"El diseño de estrategias de crecimiento está en nuestro ADN"
La carga global de trastornos oculares se aborda mediante cirugías oculares asistidas con los últimos dispositivos tecnológicos automatizados. En julio de 2018, Alcon lanzó el sistema de visualización 3D NGENUITY con el objetivo de mejorar la precisión en las cirugías vitreorretinales. La cirugía vitreorretiniana se refiere a procedimientos realizados en la parte interior del ojo donde se encuentran el delicado gel vítreo y la retina.
La cirugía vitreorretiniana se realiza para el tratamiento de complicaciones relacionadas con la mácula, el líquido vítreo y la retina. La cirugía vitreorretiniana es de dos tipos, a saber, cirugía vitreorretiniana anterior y cirugía vitreorretiniana posterior. La cirugía vitreorretiniana anterior se realiza cuando el vítreo en forma de gel ingresa a la parte anterior del ojo a través de la pupila en momentos de traumatismo o lesión ocular. La cirugía vitreorretiniana posterior se realiza para enfermedades en la parte posterior del ojo.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
El crecimiento del mercado mundial de dispositivos de cirugía vitreorretiniana se debe principalmente a la mayor disponibilidad de dispositivos automatizados fáciles de usar para procedimientos oculares y al aumento del número de cirugías vitreorretinales en los países desarrollados. Aparte de estos, también se espera que el aumento del número de clínicas oftálmicas en los países emergentes impulse el crecimiento del mercado mundial de dispositivos de cirugía vitreorretiniana durante el período previsto.
La estricta regulación gubernamental debido a la creciente preocupación por la seguridad del paciente es un factor que se espera que obstaculice el crecimiento del mercado mundial de dispositivos de cirugía vitreorretiniana.
Algunas de las principales empresas que están presentes en el mercado mundial de dispositivos de cirugía vitreorretiniana son Bausch & Lomb Incorporated, Novartis AG (Alcon), Inami & Co., Ltd., Dutch Ophthalmic Research Center (International) BV, Paragon Care Group Pty Ltd, Oculus Inc., MedOne Surgical, Inc., Carl Zeiss Meditec AG, Peregrine Surgical y otros actores.
SEGMENTACIÓN | DETALLES |
Por componentes | · Instrumentos de Endoiluminación · Jeringa vitreorretiniana precargada de aceite de silicona · Líquido de Perfluorocarbono Vitreorretiniano · Otros |
Por tipo de cirugía | · Cirugía Vitreorretiniana Anterior · Cirugía Vitreorretiniana Posterior |
Por usuario final | · Hospitales · Institutos Oftalmológicos · Centros de Cirugía Ambulatoria · Otros |
Por geografía | · América del Norte (EE.UU. y Canadá) · Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Escandinavia y Resto de Europa) · Asia Pacífico (Japón, China, India, Australia, Sudeste Asiático y Resto de Asia Pacífico) · Latinoamérica (Brasil, México y Resto de Latinoamérica) · Medio Oriente y África (Sudáfrica, CCG y resto de Medio Oriente y África) |
Entre la segmentación, se espera que la cirugía vitreorretiniana anterior en el segmento de tipo de cirugía tenga una participación significativa debido al mayor número de cirugías. Además, la creciente prevalencia de la degeneración macular relacionada con la edad también representa una mayor oportunidad para registrar una CAGR significativa durante el período de pronóstico.
Se prevé que América del Norte domine el mercado mundial de dispositivos de cirugía vitreorretiniana debido a la creciente prevalencia de enfermedades oculares y al elevado gasto en atención sanitaria. Según el Instituto Nacional del Ojo, en 2014, se estimaba que 2,1 millones de estadounidenses padecían degeneración muscular avanzada relacionada con la edad (DMAE), y se proyectaba que esta cifra aumentaría a 3,7 millones para el año 2030, con lo que se dispararía el mercado mundial de dispositivos de cirugía vitreorretiniana. En Europa y Asia Pacífico se estima que el mercado de dispositivos de cirugía vitreorretiniana se expandirá debido a los mayores esfuerzos gubernamentales para establecer institutos oftalmológicos terciarios y mejorar los reembolsos de salud.