice que el tamaño del mercado fue de USD 60.02 mil millones en 2023 y se prevé que alcance USD 126.96 mil millones para 2032.
En 2023, el valor de mercado de la UE se situó en 42.070 millones de dólares.
Con una tasa compuesta anual del 8,8%, se prevé que el mercado muestre un crecimiento constante durante el período previsto (2024-2032).
Por aplicación, el segmento industrial lideró el mercado en 2023.
Está previsto que los avances en investigación y tecnología impulsen el crecimiento del mercado.
Archer-Daniels-Midland Company (ADM), BASF SE y Evonik Industries AG son los principales actores del mercado.
La UE tenía la mayor cuota de mercado en 2023.
La creciente demanda de polímeros y plásticos biológicos en diversas industrias respalda la adopción del producto.