"Inteligencia de mercado para un rendimiento de alto contenido"
El tamaño del mercado global de servicios de logística (3PL y 4PL) se valoró en 1.081,65 mil millones de dólares en 2022. Se prevé que el mercado crezca de 1.176,08 mil millones de dólares en 2023 a 2,184,22 mil millones de dólares en 2030, exhibiendo una tasa compuesta anual del 9,25% durante el período previsto.
3PL subcontrata las funciones de logística y gestión de la cadena de suministro a un proveedor externo. Estos servicios pueden incluir transporte, almacenamiento, distribución, transporte de carga y otras actividades relacionadas con la logística. Los servicios 3PL ofrecen una amplia gama de servicios, lo que permite a las empresas elegir funciones específicas para subcontratar en función de sus necesidades. Por otro lado, 4PL implica un mayor nivel de subcontratación, donde una empresa subcontrata toda la gestión de su cadena de suministro a un cuarto proveedor. Esto no sólo incluye servicios de logística sino también planificación estratégica y coordinación de múltiples proveedores 3PL. Los proveedores 4PL actúan como socios estratégicos, alineando las estrategias logísticas con los objetivos comerciales generales. Adoptan una visión holística de la cadena de suministro y se centran en optimizar todo el ecosistema logístico.
El crecimiento del mercado global de servicios de logística (3PL y 4PL) se atribuye a la creciente industria del comercio electrónico junto con la creciente demanda de servicios de entrega de última milla. Los crecientes avances tecnológicos en la industria de la logística han traído consigo el monitoreo en tiempo real de mercancías y flotas, lo que también está respaldando el crecimiento del mercado. Se espera que la creciente adopción de plataformas de análisis y nube para mejorar el rendimiento logístico a través de comentarios en tiempo real impulse el crecimiento del mercado 3PL y 4PL durante el período previsto.
La interrupción de las actividades de la cadena de suministro debido a las restricciones pandémicas obstaculizó el crecimiento del mercado
En 2020, la pandemia de COVID-19 interrumpió las operaciones de transporte y logística en todo el mundo. La crisis ejerció una presión sin precedentes sobre los recursos de transporte y logística. Además, los transportistas enfrentaron incertidumbre en el movimiento de mercancías debido a las restricciones de entrada y salida en ciertos países. Los desequilibrios entre la oferta y la demanda y la falta de capacidad para los servicios de cumplimiento de larga distancia y de última milla también perturbaron las redes de transporte. La escasez de personal y la reducción de las horas de trabajo obstaculizaron aún más las actividades logísticas. Además, debido a la pandemia de COVID-19, los servicios de gestión del transporte nacional (DTM) se vieron afectados.
Varios países a nivel global experimentaron desequilibrios en la llegada y despacho de mercancías, aumentando los tiempos de entrega. El tráfico de camiones también se redujo significativamente y se restringió el movimiento de camiones medianos y pesados. Además, los proveedores de servicios enfrentaron una serie de desafíos, incluidas interrupciones en el transporte debido al cierre nacional y una mayor necesidad de instalaciones de almacenamiento para almacenar productos que ya no se pueden vender debido al cierre de fronteras. Para abordar esta situación, las empresas 3PL y 4PL introdujeron servicios de identificación de memoria a corto plazo. Por ejemplo, DB Schenker Logistics implementó un servicio para identificar el espacio de almacenamiento no utilizado. El objetivo de este servicio es informar a los clientes sobre el espacio de almacenamiento en 794 ubicaciones en 60 países para encontrar espacio de almacenamiento adicional cerca del sitio de producción. Además, el transporte por carretera se vio gravemente afectado por la crisis sanitaria.
Enfoque creciente en la utilización de servicios basados en la nube en la gestión logística para impulsar el crecimiento del mercado
Se ha producido un importante desarrollo tecnológico en la industria logística con la evolución de la nube y Internet de las cosas (IoT) servicios. Las pequeñas empresas se están centrando en duplicar sus inversiones en tecnología para 2025. Además, las principales empresas de logística están integrando tecnologías avanzadas en su cartera de servicios para obtener una ventaja competitiva en el mercado. Además, los principales actores de la industria están enfatizando las cadenas de suministro digitales. Los sistemas de gestión de transporte (TMS), como los sistemas de seguimiento y visualización de carga, también se están trasladando a la nube para lograr una mayor eficiencia.
Además, muchas empresas de logística están trasladando su TMS a la nube y creando un TMS basado en la nube. Un TMS basado en la nube permite la automatización, eliminando sin problemas las tareas manuales, optimizando los flujos de trabajo y reduciendo los costos adicionales de infraestructura de TI. También recopila datos de diversas fuentes internas y externas, lo que proporciona una mejor visibilidad. El TMS basado en la nube se puede implementar y acceder desde cualquier parte del mundo.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
Crecimiento en la industria del comercio electrónico para apoyar el crecimiento del mercado
La industria del comercio electrónico depende en gran medida de los servicios de logística para gestionar la entrega de bienes a los clientes. La mayor demanda de servicios online, especialmente tras la pandemia, ha contribuido al crecimiento del sector logístico, dadas sus ventajas. Este cambio se puede atribuir al rápido aumento del número de clientes de comercio electrónico y de ventas transfronterizas, ya que los clientes tienen acceso a muchas variaciones de productos y pueden evaluar a todos los proveedores de todo el mundo.
Con la continua expansión de la industria del comercio electrónico, los servicios de entrega de última milla también están aumentando. Los principales sectores que se espera que se beneficien de los servicios de entrega de última milla son el farmacéutico, el de alimentación y el de bebidas. Además, los productos de bienes de consumo se centran cada vez más en opciones de entrega de última milla en todos los sectores logísticos.
Sostenibilidad y preocupaciones ambientales para impulsar el crecimiento del mercado
Cada vez se presta más atención a reducir el impacto ambiental de las operaciones logísticas. Las empresas están adoptando prácticas sostenibles, como optimizar las rutas de transporte, utilizar embalajes ecológicos e invertir en vehículos de bajo consumo de combustible para minimizar su huella de carbono. Con una creciente conciencia sobre las cuestiones ambientales, se ha elaborado un número cada vez mayor de regulaciones y estándares relacionados con prácticas de logística sostenible. Cumplir con estas regulaciones no solo garantiza el cumplimiento sino que también alinea a las empresas con partes interesadas conscientes del medio ambiente.
Las empresas de logística están explorando los principios de la economía circular, con el objetivo de minimizar los residuos y promover la reutilización o el reciclaje de materiales. Se trata de diseñar sistemas logísticos que prioricen la sostenibilidad, reduzcan los envases de un solo uso final y fomenten la recuperación de recursos. Además, el énfasis en los procesos de logística inversa, que implican la devolución, reacondicionamiento o reciclaje de productos y embalajes, contribuye a una cadena de suministro más circular y sostenible. Esto no sólo reduce el desperdicio sino que también abre oportunidades de ahorro de costos y generación de ingresos.
Un menor control sobre las operaciones en comparación con los servicios 2PL puede limitar el crecimiento del mercado
Las empresas manufactureras y los sectores minoristas deben confiar en la confiabilidad, competencia y coherencia de sus proveedores de servicios logísticos, pero en esta situación, no pueden controlar directamente el proceso. Es posible que los fabricantes ni siquiera puedan monitorear todas las operaciones del almacén, lo que puede poner en grave riesgo la calidad y seguridad del producto. La subcontratación de logística de terceros/cuartos (3PL/4PL) puede dar lugar a violaciones de productos, tecnología o confidencialidad y la exposición de los datos de los clientes. Por tanto, la falta de control sobre los servicios logísticos está obstaculizando el crecimiento del mercado de 3PL y 4PL.
El segmento local lidera debido a un mayor control y seguridad en comparación con las plataformas en la nube
Por tipo de implementación, este mercado se divide en local y basado en la nube.
El segmento local tiene la mayor participación en este mercado a nivel mundial. Las empresas de logística suelen tratar con datos confidenciales relacionados con envíos, inventario e información de clientes. Las soluciones locales brindan un mayor nivel de control y seguridad en comparación con las alternativas basadas en la nube, abordando las preocupaciones sobre violaciones de datos y acceso no autorizado. Además, algunas regiones e industrias tienen regulaciones estrictas con respecto al almacenamiento y la gestión de datos. Las soluciones locales permiten a las empresas de logística tener un control más directo sobre el cumplimiento de estas regulaciones, asegurando que cumplan con los estándares necesarios sin depender de proveedores externos de la nube. Los sistemas logísticos locales se pueden personalizar según las necesidades empresariales específicas. Esto es crucial para empresas con procesos o requisitos únicos que pueden no ser fácilmente atendidos por soluciones estandarizadas en la nube.
El basado en la nube es el segundo segmento de más rápido crecimiento en el mercado en términos de CAGR. Las soluciones basadas en la nube brindan a las empresas de logística la capacidad de ampliar o reducir sus operaciones en función de las fluctuaciones de la demanda. Esta escalabilidad es particularmente beneficiosa en la industria de la logística, que a menudo experimenta variaciones estacionales y aumentos inesperados de la demanda. Esta solución facilita la colaboración en tiempo real entre diferentes partes interesadas en la cadena de suministro. Al centralizar los datos y brindar acceso a usuarios autorizados desde varias ubicaciones, las soluciones en la nube mejoran la visibilidad y la coordinación, lo que lleva a operaciones más receptivas y eficientes. Las soluciones basadas en la nube ofrecen a los profesionales de 3PL y 4PL acceso a información crucial y administran operaciones desde cualquier lugar con una conexión a Internet. Esto es particularmente valioso en una industria donde la movilidad y la gestión remota son esenciales, como la supervisión de envíos en tránsito o la coordinación con socios globales.
Asequibilidad y flexibilidad en términos de servicios de entrega de última milla para impulsar el crecimiento del segmento de carreteras
Por modo de transporte, este mercado se divide en vías aéreas, ferrocarriles, vías navegables y carreteras.
El segmento de carreteras tiene la mayor participación en la industria de servicios logísticos globales (3PL y 4PL). El transporte por carretera se utiliza más comúnmente para el transporte de mercancías porque es barato, fácil y puede proporcionar un servicio puerta a puerta. Se prevé que los avances tecnológicos y la creciente industria del comercio electrónico impulsen el crecimiento del segmento de carreteras durante el período de pronóstico. El creciente número de actividades mundiales de exportación e importación también es otro factor que se espera que impulse el crecimiento del segmento durante el período previsto.
El segmento de vías navegables ocupa la segunda posición del mercado. El creciente desarrollo de infraestructura, como canales que acortan las rutas comerciales, amplían los acuerdos comerciales y aumentan el ingreso disponible de los consumidores, está aumentando la demanda global de bienes internacionales. Estos factores están preparados para permitir que el segmento de vías navegables mantenga su segunda posición durante todo el período previsto.
El correo y los paquetes se transportan por correo aéreo y también se utilizan para importar rápidamente algo de un país a otro. Además, el gasto en infraestructura global en redes ferroviarias nuevas y existentes continúa aumentando. A medida que aumentan las actividades comerciales y comerciales, la población mundial requiere el transporte de personas y bienes. Este escenario requiere que el gobierno mejore integralmente la red de transporte, y se espera que los segmentos de vías aéreas y ferrocarriles registren un crecimiento significativo durante el período previsto.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
La creciente demanda de almacenes respetuosos con el medio ambiente para impulsar el crecimiento del segmento petroquímico
Según el uso final, el mercado global se clasifica en automóviles, productos farmacéuticos, maquinaria, prendas de vestir y calzado, venta minorista, aviones/barcos/ferrocarriles, electrónica, petroquímicos , agricultura, materiales de construcción y otros.
El segmento de petroquímicos mantuvo la participación de mercado líder en el mercado global de servicios logísticos (3PL y 4PL) en 2022 debido al creciente enfoque en la subcontratación del transporte, almacenamiento y distribución complejos de petroquímicos en todas las empresas. Los petroquímicos son uno de los componentes esenciales en diversos procesos industriales. Productos como aceites industriales, plásticos, productos de limpieza y neumáticos se fabrican a partir de petroquímicos. La creciente demanda de almacenes respetuosos con el medio ambiente es otro factor que se espera que impulse el crecimiento del segmento petroquímico durante el período de pronóstico.
Se espera que el segmento de otros registre la segunda posición más destacada en esta industria. Otros segmentos incluyen plásticos, madera, papel, metales y vidrio. La creciente demanda de muchas industrias, como la electrónica, la automoción, la aeroespacial y la defensa, está preparada para ayudarle a mantener su segunda posición detrás de otros segmentos durante el período previsto. Está previsto que la creciente industrialización y urbanización en los países en desarrollo de la región de Asia Pacífico y Oriente Medio y África impulsen el crecimiento del segmento durante el período previsto.
El aumento de la población de clase media intensificará el crecimiento del mercado de Asia Pacífico
Regionalmente, el mercado se divide en Europa, Asia Pacífico, América del Norte y el resto del mundo.
Asia Pacific Logistics Services (3PL & 4PL) Market Size, 2017-2030 (USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
Asia Pacífico dominó la cuota de mercado de servicios logísticos (3PL y 4PL) en 2022. La región también tiene la tasa de crecimiento más alta en comparación con otros segmentos. Con la creciente población de clase media en países como India y Corea del Sur, se espera que la región experimente un aumento en la contratación de 3PL y 4PL. Las crecientes tensiones políticas entre China y otros países están obligando a los participantes de la industria a invertir en los principales países de la ASEAN, incluidos Filipinas, Malasia, Tailandia y Singapur. Además, China domina el mercado de la región con importantes exportaciones a Europa y América del Norte.
América del Norte es la segunda región más importante del mercado. Uno de los principales factores que impulsa el crecimiento en la región es la creciente demanda de logística verde para abordar los crecientes problemas ambientales. Además, se espera que la creciente industria del comercio electrónico y las tendencias de compras en línea en países como Estados Unidos y Canadá impulsen el crecimiento del mercado durante el período previsto.
Colaboraciones estratégicas con socios tecnológicos por parte de actores líderes para impulsar la competencia en el mercado
Los actores que operan en el mercado de servicios logísticos se centran en alianzas estratégicas para integrar tecnologías en sus servicios. Por ejemplo, en octubre de 2023, iThink Logistics, una startup de logística impulsada por la tecnología, anunció su colaboración con FedEx, una empresa global de logística y transporte exprés, para envíos transfronterizos. La asociación estratégica tiene como objetivo proporcionar soluciones de envío y ahorros de costos significativos para los vendedores de comercio electrónico que ingresan a los mercados internacionales, según un comunicado de iThink Logistics. Esta colaboración busca abordar los desafíos del envío internacional combinando la extensa red de transporte de FedEx con la solución SAAS integral de la plataforma.
El informe proporciona un análisis detallado del mercado y se centra en aspectos clave como empresas líderes, tipos de productos, usuarios finales, diseño y tecnología. Además de esto, el informe ofrece información sobre las tendencias del mercado y destaca desarrollos clave de la industria. Además de los factores anteriores, el informe abarca varios factores que han contribuido al crecimiento del mercado en los últimos años.
Una representación infográfica de Logistic Services market
Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2017-2030 |
Año base | 2022 |
Año estimado | 2023 |
Período de pronóstico | 2023-2030 |
Período histórico | 2017-2021 |
Índice de crecimiento | CAGR del 9,25% de 2023 a 2030 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Segmentación
| Por tipo de implementación
|
Por modo de transporte
| |
Por uso final
| |
Por geografía
|
El informe de investigación de Fortune Business Insights dice que el mercado fue valorado en USD 1.081.65 mil millones en 2022 y se proyecta que alcanzará los USD 2,184.22 mil millones para 2030.
Se espera que el mercado registre una tasa de crecimiento anual compuesta de (CAGR) 9.25% durante el período de pronóstico (2023-2030).
El creciente enfoque en utilizar los servicios basados en la nube en la gestión de logística está listo para impulsar el crecimiento del mercado.
El Asia Pacífico dirigió el mercado global en 2022.
United Parcel Service, Inc. (UPS), FedEx Corp. y Deutsche Post AG lideraron la industria de servicios de logística (3PL y 4PL) en 2022
Se espera que un menor control sobre las operaciones en comparación con los servicios de logística tradicionales limite el crecimiento de la industria de servicios de logística global (3PL y 4PL).