"Ideas procesables para alimentar tu crecimiento"
Combustible solar térmico: una forma de sustancia química que recoge la radiación solar, la almacena y la entrega nuevamente en forma de calor. Su amplia aplicación en el ámbito de la calefacción. Se trata de un nuevo tipo de material que puede utilizarse como alternativa a la energía solar fotovoltaica convencional. Los combustibles solares térmicos ofrecen una solución para el almacenamiento de energía solar y la conversión de energía lumínica y se almacenan y luego se convierten en calor dentro de un solo material y no requieren ninguna batería adicional.
No se produce ninguna reacción química dentro del material que haga que no se degrade y aumente su vida útil. Los combustibles solares térmicos están libres de emisiones de gases de efecto invernadero, son reutilizables y ecológicos por naturaleza. El combustible solar térmico se combina en polímeros, lo que genera densidad de energía en comparación con las baterías de iones de litio.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
Sobre la base de la aplicación, el mercado mundial de combustible solar térmico se puede segmentar en industrial, doméstico y comercial. Se espera que tanto el hogar como el industrial dominen el mercado en la segmentación anterior. En el hogar, el calor térmico se puede utilizar para calentadores de agua, lavavajillas y secadoras de ropa.
La aplicación del combustible solar térmico en el sector comercial para esterilización, destilación, blanqueo, cocción y otros. Los combustibles solares térmicos se pueden almacenar en tanques no aislados en las industrias o en las casas, y el sistema puede funcionar en circuito cerrado, recogiendo energía solar y liberando calor una y otra vez.
El factor que se espera que impulse el crecimiento del mercado mundial de combustibles solares térmicos es el aumento de las actividades industriales y el rápido crecimiento del sector residencial. Esto resultó en una escalada de la demanda de energía. Además, el cambio hacia fuentes de energía renovables que resultó en un aumento de la inversión para la investigación en energía solar.
Actúa como una solución alternativa para una fuente de energía limpia. Aumentar la confiabilidad de la energía solar y los productos solares para satisfacer la demanda de energía en todo el mundo. Además, existe un enorme mercado sin explotar que tiene potencial para utilizar la energía solar. El proceso es muy sencillo y requiere un mantenimiento deficiente para la producción de combustible. El costo operativo también es muy bajo para el proceso y el sistema es altamente eficiente.
El factor que se espera que limite el crecimiento del mercado mundial de combustible solar térmico es que el combustible solar térmico es una nueva tecnología y se encuentra en una etapa de crecimiento. Además, se requiere más innovación en cuanto a diseño e implementación.
Algunos de los principales institutos de investigación en el mercado mundial de combustible solar térmico son el Instituto de Tecnología de Massachusetts, la Asociación de Industrias de Energía Solar, la Sociedad Internacional de Energía Solar, la Asociación Australiana de Energía Solar Térmica, la Sociedad de Energía Solar de la India, la Agencia Internacional de Energía y la Universidad Chalmers. de Tecnología.
SEGMENTACIÓN | DETALLES |
Por aplicación | · Industriales · Familiar · Comercial · Automoción |
Por geografía | · América del Norte (EE.UU. y Canadá) · Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia y Resto de Europa) · Asia Pacífico (Japón, China, India, Australia, Sudeste Asiático y Resto de Asia Pacífico) · América Latina (Brasil, México y Resto de América Latina) · Medio Oriente y África (Sudáfrica, CCG y resto de Medio Oriente y África) |
El mercado mundial de combustible solar térmico se ha segmentado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina y Oriente Medio y África. En Europa, debido al avance tecnológico en energía solar térmica, el combustible solar térmico es una mejor opción para aplicaciones tradicionales, como la producción de agua caliente sanitaria y el calor de procesos industriales. Debido al uso de energía solar térmica en Europa, que ayuda a descarbonizar el sistema de calefacción y refrigeración. Con un aumento en la sustitución de tecnologías de calefacción renovables avanzadas, como la energía solar térmica, que permite a las personas cambiar hacia aparatos más eficientes y renovables. En Asia Pacífico, debido al aumento de la inversión en fuentes de energía renovables como la energía solar y eólica, lo que ayuda a crecer el mercado de combustible solar térmico.