"Inteligencia de mercado que agrega sabor a su éxito"
El tamaño del mercado mundial de colorantes alimentarios fue de 2.550 millones de dólares en 2018 y se prevé que alcance los 7.580 millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 8,11% durante el período de pronóstico según nuestro análisis en el informe existente. América del Norte dominó el mercado de colorantes alimentarios con una cuota de mercado del 26,19% en 2018.
Dado que se utilizan grandes cantidades de colorantes alimentarios en la producción de refrescos junto con la creciente demanda de los mismos, se espera que el mercado crezca significativamente durante el período de pronóstico. La enorme demanda de diversos productos alimenticios procesados y bebidas carbonatadas impulsa en gran medida el mercado global.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
Creciente cambio del consumidor hacia productos e ingredientes de etiqueta limpia
La demanda de ingredientes de etiqueta limpia está creando una demanda para este mercado. Hay un claro cambio en el consumidor de ingredientes químicos a productos totalmente naturales y libres de químicos. Este cambio se debe claramente a la conciencia de los consumidores sobre los diversos peligros para la salud causados por estos ingredientes químicos en comparación con los ingredientes de origen vegetal.
Debido a este fenomenal cambio de los consumidores, varios fabricantes de alimentos y bebidas han incorporado la fabricación y utilización de ingredientes de etiqueta limpia en sus productos alimenticios finales. Esta forma de fabricar alimentos aporta una clara transparencia a la cadena de suministro y también a las prácticas de producción. Según una encuesta realizada por Kerry Group plc en 2018, el 73% de los consumidores están dispuestos a pagar un precio minorista más alto por productos de alimentos y bebidas elaborados con ingredientes reconocibles, como ingredientes naturales, ingredientes libres, etc.
Mayor consumo de bebidas y productos alimenticios procesados para impulsar la demanda del mercado de colorantes alimentarios
El creciente número de profesionales activos y la modernización ha propiciado el consumo de productos alimenticios procesados y envasados. El aumento del consumo de productos alimentarios procesados como snacks listos para consumir, refrescos, productos de alimentación precocinados, productos lácteos procesados , y otros, ha llevado a un mayor uso de varios colorantes alimentarios. Estos colores se mezclan y fusionan en bebidas y productos alimenticios procesados para proporcionar una apariencia atractiva. El atractivo de los productos alimenticios es tan importante para los ingredientes que se utilizan en la producción de los productos alimenticios como para los consumidores. Los pigmentos y colorantes son los colorantes alimentarios más utilizados en productos alimenticios y, en el caso de las bebidas, se utilizan colorantes líquidos y geles. El uso de estos colores varía de un producto a otro. La mayoría de los refrescos y bebidas carbonatadas utilizan más colorantes en comparación con los productos alimenticios. El creciente consumo de refrescos en los países en desarrollo permitirá un rápido crecimiento del mercado de colorantes alimentarios en los próximos años.
Concientización del consumidor sobre los colorantes alimentarios naturales para apoyar el crecimiento
Los consumidores son conscientes de los efectos nocivos de diversos ingredientes sintéticos que se utilizan en los productos alimenticios y que, si se consumen con regularidad, provocarían diversos trastornos de salud. El consumo regular de colorantes químicos provoca diversos problemas alérgicos. De esta forma, los consumidores prefieren comprar productos preparados con ingredientes de origen vegetal. El uso de colorantes y pigmentos naturales se destacó debido al aumento de la conciencia de los consumidores sobre los diversos beneficios de los mismos para la salud. La creciente popularidad de los colorantes naturales o de origen vegetal debido a sus beneficios para la salud creará oportunidades de mercado. Ayuda a reducir el riesgo de alergias entre los consumidores, lo que crea una oportunidad para los fabricantes del mercado de colorantes naturales.
Regulaciones estrictas para frenar el crecimiento del mercado de colorantes alimentarios
Los colorantes alimentarios sintéticos presentan carcinógenos y otras alergias. Para superar esto, existen varias regulaciones estrictas impuestas por las federaciones de varios países. Se han realizado pruebas para determinar que los colorantes artificiales como el rojo 40, el amarillo 6 y el amarillo 5 contienen carcinógenos nocivos que pueden provocar cáncer cuando se consumen con regularidad. Un estudio realizado por el gobierno del Reino Unido concluyó que el consumo de colorantes artificiales por parte de niños de 8 a 9 años provoca hiperactividad. La cafeína, un colorante muy utilizado en los refrescos, puede provocar problemas cardíacos como palpitaciones.
Según la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos), los resultados de las pruebas de laboratorio en animales muestran que los colores sintéticos Rojo 40, Amarillo 6, Amarillo 5, Azul 2, Azul 1 y Verde 3 expresan propiedades cancerígenas en los animales de laboratorio.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
Los colorantes alimentarios sintéticos tienen la mayor cuota de mercado debido a su fácil disponibilidad
Se espera que el mercado mundial de colorantes alimentarios muestre un crecimiento más rápido debido a la amplia aceptación de estos colorantes por parte de las economías importantes y en desarrollo. Por tipo, se espera que los colores sintéticos tengan la mayor participación de mercado, ya que son menos costosos y fácilmente disponibles en el mercado. Hay varios tipos de colorantes alimentarios sintéticos que se utilizan en alimentos y bebidas, ya que ayudan a aumentar el atractivo, el aperitivo y el atractivo para los consumidores. A lo largo de los años, se prevé que estos colores químicos sintéticos experimenten un crecimiento lento debido a varias normas y regulaciones estrictas de varios organismos federales.
Por otro lado, se espera que los colorantes naturales crezcan a la tasa compuesta anual más rápida del 9,67% debido a la alta preferencia de los consumidores por los ingredientes naturales. Los colorantes alimentarios naturalmente idénticos se elaboran químicamente, pero tienen las mismas moléculas que están presentes en los colorantes alimentarios naturales. Debido a la menor concienciación de los consumidores sobre este tipo de colorantes alimentarios, registra una tasa compuesta anual de crecimiento moderado. El caramelo se usa ampliamente en la preparación de dulces por su color y sabor. La aceptación por parte de los consumidores de estas variedades de estos colores es un factor de crecimiento importante en el mercado global.
Los colorantes alimentarios de origen vegetal y animal tienen la mayor cuota de mercado debido a la alta preferencia de los consumidores
Se espera que el aumento en la conciencia de los consumidores sobre los colorantes naturales cree una demanda de estas fuentes vegetales y animales. También existen varios microorganismos que actúan como colorante alimentario natural y producen cantaxantina, astaxantina, ficocianina y otros. Los pigmentos naturales también se utilizan con fines farmacéuticos, ya que su consumo es seguro. El costo de producción y el uso de estas fuentes naturales de colores son elevados, lo que aumenta el valor de estos colorantes.
El segmento de alimentos procesados tiene la mayor participación debido a la gran base de consumidores en la región desarrollada
Los segmentos de alimentos procesados tienen la mayor cuota de mercado en el mercado, debido al gran consumo de diversos snacks listos para comer y productos alimenticios convenientes en las regiones desarrolladas. El segmento de bebidas tiene un subsegmento de bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Las bebidas no alcohólicas ocupan la mayor parte debido al consumo de diversos refrescos y bebidas carbonatadas.
North America Food Colors Market Size, 2015-2026 (USD Million)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
América del Norte exhibirá un crecimiento exponencial debido al consumo de diversos productos alimenticios procesados
El mercado mundial de colorantes alimentarios se ve impulsado en gran medida debido al fuerte consumo de productos alimenticios envasados en las principales economías como América del Norte, Europa y Asia Pacífico. Un número cada vez mayor de prohibiciones de colorantes sintéticos por razones ecológicas y toxicológicas es el factor clave que impulsa la demanda de colorantes alimentarios naturales. La creciente urbanización y occidentalización han llevado al consumo de productos alimenticios envasados. Estos productos alimenticios contienen colorantes alimentarios naturales, sintéticos o artificiales según el requisito. El mercado de colorantes naturales y sintéticos está creciendo en toda América del Norte, a medida que los consumidores realizan compras elevadas de diversas bebidas carbonatadas.
El mercado en la región europea es similar al de América del Norte, sin embargo, tiene el mayor valor de ventas de colorantes alimentarios naturales entre otros. La alta concienciación de los consumidores sobre los ingredientes naturales utilizados en productos alimenticios y bebidas. La lectura de etiquetas y el conocimiento de los ingredientes entre los consumidores de esta región ayudan al crecimiento del mercado de colorantes alimentarios naturales.
La elevada base demográfica de la región de Asia y el Pacífico ha llevado al consumo de diversos snacks listos para comer, lo que genera una demanda de estos colores. El aumento de la población activa en la región también es un importante impulsor del crecimiento del mercado en la región.
Por otro lado, se observa un lento crecimiento durante todo el período previsto en América del Sur, debido a factores como desafíos legislativos, malas condiciones económicas y preocupaciones por la salud de los consumidores. Sin embargo, se espera que la región muestre una alta preferencia por los productos alimenticios envasados.
Estructura industrial altamente organizada para definir la competencia en el mercado de colorantes alimentarios
La estructura del mercado mundial de agentes colorantes alimentarios está altamente organizada debido al dominio de varios actores clave en el mercado de estos colores. Los fabricantes están trabajando para desarrollar la transparencia en la cadena de suministro y en la casa de producción. Varios actores clave presentes en el mercado son Dohler Group, ADM Company, Ingredion Inc y Sensient Technologies. Se espera que estos actores tengan la mayor cuota de mercado de colorantes alimentarios.
Symrise AG es uno de los fabricantes líderes en el segmento de sabores y fragancias. La gama de colorantes alimentarios de la empresa se produce en su segmento de sabores y nutrición. La empresa presta servicios en varias ubicaciones en más de 40 países de EE. UU., América Latina, Asia-Pacífico, Medio Oriente y África, y Europa.
Una representación infográfica de Food Colors Market
Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros
El segmento de colorantes alimentarios naturales ha sido testigo de un crecimiento significativo en el mercado general de colorantes alimentarios a nivel mundial. La creciente población mundial está avanzando hacia una mayor conciencia sobre los colorantes alimentarios variados y sus beneficios con alta eficacia, lo que se anticipa al crecimiento del mercado global en los próximos años.
El informe de mercado de colorantes alimentarios proporciona información cualitativa y cuantitativa sobre el mercado. También ofrece un análisis detallado de su utilidad, aplicaciones, tipos de colorantes alimentarios, tamaño del mercado y tasa de crecimiento para todos los segmentos posibles del mercado.
Junto con esto, el informe proporciona un análisis detallado de la dinámica del mercado y el panorama competitivo. Varios conocimientos clave presentados en el informe son una descripción general de los mercados relacionados, desarrollos recientes de la industria, como fusiones y adquisiciones, el escenario regulatorio en países críticos y tendencias clave de la industria.
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2015-2026 |
CAGR | 8,19% (2019-2026) |
Previsión de ingresos en 2026 | 4,77 mil millones de dólares |
Año base | 2018 |
Período de pronóstico | 2019-2026 |
Período histórico | 2015-2017 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Segmentación | Por tipo
|
Por fuente
| |
Por aplicación
| |
Por región
|
Fortune Business Insights dice que el mercado de colorantes alimentarios estaba valorado en 2.552,41 millones de dólares en 2018 y se prevé que alcance los 4.772,58 millones de dólares en 2026.
Al crecer a una tasa compuesta anual de 8.19%, el mercado exhibirá un crecimiento constante en el período de pronóstico (2019-2026).
Se espera que el mercado sintético sea el segmento líder según el tipo en el mercado global durante el período de pronóstico.
El creciente consumo de diversos productos alimenticios procesados y envasados es un factor clave en el mercado.
Dohler Group, ADM Company, Ingrredion Inc y Sensient Technologies son pocos jugadores clave.
Se espera que América del Norte tenga la mayor cuota de mercado en 2018.
Los pigmentos derivados de plantas y animales son las principales fuentes en el segmento.
Los impulsores del mercado son la creciente conciencia de los consumidores sobre los colorantes alimentarios naturales y el cambio de los consumidores hacia ingredientes de etiqueta limpia.