"El diseño de estrategias de crecimiento está en nuestro ADN"

Tamaño del mercado de nanomedicina inyectable, participación y análisis de la industria, por tipo de fármaco (liposomas, nanocristales, micelas, nanopartículas poliméricas, otros), por aplicación (cáncer, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del sistema nervioso central, control de infecciones, enfermedades inflamatorias, otras), al final Usuario (hospitales, clínicas, institutos de I+D, otros) y previsión regional, 2024-2032

Region :Global | Numéro du rapport : FBI105838 | Status : Ongoing

 

INFORMACIÓN CLAVE SOBRE EL MERCADO

La nanotecnología ha sido objeto de extensos estudios en la aplicación de diversos sistemas de administración de fármacos para diversas vías de administración. La nanomedicina combina la nanotecnología con la ciencia farmacéutica y biomédica para desarrollar medicamentos con varias ventajas, como administración dirigida de medicamentos, toxicidad reducida, circulación prolongada y vida media mejorada.


La creciente incidencia de enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, etc., junto con la creciente demanda de nanomedicina inyectable y el aumento de la financiación gubernamental y privada para el desarrollo de la nanomedicina, son algunos de los factores que se prevé impulsarán el mercado de nanomedicinas inyectables durante el período de pronóstico. Según la Asociación Estadounidense de Salud, se espera que alrededor del 60%, es decir, 170 millones de estadounidenses, padezcan algún tipo de enfermedad crónica para 2030.


Se espera que el mercado de nanomedicina inyectable registre un crecimiento significativo durante el período previsto debido a factores como el creciente número de casos de trastornos crónicos, el aumento de las actividades de investigación y desarrollo para el lanzamiento de nanomedicina inyectable y el creciente número de colaboraciones entre las industrias académica y farmacéutica. para las presentaciones de nuevos productos. Sin embargo, la baja tasa de aprobación para uso clínico debido a desventajas como la deposición del fármaco y, por tanto, la toxicidad en órganos o sitios, es el principal factor que se prevé restringirá el crecimiento del mercado de nanomedicina inyectable.


Up Arrow

Key Market Driver -

Rising incidence of Chronic Diseases, Increasing government and private funding for development of nanomedicines.

Down Arrow

Key Market Restraint -

Stringent regulatory framework, difficulty in nanoscale manufacturing


Segmentación del mercado:


A nivel mundial, el mercado de nanomedicina inyectable se puede segmentar según el tipo de administración de fármaco, la aplicación, el usuario final y la región. Según el tipo de administración de fármacos, el mercado se puede segmentar en liposomas, nanocristales, micelas, nanopartículas poliméricas, nanopartículas de sílice mesoporosas, nanopartículas metálicas y otras. Según las aplicaciones, el mercado se puede segmentar aún más en cáncer, enfermedades cardiovasculares, enfermedades del sistema nervioso central, control de infecciones, enfermedades inflamatorias y otras. Según el usuario final, el mercado se puede segmentar en hospitales, centros quirúrgicos ambulatorios, clínicas, institutos de I+D, organizaciones de atención gestionada y otros. Geográficamente, el mercado de nanomedicina inyectable está segmentado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina, Oriente Medio y África.


Jugadores clave cubiertos:


Algunas de las principales empresas que están presentes en el mercado de la nanomedicina inyectable son Lupin, Pacira BioSciences, Inc., BioDelivery Sciences International, Inc., Amgen Inc., CELGENE CORPORATION, Teva Pharmaceutical Industries Ltd, Pfizer Inc, Hoffmann-La Roche Ltd. y otros actores destacados.


Ideas clave:



  • Tendencias clave de la industria

  • Prevalencia de enfermedades crónicas, por países clave/regiones clave

  • Lanzamientos de nuevos productos

  • Desarrollos clave de la industria Fusiones, adquisiciones y colaboraciones


Análisis Regional:


Geográficamente, el mercado de nanomedicina inyectable está segmentado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina y Oriente Medio y África. Se prevé que América del Norte represente la participación máxima del mercado de nanomedicina inyectable. El predominio es atribuible a las crecientes colaboraciones de investigación entre farmacéuticas y académicas, a la creciente prevalencia de enfermedades crónicas y a la disponibilidad de instalaciones sanitarias progresivas. Por ejemplo, en febrero de 2021, un equipo de investigación interdisciplinario de la Universidad del Norte de Arizona está trabajando con socios de todo Estados Unidos en nanotecnología para agilizar la entrega de vacunas.


Se prevé que Europa ocupe la segunda mayor cuota de mercado en el mercado mundial. Se prevé que la disponibilidad de sitios estériles aprobados por GMP para el desarrollo y fabricación de nanomedicina impulse el crecimiento del mercado en esta región. Además, se prevé que la infraestructura sanitaria mejorada, junto con la mayor penetración del actor clave en la región, aumente el crecimiento del mercado durante el período previsto. Por otro lado, se espera que Asia Pacífico registre la CAGR más alta. El aumento de la inversión en atención sanitaria en los países en desarrollo de la región y el envejecimiento de la población, junto con la creciente prevalencia de diversas enfermedades infecciosas y crónicas, impulsan el crecimiento del mercado de esta región. Por ejemplo, alrededor de 75 millones de personas en la India mayores de 60 años padecen alguna enfermedad crónica.


Se prevé que América Latina y África del Medio Oriente serán testigos de un crecimiento moderado durante el período previsto debido a una menor conciencia entre la población sobre las tecnologías sanitarias avanzadas y el desarrollo de infraestructura sanitaria en estas regiones.


Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización


Segmentación


























 ATRIBUTOS 


 DETALLES     

Por tipo de droga




  • liposomas

  • Nanocristales

  • micelas

  • Nanopartículas poliméricas

  • Otros



Por aplicación




  • Cáncer

  • Enfermedades cardiovasculares

  • Enfermedades del sistema nervioso central

  • Control de infecciones

  • Enfermedades inflamatorias

  • Otros



Por usuario final




  • hospitales

  • Clínicas

  • Institutos de I+D

  • Otros



Por geografía




  • América del Norte (EE.UU., Canadá)

  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Escandinavia y resto de Europa)

  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Australia, Sudeste Asiático y resto de Asia Pacífico)

  • América Latina (Brasil, México y Resto de América Latina)

  • Medio Oriente y África (Sudáfrica, CCG y resto de Medio Oriente y África)



Desarrollos de la industria del mercado de nanomedicina inyectable



  • En marzo de 2021, PACIRA Biosciences, Inc. obtuvo la aprobación de la FDA para EXPAREL (SUSPENSIÓN INYECTABLE DE LIPOSOMA DE BUPIVACAÍNA), que es una nueva aplicación de fármaco en pacientes pediátricos.

  • En marzo de 2021, Jazz Pharmaceutical anunció productos adicionales para Vyxeos (daunorrubicina y citarabina) para el tratamiento de la leucemia mieloide aguda secundaria.





  • En curso
  • 2023
  • 2019-2022
  • Pre Book
Plan de compra de informes múltiples
    Se creará un plan personalizado en función de la cantidad de informes que desee comprar
Healthcare Clientes
Jubilant
Amgen
abbvie
Fresenius
iqvia
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia. Si continúa visitando este sitio, estará aceptando nuestro uso de cookies. Privacidad.
X