"El diseño de estrategias de crecimiento está en nuestro ADN"

Tamaño del mercado de biosimilares oncológicos, participación y tendencia global por clase de fármaco (mAb, G-CSF, agentes hematopoyéticos, otros), por tipo de cáncer (cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer de estómago, cáncer de cuello uterino, cáncer de sangre, cáncer de cerebro) , otros), por canal de distribución (farmacias hospitalarias, farmacias minoristas, farmacias en línea) y pronóstico regional, 2024-2032

Region :Global | Numéro du rapport : FBI100578 | Status : Ongoing

 

INFORMACIÓN CLAVE SOBRE EL MERCADO

En enero de 2019, la FDA aprobó el tercer biosimilar oncológico llamado Ontruzant (trastuzumab-dttb) de Samsung Bioepis, que es un biosimilar de Herceptin que hace referencia al trastuzumab, indicado para el tratamiento de múltiples formas de cáncer, como el cáncer gástrico. La incidencia de casos de cáncer está aumentando en todo el mundo, ejerciendo presión sobre los recursos financieros del individuo diagnosticado. El tratamiento del cáncer con fármacos biológicos está aumentando debido a la alta eficacia del fármaco y a los efectos secundarios comparativamente menores; sin embargo, los fármacos biológicos son caros, lo que genera mayores costes de tratamiento por paciente. El alto costo junto con la expiración de las patentes de muchos de estos agentes biológicos ha llevado a la innovación de biosimilares de los agentes biológicos. Los biosimilares son muy comparables a sus productos de referencia pero, debido a su tamaño y complejidad, no son del todo idénticos. Pero los productos son clínicamente tan eficaces y seguros como los agentes biológicos innovadores. Por lo tanto, los biosimilares representan un mayor ahorro de costos, pero están sujetos a la aprobación de las agencias reguladoras y requieren más capacitación por parte del médico que los maneja. Según las estimaciones de la Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica (AHRQ), los costos médicos directos del cáncer en los EE. UU. en 2015 fueron de aproximadamente 80 mil millones de dólares. Esto ha llevado a un mayor escrutinio negativo sobre los tratamientos que sólo logran beneficios marginales. También se espera que el crecimiento de los biosimilares se impulse con la expiración de las patentes de un gran número de productos biológicos. Se espera que estos factores contribuyan al crecimiento considerable e impulsen el crecimiento del mercado mundial de biosimilares oncológicos.


Uno de los factores clave que impulsan el mercado mundial de biosimilares oncológicos es la creciente prevalencia de diversas formas de cáncer y la necesidad asociada de opciones de tratamiento altamente efectivas y precisas. En caso de un tratamiento incorrecto e impreciso, que además es caro, el paciente también se enfrenta a una mayor carga económica.


Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización


El factor que se espera que inhiba el crecimiento del mercado son las complejidades en la fabricación asociadas con los productos biosimilares oncológicos. Los obstáculos regulatorios y clínicos también podrían afectar el crecimiento del mercado debido a retrasos en la aprobación de productos, debido a que los biosimilares deben someterse a ensayos clínicos adicionales antes de su aprobación regulatoria.


Jugadores clave cubiertos


Algunas de las principales empresas que están presentes en el mercado mundial de biosimilares oncológicos son Sandoz International GmbH, Celltrion Inc., Pfizer Inc., Amgen Inc., Samsung Bioepis, Biogen International, Merck & Co., Inc., Coherus Biosciences y otros actores. .


SEGMENTACIÓN


























SEGMENTACIÓN



  DETALLES



Por clase de medicamento



·      mAb (anticuerpos monoclonales)


·      G-CSF


·      Agentes hematopoyéticos


· Otros



Por tipo de cáncer



·      Cáncer de pulmón


· Cáncer de mama


·      Cáncer de próstata


·      Cáncer de estómago


·      Cáncer de cuello uterino


·      Cáncer de sangre


·      Cáncer de cerebro


· Otros



Por canal de distribución



·      Farmacias Hospitalarias


·      Farmacias minoristas


·      Farmacias online



Por geografía



·      América del Norte (EE.UU. y Canadá)


·      Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Escandinavia y Resto de Europa)


·      Asia Pacífico (Japón, China, India, Australia, Sudeste Asiático y Resto de Asia Pacífico)


·      Latinoamérica (Brasil, México y Resto de Latinoamérica)


·      Medio Oriente y África (Sudáfrica, CCG y resto de Medio Oriente y África)



                       


En la actualidad, los anticuerpos monoclonales y el G-CSF representan la mayor proporción del mercado, debido a su alta adopción a nivel mundial.


Información clave



  • Análisis de precios

  • Estado actual de diferentes biosimilares con respecto a la aprobación regulatoria y los ensayos clínicos.

  • Panorama general de la prevalencia de cánceres en países clave

  • Resumen de los avances en la investigación y el desarrollo de biosimilares oncológicos


Análisis Regional


El mercado mundial de biosimilares oncológicos se ha segmentado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina y Oriente Medio y África. América del Norte y Europa contribuyen como los mercados regionales más grandes porque han sentado las bases de los estándares regulatorios para los biosimilares oncológicos y estos son los mercados donde la mayoría de los ensayos clínicos de los biosimilares están en curso. La prevalencia de cánceres en América del Norte y Europa es alta, lo que genera una mayor demanda de tratamientos eficaces. Asia Pacífico es un mercado emergente, especialmente Corea, China e India, que han logrado avances en biosimilares oncológicos. También representan el potencial futuro del mercado debido a la gran población, el aumento de la conciencia sanitaria y el aumento del gasto sanitario y menores costes de producción.


Desarrollos clave de la industria



  • En marzo de 2019, la FDA aprobó el biosimilar oncológico de Pfizer llamado TRAZIMERA (trastuzumab-qyyp) como biosimilar de Herceptin 1, que se utiliza como tratamiento para múltiples formas de cáncer, como el cáncer de mama.

  • En octubre de 2017, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó el primer biosimilar oncológico. Bevacizumab-awwb como biosimilar de bevacizumab para el tratamiento de múltiples tipos de cáncer en los EE. UU.





  • En curso
  • 2023
  • 2019-2022
  • Pre Book
Plan de compra de informes múltiples
    Se creará un plan personalizado en función de la cantidad de informes que desee comprar
Healthcare Clientes
Fresenius
Ansell
Siemens Healthineers
Styker
Grifols
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia. Si continúa visitando este sitio, estará aceptando nuestro uso de cookies. Privacidad.
X