"Soluciones de mercado innovadoras para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas"
La minería verde prioriza la eficiencia energética mediante el uso de vehículos eléctricos, maquinaria energéticamente eficiente y fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, para minimizar la dependencia de los combustibles fósiles. La minería verde utiliza técnicas innovadoras, como la recuperación in situ y la biolixiviación, que minimizan la alteración de la superficie y reducen el impacto ambiental. Estos métodos son particularmente eficaces para extraer minerales de yacimientos de difícil acceso.
El segmento de reducción de emisiones impulsa principalmente el mercado de la minería verde. La reducción de emisiones en el mercado de la minería verde es fundamental para minimizar el impacto ambiental de las actividades mineras, con el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono, metano y partículas. La implementación de alternativas de combustible más limpias y eficientes, junto con tecnologías de procesamiento avanzadas, reduce significativamente la huella de carbono de las operaciones mineras.
El segmento de reducción de agua también impulsa el mercado de la minería verde. La reducción del agua en el mercado de la minería verde es crucial para preservar los escasos recursos hídricos y minimizar la alteración ecológica. Al adoptar tecnologías de conservación y reciclaje de agua, las minas pueden reducir drásticamente el uso de agua y mitigar la contaminación de los cuerpos de agua locales. Estas prácticas no solo garantizan el cumplimiento normativo sino que también fomentan las relaciones comunitarias al salvaguardar los suministros de agua vitales para los hábitats y las poblaciones humanas circundantes. Además, la gestión eficiente del agua en la minería respalda los objetivos de sostenibilidad y la resiliencia de la industria frente a los desafíos de la escasez de agua.
Los principales consumidores del mercado de minería verde por región son China, Japón e India en Asia Pacífico; Estados Unidos y Canadá en América del Norte; Alemania y Francia en Europa; y Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos en Medio Oriente.
Por tipo | Por tecnología | Por geografía |
|
|
|
El informe cubre las siguientes ideas clave:
Por tipo, el mercado se divide en minería a cielo abierto y minería subterránea. El segmento de minería a cielo abierto tiene una participación significativa en el mercado mundial de minería verde.
Por tecnología, el mercado se clasifica en reducción de energía, reducción de combustible y mantenimiento, reducción de emisiones, reducción de agua y otras. El segmento de reducción de energía posee una participación considerable del mercado mundial de minería verde.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
El mercado global está segmentado geográficamente en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina y Medio Oriente y África. Europa tiene una parte considerable del mercado de la minería verde. Se espera que Europa domine el mercado mundial de la minería verde debido a su alta tasa de alfabetización y a las regulaciones gubernamentales para proteger el medio ambiente. La región se ha convertido en el mayor promotor y consumidor de productos mineros verdes. Además, los países como Alemania, Turquía, Polonia y el Reino Unido que adopten prácticas mineras sostenibles también contribuirán al crecimiento del mercado durante los años previstos.
Consumo de electricidad por país, 2022
El informe incluye los perfiles de actores clave, como TATA Steel, Jiangxi Copper Corporation Limited, Dundee Precious Metals, Saudi Arabian Mining Corporation, Sany, Doosan Infracore, Shandong Gold Mining Co. Ltd, Freeport-McMoRan, Wirtgen Group, Glencore, Rio. Tinto, BHP Billiton y Vale S.A.