"El diseño de estrategias de crecimiento está en nuestro ADN"
La rinitis alérgica, también conocida como fiebre del heno, es una reacción alérgica a los alérgenos que provoca inflamación de la membrana nasal. Cuando una persona sensible inhala alérgenos como polen, pasto, ambrosía, cosméticos, agentes de limpieza o detergentes, puede experimentar varios síntomas caracterizados por estornudos, picazón nasal, congestión nasal, obstrucciones o congestiones nasales, párpados hinchados e hinchados y rinorrea.
Las complicaciones de la rinitis alérgica pueden provocar una disminución de la atención y la concentración, sinusitis aguda y crónica, irritabilidad, fatiga, alteraciones del sueño o apnea y anomalías del paladar. La rinitis alérgica se puede diagnosticar con varias pruebas cutáneas alérgicas, como la prueba intradérmica y la prueba de punción/rascado.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
Otras pruebas de diagnóstico incluyen un análisis de sangre, una prueba RAST y otras. Según la Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología (AAAAI), la rinitis alérgica afecta entre el 10% y el 30% de la población mundial cada año, lo que contribuye al crecimiento del mercado mundial de tratamiento de la rinitis alérgica durante el período previsto.
Los factores que impulsan el mercado del tratamiento de la rinitis alérgica son la prevalencia de trastornos respiratorios debido a los altos niveles de contaminación y el consumo de tabaco. Además, otros factores que contribuyen al crecimiento del mercado mundial de tratamiento de la rinitis alérgica son el aumento de la incidencia de la rinitis alérgica, el aumento de los niveles de contaminación, el aumento de la financiación para investigación y desarrollo, la demanda de tratamiento temprano debido a la eficiencia de las medidas de diagnóstico y la eficacia del tratamiento asociado con las alergias. rinitis.
Sin embargo, los factores que limitan el crecimiento del mercado mundial del tratamiento de la rinitis alérgica están presionando cada vez más a los pacientes hacia la automedicación con medicamentos de venta libre y también los efectos secundarios asociados con el tratamiento de la rinitis alérgica.
Algunos de los principales actores en el mercado mundial del tratamiento de la rinitis alérgica son GlaxoSmithKline plc, Merck Sharp & Dohme Corp., ALK-Abelló A/S, Meda AB, Sanofi, Novartis AG, Teva Pharmaceutical Industries Ltd., AstraZeneca, Boehringer Ingelheim International GmbH , Johnson & Johnson Services, Inc. y otros.
SEGMENTACIÓN | DETALLES |
Por aplicación | · Rinitis alérgica estacional · Rinitis Alérgica Perenne · Rinitis Alérgica Ocupacional |
Por tratamiento | · Antihistamínicos · Descongestionantes · Otros |
Por canal de distribución | · Farmacias Hospitalarias · Farmacias minoristas · Farmacias en línea |
Por geografía | · América del Norte (EE.UU. y Canadá) · Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Escandinavia y Resto de Europa) · Asia Pacífico (Japón, China, India, Australia, Sudeste Asiático y Resto de Asia Pacífico) · Latinoamérica (Brasil, México y Resto de Latinoamérica) · Medio Oriente y África (Sudáfrica, CCG y Resto de Medio Oriente y África) |
Entre la segmentación, se prevé que la rinitis alérgica perenne en el segmento de aplicaciones sea la más lucrativa debido al creciente conocimiento sobre el tratamiento de la rinitis alérgica perenne entre los pacientes.
Geográficamente, el mercado mundial del tratamiento de la rinitis alérgica está segmentado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina y Oriente Medio y África. América del Norte representa la mayor participación en el mercado global debido a la prevalencia de la rinitis alérgica en la región, el sistema de salud establecido, el alto gasto médico, el acceso a soluciones de tratamiento avanzadas, la demanda de atención preventiva mediante exámenes de diagnóstico y la financiación de la investigación para opciones de tratamiento temprano. y una mayor concienciación sobre la rinitis alérgica. Asia Pacífico es el mercado emergente más rápido debido a la creciente incidencia de rinitis alérgica, el gran número de pacientes, la creciente demanda de opciones de tratamiento avanzadas y el aumento del gasto en atención médica debido a mayores ingresos disponibles. Estos factores son responsables de impulsar el crecimiento del mercado mundial de tratamiento de la rinitis alérgica durante el período de pronóstico.