"Soluciones de mercado inteligente para ayudar a su negocio a ganar ventaja sobre los competidores"
El tamaño del mercado mundial de aviones eléctricos híbridos se valoró en 2.800 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 3.310 millones de dólares en 2024 a 465.600 millones de dólares en 2050, exhibiendo una tasa compuesta anual del 21,7% durante el período previsto. América del Norte dominó el mercado de aviones eléctricos híbridos con una cuota de mercado del 37,14% en 2023.
WE ARE IN THE PROCESS OF REVAMPING Hybrid Electric Aircraft Market WITH RESPECT TO RUSSIA-UKRAINE CONFLICT
Request SampleLos aviones eléctricos híbridos son un avance revolucionario en el sector de la aviación. Combina combustible de aviación tradicional con energía eléctrica para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. Este avión utiliza un sistema de propulsión eléctrico híbrido, que combina baterías de iones de litio con fuentes de combustible tradicionales para aumentar la autonomía de vuelo en comparación con los aviones puramente eléctricos. Este avión puede reducir significativamente el consumo de combustible y las emisiones al integrar sistemas de propulsión eléctrica, ofreciendo una alternativa más sostenible para la aviación. Este enfoque innovador no sólo mejora la eficiencia del combustible sino que también reduce los niveles de ruido. Esto hace que los aviones eléctricos híbridos sean más respetuosos con el medio ambiente y adecuados para las necesidades futuras de la aviación.
El imperativo de soluciones de aviación respetuosas con el medio ambiente y la creciente necesidad de mitigar las emisiones de carbono son catalizadores importantes para el crecimiento del mercado de aviones híbridos eléctricos. Los aviones híbridos ofrecen una manera de reducir la huella de carbono de los viajes aéreos y reducir los costos de combustible, lo que está en línea con el impulso de la industria hacia la responsabilidad ambiental. Además, los avances tecnológicos están mejorando la viabilidad y el rendimiento de los aviones híbridos, haciéndolos más atractivos para aplicaciones tanto comerciales como militares.
Además, la expansión del mercado se ve impulsada aún más por el aumento de las regulaciones ambientales, el aumento de los gastos de combustible y un cambio global hacia opciones de transporte respetuosas con el medio ambiente, todo lo cual incita a la industria de la aviación a adoptar aviones híbridos. En resumen, la combinación de preocupaciones medioambientales, avances tecnológicos y los beneficios operativos de los aviones híbridos está impulsando el crecimiento del mercado en este sector.
La propagación de la COVID-19 provocó amplias perturbaciones en las cadenas de suministro mundiales, lo que influyó en la accesibilidad de los componentes y materiales básicos necesarios para el avance de las aeronaves híbridas. Los bloqueos y confinamientos provocaron retrasos en la fabricación y prueba de formularios, lo que redujo el ritmo general de mejora.
Aparición de la movilidad aérea urbana para impulsar el crecimiento del mercado
En respuesta a la congestión del tráfico aéreo, se desarrolló el uso de aviones pequeños altamente automatizados para transportar pasajeros y carga a baja altura en áreas urbanas y suburbanas. La movilidad aérea urbana generalmente se refiere a tecnologías nuevas y existentes, como helicópteros, vehículos de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) y Vehículos aéreos no tripulados (UAV) .
Debido a la rápida urbanización y globalización, se estima que para 2050, más del 70% de la población europea y más del 80% de la población norteamericana vivirán en áreas urbanas. Debido a esto, los crecientes problemas de movilidad e infraestructura se convertirán en una consecuencia importante para las ciudades y áreas desarrolladas, con una creciente congestión y contaminación que ejercerán un impacto perjudicial sobre la salud y el medio ambiente. Según el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, estas consecuencias causan una pérdida económica de 130 mil millones de dólares al año en Europa.
El aumento de las iniciativas y opciones de movilidad aérea urbana genera la necesidad de pilotos capacitados y con licencia para volar aviones tan tecnológicamente avanzados. Posteriormente, hay un aumento en la demanda de aviones apropiados y compatibles para satisfacer las necesidades de estos aviones tecnológicamente avanzados. Esto se suma al aumento de la demanda de componentes tecnológicamente avanzados y bien equipados, como aviones híbridos, para satisfacer la demanda de los pilotos que operan la movilidad aérea urbana. Por ejemplo,
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
Aumento del reemplazo de aeronaves convencionales por aeronaves sostenibles para impulsar el crecimiento del mercado
El mantenimiento y las operaciones de una aeronave más antigua pueden resultar costosos en comparación con una flota actualizada. Por lo tanto, ha sido imperativo que las aerolíneas se aseguren de que la flota se actualice periódicamente. Sin embargo, con el enfoque constante de las autoridades reguladoras y los operadores de aeronaves en la implementación de soluciones de aviación sostenibles, reemplazar los viejos aviones convencionales por aviones ecológicos no sólo impulsará el mercado sino que también garantizará ahorros de costos para el operador y garantizará la sostenibilidad de la operación. Además, las operaciones militares en todo el mundo han comenzado a implementar aviones híbridos. Numerosas naciones están realizando esfuerzos constantes para mejorar sus capacidades infraestructurales para adaptarse a los requisitos de las aeronaves.
Además, la utilización de aviones híbridos da como resultado una reducción integral de las emisiones, el ahorro de combustible y el ruido de los aviones, optimizando así el rendimiento y reduciendo los gastos.
El aumento de las preocupaciones medioambientales debido a la prevalencia de la visión de la IATA como compromiso de volar con emisiones netas cero para 2050 impulsa el crecimiento del mercado
Ante las crecientes preocupaciones ambientales en la industria de la aviación debido a su contribución inadecuada a las emisiones de gases de efecto invernadero y su impacto significativo en el cambio climático, es imperativo invertir y desarrollar una aviación sostenible. Por lo tanto, esto provocó un cambio por parte de los principales actores del mercado en la industria que ahora han iniciado productos y la sustitución de aviones convencionales por aviones híbridos.
Además, numerosas aerolíneas han iniciado la adquisición de aviones híbridos para apoyar la visión de la IATA de volar con cero emisiones para 2050. En octubre de 2021, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) aprobó una resolución para que la industria del transporte aéreo mundial se transforme de aviones convencionales a volar con cero emisiones netas para el año 2050. Los nuevos participantes han comenzado a desarrollar aviones híbridos-eléctricos para satisfacer la demanda de sustitución de flotas convencionales. Numerosas start-ups de todo el mundo han iniciado el proceso de creación de prototipos para estandarizar el desarrollo de aviones híbridos eléctricos. En diciembre de 2023, Meave Aerospace, una startup de aviación con sede en los Países Bajos, anunció el desarrollo de un avión eléctrico híbrido de 80 plazas.
Aumento de la demanda de servicios de transporte y taxis aéreos para reducir el tiempo de viaje y evitar conjunciones de tráfico para impulsar el crecimiento del mercado
Con la aparición de los aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical, la industria de la aviación se acerca al borde real de una revolución. Estos aviones, propulsados por motores eléctricos y baterías, ofrecen numerosas ventajas sobre los aviones convencionales, incluida la sensibilidad normal, la rentabilidad y el potencial de flexibilidad aérea metropolitana. La utilización de taxis aéreos se considera una realidad transformadora que tiene el potencial de alterar la percepción de los viajes aéreos entre las personas. En los próximos años, los eVTOL, la movilidad aérea urbana y los aviones híbridos estarán a la vanguardia de todos los cambios que se producirán en el futuro de la aviación.
Numerosas corporaciones han iniciado importantes inversiones en el desarrollo y adquisición de estos aviones debido a las numerosas ventajas que ofrecen estos aviones. Estos aviones ofrecen alto rendimiento, menor ruido, bajas emisiones de carbono y, en general, una mejor experiencia de viaje.
Por ejemplo, en diciembre de 2023, Electra, Aura Aero y Heart Aerospace fabricaron aviones con capacidad de transporte de 30 pasajeros basados en aviones híbridos de gas y electricidad. Una empresa con sede en Dallas ha iniciado un contrato para encargar 300 aviones eléctricos híbridos.
La falta de soporte de infraestructura y las estrictas regulaciones y certificaciones de aeronavegabilidad obstaculizan el crecimiento del mercado
Un obstáculo importante para el futuro elevado de la movilidad es la ausencia de infraestructura que respalde la movilidad aérea urbana. Al reducir los tiempos de viaje y los gastos tanto de pasajeros como de carga, los aviones híbridos buscan mejorar el transporte en regiones urbanas y suburbanas. Sin embargo, el mayor obstáculo es que no existe la infraestructura necesaria para respaldar el uso generalizado de Aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) para transporte.
Una plataforma fluida de movilidad como servicio, sistemas de gestión del tráfico aéreo no tripulados e infraestructura terrestre se encuentran entre los componentes de infraestructura críticos necesarios para abordar este problema.
En conclusión, si bien los avances en la tecnología eVTOL son alentadores para los aviones híbridos, un obstáculo importante que debe superarse para aprovechar plenamente el potencial de la UAM es la falta de infraestructura adecuada. Este obstáculo debe abordarse mediante esfuerzos cooperativos entre los participantes de la industria, los gobiernos y los organismos reguladores.
El segmento de aviones comerciales dominado debido a los crecientes avances en las tecnologías de propulsión y baterías
Por plataforma, el mercado se segmenta en aviones comerciales, aviones militares, jets de negocios y movilidad aérea urbana.
El segmento de aviones comerciales dominó el mercado en 2023. Los avances en la tecnología de baterías y los sistemas de propulsión eléctrica han mejorado la eficiencia y el alcance de los aviones híbridos, haciéndolos cada vez más viables para uso comercial. Además, el aumento de los costos del combustible y las preocupaciones sobre la seguridad energética también han contribuido al creciente interés en este avión, ya que ofrecen posibles ahorros de costos y una menor dependencia de los combustibles fósiles.
El aviones de negocios Se espera que el segmento crezca a la tasa de crecimiento más alta durante el período previsto. La creciente demanda de conectividad de corto alcance, los avances tecnológicos y el cambio hacia modos de transporte más sostenibles son fuerzas impulsoras detrás de la creciente demanda de aviones comerciales híbridos. A medida que la industria continúa innovando y desarrollando soluciones aeronáuticas más limpias y eficientes, se espera que la demanda de aviones comerciales híbridos eléctricos crezca significativamente en los próximos años.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
El segmento operado por piloto dominó el mercado debido a las estrictas regulaciones relacionadas con el medio ambiente
Por funcionamiento, el mercado se divide en pilotados y autónomos.
El segmento operado por piloto tuvo la mayor participación de mercado en 2023. El segmento operado por piloto puede catalizar la aceleración del crecimiento del mercado de aviones eléctricos híbridos abordando consideraciones de seguridad, operativas y de aceptación en el mercado. Además, a medida que los organismos reguladores y las partes interesadas prioricen las preocupaciones ambientales y las iniciativas de sostenibilidad, se espera que la demanda de aviones híbridos en el segmento operado por piloto aumente aún más en los próximos años.
Se proyecta que el segmento autónomo crecerá al ritmo más alto durante el período de pronóstico. La integración de la tecnología autónoma puede diferenciar los aviones híbridos de los diseños de aviones tradicionales, ofreciendo propuestas de valor únicas a clientes y operadores. Los sistemas autónomos permiten funciones innovadoras, como la entrega de carga no tripulada, servicios de taxi aéreo y aplicaciones de detección remota, creando nuevas fuentes de ingresos y oportunidades comerciales para fabricantes y proveedores de servicios.
Motor de pistón con segmento de motor eléctrico dominado debido al aumento de entregas de sistemas de propulsión híbridos
Por configuración del motor, el mercado se segmenta en motores de turbina con motor eléctrico y motor de pistón con motor eléctrico.
En 2023, el segmento de motores de pistón con motor eléctrico fue el segmento más grande del mercado debido a la mayor demanda de sistemas de propulsión híbridos en varios sectores, como la aviación comercial, militar y general. Los sistemas de propulsión híbridos combinan la eficiencia de los motores de pistón con los beneficios medioambientales de los motores eléctricos. Las aeronaves pueden lograr importantes ahorros de combustible y reducir las emisiones utilizando energía eléctrica durante determinadas fases del vuelo, como el despegue y el ascenso, y confiando en el motor de pistón para el crucero. Esto se alinea con las crecientes preocupaciones ambientales y las presiones regulatorias para minimizar la huella de carbono de la aviación.
Los sistemas de propulsión híbridos-eléctricos representan una convergencia de la tecnología tradicional de motores de turbina con la tecnología avanzada de propulsión eléctrica. Esta intersección impulsa la innovación en el diseño de aeronaves, la integración del tren motriz, los sistemas de gestión de energía y la tecnología de baterías. Los fabricantes y las empresas aeroespaciales están invirtiendo en investigación y desarrollo para optimizar las soluciones de propulsión híbrida-eléctrica, lo que genera avances en eficiencia, rendimiento y seguridad.
La creciente demanda de flexibilidad y eficiencia estructural de las aeroestructuras respaldó el crecimiento del segmento
Por componentes, el mercado se segmenta en aeroestructuras , motores, aviónica, motores eléctricos, baterías y pilas de combustible, generadores y otros.
En 2023, el segmento de aeroestructuras fue el segmento más grande del mercado, seguido por el segmento de motores. Las aeroestructuras de los aviones eléctricos híbridos suelen utilizar materiales compuestos debido a sus propiedades ligeras y su alta relación resistencia-peso. Los materiales compuestos permiten una mayor flexibilidad de diseño y eficiencia estructural, lo que permite a los fabricantes optimizar la aerodinámica y reducir el peso total. Dado que los aviones híbridos eléctricos requieren estructuras livianas para maximizar la eficiencia y el alcance, la demanda de aeroestructuras compuestas avanzadas está creciendo rápidamente.
Además, dado que las aeronaves híbridas eléctricas dependen de la propulsión eléctrica para los sistemas auxiliares y de propulsión, la demanda de generadores eficientes y confiables está aumentando para satisfacer los requisitos de energía de estos sistemas.
El segmento CTOL mantuvo la mayor participación de mercado debido al aumento de las inversiones en tecnología eléctrica híbrida
Basado en la tecnología de elevación, el mercado se divide en CTOL (despegue y aterrizaje convencional), STOL (despegue y aterrizaje corto) y VTOL (despegue y aterrizaje vertical).
El segmento CTOL mantuvo la mayor participación del mercado en 2023 debido al aumento de las inversiones en el desarrollo de aviones eléctricos híbridos, lo que impulsó aún más el crecimiento del segmento. La tecnología de elevación CTOL permite que los aviones híbridos despeguen y aterricen de forma convencional, lo que los hace adecuados para diversas aplicaciones y entornos operativos.
Se prevé que el segmento STOL crezca a un ritmo sustancial debido a la aparición de conceptos de movilidad aérea urbana (UAM) y la necesidad de soluciones de transporte eficientes y respetuosas con el medio ambiente en entornos urbanos. Además, los avances en los sistemas de propulsión eléctrica híbrida han mejorado la eficiencia y el rendimiento de las aeronaves equipadas con STOL, haciéndolas más viables para aplicaciones de aviación comercial y general. Como resultado, existe un interés creciente tanto por parte de los fabricantes como de los operadores en integrar la tecnología de elevación STOL en sus plataformas de aviones híbridos eléctricos, impulsando el crecimiento de este segmento dentro del mercado.
Según la región, el mercado se divide en América del Norte, Europa, Asia Pacífico y el resto del mundo.
North America Hybrid Electric Aircraft Market Size, 2023 (USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
América del Norte dominó la cuota de mercado de aviones eléctricos híbridos, representando el 37,14% del mercado en 2023. Se espera que el mercado en América del Norte crezca significativamente durante el período previsto debido al aumento en la implementación de aviones híbridos, particularmente en los EE.UU., ganando tracción debido a su potencial para revolucionar los viajes aéreos al reducir la huella de carbono y los costos operativos. El segmento de aviones híbridos, que combina hélices, motores propulsados por combustible y baterias , desempeña un papel importante en el mercado estadounidense, ofreciendo posibilidades de diseño únicas y eficiencias operativas que no se pueden lograr con aviones tradicionales propulsados por combustible, lo que se espera que impulse el crecimiento del mercado.
Se espera que Europa sea testigo de un crecimiento sustancial en el mercado durante el período previsto debido a la presencia de actores clave del mercado que contribuyen significativamente a los esfuerzos de la región para lograr soluciones de transporte aéreo más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
Se prevé que Asia Pacífico será una región importante durante el período de pronóstico. El aumento de los viajes aéreos impulsado por el crecimiento económico, la urbanización y el aumento de los ingresos disponibles, que aumenta significativamente la demanda de entregas de aviones híbridos en países como India y China, está fomentando el crecimiento del mercado.
Los actores clave se centran en brindar una variedad de servicios para sobrevivir en el mercado
Este mercado está consolidado, con numerosos actores globales y un puñado de actores regionales en esta industria. Se observa que los actores internacionales y regionales tienen una variedad de carteras de productos con un alto enfoque en proporcionar los mejores aviones híbridos posibles para una calidad superior. Los principales actores de la industria de la aviación son Airbus SE, Honeywell International Inc. y otras empresas que cotizan en bolsa en el análisis de clasificación. Se prevé que la presencia global de Airbus SE, Honeywell International Inc., Northrop Grumman Corporation (EE.UU.), Boeing Company (EE.UU.) y Lockheed Martin Corporation (EE.UU.) lidere el mercado.
El mercado de aviones eléctricos híbridos está formado por otros actores destacados, incluidos Archer Aviation Inc., Embraer S.A., Joby Aviation, Inc., PIPISTREL (Textron Aviation) y otros. Se centran en adquisiciones, colaboraciones y lanzamientos de nuevos productos para mantener sus posiciones en el mercado.
Una representación infográfica de Hybrid Electric Aircraft Market
Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros
El informe proporciona información detallada sobre el mercado y se centra en empresas líderes, tipos de productos y aplicaciones de productos líderes. Además de esto, el informe ofrece información sobre las tendencias del mercado y destaca desarrollos clave de la industria. Además de los factores anteriores, contiene varios factores que han contribuido al dimensionamiento del mercado global en los últimos años.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2050 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2050 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 21,7% de 2024 a 2050 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Segmentación | Por plataforma
|
Por operación
| |
Por configuración del motor
| |
Por componente
| |
| |
Por región
|
Fortune Business Insights afirmó que el tamaño del mercado global era de 2.800 millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance los 465.600 millones de dólares en 2050.
Al registrar una tasa compuesta anual del 21.7%, el mercado exhibirá un rápido crecimiento durante el período de pronóstico.
Airbus SE, Honeywell International Inc., Northrop Grumman Corporation, Boeing Company y Lockheed Martin Corporation son los principales actores en el mercado global.
América del Norte superó el mercado en términos de acciones en 2023.
Estados Unidos dominó el mercado en 2023.