"Soluciones de mercado inteligente para ayudar a su negocio a ganar ventaja sobre los competidores"
El tamaño del mercado mundial de satélites militares fue de 15,96 mil millones de dólares en 2023. Se espera que el mercado crezca de 17,14 mil millones de dólares en 2024 a 28,13 mil millones de dólares en 2032 a una tasa compuesta anual del 6,42% durante el período 2024-2032. América del Norte dominó el mercado de satélites militares con una cuota de mercado del 38,22% en 2023.
WE ARE IN THE PROCESS OF REVAMPING Military Satellite Market WITH RESPECT TO RUSSIA-UKRAINE CONFLICT
Request SampleUn satélite militar es un satélite que se utiliza para una variedad de aplicaciones militares. Se utilizan para diversas misiones, como comunicación militar, recopilación de inteligencia y navegación. Los datos recopilados a través de estos satélites tienen un impacto directo en la capacidad operativa de las fuerzas de defensa. Incluye alerta temprana relacionada con movimientos, recopilación y comunicación de información de inteligencia a las fuerzas militares.
La información de la vigilancia militar de alto poder se transfiere a las fuerzas a través de inteligencia electrónica y de señales en áreas remotas. En octubre de 2021, Francia lanzó una comunicación militar satélite para permitir que todas las fuerzas de defensa francesas en todo el mundo se comuniquen sin problemas y con mayor seguridad.
La industria aeroespacial experimentó importantes perturbaciones en todo el mundo durante la pandemia de COVID-19. El número de nano-micro satélites espías aumentó, mientras que las órbitas de los satélites de peso medio disminuyeron durante la COVID-19.
• En abril de 2020, Irán lanzó su primer satélite militar, Noor-1. El lanzamiento fue realizado por el programa espacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) utilizando el nuevo vehículo de lanzamiento de tres etapas Qased.
• En julio de 2020, Corea del Sur puso en órbita su primer satélite de comunicaciones militares con la ayuda de SpaceX. ANASIS-II mejora las defensas de Corea del Sur contra las armas nucleares de Corea del Norte.
Por otro lado, el Centro de Sistemas Espaciales y de Misiles (SMC) de la Fuerza Espacial de EE. UU. retrasó el lanzamiento del satélite de navegación GPS GPS III-3 de Lockheed Martin Corporation de abril a junio de 2020 debido al COVID-19. Además, el 47% de las empresas aeroespaciales del Reino Unido experimentaron una disminución en la demanda internacional el año pasado.
Mayor demanda de componentes miniaturizados de naves espaciales para reducir el peso
El peso es uno de los aspectos más importantes a considerar al diseñar o fabricar cualquier máquina aérea. La miniaturización no sólo puede ahorrar órdenes de magnitud en masa y volumen de componentes individuales, sino que también puede permitir una mayor redundancia y permitir diseños de naves espaciales y escenarios de misión novedosos. Estos Nano-microsatélites son mucho más baratos y rápidos de diseñar, construir y lanzar.
Los microsatélites en órbitas inclinadas de 62 o 63 grados pueden encontrar la ubicación y las características de los radares. Cuando estas naves espaciales estén configuradas para coordinarse con satélites de imágenes, proporcionarán una imagen completa de los despliegues y movimientos militares del adversario.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
Crecientes preocupaciones de seguridad y necesidad de una vigilancia confiable para impulsar el mercado
La creciente preocupación por el terrorismo, los conflictos transfronterizos y el malestar político están impulsando la demanda de satélites militares. Las crecientes preocupaciones de seguridad conducen a una creciente necesidad de que las fuerzas de defensa desplieguen sistemas de comunicación táctica en todo el mundo. Los sistemas de comunicación táctica proporcionan una plataforma de comunicación segura entre las fuerzas militares. Estos satélites proporcionan información de inteligencia, navegación y comunicación en tiempo real que ayudan en diversas misiones de defensa.
El creciente uso de la IA en la fabricación de satélites impulsa el crecimiento del mercado
la integracion de inteligencia artificial (IA) ha provocado importantes transformaciones en el sector espacial. Los satélites de reconocimiento militares recientemente desarrollados utilizan inteligencia artificial para analizar y clasificar las imágenes capturadas. Además, los sistemas de aprendizaje automático habilitados por IA y la estación terrestre inteligente optimizaron el control de las constelaciones de CubeSats.
El procesamiento de datos mejorado, los sistemas de comunicación láser y la capacidad de transmisión impulsan el crecimiento del mercado. En noviembre de 2019, el Departamento de Defensa de EE. UU. (DoD) firmó un contrato por valor de 731,8 millones de dólares con General Dynamics Corporation para el mantenimiento del Sistema de Objetivos de Usuario Móvil (MUOS), un sistema de comunicaciones militares por satélite de próxima generación.
Las estrictas restricciones gubernamentales y los problemas relacionados con las amenazas cibernéticas obstaculizan el crecimiento del mercado
La industria espacial se enfrenta a numerosas restricciones por parte de agencias nacionales y gubernamentales. A nivel internacional, existen cinco Tratados de las Naciones Unidas sobre el espacio ultraterrestre, que son el Acuerdo de Rescate, el Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre, el Convenio de Registro, el Convenio de Responsabilidad y el Acuerdo sobre la Luna. Además, las actividades realizadas por organizaciones no gubernamentales requieren supervisión y autorización del Estado. Normas tan estrictas obstaculizan el crecimiento del mercado de satélites militares.
Además, las cuestiones relacionadas con los ciberataques y la suplantación de identidad obstaculizan el crecimiento del mercado. En julio de 2019, el Instituto Real de Asuntos Internacionales del Reino Unido publicó datos que afirman que los satélites enfrentan la amenaza de que los piratas informáticos utilicen códigos maliciosos para interrumpir los sistemas automatizados de defensa antimisiles o bloquear las comunicaciones en el campo de batalla.
Cuota de mercado dominada por el segmento de órbita terrestre baja (LEO) en 2023 debido a retrasos en la transmisión de datos
Según el tipo de órbita, la cuota de mercado se divide en LEO, MEO y GEO.
Entre ellos, el segmento LEO adquirió la cuota de mercado dominante durante 2023. Los satélites en órbita terrestre baja proporcionan una mejor resolución y detección, así como retrasos de transmisión más cortos entre el espacio y la Tierra. Además, se requiere menos energía para transmitir señales hacia y desde LEO en comparación con órbitas más altas.
Se prevé que el segmento GEO registre un crecimiento constante durante el período 2024-2032. Este crecimiento se verá influenciado por beneficios como el hecho de que estos satélites operan a mayores altitudes, lo que cubre amplias áreas de la Tierra.
El segmento de fabricación de satélites dominó la cuota de mercado durante 2023 debido al alto costo de los componentes
En términos de oferta, la cuota de mercado se divide en fabricación de satélites, servicios de lanzamiento y servicios operativos.
El segmento de fabricación de satélites representó la mayor cuota de mercado en 2023 y mostrará una tendencia de crecimiento similar durante 2024-2032. El crecimiento se debe a la creciente demanda de satélites de reconocimiento para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) y al alto costo asociado a los componentes de las naves espaciales.
El segmento de servicios de lanzamiento mostrará un crecimiento significativo durante el período de pronóstico. El crecimiento se atribuye al aumento de los contratos de lanzamiento de satélites entre fuerzas militares y agencias espaciales. En febrero de 2019, el Departamento de Defensa de Estados Unidos firmó un contrato por valor de 441,7 millones de dólares con United Launch Services para poner satélites en órbita.
El segmento de satélites pequeños registrará la CAGR más alta liderada por una amplia aplicación en comunicaciones militares
Por tipo, la cuota de mercado se divide en nano-micro, pequeña, mediana y pesada.
El segmento Nano-micro capturó la mayor cuota de mercado durante 2023. El dominio se debe al mayor número de microsatélites lanzados entre 2017-2021. La creciente demanda de satélites espías por parte de las fuerzas militares para obtener datos de navegación en tiempo real impulsa el crecimiento del segmento.
Se prevé que el segmento pequeño muestre un crecimiento notable durante el período de pronóstico. Se debe a la creciente demanda de pequeños satélites para capacidades C4ISR de las fuerzas de defensa de todo el mundo.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
El segmento de comunicación mantuvo una cuota de mercado dominante en 2023 liderado por el creciente uso en la comunicación militar
Por aplicación, la cuota de mercado se divide en inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), comunicación y navegación.
El segmento de comunicaciones adquirió la mayor participación de mercado en 2023. Este segmento se está expandiendo debido a la creciente demanda de comunicaciones militares para mejorar el conocimiento de la situación y las capacidades de comando, control y comunicaciones (C3).
Se estima que el segmento de navegación mostrará un crecimiento significativo durante el período previsto. La navegación por satélite se utiliza para planificar y rastrear los movimientos de los convoyes y las operaciones de búsqueda y rescate de soldados heridos con menos tiempo de respuesta. Es utilizado por las fuerzas de defensa para la navegación aérea, la navegación terrestre y la navegación marítima.
El segmento de carga útil tuvo las mayores participaciones en el mercado en 2023 debido a la creciente demanda de cargas útiles de imágenes de observación de la Tierra
Por componentes, el mercado se segmenta en estructuras, carga útil, sistema de energía eléctrica, unidad de control de instrumentos, sistema de propulsión, subsistema de control térmico, sistema de comunicación y otros.
Entre ellos, el segmento de carga útil tuvo las cuotas más altas en 2023. El crecimiento se debe a la creciente demanda de cargas útiles de imágenes de observación de la Tierra y satelitales basadas en LEO que impulsan el crecimiento del mercado.
Se prevé que los sistemas de propulsión muestren un crecimiento notable durante el período 2024-2032. La creciente demanda de satélites medianos y pesados para misiones militares impulsa el crecimiento del mercado.
El mercado se divide en América del Norte, Asia Pacífico, Europa y el resto del mundo.
North America Military Satellite Market Size, 2023 (USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
América del Norte lideró el mercado mundial en 2023 con una valoración anual de 6.100 millones de dólares. El predominio de esta región se atribuye al mayor número de satélites militares lanzados desde los EE. UU. El aumento del gasto en el sector espacial y los crecientes contratos entre la agencia espacial y el Departamento de Defensa de los EE. UU. impulsan el crecimiento regional. En julio de 2021, Virgin Orbit entregó cuatro satélites militares estadounidenses a la órbita terrestre baja. Además, la existencia de empresas destacadas como Northrop Grumman Corporation, Lockheed Martin Corporation y L3Harris Technologies, Inc. impulsan la expansión regional.
Se espera que Europa registre un crecimiento notable durante el período proyectado. Este crecimiento se verá influenciado por las crecientes inversiones de las agencias espaciales de Rusia, Francia, el Reino Unido y otros. La presencia de actores clave como Airbus, Thales Group y otros impulsan el crecimiento regional en toda Europa. En junio de 2021, Rusia lanzó un satélite de próxima generación, Pion-NKS. Fue construido como parte de la red de inteligencia electrónica Liana operada por el ejército ruso y sirve tanto a las fuerzas terrestres como navales.
Asia Pacífico mostrará un crecimiento significativo debido al creciente gasto en el sector espacial por parte de los gobiernos de India, China y Japón que impulsa el crecimiento del mercado en toda Asia Pacífico. En agosto de 2021, China lanzó el satélite TJS 7 en órbita geoestacionaria. Se utilizará principalmente para llevar a cabo misiones de prueba de tecnologías de comunicación. Además, en enero de 2019, la India lanzó Microsat-R, un satélite a bordo de su cohete polar PSLV C44. Por lo tanto, un número cada vez mayor de lanzamientos de satélites de comunicaciones militares desde los países asiáticos impulsan la expansión del mercado regional.
Mientras tanto, se prevé que la región del Resto del Mundo crezca a una CAGR constante en los próximos años. El crecimiento en esta región liderada por se debe al creciente gasto en el sector espacial en los países de Medio Oriente. En julio de 2020, Israel lanzó su satélite de reconocimiento Ofek 16 para dotar de capacidades de inteligencia y superioridad tecnológica al país.
Los principales fabricantes de equipos originales (OEM) enfatizan los lanzamientos de nuevos productos, contratos y acuerdos con agencias espaciales
Los actores clave están enfatizando el crecimiento y la expansión empresarial a través de asociaciones, acuerdos y contratos con empresas espaciales y diferentes gobiernos. En octubre de 2020, la Agencia de Desarrollo Espacial (SDA) de Estados Unidos firmó un contrato por valor de 149 millones de dólares con SpaceX para construir un nuevo satélite para el ejército estadounidense que pueda detectar y proporcionar alertas tempranas de lanzamientos de misiles hipersónicos. Además, en octubre de 2020, la Fuerza Espacial de Estados Unidos firmó un contrato por valor de 298 millones de dólares con Boeing para desarrollar un sistema de comunicaciones militares por satélite.
Una representación infográfica de Military Satellite Market
Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros
El informe de mercado proporciona un análisis detallado del mercado de satélites militares y se centra en aspectos clave como las principales empresas espaciales, tipos, componentes y aplicaciones líderes. Además, el informe incluye tendencias de desarrollo, análisis del panorama competitivo, plan de inversión, estrategia comercial, oportunidades de crecimiento y el estado del desarrollo regional. Además de los factores mencionados anteriormente, el informe de mercado abarca varios factores directos e indirectos que han contribuido al crecimiento del mercado en los últimos años.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Índice de crecimiento | CAGR del 6,42% de 2024 a 2032 |
Segmentación
| Por tipo de órbita
|
Ofreciendo
| |
Por tipo
| |
Por aplicación
| |
Por componente
| |
Por geografía
|
Fortune Business Insights dice que el tamaño del mercado global fue de USD 15.96 mil millones en 2023 y se prevé que alcance los USD 28.13 mil millones para 2032.
Se prevé que el mercado crezca a una tasa compuesta anual del 6,42% durante el período previsto (2024-2032).
Se espera que el segmento nano-micro sea el segmento principal en este mercado durante el período de pronóstico
Boeing es el jugador líder en el mercado global.
América del Norte mantuvo la mayor participación de mercado en 2023.