"Ideas procesables para alimentar tu crecimiento"
El biocombustible de aviación es un biocombustible utilizado para aviones. Algunos lo consideran el principal medio por el cual la industria de la aviación puede reducir su huella de carbono. La aviación es uno de los sectores de más rápido crecimiento impulsado por una clase media global en rápida expansión, especialmente en los países en desarrollo, así como por la creciente penetración de aerolíneas de bajo costo. El mercado del combustible de aviación está muy influenciado por el creciente número de viajeros internacionales y las fluctuaciones en los precios del petróleo y el gas. La demanda está impulsada principalmente a través de aplicaciones comerciales y militares en respuesta emergente al tráfico aéreo y a la flota de aviones. Uno de los impulsores del mercado de combustibles de aviación es la creciente demanda de transporte aéreo de carga en términos de volumen y tráfico de mercancías.
El mercado mundial de biocombustibles para la aviación se clasifica según la tecnología de producción de aceite vegetal hidrogenado y Fischer-tropsch. Entre los cuales se prevé que el segmento de aceites vegetales hidrogenados domine el mercado mundial debido a la principal fuente de materia prima para la fabricación y generación de biocombustibles para aviones de primera generación. Según la aplicación, el mercado mundial de biocombustibles para aviación se segmenta en aviación comercial y aviación militar. Debido a la creciente adopción de biocombustibles como sustituto de los combustibles estándar, se prevé que el segmento de aviones comerciales domine el mercado mundial.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
La inclinación hacia el objetivo de reducir las emisiones de carbono ha desempeñado un papel importante en el impulso del mercado de biocombustibles para la aviación. Entre los biocombustibles gaseosos, la electrificación y los biocombustibles líquidos, el sustituto más sofisticado para la industria aeronáutica son los biocombustibles líquidos, debido a su alto contenido energético específico y para reducir las emisiones de carbono. Sin embargo, el desarrollo de la industria de los biocombustibles de aviación puede verse afectado por una legislación rígida para mantener los requisitos estándar en la producción de biocombustibles de aviación. Este desafío se puede superar en la era de la predicción con técnicas innovadoras.
Algunas de las principales empresas que están presentes en el mercado de biocombustibles para aviación son Red Rock Biofuels, Vega Biofuels, GEVO, PetroSun, Inc., Archer Daniels Midland Company, Honeywell International Inc., Targray Technology International Inc., Argent Energy, KFS Biodiesel GmbH & Co. KG, Shirke Energy, POET LLC, Novozymes, Enerkem, LanzaTech, ZeaChem y Amyris Fuels.
SEGMENTACIÓN | DETALLES |
Por tecnología | · Fischer-Tropsch · Aceite Vegetal Hidrogenado |
Por aplicación | · Aviación Militar · Aviación Comercial |
Por geografía | · América del Norte (EE.UU. y Canadá) · Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia y Resto de Europa) · Asia Pacífico (Japón, China, India, Australia, Sudeste Asiático y Resto de Asia Pacífico) · Latinoamérica (Brasil, México y Resto de Latinoamérica) · Medio Oriente y África (Sudáfrica, CCG y resto de Medio Oriente y África) |
El mercado mundial de biocombustibles para aviación se ha segmentado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina y Oriente Medio y África. Se espera que el mercado de biocombustibles de aviación de América del Norte sea un actor importante, ya que se prevé que la industria de la aviación civil de EE. UU. tenga una parte sustancial del valor de la industria de biocombustibles de aviación. Se prevé que la expansión estratégica de la industria de biocombustibles para la aviación, junto con la Administración Federal de Aviación (FAA), impulse el uso de biocombustibles en la región. Se espera que las naciones europeas sean testigos de un crecimiento sólido en el mercado de biocombustibles para aviación en la próxima década. La ciudad de Oslo, Noruega, se ha convertido en el primer aeropuerto del mundo en suministrar biocombustible para aviones a todas las aerolíneas, ofreciéndolo disponible. Se espera que esta tendencia de cambiar a un biopuerto para el suministro de biocombustible de aviación aumente el mercado de biocombustibles de aviación en esta región junto con otras naciones como Australia. Se prevé que los países en desarrollo de Asia y el Pacífico, como India y China, pronto alcancen posibilidades esenciales en la cadena de suministro para proporcionar materia prima para la producción de biocombustible de aviación.
Además, se prevé que el objetivo de China de producir 7.500 millones de galones de biocombustible de aviación por año ofrecerá posibilidades esenciales en el futuro para la industria de biocombustibles de aviación. En México y Sudáfrica, las industrias de biocombustibles para el transporte se encuentran en una etapa inicial. Por lo tanto, se necesita desarrollo de mercado y avances tecnológicos para avanzar en el camino hacia las SDS (Fichas de datos de seguridad).