"El diseño de estrategias de crecimiento está en nuestro ADN"
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la incontinencia urinaria se observa con frecuencia en la población geriátrica (60 años o más). Varias afecciones crónicas, como el cáncer de próstata, la enfermedad de Parkinson, la artritis, la diabetes mellitus, la demencia, los accidentes cerebrovasculares y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), causan incontinencia urinaria.
Según Servicios Humanos y de Salud, las mujeres de edad avanzada son muy propensas a sufrir incontinencia urinaria debido al embarazo, el parto y la menopausia. La incontinencia urinaria tiene consecuencias adversas sobre la salud fisiológica y psicológica del paciente y reduce la calidad de vida. Según el British Journal of Urology International, la prevalencia de la incontinencia urinaria ha aumentado un 22% en todo el mundo de 2008 a 2018, lo que representa alrededor de 423 millones de personas.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
La creciente prevalencia de la incontinencia urinaria es un factor destacado para impulsar el crecimiento del mercado mundial de incontinencia urinaria durante el período de previsión. Además, se prevé que un aumento de los factores de riesgo asociados con la incontinencia urinaria, como la diabetes, los accidentes cerebrovasculares y la demencia, ampliará aún más la prevalencia de la incontinencia urinaria en los próximos años.
Se espera que ciertos factores, como el riesgo de pérdida de orina debido a fallas del dispositivo, obstaculicen el crecimiento del mercado mundial de dispositivos para la incontinencia urinaria.
Algunas de las principales empresas que están presentes en el mercado mundial de dispositivos para la incontinencia urinaria son B. Braun Melsungen AG, Medtronic, Teleflex Incorporated, Ethicon USA, LLC., C. R. Bard, Inc., Boston Scientific Corporation, Coloplast A/S, Atlantic Therapeutics , ZSI, Zephyr Surgical Implants, ConvaTec Group PLC, KCWW, Flexicare Medical Limited, InControl Medical, LLC, Hollister Incorporated y otros.
Segmentación del mercado mundial de dispositivos para la incontinencia urinaria | |
Por producto | · Insertos uretrales · Pesario · Eslingas masculinas · Eslingas femeninas · Esfínteres Urinarios Artificiales · Dispositivos de estimulación eléctrica · Otros |
Por tipo | · Incontinencia de esfuerzo · Incontinencia de urgencia · Incontinencia por desbordamiento · Incontinencia mixta |
Por paciente | · Masculino · Femenino |
Por usuario final | · Clínicas · Hospitales · Centros de Cirugía Ambulatoria · Configuración de atención domiciliaria |
Por geografía | · América del Norte (EE.UU. y Canadá) · Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Escandinavia y Resto de Europa) · Asia Pacífico (Japón, China, India, Australia, Sudeste Asiático y Resto de Asia Pacífico) · Latinoamérica (Brasil, México y Resto de Latinoamérica) · Medio Oriente y África (Sudáfrica, CCG y resto de Medio Oriente y África) |
Entre la segmentación, se espera que los hospitales del segmento de usuarios finales tengan una participación importante en el mercado mundial de dispositivos para la incontinencia urinaria debido a la mayor población de pacientes tratados en hospitales que padecen incontinencia urinaria.
Se prevé que América del Norte tenga una participación considerable en el mercado mundial de dispositivos para la incontinencia urinaria debido a la creciente prevalencia de la incontinencia urinaria, que está altamente asociada con la prevalencia de trastornos neurológicos, cáncer de próstata e infecciones del tracto urinario. Además, se espera que el crecimiento de ciertos factores de riesgo, como el tabaquismo, la obesidad y la diabetes, impulse la incidencia de la incontinencia urinaria, lo que resultará en una mayor adopción de dispositivos para la incontinencia urinaria durante el período previsto. Asia Pacífico tiene un potencial considerable para el crecimiento del mercado mundial de dispositivos para la incontinencia urinaria debido al mayor número de pacientes y al aumento de la conciencia sobre los dispositivos médicos avanzados.
Desarrollos clave de la industria |
· En diciembre de 2018, la FDA aprobó el primer dispositivo no invasivo para la incontinencia urinaria, 'INNOVO', para el tratamiento de pacientes afectados por incontinencia urinaria de esfuerzo. · En enero de 2019, Triple W lanzó un sistema de incontinencia urinaria conectado digitalmente que monitorea la capacidad de la vejiga y notifica sobre el tiempo de micción. · En enero de 2019, Launchpads de Leonhardt lanzó un sistema avanzado 'BladderCell' para tratar trastornos de la vejiga con la ayuda del modo bioeléctrico. · En febrero de 2019, Boston Scientific Corporation lanzó el sistema de cabestrillo masculino AdVance XP para pacientes que sufren de incontinencia urinaria de esfuerzo. |