"Inteligencia de mercado que agrega sabor a su éxito"
El tamaño del mercado mundial de lipasa fue de 572,29 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 606,80 millones de dólares en 2024 a 985,54 millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 6,25% durante el período previsto. América del Norte dominó el mercado de la lipasa con una cuota de mercado del 39,69% en 2023.
La lipasa pertenece a una clase de enzimas que catalizan los triglicéridos en glicerol y ácidos grasos. Estas enzimas se encuentran principalmente en las secreciones pancreáticas, que facilitan la digestión de las grasas y el metabolismo general. El rango normal de niveles de lipasa en adultos (menos de 60 años) oscila entre 10 y 140 U/L. En la salud humana, la enzima lipasa desempeña un papel fundamental en el transporte de lípidos y cumple diversas funciones en numerosos tejidos, como la lipasa pancreática en el intestino delgado y la lipasa hepática en el hígado. Para fines comerciales, las enzimas lipasas se derivan de animales, microorganismos y plantas y se utilizan ampliamente en aplicaciones como los sectores de papel y pulpa, detergentes y textiles, oleoquímicos y alimentos y bebidas. Sin embargo, en un nivel más amplio, la lipasa microbiana representa una participación mayoritaria en el mercado mundial de enzimas en comparación con las fuentes animales y vegetales, que aún están en desarrollo. Debido a la versatilidad y la naturaleza estable de la enzima, dichas enzimas se utilizan ampliamente en las industrias agroalimentaria y como alternativa a los emulsionantes tradicionales en panaderías, modificadores de sabor en lácteos y como complemento de los piensos para animales.
La repentina aparición de la pandemia de COVID-19 provocó una alteración drástica en la producción y el consumo mundial de productos alimenticios. La pandemia inició el bloqueo mundial, que obligó a las empresas clave a cerrar sus unidades de fabricación. Así, este escenario llevó a una utilización mínima de lipasa en las unidades de panadería y lechería debido al cierre máximo de las instalaciones de producción. Sin embargo, se prevé que la demanda de estas enzimas naturales crezca en el corto plazo debido a sus diversos usos en diversas aplicaciones.
El creciente crecimiento de la industria de los cosméticos funcionales puede impulsar la demanda de enzimas
En las últimas décadas, el mercado global ha sido testigo de un crecimiento notable en el sector personal. industria del cuidado de la piel , con espacios de estantería cada vez mayores en tiendas minoristas y boutiques. Asimismo, el sector de la cosmética funcional está evolucionando y utilizando enzimas para desarrollar productos cosméticos con propiedades funcionales mejoradas. Los cosméticos funcionales combinan el uso de productos químicos especializados para producir productos de belleza que imparten ventajas adicionales más allá de los beneficios cosméticos tradicionales. Ingredientes, como U.V. Agentes, agentes acondicionadores y exfoliantes son algunos ejemplos que se utilizan en cosmética funcional. En esta era moderna, los cosméticos funcionales naturales se están volviendo muy populares entre los consumidores, específicamente debido a la creciente conciencia ambiental y de salud y la demanda de diversos beneficios de un solo producto. Además, las lipasas también desempeñan un papel como ingrediente activo en productos cosméticos funcionales y se utilizan para desarrollar mascarillas de belleza, productos para el cuidado del cabello y aplicaciones de limpieza de la nariz. Además, la forma inmovilizada de lipasa se utiliza ampliamente como catalizador en la producción de agentes activos para cosméticos. Sin embargo, esta enzima tiene un papel menor en la industria cosmética en el escenario actual y se prevé que impulse el crecimiento del mercado mundial de lipasa.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
La creciente demanda de lipasas en la industria de piensos puede fortalecer el potencial del mercado
En los últimos años, las enzimas se han convertido en un componente cada vez más esencial de la alimentación animal y contribuyen en gran medida ayudando en la absorción y digestión de las grasas dietéticas. La utilización de dichas enzimas ayuda a hidrolizar las grasas en monoglicéridos, libres ácidos grasos y glicerina. Sin embargo, los animales monogástricos tienen la capacidad de secretar lipasa, pero la secreción es inadecuada para la absorción. Por lo tanto, la suplementación con enzimas también es útil para minimizar la prevalencia de enfermedades de los animales rumiantes y reduce el costo total del alimento.
Con respecto a los factores mencionados anteriormente, los principales fabricantes están intentando introducir enzimas basadas en lipasa en alimentos para mascotas. Por ejemplo, en abril de 2020, Biocatalysts Ltd., un especialista en enzimas del Reino Unido, anunció la lipasa microbiana alternativa a la lipasa pancreática, principalmente para alimentos para mascotas. El último Lipomod 888MDP, una lipasa microbiana a base de hongos, se utiliza especialmente para la hidrólisis y degradación de grasas.
Es probable que el aumento del uso de lipasas en la producción de alimentos impulse el crecimiento del mercado
Desde la antig - edad, las enzimas se han utilizado en la industria alimentaria antes de su reconocimiento como catalizadores biológicos. Estas enzimas contribuyen a las áreas de procesamiento de lácteos, elaboración de queso, panadería, procesamiento de bebidas y procesamiento de vegetales, entre otras. De manera similar, las enzimas lipasas comerciales también se utilizan en la industria procesadora de alimentos, especialmente para la descomposición y modificación de biomateriales. La función principal del uso de la enzima lipasa es mejorar el sabor en productos procesados, como carne, lácteos, frutas y cerveza . En cuanto al segmento lácteo, estas enzimas se utilizan para hidrolizar la grasa láctea. Además, esta enzima acorta el proceso de maduración del queso y modifica los ácidos grasos para mejorar el sabor general de los productos lácteos.
Además, en la industria de los aceites y grasas, la función principal de las enzimas es la hidrólisis de las grasas, lo que lleva a la liberación de glicerol y ácidos grasos. Como resultado, esta descomposición ayuda a obtener energía de los componentes (ácidos grasos y glicerol). Además de las propiedades antes mencionadas, esta enzima se puede utilizar como conservante y también puede prolongar la vida útil de los productos horneados. Además, esta enzima puede mejorar la suavidad y textura de los productos de panadería, lo que se logra principalmente mediante la catalización de lipasa.
Las lagunas de conocimiento y las fluctuaciones de las políticas pueden obstaculizar las ventas de la industria
El conocimiento inadecuado sobre la lipasa y los desafíos regulatorios son los principales obstáculos que enfrentan los fabricantes a nivel mundial. El papel y la conciencia de las lipasas entre los productores y consumidores siguen creciendo, especialmente en las regiones en desarrollo. Por lo tanto, los productores no reconocen plenamente las capacidades y ventajas de estas enzimas, lo que puede obstaculizar el crecimiento del mercado. Además, la percepción negativa de los consumidores sobre el uso de soluciones de lipasa, tal vez debido a las fuentes u otras preocupaciones, puede frenar aún más el crecimiento.
Aparte de esto, los cambios regulatorios impredecibles o las políticas gubernamentales también son desafíos importantes que pueden llevar a inversiones lentas en la producción de lipasa. Otros factores incluyen infraestructura inadecuada y vulnerabilidades de la cadena de suministro, que pueden contribuir aún más a ralentizar el avance del mercado.
El segmento microbiano domina debido a su fácil producción y altos rendimientos
Según la fuente, el mercado global se divide en microbiano y animal. Entre estas fuentes, las lipasas microbianas son el segmento líder y ocuparon la mayor parte en 2023. En comparación con las fuentes vegetales y animales, las lipasas microbianas son más estables y pueden crecer fácilmente en un medio económico, lo que genera altos rendimientos. Además, otras características favorables de las lipasas microbianas incluyen estabilidad en disolventes orgánicos, fuerte resistencia a altas temperaturas y acción en varios rangos de pH. Además, los microorganismos están disponibles durante todo el año y no se ven afectados por las fluctuaciones climáticas, lo que alimenta aún más la demanda de lipasas microbianas.
El segmento animal ocupó la segunda posición en términos de origen y se prevé que crecerá a un ritmo más fuerte en los próximos años. Las enzimas de origen animal se utilizan comúnmente en regiones en desarrollo, como América del Sur, Medio Oriente y África, principalmente debido a la falta de una infraestructura de fabricación bien equipada para enzimas microbianas. Además, las inversiones limitadas apoyan el crecimiento de enzimas basadas en microbios en dichas regiones, lo que impulsa la producción de enzimas de origen animal.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
Mercado liderado por el segmento de alimentos y bebidas debido a la alta utilización de lipasa en el procesamiento de alimentos
Según la aplicación, el mercado se distribuye en alimentos y bebidas (panadería, lácteos, confitería , bebidas y otros), nutracéuticos, alimentos para animales y otros. Entre todos, la categoría de alimentos y bebidas dominó el mercado y representó la mayor parte de la cuota de mercado de lipasa en 2023. La enzima lipasa es reconocida como una enzima multifuncional, ya que es una opción ecológica y ofrece altos rendimientos en varias aplicaciones alimentarias. Por ejemplo, la lipasa muestra resultados prometedores en el sector lácteo, ya que se utiliza como potenciador del sabor del queso y también ayuda en la lipólisis de la leche, la nata y la grasa. Además, en la industria de la panadería, la lipasa es vital para prolongar la vida útil y mejorar el volumen del pan. Esta enzima también encuentra aplicación en la industria cervecera y se utiliza ampliamente en las industrias cervecera y vitivinícola.
La alimentación animal ocupa el segundo lugar en el mercado y se espera que crezca a un ritmo considerable en el futuro. Hoy en día, los consumidores buscan productos animales de alta calidad, libres de antibióticos y otros aditivos. Así, los cuidadores del ganado están suplementando enzimas en la alimentación de los animales monogástricos (cerdos y aves), lo que ayuda en la digestión de las grasas. Muy a menudo, las enzimas lipasas se utilizan en combinación con otras enzimas (proteasas o amilasas) para alimentar su energía general.
El alcance del mercado global se clasifica en cinco regiones: América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
North America Lipase Market Size, 2024 (USD Million)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
América del Norte domina el mercado global y tuvo una participación significativa del 39,66% en 2023. Los factores favorables que respaldan el crecimiento regional son capacidades de investigación bien establecidas y una sólida infraestructura industrial. En el escenario actual, la mayoría de los consumidores dependen de los alimentos preparados debido a sus apretadas agendas, lo que refuerza la tendencia a los snacks. Por lo tanto, muchos productores están utilizando lipasas para mejorar la calidad de productos, como bocadillos horneados, productos lácteos y otras bebidas, lo que aumenta su tasa de aceptabilidad. Además, la región cuenta con una sólida presencia de actores dominantes especializados en la producción de enzimas, lo que facilita aún más el crecimiento del mercado. Además, la región ocupa una posición destacada en la industria de alimentos para animales y alimentos y bebidas, donde este producto se utiliza ampliamente, fomentando avances tecnológicos e innovación en la producción de enzimas.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
Europa se aseguró la segunda posición en el mercado debido a la creciente demanda de alimentos procesados, seguida por un número creciente de poblaciones preocupadas por su salud. En términos de producción de panadería, Europa es el mercado más grande a nivel mundial. Según el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, un fondo de inversión asignado por la Unión Europea afirmó que Europa poseía el 34% de las ventas de panadería en 2020. Además, con respecto al nivel global, Europa dominó el mercado al generar el 41% de los lanzamientos de categorías de panadería. . Como resultado, los factores mencionados anteriormente muestran mayores posibilidades de utilización de la lipasa, ya que la enzima se utiliza principalmente para hornear. Junto a esto, la tendencia del veganismo también respalda la demanda de ingredientes naturales para los productos alimenticios.
Asia Pacífico es reconocida como la región de más rápido crecimiento en el espacio global, principalmente debido al crecimiento de la población en India y China y a la expansión de la industria de alimentos y bebidas. Además, la región se encuentra entre uno de los mayores productores de piensos para animales. Según Alltech, una empresa de nutrición de Estados Unidos, Asia Pacífico produjo 458,12 millones de toneladas métricas de piensos compuestos. La enzima lipasa juega un papel crucial en los sistemas digestivos humanos y animales al facilitar el proceso de asimilación de las grasas dietéticas. En esta era moderna, tanto los animales como los humanos enfrentan desafíos en términos de salud y requieren de suplementación externa, lo que aporta numerosos beneficios. Por lo tanto, los fabricantes están intentando incorporar dichas enzimas en la producción de productos alimenticios o piensos para animales. Además, la lipasa es fundamental en los detergentes para ropa y en la industria textil , donde se utiliza para eliminar manchas difíciles y mejorar la absorbencia de las telas.
América del Sur, Medio Oriente y África se encuentran en su etapa incipiente, pero se prevé que crezcan a un ritmo estable en el futuro. Los factores que contribuyen al crecimiento de la región incluyen el aumento del sector de nutracéuticos y la demanda emergente de lipasas en la industria de los biocombustibles. Además, el creciente número de animales en la región y la creciente industria turística impulsan el uso del producto.
Destacados actores del mercado se embarcan en nuevos lanzamientos para mejorar el conocimiento de las enzimas
Los principales actores del mercado incluyen Novozymes, Novonesis, Amano Enzyme Inc. y A.B. Enzimas, entre otros. Hoy en día, los fabricantes se enfrentan a la presión de mantener la calidad de los productos y se dedican a utilizar potenciadores (enzimas) de alta calidad que pueden mejorar el sabor y la textura. Además de refinar el sabor, se ha demostrado que las enzimas son beneficiosas para prolongar la vida útil de los productos alimenticios y también facilitar el proceso de digestión. Por lo tanto, debido a tales demandas, las empresas están invirtiendo en actividades de investigación para producir enzimas lipasas y se están centrando en expandir su línea de negocios, específicamente en regiones en desarrollo con disponibilidad restringida de dichas enzimas.
El informe incluye información cuantitativa y cualitativa del mercado. También ofrece un análisis detallado del tamaño del mercado y la tasa de crecimiento para todos los segmentos posibles. Varios conocimientos clave presentados en el informe son una descripción general de los mercados relacionados, el panorama competitivo, los desarrollos recientes de la industria, como fusiones y adquisiciones, el escenario regulatorio en países críticos y las tendencias del mercado global.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Índice de crecimiento | CAGR del 6,25% de 2024 a 2032 |
Segmentación | Por fuente
|
Por aplicación
| |
Por región
|
Fortune Business Insights dice que el tamaño del mercado global se valoró en 572.29 millones en 2023.
Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 6.25% durante el período de pronóstico (2024-2032).
El segmento microbiano lidera el mercado global.
La creciente demanda de lipasa en la industria de los detergentes y el creciente uso de lipasa en la producción de alimentos son los principales factores que impulsan el mercado.
Novozymes, Novonesis y Amano Enzyme Inc. son algunos de los principales actores del mercado global.
América del Norte tiene la mayor participación del mercado.
Informes relacionados