"El diseño de estrategias de crecimiento está en nuestro ADN"
Las enfermedades infecciosas se refieren a enfermedades causadas por diversos organismos, como bacterias, virus, parásitos y hongos, y pueden transmitirse de un individuo a otro o incluso de un animal a otro, como la rabia. La detección temprana y precisa de enfermedades infecciosas es de suma importancia, ya que se transmiten de una persona a otra. El diagnóstico molecular sirve como una herramienta eficaz para la detección del VIH, el VPH y otras enfermedades infecciosas.
Existe un apoyo activo por parte del gobierno para abordar la creciente prevalencia y carga económica de las enfermedades infecciosas. Además, la colaboración estratégica y el lanzamiento de nuevas plataformas o instrumentos de diagnóstico molecular han impulsado el mercado. Se espera que la concienciación y el cambio hacia medicamentos personalizados y atención preventiva aumenten aún más la demanda de técnicas de diagnóstico de enfermedades infecciosas.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
Se prevé que el mercado mundial de diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas crezca debido a la creciente prevalencia de enfermedades infecciosas, la mayor conciencia sobre la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades de transmisión sexual y el apoyo gubernamental activo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que había aproximadamente 36,9 millones de personas diagnosticadas con VIH a finales de 2017, con 1,8 millones de personas nuevas diagnosticadas en 2017 en todo el mundo. Se espera que estas tendencias, combinadas con otros factores, impulsen el crecimiento del mercado de diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas durante la duración del pronóstico.
Sin embargo, la falta de mano de obra calificada en los países en desarrollo y los altos costos de instalación e infraestructura pueden obstaculizar el crecimiento en el mercado mundial de diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas.
Algunas de las principales empresas que están presentes en el mercado mundial de diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas son Abbott, Becton, Dickinson and Company, QIAGEN, Cepheid, bioMérieux SA, Hologic Inc., Myriad Genetics y Thermo Fisher Scientific.
SEGMENTACIÓN | DETALLES |
Por tecnología | · Espectroscopia de masas · Electroforesis capilar · Secuenciación de Próxima Generación (NGS) · Chips y Microarrays · Hibridación In Situ (ISH) · Otros |
Por indicación de enfermedad | · hepatitis · Infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) · Infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) · Otros |
Por usuario final | · Hospitales y Clínicas · Centros de Diagnóstico · Institutos de Investigación · Otros |
Por geografía | · América del Norte (EE.UU. y Canadá) · Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Escandinavia y Resto de Europa) · Asia Pacífico (Japón, China, India, Australia, Sudeste Asiático y Resto de Asia Pacífico) · Latinoamérica (Brasil, México y Resto de Latinoamérica) · Medio Oriente y África (Sudáfrica, CCG y resto de Medio Oriente y África) |
Entre la segmentación, se proyecta que el segmento de secuenciación de próxima generación (NGS) tendrá una parte considerable del mercado mundial de diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas en el período de pronóstico debido a la mayor preferencia por la tecnología de secuenciación de próxima generación, el lanzamiento de nuevos productos, el aumento de la investigación y los costos. eficacia.
Se estima que América del Norte dominará el mercado mundial de diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas durante el período previsto debido a la creciente prevalencia de enfermedades infecciosas como el VIH y las enfermedades respiratorias, el sistema de salud establecido y el aumento de la inversión en I+D. Se prevé que Asia Pacífico registre un crecimiento significativo en el mercado mundial de diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas debido al apoyo gubernamental activo, la mejora del acceso a las instalaciones de diagnóstico avanzado y la rápida adopción de atención preventiva.