"Inteligencia de mercado para un rendimiento de alto contenido"

Tamaño del mercado de minivans, participación y análisis de la industria, por tipo de propulsión (ICE, híbrida y eléctrica), por aplicación (uso comercial y uso personal) y pronósticos regionales, 2024-2032

Última actualización: January 13, 2025 | Formato: PDF | Numéro du rapport : FBI110339

 

INFORMACIÓN CLAVE SOBRE EL MERCADO

El tamaño del mercado mundial de minivans fue de 100,38 mil millones de dólares en 2023. Se proyecta que el mercado crecerá de 107,17 mil millones de dólares en 2024 a 129,05 mil millones de dólares en 2032 con una tasa compuesta anual del 2,4% durante el período previsto. Asia Pacífico dominó la cuota de mercado de minivans con una cuota del 58,85 % en 2023


Una minivan es un tipo de vehículo diseñado para obtener el máximo espacio interior y comodidad. Por lo general, presenta una forma cuadrada, un techo alto y puertas laterales corredizas, lo que lo convierte en una opción popular para familias y grupos. Suelen venir con tres filas de asientos, con capacidad para siete u ocho pasajeros. Están construidos sobre una plataforma similar a la de un automóvil con puertas traseras correderas o con bisagras de carrocería baja.


El mercado ha sido testigo de un crecimiento constante debido a la creciente demanda de vehículos familiares con interiores espaciosos y disposición de asientos versátil. Los factores clave que impulsan el mercado incluyen el aumento de los ingresos disponibles, la urbanización y la popularidad de los viajes por carretera. Asia Pacífico, particularmente China y Japón, tiene una participación de mercado significativa debido a la alta densidad de población y la preferencia por vehículos compactos pero espaciosos y versátiles. Norteamérica también muestra una fuerte demanda, impulsada por las familias numerosas y la tendencia hacia los vehículos multifuncionales. Los avances técnicos, como la mejora de la eficiencia del combustible y las características de seguridad, mejoran aún más el atractivo del mercado.


La pandemia de COVID-19 afectó significativamente al mercado mundial de minivans, provocando interrupciones en las cadenas de fabricación y suministro. Con los cierres y las restricciones de viaje vigentes, la demanda de vehículos por parte de los consumidores se desplomó inicialmente. Sin embargo, a medida que las restricciones disminuyeron, hubo un aumento en la demanda de transporte privado a medida que la gente buscaba opciones de viaje más seguras en lugar del transporte público. Este cambio condujo a una recuperación gradual de las ventas, con un mayor interés en modelos que ofrecen asientos flexibles y características de seguridad mejoradas. La pandemia también aceleró la adopción de ventas en línea y métodos de entrega sin contacto en la industria automotriz.


Tendencias del mercado de minivans


La creciente demanda de minivans eléctricas e híbridas son tendencias crecientes del mercado


La apuesta por vehículos respetuosos con el medio ambiente ha llevado al desarrollo y lanzamiento de nuevos modelos eléctricos. Por ejemplo, Hyundai presentó el Staria Kinder, minivans escolares de 11 o 15 asientos propulsados ​​por Autogas, para alinearse con políticas ecológicas, destacando un cambio más amplio hacia soluciones de transporte sostenibles. La versatilidad y amplitud de las minivans continúan haciéndolas populares entre familias y usuarios comerciales. La integración de funciones avanzadas de conectividad y entretenimiento, junto con una disposición interior flexible y modular de los asientos, atrae a los consumidores que buscan comodidad y utilidad. Los principales fabricantes de automóviles se están centrando en estos aspectos para atraer una base de clientes más amplia. Por ejemplo, las nuevas Noah y Voxy de Toyota son minivans populares en Japón, diseñadas con la plataforma TNGA (GA-C), que ofrecen una cabina espaciosa y asientos cómodos, satisfaciendo las necesidades familiares.


Las tendencias regionales también desempeñan un papel importante. La alta adopción por parte de los consumidores en países como China y Japón, combinada con frecuentes lanzamientos de productos por parte de actores clave, contribuye a este dominio. El envejecimiento de la población mundial impulsa la demanda de minivans, que se consideran adecuadas para pasajeros mayores debido a sus espaciosos interiores y características de accesibilidad. La Organización Mundial de la Salud proyecta un aumento significativo de la población mundial de personas mayores, lo que impulsará aún más el mercado. En general, el pronóstico del mercado de minivans está preparado para un crecimiento constante, impulsado por la integración de nuevas tecnologías, un enfoque en la sostenibilidad y la evolución de las preferencias de los consumidores.     


Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.


Factores de crecimiento del mercado de minivans


La creciente demanda de vehículos eléctricos (EV) por parte de los consumidores está impulsando el crecimiento del mercado


Vehículos eléctricos han ganado una popularidad sustancial debido a sus beneficios ecológicos y ahorro de costos en combustible. Esta tendencia está influyendo significativamente en el segmento de las minivans a medida que los fabricantes integran cada vez más tecnologías eléctricas e híbridas en sus ofertas. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), el número de vehículos eléctricos en circulación aumentó a 10 millones en 2020, un aumento del 43% respecto al año anterior. Se espera que esta trayectoria de crecimiento continúe, impulsada por los avances en la tecnología de baterías, los incentivos gubernamentales y la mayor conciencia de los consumidores sobre las cuestiones ambientales.


La adopción de minivans eléctricas es particularmente notable en regiones como Asia Pacífico, donde países como China y Japón están a la cabeza. Estas naciones cuentan con un apoyo gubernamental sustancial para la adopción de vehículos eléctricos, incluidos subsidios e incentivos tanto para fabricantes como para consumidores. Por ejemplo, en 2022, Toyota introdujo nuevos modelos de minivans eléctricas en Japón, lo que refleja la fuerte demanda y las políticas de apoyo en la región. En América del Norte y Europa, el mercado también está experimentando un crecimiento significativo. Empresas como Chrysler y Mercedes-Benz están lanzando nuevos modelos de minivans eléctricas, como la Chrysler Pacifica EV y la Mercedes EQT. Estos modelos responden a la creciente preferencia de los consumidores por vehículos respetuosos con el medio ambiente, especialmente turismos, que no comprometan el espacio ni la funcionalidad.


Los avances tecnológicos en el sector de los vehículos eléctricos también están desempeñando un papel crucial. Las mejoras en la duración de la batería, la infraestructura de carga y el rendimiento general de los vehículos están haciendo que las minivans eléctricas sean más atractivas para los consumidores. Por ejemplo, el Hyundai Staria FCEV, un próximo motor de hidrógeno. pila de combustible minivans, promete mayor alcance y eficiencia, abordando algunas de las preocupaciones comunes asociadas con los vehículos eléctricos.


Además de los beneficios medioambientales, las minivans eléctricas ofrecen ventajas económicas. Los costos operativos más bajos, los gastos de mantenimiento reducidos y los incentivos gubernamentales hacen de los vehículos eléctricos una opción rentable a largo plazo. Este atractivo económico es particularmente fuerte en mercados con altos precios de combustible y estrictas regulaciones sobre emisiones.


El enfoque en los vehículos eléctricos también está alineado con los esfuerzos globales para combatir el cambio climático y reducir las emisiones de carbono. Los gobiernos de todo el mundo están fijando objetivos ambiciosos para eliminar gradualmente los vehículos con motor de combustión interna y promover alternativas de cero emisiones. Este impulso regulatorio es un impulsor importante para la adopción de minivans eléctricas, asegurando un crecimiento sostenido del mercado en los próximos años. Por lo tanto, la creciente demanda de vehículos eléctricos, impulsada por los avances tecnológicos, los incentivos gubernamentales y la conciencia ambiental, es un factor importante para el crecimiento del mercado mundial de minivans. Se espera que esta tendencia continúe dando forma a la dinámica del mercado, llevando a una mayor adopción de modelos eléctricos e híbridos en todo el mundo.


FACTORES RESTRICTIVOS


La creciente popularidad y preferencia por los SUV y crossovers está frenando el crecimiento del mercado


El cambio en las preferencias de los consumidores desafía significativamente el crecimiento del mercado. Los SUV y crossovers han ganado una enorme popularidad debido a su funcionalidad versátil, diseño elegante y beneficios de seguridad percibidos. Estos vehículos ofrecen una posición de conducción más alta y una mayor distancia al suelo y, a menudo, vienen con opciones de tracción total, lo que atrae a los consumidores que buscan vehículos que puedan manejar diversos terrenos y condiciones climáticas. Además, el diseño moderno y el atractivo deportivo de los SUV y crossovers atraen a un grupo demográfico más amplio, incluidos compradores más jóvenes y aquellos que buscan un vehículo que combine utilidad con un estilo de vida contemporáneo.


La tendencia hacia los SUV y crossovers se refleja en las cifras de ventas y en las estrategias de mercado. Por ejemplo, en Estados Unidos, los SUV y crossovers representaron más del 50% de las ventas totales de vehículos en los últimos años, superando significativamente las ventas de minivans. Los principales fabricantes de automóviles están respondiendo a esta tendencia ampliando sus líneas de SUV y crossover, al tiempo que reducen su enfoque en las minivans. Marcas como Ford han cambiado sus prioridades de producción, eliminando gradualmente varios modelos sedán y minivans en favor de SUV y crossovers. La versatilidad de los SUV y crossovers ha evolucionado para satisfacer las necesidades familiares, que tradicionalmente eran atendidas por las minivans. Los SUV y crossovers modernos ahora ofrecen características como asientos de tres filas, amplio espacio para pasajeros y carga, tecnologías de seguridad avanzadas y sistemas de entretenimiento, lo que los convierte en competidores directos de las minivans para compradores orientados a la familia. Por ejemplo, el Toyota Highlander y el Honda Pilot son modelos de SUV populares que brindan características ideales para familias y al mismo tiempo mantienen el atractivo elegante y resistente de un SUV.


La creciente preferencia por los SUV y crossovers plantea una restricción significativa en el mercado mundial de minivans. Esta tendencia, impulsada por la demanda de los consumidores de vehículos versátiles, elegantes y prácticos, desafía el crecimiento y la sostenibilidad del segmento de las minivans, lo que lleva a los fabricantes de automóviles a adaptar sus estrategias en consecuencia.


Análisis de segmentación del mercado de minivans


Por análisis de tipo de propulsión


La infraestructura establecida, la asequibilidad y la disponibilidad generalizada hacen que ICE domine el mercado


Según el tipo de propulsión, el mercado se clasifica en ICE, eléctrico e híbrido.


Los vehículos ICE son los más preferidos por su confiabilidad y su costo inicial relativamente más bajo en comparación con sus homólogos eléctricos. Por ejemplo, Chrysler Pacifica y Toyota Sienna ofrecen modelos ICE robustos que siguen siendo populares, especialmente en regiones con infraestructura de vehículos eléctricos menos desarrollada. Sin embargo, el segmento ICE enfrenta una presión regulatoria cada vez mayor y un impulso hacia alternativas más ecológicas, lo que afecta sus perspectivas de crecimiento a largo plazo. Este segmento sigue siendo importante, especialmente en las regiones en desarrollo, donde la infraestructura para vehículos eléctricos aún está emergiendo.


El segmento eléctrico es el de más rápido crecimiento, impulsado por los avances tecnológicos, los incentivos gubernamentales y la creciente conciencia ambiental. Empresas como Nissan y Volkswagen están lanzando modelos eléctricos para satisfacer la creciente demanda. El aumento de la infraestructura de vehículos eléctricos y los incentivos para los consumidores, especialmente en regiones como Europa y América del Norte, acelera aún más el crecimiento de este segmento. Por ejemplo, el Volkswagen ID. Buzz ejemplifica la tendencia hacia las minivans totalmente eléctricas, combinando cero emisiones con funciones de conectividad modernas. El crecimiento futuro del mercado depende en gran medida de mejoras continuas en batería tecnología y redes de carga ampliadas.


El segmento híbrido está creciendo rápidamente a medida que los consumidores buscan un equilibrio entre los beneficios tradicionales del ICE y las preocupaciones ambientales. El segmento híbrido incluye Toyota Sienna Hybrid, que ofrece una mayor eficiencia de combustible y emisiones reducidas, lo que los hace atractivos en mercados con estrictas regulaciones ambientales. La tecnología híbrida proporciona una transición para los consumidores que no están dispuestos a comprometerse plenamente con los vehículos eléctricos y quieren reducir su huella de carbono. El crecimiento de este segmento está respaldado por los avances en la tecnología de baterías y una mayor conciencia de los consumidores sobre los problemas ambientales, lo que posiciona a los híbridos como una parte crucial del futuro del mercado.


Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista


Por análisis de aplicaciones


El segmento de uso personal lidera el mercado debido al elevado uso de minivans entre las familias


Según la aplicación, el mercado se segmenta en uso comercial y uso personal.


El segmento de uso personal sigue siendo popular y dominante entre las familias debido a sus espaciosos interiores, versatilidad y características de seguridad. Modelos como Honda Odyssey y Kia Carnival están diseñados con características ideales para familias, incluidos sistemas de seguridad avanzados, opciones de entretenimiento y disposición flexible de asientos. El segmento de uso personal está evolucionando con la introducción de modelos híbridos y eléctricos, que atraen a consumidores conscientes del medio ambiente. El crecimiento de este segmento está impulsado por la innovación continua y la adaptación de los diseños de minivans para satisfacer las necesidades del estilo de vida moderno.


El segmento comercial es un segmento importante y de conducción más rápida debido a la necesidad de vehículos versátiles, fiables y de bajo consumo de combustible para el transporte de mercancías y pasajeros. Las minivans como la Ford Transit Connect se adaptan a empresas que requieren amplio espacio y flexibilidad. El auge del comercio electrónico y los servicios de entrega de última milla ha impulsado aún más la demanda en este segmento. Además, los modelos eléctricos e híbridos están ganando terreno a medida que las empresas buscan reducir los costos operativos y cumplir con las regulaciones ambientales. El crecimiento de este segmento está respaldado por avances tecnológicos que mejoran la utilidad y la eficiencia de los vehículos.


PERSPECTIVAS REGIONALES


Por regiones, el mercado se clasifica en América del Norte, Asia Pacífico, Europa y Resto del Mundo.


Asia Pacific Minivan Market Size, 2023 (USD Billion)

Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis


La región de Asia Pacífico, liderada por China y Japón, domina el mercado. La demanda se ve impulsada por el aumento de los ingresos disponibles, la urbanización y el aumento del tamaño de las familias. Los modelos híbridos y eléctricos también están ganando terreno, respaldados por iniciativas gubernamentales para reducir las emisiones. Grandes actores como Toyota y Nissan dominan este mercado, con modelos diseñados tanto para uso personal como comercial.


Las estrictas regulaciones sobre emisiones y un fuerte impulso hacia los vehículos eléctricos influyen en el mercado europeo. La región muestra el crecimiento más rápido, con preferencia por modelos híbridos y eléctricos, respaldados por incentivos gubernamentales y una amplia infraestructura de carga. Fabricantes como Volkswagen y Renault se están centrando en modelos eléctricos, como el Volkswagen ID. Buzz, para atender esta demanda.


En las regiones de América del Norte y el resto del mundo, el mercado está evolucionando con una combinación de modelos ICE, híbridos y eléctricos. El mercado se caracteriza por una creciente clase media y una creciente urbanización. Si bien los modelos ICE siguen siendo predominantes debido a los desafíos de infraestructura, hay un cambio gradual hacia modelos híbridos y eléctricos. Los gobiernos están comenzando a implementar políticas que favorezcan vehículos más limpios, lo que respaldará el crecimiento futuro en estas regiones. Marcas como Tata Motors y Hyundai están ampliando su presencia para aprovechar este potencial.


JUGADORES CLAVE DE LA INDUSTRIA


La oferta de productos innovadores y la amplia presencia global de Toyota Motor lo sitúan entre los principales actores


Toyota Motor Corporation es el actor líder en el mercado global, en gran parte debido a su sólida reputación de marca, su oferta de productos innovadores y su amplia presencia global. El éxito de Toyota en el segmento de las minivans se ejemplifica con modelos como la Toyota Sienna, que ha sido un éxito de ventas durante años debido a su confiabilidad, características de seguridad avanzadas y diseño familiar. La última generación de la Sienna, disponible como híbrido, consolida aún más el liderazgo de mercado de Toyota al abordar la creciente demanda de los consumidores de vehículos más eficientes en el consumo de combustible y respetuosos con el medio ambiente.


El compromiso de Toyota con la innovación continua, incluida la incorporación de tecnologías avanzadas, como la suite Toyota Safety Sense y sistemas de propulsión híbridos, lo distingue en la competitiva cuota de mercado de las minivans. La sólida red de distribución global de Toyota garantiza que sus minivans sean accesibles para una amplia base de clientes en diferentes regiones. Esta amplia disponibilidad, junto con un sólido servicio posventa y una reputación de calidad y durabilidad, hacen de Toyota la opción preferida entre los consumidores.


Honda Motor Company también se encuentra entre los principales actores del mercado, impulsado por la popularidad de su modelo Honda Odyssey. El objetivo de Honda es brindar una experiencia de conducción de alta calidad con funciones como los sistemas CabinWatch y CabinTalk, que mejoran la comunicación y el monitoreo dentro del vehículo.


LISTA DE LAS MEJORES EMPRESAS DE MINIVANS:



DESARROLLOS CLAVE DE LA INDUSTRIA:



  • Junio ​​de 2024: Hyundai anunció el lanzamiento del modelo EV de las minivans Staria en 2026. El fabricante de automóviles comenzará la producción en masa de Staria EV en Europa durante la primera mitad de 2026 y venderá los vehículos en el mercado europeo y también en países de Asia-Pacífico como Australia. y Tailandia. La compañía apunta a vender entre 15.000 y 20.000 unidades de vehículos eléctricos a nivel mundial por año.

  • Abril de 2024: Zeekr anunció el lanzamiento de sus próximas minivans eléctricas en China. Utiliza una nueva arquitectura y ofrece un interior muy variable. La combinación es el primer modelo Zeekr que se basa en la nueva plataforma “Arquitectura de experiencia sostenible” (SEA-M). Tendrá una configuración monomotor de tracción trasera con 310 kW (421 CV) y una velocidad máxima de 180 km/h. y batería NCM (óxido de litio, níquel, manganeso y cobalto)

  • Febrero de 2024: Volvo lanzó su primera minivan EM90. Se trata de una minivan eléctrica (“E”). Es un Volvo EM90 avanzado, que incluye opciones de almacenamiento inteligentes, que abre una cabina espaciosa con mucho espacio para la cabeza y las piernas, un motor de 200 kW.  motor eléctrico y una batería de 116 kW, que ofrece una autonomía de 458 millas.

  • Mayo de 2023: Los fabricantes de automóviles japoneses Daihatsu, Suzuki y Toyota presentaron conjuntamente un prototipo de mini furgoneta comercial eléctrica de batería de plataforma única en la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Japón (JAMA). Este lanzamiento tuvo lugar durante un evento expositivo celebrado en conjunto con la cumbre del Grupo de los Siete (G7), donde se presentó el plan general de las iniciativas de la industria automotriz japonesa para lograr la neutralidad de carbono.

  • Abril de 2023: Mitsubishi Motors lanzó el Nuevo Delica Mini. Presenta un estilo similar al de un SUV y una cabina potente, funcional y de conducción que es conveniente para la recreación al aire libre y el uso diario. El espacioso espacio interior permite la comodidad y el confort, incluso en los asientos traseros.


COBERTURA DEL INFORME


El informe de mercado de minivans proporciona un análisis de mercado detallado que se centra en aspectos cruciales como las empresas líderes, los tipos de servicios y las aplicaciones de productos. Además de esto, ofrece información sobre las tendencias del mercado y destaca desarrollos clave de la industria. Además de los factores mencionados anteriormente, abarca varios factores que contribuyen al crecimiento del mercado en los últimos años.


Una representación infográfica de Minivan Market

Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros



Alcance y segmentación del informe
















































ATRIBUTO



DETALLES



Período de estudio



2019-2032



Año base



2023



Año estimado



2024



Período de pronóstico



2024-2032



Período histórico



2019-2022



Índice de crecimiento



CAGR del 2,4% entre 2024 y 2032



Unidad



Valor (miles de millones de dólares) y volumen (miles de unidades)



Segmentación



Por tipo de propulsión



  • HIELO

  • Híbrido

  • Eléctrico



Por aplicación



  • Uso comercial

  • Uso personal



Por geografía



  • América del Norte (por tipo de propulsión y por aplicación)

    • EE.UU. (por tipo de propulsión)

    • Canadá (por tipo de propulsión)

    • México (por tipo de propulsión)



  • Europa (por tipo de propulsión y por aplicación)

    • Reino Unido (por tipo de propulsión)

    • Alemania (por tipo de propulsión)

    • Francia (por tipo de propulsión)

    • Resto de Europa (por tipo de propulsión)



  • Asia Pacífico (por tipo de propulsión y por aplicación)

    • China (por tipo de propulsión)

    • Japón (por tipo de propulsión)

    • India (por tipo de propulsión)

    • Corea del Sur (por tipo de propulsión)

    • Resto de Asia Pacífico (por tipo de propulsión)



  • Resto del Mundo (Por Tipo de Propulsión y Por Aplicación)






Preguntas frecuentes

Fortune Business Insights dice que el tamaño del mercado global fue de USD 100.38 mil millones en 2023 y se prevé que crezca a USD 129.05 mil millones en 2032.

En 2023, el Asia Pacífico se situó en USD 54.06 mil millones.

Se prevé que el mercado crezca a una tasa compuesta anual del 2,4% y exhibirá un crecimiento constante durante el período previsto.

El segmento de tipo de propulsión es el segmento líder en este mercado.

Se espera que aumentar la demanda de los consumidores de la conveniencia avanzada y las características de seguridad que mejoran la experiencia de los pasajeros impulsan el crecimiento del mercado.

Aisin Seiki Co., Ltd. es el actor líder en el mercado global.

Asia Pacific dominó la cuota de mercado en 2023.

Europa es el mercado maduro clave en el mercado global.

¿Busca información completa sobre diferentes mercados?
Póngase en contacto con nuestras expertas
Habla con un experto
  • 2019-2032
  • 2023
  • 2019-2022
  • 200
Plan de compra de informes múltiples
    Se creará un plan personalizado en función de la cantidad de informes que desee comprar
Automotive & Transportation Clientes
Hyundai
Asahi
KIA
Hitachi
Deloitee
Testimonios de clientes

“Estamos muy contentos con la metodología que describiste. Realmente valoramos el tiempo que tu equipo ha dedicado a este proyecto y el esfuerzo que ha hecho para responder nuestras preguntas.”

- Uno de los centros de investigación médica más grandes y reconocidos con sede en EE. UU. en un informe sobre el mercado NIPT de EE. UU.

“¡Muchísimas gracias! ¡El informe tiene muy buena pinta!”

- Comentarios de un consultor sobre un informe sobre el mercado de carne de res en EE. UU.

“Gracias por el excelente informe y los conocimientos sobre el mercado de la lactosa.”

- Empresa con sede en Brasil especializada en la producción de ingredientes proteicos.

“Me gustó el informe; ¿sería posible enviarme la versión PPT ya que quiero utilizar algunas diapositivas en una presentación interna que estoy preparando?”

- Agencia Global de Servicios Digitales sobre un informe sobre el mercado mundial de artículos de lujo.

“¡Este informe está muy bien hecho y lo agradecemos mucho! Nuevamente, es posible que tenga preguntas a medida que profundizamos. Gracias nuevamente por un excelente trabajo.”

- Empresa de biotecnología con sede en EE. UU. centrada en el tratamiento del dolor crónico.

“Felicitaciones a su equipo. Muchas gracias por su apoyo y agilidad para responder nuestras preguntas.”

- Proveedor con sede en Europa de soluciones para automatizar las operaciones de centros de datos.

“Agradecemos que usted y su equipo se hayan tomado el tiempo de compartir el informe y el archivo de datos con nosotros, y agradecemos la flexibilidad brindada para modificar el documento según lo solicitado. Esto nos ayuda en la toma de decisiones comerciales. Nos complacería volver a trabajar con usted y esperamos continuar nuestra relación comercial en el futuro.”

- Fabricante con sede en la India de productos intermedios industriales y especializados con una fuerte presencia global.

“En primer lugar, quiero felicitarlos por el gran trabajo realizado en el proyecto Medical Platforms. Muchas gracias por todo su esfuerzo.”

- Una de las empresas de cosméticos más grandes del mundo.

“Muchas gracias. Realmente aprecio el trabajo que ha realizado su equipo. Me siento muy cómodo recomendando sus servicios a algunas de las otras empresas emergentes con las que estoy trabajando y es probable que establezca una buena relación a largo plazo con ustedes.”

- Startup con sede en EE.UU. que opera en el mercado de carne cultivada.

“Hemos recibido de usted el siguiente informe sobre el mercado estadounidense. Estamos muy satisfechos con el informe.”

- Fabricante mundial de audífonos.

“Acabo de terminar mi primer repaso del informe. ¡Excelente trabajo! ¡Gracias!”

- Proveedor de soluciones de estanterías solares con sede en EE. UU.

“Gracias nuevamente por el excelente trabajo realizado en nuestra última colaboración. Estamos poniendo en marcha un nuevo proyecto para comprender el mercado de imágenes y servicios y distribución de imágenes en los EE. UU.”

- Firma de consultoría líder a nivel mundial.

“Nos sentimos positivos con los resultados. Basándonos en los resultados presentados, haremos una revisión estratégica de esta nueva información y podríamos encargar un estudio detallado sobre algunos de los módulos incluidos en el informe después de fin de año. En general, estamos muy satisfechos y le pido que transmita los elogios al equipo. ¡Gracias por la cooperación!”

- Empresa de construcción de maquinaria con sede en Alemania.

“Muchas gracias por el excelente informe. Tengo otro requerimiento sobre herramientas de corte, manualidades de papel y artículos decorativos.”

- Empresa japonesa de fabricación de productos de papelería.

“Estamos satisfechos con la profesionalidad de su equipo de investigación interno, así como con la calidad de sus informes de investigación. Esperamos trabajar juntos en proyectos similares.”

- Una de las empresas alimentarias líderes en Alemania

“Agradecemos el trabajo en equipo y la eficiencia para un informe tan exhaustivo y completo. Los datos que nos ofrecieron eran exactamente los que buscábamos. ¡Gracias!”

- Cirugía intuitiva

“Recomiendo a Fortune Business Insights por su honestidad y flexibilidad. No solo fueron muy receptivos y respondieron todas mis preguntas con mucha rapidez, sino que también respondieron con honestidad y flexibilidad a las solicitudes detalladas que les hicimos al preparar el informe de investigación. Los valoramos como una empresa de investigación con la que vale la pena construir relaciones a largo plazo.”

- Importante empresa alimentaria en Japón

“¡Bien hecho, Fortune Business Insights! El informe cubrió todos los puntos y fue muy detallado. Espero trabajar juntos en el futuro.”

- Ziering médico

“Trabajar con ustedes ha sido una experiencia maravillosa. Gracias Fortune Business Insights por sus esfuerzos y su pronta respuesta.”

- Importante fabricante de piezas de maquinaria de precisión en la India

“Tuve una gran experiencia trabajando con Fortune Business Insights. El informe fue muy preciso y se ajustó a mis requisitos. Estoy muy satisfecho con el informe en general, ya que me ayudó a desarrollar estrategias para mi negocio.”

- Hewlett Packard

“Esto se refiere al informe reciente que compré de Fortune Business Insights. Su equipo de investigación hizo un trabajo extraordinario y realizó un gran esfuerzo. También me gustaría agradecer al equipo administrativo por ofrecer un apoyo continuo y elaborar un informe tan completo y exhaustivo.”

- Empresa de consultoría de gestión global

“Transmita nuestro más sincero agradecimiento a todo el equipo de Fortune Business Insights. Es un excelente trabajo y nos será de gran utilidad en el futuro. Sabemos de dónde obtendremos información empresarial en el futuro.”

- Empresa emergente con sede en el Reino Unido en el sector de dispositivos médicos

“Gracias por enviarme el informe de mercado y los datos. Parece bastante completo y los datos son exactamente lo que estaba buscando. Agradezco la puntualidad y la capacidad de respuesta de usted y su equipo.”

- Una de las empresas más grandes de la industria de defensa.
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia. Si continúa visitando este sitio, estará aceptando nuestro uso de cookies. Privacidad.
X