"Soluciones de mercado innovadoras para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas"
El tamaño del mercado mundial de materiales de construcción ecológicos se valoró en 422,27 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 474,21 mil millones de dólares en 2024 a 1,199,52 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 12,3% durante el período previsto. América del Norte dominó el mercado de materiales de construcción ecológicos con una participación de mercado del 32,05% en 2023. Además, se prevé que el tamaño del mercado de materiales de construcción ecológicos en los EE. UU. crezca significativamente, alcanzando un valor estimado de 289,50 mil millones de dólares estadounidenses para 2032, impulsado por la creciente demanda. para techos, aislamiento, marcos y otras aplicaciones residenciales, industriales, comerciales y de infraestructura.
Se utilizan materiales de construcción ecológicos para construir una estructura de edificio ecológica. El uso de estos materiales respalda la conservación de recursos no renovables en disminución a nivel internacional. La integración de materiales ecológicos en proyectos de construcción ayuda a reducir los impactos ambientales relacionados con la extracción, transporte, fabricación, procesamiento, instalación, reciclaje, reutilización y eliminación de estos materiales de origen. Estos beneficios hacen de los materiales de construcción ecológicos las mejores alternativas a los materiales de construcción utilizados convencionalmente.
Además, la creciente preferencia por materiales de construcción ecológicos frente a los materiales de construcción tradicionales estimulará el crecimiento del mercado. Los materiales se benefician al reducir la huella de carbono, permitiendo así una reducción del calentamiento global. Como estos materiales son energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente, son fáciles de mantener y ahorran dinero. Estos beneficios los convierten en un material de elección ideal en comparación con los materiales de construcción tradicionales.
Además, la creciente demanda de estos materiales se está volviendo popular en varios proyectos de construcción, ya que reducen el impacto ambiental de los materiales de construcción relacionados con la fabricación, instalación, procesamiento, transporte, reciclaje y eliminación. Se prevé que la creciente preferencia por estos materiales sobre los materiales de construcción tradicionales impulse el crecimiento del mercado.
Además, los gobiernos de los países desarrollados implementaron políticas e incentivos para impulsar la construcción ecológica, lo que se espera que aumente la demanda de materiales de construcción ecológicos durante el período previsto. Los “edificios verdes” no son sólo un concepto que puede salvar al mundo, sino que también pueden hacer que nuestro mundo sea más seguro, más saludable y más rico.
La pandemia de COVID-19 restringió el transporte de personas y materiales y afectó gravemente a las cadenas de suministro de los fabricantes de la construcción en 2020. El sector mundial de la construcción fue testigo de consecuencias, como escasez de materiales de construcción, desafíos logísticos, escasez de trabajadores e incertidumbre que llevaron a la suspensión o cancelación de actividades de construcción. Sin embargo, con el impacto cada vez menor de la pandemia y las iniciativas gubernamentales para normalizar las economías, la industria de la construcción se estabilizó en unos pocos años. Por lo tanto, el mercado experimentó un aumento desde 2021.
Mayor conciencia y adopción de materiales de construcción ecológicos para impulsar el crecimiento del mercado
Las actividades de construcción y edificación consumen 3 mil millones de toneladas de materias primas al año, o el 40% del consumo mundial. El uso de materiales y productos de construcción sostenibles promueve la conservación de recursos cada vez más escasos y no renovables a nivel internacional. Además, la integración de materiales de construcción sostenibles en proyectos de construcción y edificación puede reducir el impacto ambiental del transporte, extracción, procesamiento, instalación, fabricación, eliminación, reciclaje y reutilización de estas materias primas de la industria de la construcción. La creciente demanda de estos materiales en las actividades de edificación y construcción probablemente impulsará el crecimiento del mercado.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
Cambio creciente hacia los edificios ecológicos para impulsar el mercado
Según la Agencia Internacional de la Energía, en 2023 las operaciones en infraestructuras representaron el 30% del consumo global de energía final y el 26% de las emisiones globales relacionadas con la energía. De ellas, el 8% fueron emisiones directas en los edificios y el 18% fueron emisiones indirectas procedentes de la producción de calor y electricidad utilizados en los edificios. El concepto de construcción sustentable incluye e integra una variedad de enfoques durante el diseño, construcción y procedimiento de proyectos de edificación. El uso de materiales y productos ecológicos caracteriza una estrategia importante en el diseño de un edificio. Los materiales ecológicos están compuestos principalmente de recursos renovables. Estos materiales son ambientalmente responsables. Por lo tanto, el uso de dichos materiales ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los materiales de construcción ecológicos son la madera, el hormigón de cáñamo, plastico reciclado , ferrock, micelio, fardos de paja, tierra apisonada de bambú, hormigón de madera y hormigón de hierba. El objetivo del uso de estos materiales es crear estructuras energéticamente eficientes que ayuden a mantener el equilibrio ecológico en la naturaleza. Estos materiales mejoran la eficiencia y sostenibilidad de la estructura de un edificio durante la construcción, diseño, renovación y mantenimiento. Estos materiales son muy eficientes energéticamente y se producen a partir de fuentes de residuos renovables. El uso de materiales de construcción respetuosos con el medio ambiente puede resolver diversos problemas ambientales, como la contaminación de los recursos de agua dulce, la contaminación del aire, el agotamiento de los recursos naturales, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático anómalo. Estas ventajas hacen de los materiales de construcción ecológicos la mejor alternativa a los materiales de construcción utilizados tradicionalmente.
Se prevé que la creciente demanda de edificios ecológicos impulse el crecimiento del mercado durante el período previsto. La construcción sustentable es la disciplina de diseñar estructuras y aplicar procedimientos desde la selección del sitio hasta la construcción, el diseño, la operación, el servicio, el desmantelamiento y la conversión que sean eficientes en el uso de recursos y ecológicamente responsables. A medida que se utilizan materiales sostenibles para construir edificios ecológicos, la demanda de materiales de construcción ecológicos está aumentando.
Por ejemplo, según un informe de CBRE India, una empresa de inversión y servicios inmobiliarios comerciales, de abril de 2022, la construcción sustentable recibió mucha atención en los últimos cinco años. Durante ese tiempo, la oferta de edificios con certificación ecológica aumentó un 37 %, sumando 78 millones de pies cuadrados de inventario certificado. Por tanto, la creciente demanda de edificios ecológicos impulsa el crecimiento del mercado.
La fluctuación de precios impedirá la expansión del mercado
Se prevé que las fluctuaciones en los precios de los materiales debido a su disponibilidad y la mayor demanda de las industrias de uso final restrinjan el crecimiento del mercado. Estos materiales son más caros que los materiales de construcción tradicionales. Sus costos pueden variar dependiendo de varios factores como acabados, herrajes y diseños. El uso de estos materiales conlleva elevados costes de inversión inicial, que se deben a los beneficios a largo plazo de los edificios ecológicos. Además, se espera que la disminución del ingreso per cápita en algunos países limite la actividad de construcción en el sector residencial. Se espera que esto obstaculice la adopción de productos en la industria de la construcción.
El segmento de techos liderará debido al creciente uso de productos en la construcción
Según la aplicación, el mercado se segmenta en techos, pisos, aislamientos y otros.
Se prevé que los techos sigan siendo el segmento más grande durante el período previsto debido a la creciente adopción de materiales para techos ecológicos. Los techos verdes están ganando importancia como soluciones basadas en la naturaleza (SbN) para contrarrestar varios problemas ambientales y socioeconómicos asociados con el cambio climático. Los asentamientos urbanos están ganando interés en el desarrollo global, ya que representan el 55% de la población mundial y se prevé que aumenten al 68% para 2050. Los asentamientos urbanos comprenden suburbios, ciudades y pueblos. El desarrollo sostenible de los asentamientos urbanos depende de su crecimiento. La Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 apoyan el compromiso de las ciudades hacia la sostenibilidad.
El segmento de pisos será testigo de un crecimiento significativo durante el período de pronóstico. Los pisos verdes están hechos de materiales sustentables y mediante un proceso sustentable que reduce las demandas sobre los ecosistemas a lo largo de su ciclo de vida. Esto incluye producción, cosecha, uso y eliminación. Se cree que los suelos verdes crean edificios más sanos y seguros y garantizan un futuro para los productores tradicionales de recursos renovables, de los que dependen muchas comunidades. Además, las opciones ecológicas suelen crear un entorno más saludable para todos los que trabajan o viven en el edificio.
El segmento de aislamiento experimentará un crecimiento moderado durante el período de pronóstico, ya que se refiere a una medida de ahorro de energía que proporciona resistencia al flujo de calor. Naturalmente, el calor fluye de un espacio más cálido a uno más frío a través de muchas superficies de un edificio, como conductos, paredes y techos. Aislar una casa puede reducir la pérdida de calor en los edificios en climas o climas fríos y el exceso de calor en climas o climas más cálidos.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
El segmento residencial dominará el mercado debido a la alta adopción de edificios ecológicos
Según la industria de uso final, el mercado se segmenta en residencial y no residencial.
Se espera que el segmento residencial domine durante el período previsto debido al creciente número de directrices y leyes de construcción para la construcción energéticamente eficiente. La preferencia por los edificios ecológicos está aumentando en el sector residencial. Esto ha creado un mercado para materiales de construcción energéticamente eficientes y ecológicos. La creciente conciencia de los beneficios ambientales de los materiales de construcción sostenibles y la creciente adopción de prácticas de construcción sostenibles en el sector residencial son los factores clave que impulsan el crecimiento del mercado de este segmento. Además, es probable que la creciente demanda de viviendas energéticamente eficientes y ecológicas y las regulaciones e iniciativas gubernamentales para promover el uso de materiales de construcción ecológicos en el sector residencial impulsen el crecimiento del mercado de materiales de construcción ecológicos.
Se prevé que el segmento no residencial crezca significativamente durante el período previsto debido a la creciente necesidad de soluciones ecológicas y sostenibles. Además, se ha vuelto esencial que las empresas de construcción no residenciales prioricen las técnicas de diseño y construcción sustentables para hacer un buen uso de los recursos finitos de nuestro planeta. En la mayoría de los países, promover prácticas comerciales sostenibles es vital para la construcción sustentable, el ahorro de energía y la protección de los recursos naturales. Además, la creciente preocupación por el calentamiento global dio lugar a actividades sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, lo que aumentó la demanda de materiales de construcción ecológicos en edificios no residenciales.
North America Green Building Materials Market Size, 2023 (USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
América del Norte tuvo la mayor participación de mercado de materiales de construcción ecológicos en 2023 debido a su creciente demanda de techos, aislamiento, marcos y otras aplicaciones residenciales, industriales, comerciales y de infraestructura. La creciente demanda de edificios ecológicos y energéticamente eficientes que maximicen el valor y minimicen el impacto ambiental. Los edificios ecológicos también pueden generar beneficios financieros, como menores costos de energía. Las crecientes iniciativas gubernamentales han impulsado aún más el crecimiento del mercado.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
Asia Pacífico es el mercado de más rápido crecimiento en términos de CAGR. En el mercado se utiliza una amplia gama de materiales ecológicos, incluidos paneles de galvalume, linóleo y compuestos de fibrocemento. Es probable que factores como nuevos edificios residenciales de poca y gran altura, modernizaciones de edificios existentes y nuevos edificios industriales impulsen el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico.
En Europa, se prevé que el mercado sea testigo de un crecimiento significativo durante el período previsto debido a las iniciativas gubernamentales de apoyo. Por ejemplo, la Directiva sobre eficiencia energética de los edificios (EPBD) de la UE promueve el uso de materiales de construcción ecológicos. La presencia de empresas clave contribuye aún más al crecimiento del mercado en la región. Además, existe una creciente conciencia sobre los beneficios ambientales de los materiales ecológicos, así como estrictas normas y códigos de construcción que promueven el uso de estos materiales en la región.
Mientras tanto, América Latina y Medio Oriente y África registrarán una tasa de crecimiento moderada durante el período previsto debido al aumento de los edificios residenciales y comerciales. Los trabajos de construcción en general consumen excesivas materias primas, energía y agua, generan enormes cantidades de residuos y emisiones atmosféricas potencialmente nocivas. Como resultado, los actores clave de la región están bajo presión para construir edificios ecoeficientes y ecológicos y al mismo tiempo reducir su impacto ambiental general.
Planificación estratégica adoptada por las empresas para fortalecer su participación de mercado
El mercado global está fragmentado y los actores clave que operan en la industria son BASF SE, PPG Industries, Inc., E. I. du Pont de Nemours and Company, Sika AG y Forbo International SA.
Los participantes del mercado compiten ferozmente con actores internacionales y regionales con amplias redes de distribución, conocimientos regulatorios y proveedores. Además, las empresas firman contratos, realizan adquisiciones y forman asociaciones estratégicas con otros líderes del mercado para expandir sus mercados existentes.
Una representación infográfica de Green Building Materials Market
Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros
El informe de investigación proporciona un análisis de mercado detallado y se centra en aspectos cruciales como las empresas líderes y los usuarios finales. Además, ofrece información sobre las tendencias de la industria y destaca desarrollos vitales de la industria. Además de los factores mencionados anteriormente, el informe abarca varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado en los últimos años. Además, incluye datos históricos y pronostica el crecimiento de los ingresos a nivel global, regional y nacional y analiza las últimas dinámicas y oportunidades del mercado.
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 12,3% de 2024 a 2032 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Segmentación
| Por aplicación
|
Por industria de uso final
| |
Por región
|
Fortune Business Insights dice que el tamaño del mercado global fue de 422,27 mil millones de dólares en 2023 y se espera que alcance los 1,199,52 mil millones de dólares en 2032.
En 2023, el tamaño del mercado norteamericano se situó en USD 135.34 mil millones.
Al registrar una tasa compuesta anual del 12.3%, el mercado exhibirá un crecimiento constante durante el período de pronóstico (2024-2032).
Se espera que el segmento residencial lidere este mercado durante el período previsto.
Se anticipa que el aumento de la demanda de las actividades de construcción residencial impulsará el crecimiento del mercado.
BASF SE, PPG Industries, Inc., E. I. du Pont de Nemours and Company, Sika AG y Forbo International SA son algunos de los principales actores del mercado.
América del Norte dominó el mercado en 2023.
Se espera que la creciente adopción de materiales de construcción ecológicos debido a sus propiedades impulse su adopción en el mercado y cree nuevas oportunidades de mercado.
Informes relacionados