"Ideas procesables para alimentar tu crecimiento"
El tamaño del mercado mundial de biocombustibles líquidos se valoró en 148,50 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 160,55 mil millones de dólares en 2024 a 316,71 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 8,86% durante el período previsto.
Los biocombustibles líquidos son combustibles derivados de materiales orgánicos como plantas o desechos y pueden servir como una alternativa a los combustibles fósiles en el transporte, la generación de energía y el calor. Estos biocombustibles se producen mediante diversas técnicas como la fermentación y la transesterificación. Los biocombustibles más utilizados son el etanol y biodiésel . El etanol suele derivarse de cultivos como el maíz o la caña de azúcar con un alto contenido de azúcar, mientras que el biodiésel suele producirse a partir de cultivos, aceites vegetales y grasas animales.
Las restricciones sin precedentes a los viajes, el trabajo y la industria debido a la pandemia de COVID-19 provocaron la reducción de miles de millones de barriles de petróleo, billones de metros cúbicos de gas y millones de toneladas de carbón del sistema energético mundial solo en 2020. Es probable que la producción de biocombustibles líquidos se vea directamente afectada por la disminución de la demanda del transporte por carretera, ya que se mezclan con gasolina o diésel según los mandatos de mezcla existentes.
Avance tecnológico en el biocombustible líquido para impulsar el crecimiento del mercado
La tecnología de bioprocesamiento consolidado (CBP) permite la conversión simultánea de varios componentes de la biomasa (azúcar, celulosa y hemicelulosa) en biocombustibles, mejorando la eficiencia y el rendimiento. Se están utilizando técnicas como la cofermentación y los microorganismos modificados para convertir diversas materias primas, incluidas la biomasa residual y las algas, en biocombustibles. Se están optimizando procesos como la gasificación y la pirólisis para producir biocombustibles y bioproductos valiosos a partir de biomasa lignocelulósica.
La tecnología de licuefacción hidrotermal (HTL) también se utiliza en el mercado de biocombustibles líquidos y convierte la biomasa en bioaceite a temperaturas y presiones moderadas, lo que ofrece potencialmente un enfoque rentable y versátil. El enfoque de conversión catalítica directa convierte directamente la biomasa en biocombustibles utilizando catalizadores, evitando la necesidad de fermentación o pasos de conversión termoquímica. Se están utilizando tecnologías de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) para optimizar los procesos de producción de biocombustibles, predecir rendimientos y mejorar la eficiencia. Estos avances tecnológicos están impulsando el crecimiento del mercado de biocombustibles líquidos.
La volatilidad en el precio del petróleo crudo es una de las principales tendencias del mercado
Los precios del petróleo crudo se ven afectados por acontecimientos que potencialmente pueden alterar el suministro de petróleo y gas. Estos incluyen cuestiones geopolíticas y relacionadas con el clima. Las tensiones geopolíticas son un factor perturbador importante que ha creado incertidumbre sobre la oferta o la demanda de petróleo y gas. Esto puede provocar una mayor volatilidad en los precios del petróleo y el gas.
El mercado de Medio Oriente y África del Norte tiene una presencia significativa de reservas de petróleo y gas. Es una región muy inestable debido a cuestiones políticas y culturales. El riesgo geopolítico y las sanciones, la reducción de los inventarios de crudo de Estados Unidos, el posicionamiento especulativo de los productores de petróleo y la desaceleración del crecimiento de la demanda son algunos de los factores que han influido fuertemente en los precios del petróleo. Por ejemplo, la guerra de precios del petróleo entre Rusia y Arabia Saudita, que comenzó en marzo de 2020, resultó en una fuerte caída del precio del petróleo en abril de 2020. Esta volatilidad en los precios del petróleo afecta la producción de petróleo y gas. Se espera que esto impulse el consumo de biocombustibles líquidos en los próximos años.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
Tendencias crecientes hacia combustibles respetuosos con el medio ambiente para estimular el crecimiento del mercado
El desarrollo de tecnologías de fabricación avanzadas para producir biocombustibles junto con sistemas de propulsión avanzados ha ampliado las opciones de combustible para el transporte que tendrán un impacto positivo en la seguridad energética y el medio ambiente, al tiempo que establecerán alternativas seguras, limpias y sostenibles al petróleo. Quizás la cuestión importante relacionada con el estatus de nuestro combustible para el transporte es que nadie sabe cuánto durarán los recursos petroleros del mundo. Para aumentar la susceptibilidad de nuestro país, nuestros limitados recursos petroleros no satisfacen las necesidades energéticas. La producción y utilización de combustibles a partir de recursos renovables de biomasa nacionales ayudarán a aliviar nuestra dependencia de las importaciones de petróleo extranjeras y, al mismo tiempo, reducirán nuestra vulnerabilidad a graves perturbaciones energéticas.
El sector del transporte contribuye en gran medida a varios problemas, principalmente debido a la dependencia de los combustibles fósiles. Desde su extracción hasta su uso en automóviles, la mayoría de los pasos del proceso son o pueden ser perjudiciales para nuestro medio ambiente. La producción y el uso de biocombustibles líquidos para el transporte ofrecen sustitutos de los combustibles fósiles que pueden ayudar a resolver muchos problemas ambientales.
La producción y el uso de biocombustibles para el transporte ayudarán a reducir significativamente el CO2. Al reemplazar los combustibles fósiles, también se pueden evitar las emisiones de estos combustibles y se permite que el CO2 de los combustibles fósiles permanezca almacenado. Se producen más recortes a medida que las plantas y árboles que sirven como materia prima para los biocombustibles requieren CO2 para crecer y absorben lo necesario de la atmósfera. Por lo tanto, en el futuro previsible, la necesidad de utilizar combustibles respetuosos con el medio ambiente contribuirá al crecimiento del mercado de biocombustibles líquidos.
El rápido aumento de los precios de los combustibles convencionales aumentará la demanda de biocombustibles líquidos
Las refinerías de petróleo están funcionando a su máxima capacidad y, con el aumento de los precios del petróleo, las empresas y los consumidores buscan alternativas. Los biocombustibles: la gasolina y el diésel elaborados a partir de diversos cultivos son la única fuente de energía distinta del petróleo lista para ser utilizada en cientos de millones de automóviles y camionetas que circulan por todo el mundo.
El aumento de los precios del petróleo ha generado una nueva demanda de biocombustibles líquidos como el etanol y el biodiesel. Pero los biocombustibles desempeñarán un papel importante en la sustitución del petróleo en el largo plazo. Los defensores de los biocombustibles avanzados afirman que son el mejor sustituto renovable y fácilmente disponible de la gasolina y el diésel convencional. El biocombustible es el único renovable que es un sustituto perfecto de los combustibles líquidos que impulsan la mayoría de los motores de combustión que circulan hoy en día.
Una de las razones por las que el diésel y la gasolina han sido difíciles de reemplazar es que es difícil superarlos como combustibles para el transporte. Son líquidos densos en energía, estables a temperatura y presión normales y relativamente seguros para transportar y dispensar en las estaciones de servicio. La fuente más importante de biocombustibles es etanol , un líquido destilado de maíz u otros cultivos con almidón. En los últimos cinco años, la demanda de etanol aumentó como aditivo para mezclas de gasolina reformuladas para reducir la contaminación del aire en verano. El gobierno también ha ampliado las exenciones fiscales para los pequeños productores de etanol y las subvenciones para investigar nuevas técnicas de producción y garantías de préstamos para impulsar la producción de etanol. Estas investigaciones probablemente presentarán más alternativas al petróleo y al diésel, contribuyendo al crecimiento continuo de los biocombustibles.
La fluctuación de los precios de las materias primas obstaculiza el crecimiento del mercado
Los precios impredecibles de las materias primas tienen un impacto negativo directo en el crecimiento general del mercado. Los crecientes precios de los biocombustibles han provocado una disminución de la demanda en sectores importantes. Como resultado, estas variaciones plantearán un desafío importante para el crecimiento del mercado de biocombustibles.
Los crecientes precios de las materias primas han amplificado el costo de producir biocombustibles en todo el mundo. Esta situación tiene insinuaciones a corto plazo para los fabricantes, los desarrolladores de proyectos y los responsables de la formulación de políticas. Los precios más altos de las materias primas de los biocombustibles han anulado la tendencia de reducción de costos que la industria ha venido realizando durante más de una década y pueden posponer la financiación de algunos planes que ya están en trámite. Si bien el aumento de los precios de los insumos ya ha provocado cambios en las políticas sobre biocombustibles en varios países, la demanda está flaqueando ahora. Si bien sigue habiendo incertidumbre respecto de cuánto tiempo seguirán subiendo los precios de las materias primas, los crecientes costos de los materiales afectan la viabilidad del industria de energías renovables podría tener insinuaciones a largo plazo sobre el costo de las transiciones a energías limpias.
Varios factores son responsables de este aumento de precios, incluida la mayor demanda de maíz y soja en China, los impactos relacionados con el clima, el aumento de los costos de envío y, hasta cierto punto, la propia demanda de biocombustibles. En respuesta, Argentina, Colombia, Brasil e Indonesia redujeron los mandatos de mezcla, lo que provocó una disminución en la demanda de biocombustibles. Sin embargo, estos efectos probablemente serán temporales si los precios bajan en el futuro.
El segmento de etanol mantuvo una gran cuota de mercado debido a la alta demanda de combustible sostenible
Según el tipo, el mercado se segmenta en etanol y biodiesel. Se prevé que el segmento del etanol lidere la industria de los biocombustibles líquidos. Se ha descubierto que el etanol puede utilizarse como una alternativa ecológica a los combustibles fósiles y puede mezclarse con gasolina para propulsar vehículos sin modificaciones del motor. Por tanto, el etanol puede utilizarse como fuente de combustible más limpia y sostenible, reduciendo el impacto medioambiental del transporte.
Estados Unidos y Brasil son dos de los mayores productores de etanol a nivel mundial y representan la mayor parte de la producción mundial de etanol, aproximadamente el 82% del total. Esto indica que estos dos países están dando pasos significativos para reducir su dependencia de los combustibles fósiles y hacer una transición hacia fuentes de energía más sostenibles.
El uso extensivo de cultivos de almidón como materia prima dominará debido a su fácil disponibilidad
Según las materias primas, el mercado se segmenta en cultivos de azúcar, cultivos de almidón, aceites vegetales, grasas animales y otros. El uso de cultivos de almidón como materia prima para la producción de biocombustibles es cada vez más popular. Dentro del mercado de biocombustibles, se prevé que el segmento de cultivos de almidón sea la principal fuente de materia prima. Esto se atribuye principalmente al hecho de que el maíz, la principal materia prima para la producción de etanol combustible en la mayoría de los países, está ampliamente disponible y es relativamente barato.
En el segmento de cultivos de azúcar, se espera que la caña de azúcar y la remolacha azucarera sean las principales materias primas para la producción de etanol. Estos cultivos tienen un alto contenido de azúcar y pueden convertirse eficientemente en etanol. Como resultado, se espera que desempeñen un papel importante en la producción de biocombustibles en los próximos años.
Proceso de fermentación para dominar el mercado por sus características avanzadas
Según el proceso, el mercado se segmenta en fermentación, transesterificación y otros. Se prevé que el segmento de fermentación lidere este mercado de producción de etanol.
La fermentación se ha utilizado tradicionalmente para la producción de biocombustibles y es un proceso de bajo costo y capital, lo que lo hace muy frecuente en comparación con otros métodos. Esto ha resultado en la adopción generalizada de la fermentación en la producción de etanol. La simplicidad y asequibilidad de este proceso han contribuido significativamente al crecimiento del segmento de fermentación dentro del mercado de biocombustibles.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
La creciente adopción de energía limpia en la industria del transporte aumentará la demanda
Según la aplicación, el mercado se segmenta en transporte, generación de energía y calor. Se espera que el segmento del transporte tome la delantera en el mercado de combustibles alternativos, principalmente debido a la introducción de estrictas regulaciones gubernamentales sobre emisiones de carbono.
Según la Hoja de Ruta de Energías Renovables de IRENA, se espera que los biocombustibles, incluidas las formas convencionales y avanzadas de etanol y biodiesel, representen una participación del 10% del uso de energía en el sector del transporte para 2030. Esto indica que se espera que el segmento del transporte crezca significativamente a lo largo de 2030. el período de pronóstico.
Se espera que los segmentos de generación de electricidad y calor mantengan una participación mínima durante el período de pronóstico. Esto sugiere que los biocombustibles tendrán un impacto más significativo en el sector del transporte que en otros segmentos. En general, el cambio hacia combustibles alternativos en el sector del transporte es un factor clave para el crecimiento del mercado de biocombustibles.
North America Liquid Biofuels Market Size, 2019-2032 (USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
El mercado global está segmentado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina y Oriente Medio y África. Entre todas las regiones, América del Norte tiene la mayor cuota de mercado mundial de biocombustibles líquidos y se espera que mantenga una tasa de crecimiento constante. América del Norte es el mayor productor y consumidor de biocombustibles líquidos. América del Norte ha invertido mucho en el desarrollo de tecnología e infraestructura de biocombustibles, estableciendo una alta producción regional. Esto ha llevado a una mayor demanda de biocombustibles para la operación. Estados Unidos alberga varias empresas líderes involucradas en el desarrollo y fabricación de biocombustibles, impulsando la innovación y el crecimiento en el mercado.
El mercado está creciendo en América Latina debido a la creciente demanda de fuentes de energía renovables, las crecientes iniciativas gubernamentales para reducir las emisiones de carbono y las crecientes inversiones en infraestructura de transmisión. El gobierno ha implementado políticas para promover la producción y el uso de biocombustibles, incluidos incentivos fiscales, requisitos de mezcla obligatorios y financiación para investigación y desarrollo. Estas políticas han creado un entorno propicio para la industria de los biocombustibles, fomentando la inversión y la innovación. Europa dominará el mercado debido a la expansión de la infraestructura industrial y al aumento de la inversión en proveedores de energía.
Las empresas se centran en fusiones, adquisiciones y asociaciones para obtener una ventaja competitiva
Las empresas del mercado buscan fusiones, adquisiciones y asociaciones para mejorar su competitividad y obtener una ventaja sobre sus rivales. Al unir fuerzas con otras empresas o adquirir nueva tecnología, recursos o experiencia, su objetivo es mejorar sus productos, aumentar su participación en el mercado, reducir costos y acelerar el crecimiento. Este enfoque permite a las empresas ampliar su alcance y capacidades mientras trabajan juntas, impulsando su desempeño general en este mercado. Por ejemplo, en junio de 2021, POET LLC anunció la adquisición de Flint Hills Resources, incluidas seis plantas de etanol y dos terminales.
El informe proporciona un análisis de mercado detallado y se centra en aspectos clave como empresas líderes, tipos de productos/servicios y aplicaciones de productos líderes. Además, el informe ofrece información sobre las tendencias del mercado y destaca desarrollos clave de la industria. Además de los factores anteriores, el informe abarca varios factores que contribuyeron al crecimiento del mercado en los últimos años.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 8,86% de 2024 a 2032 |
Unidad | Valor (miles de millones de dólares) y volumen (miles de millones de litros) |
Segmentación | Por tipo
|
Por materia prima
| |
Por proceso
| |
Por aplicación
| |
Por región
|
Según un estudio de Fortune Business Insights, el tamaño del mercado fue de 148.500 millones de dólares en 2023.
Es probable que el mercado crezca a una tasa compuesta anual de 8.86% durante el período de pronóstico (2024-2032).
Se espera que el segmento de transporte lidere el mercado debido al desarrollo de biocombustibles líquidos a nivel mundial.
El mercado en el tamaño de América del Norte se situó en USD 55.51 mil millones en 2023.
Tendencias inclinadas hacia combustibles respetuosos con el medio ambiente y un rápido aumento de los precios de los combustibles convencionales para impulsar el crecimiento del mercado.
Algunos de los principales actores del mercado son ADM, Bangchak Corporation Public Company Limited, Renewable Energy Group, Inc. y Cropenergies AG.
Se espera que el tamaño del mercado global alcance los USD 316.71 mil millones para 2032.
Informes relacionados