"Inteligencia de mercado para un rendimiento de alto contenido"
El tamaño del mercado mundial de transporte inteligente se valoró en 115,73 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 126,76 mil millones de dólares en 2024 a 340,69 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 13,2% durante el período previsto.
El mercado del transporte inteligente se refiere al sector centrado en implementar tecnologías avanzadas y soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia, la seguridad, la sostenibilidad y la eficacia general de los sistemas de transporte. El transporte inteligente abarca varios modos de transporte, incluidas carreteras, ferrocarriles, vías aéreas y rutas marítimas, e integra una gama de tecnologías inteligentes y enfoques basados en datos para optimizar la movilidad y mejorar la experiencia del viajero.
El transporte inteligente se basa en el despliegue de infraestructura inteligente, incluidos sensores, cámaras, sistemas GPS y redes de comunicación, para recopilar datos en tiempo real y monitorear los sistemas de transporte. Esta infraestructura permite el monitoreo continuo del flujo de tráfico, movimientos de vehículos, condiciones de la infraestructura y factores ambientales, facilitando la toma de decisiones proactiva y la optimización de las operaciones de transporte.
Dado que los sistemas de transporte público son extremadamente susceptibles a los brotes de enfermedades, las agencias de transporte se centran cada vez más en decisiones basadas en datos para adaptar los servicios y restaurar la confianza de los usuarios. Tecnologías como IA (Inteligencia Artificial) e IoT (Internet de las cosas) puede ayudar a equilibrar las operaciones ajustándose a los datos completos que se ofrecen sobre los picos y bajas del número de pasajeros. Las tecnologías utilizadas en el transporte inteligente proporcionarán a los usuarios datos detallados del transporte, como información de llegada en tiempo real para evitar esperas en estaciones abarrotadas y qué tan lleno está un tren o un autobús, entre otros beneficios.
El creciente enfoque en la interoperabilidad de los sistemas es una tendencia destacada del mercado de transporte inteligente
Un área clave de atención para los principales actores del mercado, que incluye operadores de redes móviles y fabricantes de automóviles, es aumentar la coordinación de los protocolos de comunicación que diferentes organizaciones han desarrollado de forma independiente. Por ejemplo, el Ministerio holandés de Infraestructura y Gestión del Agua desarrolló el Operador de Transporte para Movilidad como servicio (MaaS) Proveedor: interfaz de programación de aplicaciones (TOMP API). Es una interfaz estandarizada que permite la comunicación con respecto a reservas, soporte y pagos de viajes multimodales específicos del usuario final.
Un sistema de este tipo mejora la interoperabilidad entre las empresas participantes en el ecosistema de transporte inteligente. Por tanto, estos factores influirán positivamente en el crecimiento del mercado.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
Aumento del volumen de tráfico para impulsar el crecimiento de este mercado
Los problemas de tráfico están aumentando debido a un aumento exponencial de residentes suburbanos y rurales que se trasladan a las ciudades y al aumento equivalente de la densidad de población alrededor de las zonas urbanas. Con el rápido crecimiento de la densidad, la congestión vehicular en las ciudades también ha aumentado, ayudada por diseños inadecuados de carreteras y una mala planificación urbana. Por ejemplo, solo la congestión del tráfico costó más de 200 mil millones de dólares en cuatro economías desarrolladas (Reino Unido, Francia, Estados Unidos y Alemania).
Conduce a una gran cantidad de accidentes, pérdida de dinero y tiempo en los desplazamientos y una pérdida general de crecimiento económico y productividad. Sin embargo, a través de sensores remotos, vehículos autónomos, redes 5G, servicios de vehículos compartidos, señales de tráfico dinámicas y una mejor infraestructura, se puede aumentar la seguridad y la eficiencia del automóvil. Por tanto, estos factores están impulsando la demanda de redes de transporte inteligentes.
Avances tecnológicos en curso para aumentar el crecimiento
Internet de las cosas (IoT) Los dispositivos basados en ellos recopilan y transmiten datos en tiempo real a las personas sobre el tráfico, el clima y los incidentes, entre otras actividades, para planificar sus viajes de manera más efectiva. La creciente adopción por parte de las agencias de tránsito en aplicaciones como sistemas de control de trenes, sistemas de cobro de peajes, telemática de flotas y logística de transporte ha mejorado la capacidad del sistema y al mismo tiempo ha minimizado los costos operativos.
Además, la necesidad de gestionar la creciente cantidad de datos generados a través de la gran cantidad de dispositivos IoT utilizados en la infraestructura de transporte también está creando nuevas e importantes fuentes de ingresos para los proveedores de servicios y proveedores de software independientes, entre otros proveedores de soluciones. Por lo tanto, los avances tecnológicos de la infraestructura de transporte actual impulsarán el crecimiento del mercado del transporte inteligente.
Falta de tecnología estandarizada para frenar el crecimiento
El transporte inteligente combina varios elementos, como hardware, software y componentes de redes móviles desarrollados por múltiples proveedores, lo que genera problemas de compatibilidad debido a la ausencia de un enfoque estandarizado. Además, los protocolos de comunicación también difieren sustancialmente entre los diferentes países, lo que crea problemas a los fabricantes con respecto a la adopción global de sus tecnologías.
Por ejemplo, en China se han implementado redes 5G en más de 50 ciudades. El país también ha adoptado el vehículo celular para todo (C-V2X) como protocolo de comunicación estándar para comunicaciones vehiculares. Sin embargo, la Unión Europea ha mantenido DSRC (comunicación dedicada de corto alcance) como su protocolo de tecnología de comunicación y rechazó una medida introducida en 2018 para pasar a C-V2X. Por tanto, la falta de estandarización frenará el crecimiento del mercado.
El segmento del sistema de gestión de tráfico dominará debido a la creciente presión sobre la infraestructura actual
Por soluciones, el mercado se segmenta en sistemas de gestión de tickets, sistemas de gestión de aparcamientos, sistemas de supervisión integrada y sistemas de gestión del tráfico. Se espera que el sistema de gestión del tráfico (TMS) domine el mercado durante el período de previsión. Los semáforos inteligentes, los sistemas de guía de ruta y la integración de cámaras CCTV para proporcionar información en tiempo real son soluciones TMS destacadas. Los crecientes volúmenes de tráfico y el uso ineficiente de la infraestructura vial existente impulsarán la demanda de soluciones de gestión del tráfico.
También se espera que el segmento de gestión de aparcamientos muestre un crecimiento considerable en el mercado. Incluye equipar los estacionamientos con balizas y sensores para guiar a los conductores a los lugares disponibles y brindar información sobre el estacionamiento en la calle en cualquier cuadra a través de una aplicación, entre otras soluciones. Estas soluciones conducen directamente a una reducción de la congestión de vehículos, una reducción de los cruceros y una mayor eficiencia en términos de utilización de la capacidad máxima y los ingresos generados por el estacionamiento. Por lo tanto, estos factores impulsarán el crecimiento de este segmento.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
El segmento de servicios en la nube dominará en 2023 impulsado por un alto volumen de generación de datos
Según el servicio, el mercado se segmenta en servicios empresariales, profesionales y en la nube. Se prevé que el segmento de servicios profesionales muestre un crecimiento sustancial durante el período previsto impulsado por el aumento de la demanda de servicios de consultoría. Proporcionan soporte de implementación, asesoramiento de diseño, desarrollo de estrategias, entre otras funciones, para varios subsistemas, y ayudan a actualizar los sistemas de infraestructura existentes. Por lo tanto, estos factores impulsarán el crecimiento de este segmento.
El segmento de servicios en la nube ocupó la mayor parte del mercado en 2020. La creciente complejidad de aprovechar y gestionar la gran cantidad de datos generados a través de tecnologías y sensores móviles impulsará la demanda de servicios en la nube.
Europe Smart Transportation Market Size, 2023 (USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
Europa ocupó la mayor parte del mercado y ascendió a 45.670 millones de dólares en 2023. Esto puede atribuirse a la importante financiación para infraestructuras a través de programas de subvenciones como el Mecanismo Conectar Europa (MCE), que sigue contribuyendo a garantizar el Pacto Verde Europeo. con un apoyo financiero adicional de 6.600 millones de dólares para 107 nuevos proyectos en la Red Transeuropea de Transporte. En general, el 82 % de esta financiación se destina a infraestructuras de transporte que contribuyen a los objetivos climáticos en consonancia con los compromisos de la Unión. Además de desarrollar una red más eficiente, ecológica e inteligente de ferrocarriles, vías navegables interiores e infraestructura marítima dentro de la UE, el apoyo mejorará las conexiones transfronterizas con Ucrania y Moldavia a lo largo de las Rutas de Solidaridad. Por lo tanto, estos factores impulsarán el crecimiento del mercado en esta región.
Se anticipa que Asia Pacífico exhibirá una CAGR más alta durante el período de pronóstico. Puede atribuirse a las medidas regulatorias de apoyo que han facilitado el rápido avance de la infraestructura de transporte inteligente en países como China y Corea del Sur.
De ahí que varias provincias implementaran proyectos piloto que incluyen Guangdong, Hebei y Beijing, entre otras. Además, para brindar un apoyo sustancial a las aplicaciones de transporte inteligente, el Comité Técnico de Normalización del Sistema Nacional de Transporte Inteligente ha emitido más de 90 estándares de comunicación. Por tanto, estos factores están impulsando el crecimiento del mercado en esta región.
También se espera que América del Norte muestre un buen crecimiento en el mercado. En Estados Unidos, la cooperación entre las autoridades federales y estatales ha aumentado en materia de orientación política y financiación, acelerando así las pruebas en carretera y el desarrollo de software.
Iteris es uno de los actores líderes en el mercado gracias a asociaciones estratégicas
Una amplia cartera de productos y un considerable enfoque en asociaciones estratégicas han permitido a Iteris captar una importante cuota de mercado. Por ejemplo, en abril de 2021, Iteris y Continental AG anunciaron un acuerdo de colaboración para aprovechar los sensores automotrices y la conectividad infraestructura-vehículo (I2V) para hacer más eficientes los sistemas de transporte urbano en América del Norte. Avanzará la tecnología de vehículos conectados y automatizados con el mundo real. vehículo a todo (V2X) soluciones.
De manera similar, la empresa celebró un acuerdo de Integrador de Tecnología de Soluciones (STI) con Cisco Systems. La empresa puede integrar hardware y software de Cisco en sus soluciones de sistemas de transporte inteligentes para agencias públicas en todo Estados Unidos. Además, Iteris ahora también puede actuar como revendedor directo de software y hardware de Cisco para agencias públicas, centrándose en este mercado. Por tanto, estos factores impulsarán el crecimiento de la empresa en este mercado.
El informe de investigación de mercado de transporte inteligente cubre un análisis detallado del mercado y se centra en aspectos clave como las empresas líderes, los tipos de productos y las aplicaciones líderes del producto. Además de esto, el informe ofrece información sobre las tendencias clave del mercado y destaca desarrollos clave de la industria. Además de los factores antes mencionados, el informe ofrece un análisis de mercado en profundidad de varios factores que han contribuido a su crecimiento en los últimos años.
Una representación infográfica de Smart Transportation Market
Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 13,2% entre 2024 y 2032 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Segmentación | Por solución
|
Por servicio
| |
Por geografía
|
Fortune Business Insights dice que el tamaño del mercado global fue de 115,73 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance los 340,69 mil millones de dólares en 2032.
En 2023, el valor de mercado de Europa se situó en USD 45.67 mil millones.
Al registrar una tasa compuesta anual del 13.2%, el mercado exhibirá un crecimiento decente durante el período de pronóstico (2024-2032).
El segmento de servicios en la nube mantuvo la mayor parte del mercado en 2023.
La financiación sustancial a través de planes de subvenciones para sistemas de transporte inteligentes, especialmente en los países desarrollados, es el factor clave que impulsa el crecimiento del mercado.
Iteris, Cisco Systems y Thales Group son los principales actores en el mercado global.
Europa mantuvo la mayor participación en el mercado en 2023.
Se espera que el creciente volumen de tráfico, especialmente en las economías emergentes, la necesidad de soluciones eficientes de gestión del tráfico y los avances tecnológicos impulsen el crecimiento del mercado.