"Ideas procesables para alimentar tu crecimiento"
El petróleo y el gas son la base de cualquier economía del mundo. Las crecientes incertidumbres políticas entre los países afectan directamente la importación y exportación de petróleo y gas. Los combustibles sintéticos actúan como una alternativa al combustible y hacen que el país sea independiente. El combustible sintético es el combustible líquido, que también se encuentra en estado líquido. El combustible sintético se obtiene generalmente de la mezcla de monóxido de carbono e hidrógeno. La emisión de carbono es uno de los principales problemas de todas las economías del mundo.
Cada gobierno ha implementado normas para controlar las emisiones de carbono. Los combustibles sintéticos son más limpios que los combustibles derivados del petróleo. Durante el proceso se pueden capturar los metales nocivos y el azufre del combustible derivado del petróleo. Al cambiar a combustible sintético, el país tiene la oportunidad de reducir las emisiones de carbono. El combustible sintético puede ser utilizado tanto en motores diésel como de gasolina sin ninguna modificación.
Según la materia prima, el mercado mundial de combustibles sintéticos se puede segmentar en carbón, gas natural, desechos vegetales y otros. El combustible sintético se produce mediante un proceso de conversión química. Se espera que el aceite sintético producido a partir de carbón domine el mercado en la segmentación anterior. El carbón es fácil y está disponible en abundancia en la mayor parte del país.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
Según el tipo, el mercado mundial de combustibles sintéticos se segmenta en carbón a líquido, biomasa a líquido, combustible derivado de neumáticos, petróleo extrapesado, gas a petróleo líquido y otros. Se espera que el petróleo extrapesado domine el mercado en la segmentación anterior. El petróleo extrapesado es un tipo de petróleo sintético similar al petróleo crudo. Ocurre naturalmente dentro de la tierra cuando el petróleo enterrado dentro de la tierra queda expuesto a microorganismos que rompen los hidrocarburos y provocan un cambio en el estado físico del petróleo.
El factor que se espera que impulse el crecimiento del mercado mundial de combustibles sintéticos es que, debido a la incertidumbre política, hay un aumento en los precios del petróleo. Los combustibles sintéticos pueden usarse como alternativas al petróleo y al gas natural. Los combustibles sintéticos ayudan a reducir la crisis energética. Los combustibles sintéticos están ayudando a reducir las emisiones de carbono debido a la eliminación de impurezas como el azufre durante el proceso. Puede ser utilizado como combustible tanto por motores de gasolina como por diésel sin ninguna modificación.
El factor que se espera que limite el crecimiento del mercado mundial de combustibles sintéticos es que se requiere una enorme inversión para la instalación de la planta de combustible sintético, y es costosa en comparación con el combustible tradicional.
Algunas de las principales empresas del mercado mundial de combustibles sintéticos son Sasol, Indian Oil Corporation Ltd., Royal Dutch Shell, Phillips 66, ExxonMobil, Petrochina, Reliance Industries Ltd. y Bosch.
ATRIBUTO | DETALLES |
Por materia prima |
|
Por tipo |
|
Por geografía |
|
El mercado mundial de combustibles sintéticos se ha segmentado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina y Oriente Medio y África. En Asia y el Pacífico, debido al aumento de la renta per cápita de la población, lo que conduce a un fuerte crecimiento del sector del automóvil. Esto resultó en un aumento de la demanda de combustible en países como China e India. Además, debido a cierta incertidumbre política, hay un aumento continuo en los precios de los combustibles, por lo que es necesario aumentar el combustible sintético en términos de combustibles alternativos. En Europa, el combustible sintético resulta beneficioso para reducir el consumo de petróleo y las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del transporte. También, gracias a la intervención de organismos como la Unión Europea con una nueva fase en la política de energías renovables y llegar a una transición hacia nuevas tecnologías de combustibles bajas en carbono. En Norteamérica, puede utilizarse como alternativa al petróleo y al gas. Debido a las estrictas normas sobre emisiones de carbono, el combustible sintético se puede utilizar como combustible para el sector del transporte, lo que ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los vehículos. En EE.UU. podrían propulsar sus vehículos con combustible sintético en lugar de depender del petróleo.