"Estrategias inteligentes, dando velocidad a su trayectoria de crecimiento"
El tamaño del mercado mundial de pagos biométricos se valoró en 8,53 mil millones de dólares en 2023. Se proyecta que el mercado crecerá de 9,91 mil millones de dólares en 2024 a 34,71 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 17,0% durante el período previsto.
Los pagos biométricos son transacciones que utilizan características biológicas para autenticar la identidad de una persona antes de procesar transacciones financieras. Este método utiliza diversos equipos de hardware y tecnologías de software para realizar pagos utilizando características biológicas únicas, como reconocimiento de huellas dactilares, reconocimiento facial, reconocimiento de iris y reconocimiento de voz, en lugar de métodos tradicionales como contraseñas, PIN o tarjetas. Los pagos con autenticación biométrica ofrecen mayor seguridad en comparación con los métodos tradicionales, lo que reduce el riesgo de fraude, robo de identidad y transacciones no autorizadas. Además, los gobiernos y los organismos reguladores apoyan cada vez más la adopción de tecnologías biométricas para transacciones financieras seguras. Está previsto que estos factores desempeñen un papel importante a la hora de impulsar el crecimiento del mercado mundial durante el período de previsión.
La pandemia de COVID-19 impulsó transformación digital esfuerzos en diversos sectores. Durante la pandemia, se impulsó la adopción del pago sin contacto, ya que los consumidores preferían opciones sin contacto por razones de higiene y también para frenar la propagación del virus. Este tipo de pagos, que a menudo implican autenticación sin contacto, como reconocimiento facial, de iris o de voz, encajan bien con esta tendencia, impulsando el crecimiento del mercado durante el período de pandemia.
En el alcance del trabajo, hemos incluido soluciones ofrecidas por empresas como Fujitsu, NEC Corporation, Visa Inc., Thales Group, IDEMIA, Fingerprint Cards AB, Mastercard y otras.
La creciente demanda de mayor seguridad y prevención de fraudes para impulsar el crecimiento del mercado
La IA generativa está preparada para tener un impacto significativo en este tipo de método de pago, ya que está influyendo en varios aspectos que van desde la seguridad y la detección de fraude hasta la personalización y la experiencia del usuario. La IA generativa se puede utilizar para crear modelos sofisticados que simulen varios tipos de ataques de suplantación de identidad biométrica, como huellas dactilares falsas y rostros profundamente falsos. Estos modelos ayudan a desarrollar sistemas de autenticación biométrica más robustos, capaces de detectar y prevenir este tipo de ataques con mayor precisión. IA generativa Los algoritmos pueden aprender continuamente de nuevos datos para identificar y responder a patrones de fraude emergentes en tiempo real. Este aprendizaje adaptativo mejora la capacidad del sistema para detectar anomalías y prevenir transacciones fraudulentas, mejorando la seguridad general. Por lo tanto, la IA generativa desempeña un papel transformador en el mercado al ofrecer mayor seguridad, mayor precisión y una experiencia de usuario personalizada. Se prevé que estos factores impulsen el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico.
Aumento de la adopción de pagos biométricos móviles entre los consumidores ayuda al crecimiento del mercado
Los dispositivos móviles equipados con sensores biométricos, como escáneres de huellas dactilares y reconocimiento facial, se están convirtiendo en el principal medio para pagos biométricos. Plataformas como Apple Pay, Google Pay, Samsung Pay, Paytm y PhonePe, que incorporan autenticación biométrica, se adoptan ampliamente en todo el mundo. En los métodos de pago con autenticación biométrica de teléfonos inteligentes, el reconocimiento de huellas dactilares sigue siendo dominante. Hay un cambio creciente hacia el reconocimiento facial y de voz, particularmente para teléfono inteligente pagos. Estos métodos ofrecen una experiencia de pago fluida y sin contacto, que ha ganado popularidad después de la pandemia. A medida que las tecnologías biométricas se vuelven más comunes, la confianza y la aceptación de los consumidores aumentan. Las campañas de concientización pública y el exitoso despliegue de sistemas biométricos por parte de las principales empresas de tecnología han ayudado a generar confianza en los consumidores. Por lo tanto, a medida que la tecnología continúa evolucionando y la aceptación del consumidor crece, se anticipa que el mercado se expandirá significativamente, ofreciendo experiencias de pago seguras, convenientes y personalizadas.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
La creciente adopción de pagos digitales y sin contacto impulsa el crecimiento del mercado
El cambio global hacia los pagos digitales acelerado por la pandemia de COVID-19 ha aumentado la demanda de métodos de pago seguros y convenientes. Además, la adopción de métodos de pago con autenticación biométrica proporciona una alternativa segura al efectivo y las tarjetas físicas. La preferencia por los métodos de pago sin contacto, debido a cuestiones de comodidad y salud, ha impulsado la adopción de estas soluciones de pago, que a menudo implican procesos de autenticación sin contacto, como reconocimiento facial o verificación de voz.
Además, los consumidores buscan cada vez más métodos de pago más cómodos y fluidos. Los pagos con métodos de autenticación biométrica permiten transacciones rápidas y sin contacto sin necesidad de tarjetas físicas ni de recordar contraseñas, lo que satisface la creciente demanda de experiencias de pago sin complicaciones. Por ejemplo,
El alto costo de implementación y las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos pueden obstaculizar el crecimiento del mercado
La implementación de sistemas de pago biométricos requiere una inversión significativa en hardware especializado como (escáneres de huellas dactilares, cámaras de reconocimiento facial y otros) y software, lo que puede resultar costoso, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYME). Además, el mantenimiento periódico, las actualizaciones de software y de hardware son necesarios para garantizar la seguridad y la eficiencia de sistemas biométricos , aumentando el costo total.
Además, los datos biométricos son muy sensibles, ya que implican características físicas únicas de los individuos. Una filtración de datos o un uso indebido de esta información puede provocar graves violaciones de la privacidad y, a diferencia de las contraseñas, los datos biométricos no se pueden cambiar si se ven comprometidos. Además, muchos consumidores están preocupados por cómo se recopilan, almacenan y utilizan sus datos biométricos, lo que puede generar renuencia a adoptar estos sistemas de pago. Por lo tanto, se espera que estos factores obstaculicen el crecimiento del mercado de pagos biométricos.
Aumento de la adopción de componentes de hardware biométricos para proporcionar una autenticación más rápida La experiencia impulsa el crecimiento del segmento
Por componentes, el mercado se divide en hardware y software.
El segmento de hardware capturó la participación máxima del mercado en 2023. El procesamiento de datos biométricos acelerado por hardware da como resultado tiempos de autenticación más rápidos, lo que brinda una experiencia de usuario perfecta. Por ejemplo, un sensor de huellas dactilares con capacidades de procesamiento rápido puede autenticar un pago en sólo una fracción de segundo. Los componentes de hardware generalmente están optimizados para un rendimiento constante en diversas condiciones, como diferentes factores de iluminación, temperatura o ambientales, lo que garantiza que los usuarios puedan autenticar sus pagos de manera confiable en una amplia gama de escenarios.
Se prevé que el segmento de software sea testigo de la CAGR más alta durante el período de pronóstico. El software biométrico normalmente incluye métodos de cifrado avanzados para proteger datos biométricos confidenciales tanto en reposo como en tránsito. Esto garantiza que incluso si los datos son interceptados, permanezcan seguros e ilegibles para partes no autorizadas. El software puede incorporar algoritmos sofisticados para detectar y prevenir el fraude. Además, puede analizar patrones de uso de datos biométricos para identificar anomalías que puedan indicar actividad fraudulenta, desencadenando alertas o medidas de seguridad adicionales.
La creciente demanda de un proceso de autenticación rápido y fluido impulsa la adopción del reconocimiento de huellas dactilares entre las organizaciones
Según el modo biométrico, el mercado se clasifica en reconocimiento de huellas dactilares, reconocimiento facial, reconocimiento de iris y reconocimiento de voz.
El segmento de reconocimiento de huellas dactilares capturó la mayor cuota de mercado en 2023. El reconocimiento de huellas dactilares proporciona un proceso de autenticación rápido y fluido, que normalmente tarda menos de un segundo en verificar la identidad de un usuario. Esta velocidad es especialmente beneficiosa en entornos minoristas donde el procesamiento rápido de transacciones es crucial. El proceso de colocar un dedo sobre un sensor es sencillo e intuitivo y no requiere formación ni conocimientos especiales. Esta facilidad de uso hace que el reconocimiento de huellas dactilares sea accesible para una amplia gama de usuarios, incluidos aquellos que quizás no sean expertos en tecnología.
Se prevé que el segmento de reconocimiento facial registre la CAGR más alta durante el período de pronóstico. La tecnología de reconocimiento facial se ha vuelto cada vez más popular en los sistemas de pago con autenticación biométrica debido a su conveniencia, seguridad y facilidad de uso. El reconocimiento facial permite la autenticación sin contacto y con manos libres, lo que resulta especialmente útil en situaciones en las que los usuarios necesitan realizar pagos rápidamente sin interactuar físicamente con un dispositivo. Esta característica es especialmente valiosa en el entorno actual preocupado por la salud, ya que minimiza el contacto con superficies compartidas.
El aumento de la demanda de alta precisión y confiabilidad impulsa la adopción de sistemas de pago con autenticación biométrica basados en contactos
Según la tecnología, el mercado se divide en contact y contactless.
El segmento de contacto captó la mayor cuota de mercado en 2023. Las tecnologías biométricas de contacto, como el reconocimiento de huellas dactilares o de la palma, suelen implicar el contacto físico directo con un sensor. Esta estrecha interacción a menudo da como resultado lecturas muy precisas, lo que minimiza los errores y los falsos rechazos. Los sistemas biométricos basados en contactos, en particular el reconocimiento de huellas dactilares, se utilizan desde hace muchos años y están bien establecidos en diversas industrias. Esta adopción generalizada significa que la tecnología es madura, confiable y confiable tanto para los usuarios como para las organizaciones.
Se prevé que el segmento sin contacto se expanda a la tasa de crecimiento anual compuesta más alta durante el período previsto. Las tecnologías sin contacto se pueden utilizar en diversos entornos y situaciones, desde dispositivos móviles hasta infraestructuras públicas de gran escala como aeropuertos o estadios. Esta versatilidad los hace adecuados para una amplia gama de aplicaciones más allá de los pagos. Además, los sistemas sin contacto pueden ampliarse fácilmente para dar cabida a un gran número de usuarios sin necesidad de infraestructura adicional. Por ejemplo, un sistema de reconocimiento facial puede autenticar a miles de usuarios en poco tiempo, lo que lo hace ideal para eventos o transporte público.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
Un mayor enfoque en la adopción de sistemas mejorados de seguridad y prevención de fraude en el comercio minorista y electrónico impulsa la expansión del segmento
Según la aplicación, el mercado se clasifica en BFSI, venta minorista y comercio electrónico, atención médica, viajes y hotelería, gobierno y otros (transporte).
El segmento minorista y de comercio electrónico capturó la mayor cuota de mercado en 2023, ya que adoptan cada vez más estas soluciones de pago para mejorar la seguridad. Los datos biométricos, como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o el reconocimiento de voz, proporcionan un identificador único difícil de replicar, lo que reduce significativamente el riesgo de transacciones fraudulentas. Además, en el sector minorista la velocidad es crucial. El pago con autenticación biométrica permite procesos de pago más rápidos al eliminar la necesidad de que los clientes ingresen PIN, contraseñas u otras credenciales. Esta experiencia optimizada reduce los tiempos de espera y mejora la satisfacción general del cliente.
El segmento de atención médica está preparado para observar la CAGR más alta durante el período de estudio, ya que los pagos de autenticación biométrica se adoptan cada vez más en la atención médica para proteger la información y los pagos de los pacientes. La autenticación biométrica garantiza que solo las personas autorizadas puedan acceder a datos confidenciales de pacientes y transacciones financieras, lo cual es crucial para el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad y Portabilidad de Seguros Médicos (HIPAA) en los EE. UU.
A nivel regional, el mercado está segregado en cinco regiones clave: Europa, América del Sur, América del Norte, Oriente Medio y África y Asia Pacífico.
North America Biometric Payment Market Size, 2023 (USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
América del Norte tuvo la mayor participación de mercado de pagos biométricos en 2023. La adopción de sistemas de pago con autenticación biométrica en América del Norte ha crecido de manera constante, impulsada por los avances en la tecnología, la mayor demanda de los consumidores de métodos de pago seguros y convenientes y los esfuerzos de las instituciones financieras y empresas de tecnología para integrar la autenticación biométrica en sus servicios. Por ejemplo,
En la región, Estados Unidos ha sido testigo de un aumento del fraude financiero y el robo de identidad. La autenticación biométrica ofrece un mayor nivel de seguridad en comparación con los métodos tradicionales, como PIN y contraseñas, lo que la convierte en una opción atractiva para consumidores e instituciones financieras. Además, los principales bancos e instituciones financieras de América del Norte, como Bank of America, Wells Fargo y Citibank, ofrecen cada vez más opciones de autenticación biométrica para aplicaciones de banca móvil y transacciones en cajeros automáticos.
Se espera que Asia Pacífico crezca al CAGR más alto durante el período previsto. APAC es una de las regiones de más rápido crecimiento en pagos móviles y digitales, con China, India y Japón a la cabeza. El uso generalizado de teléfonos inteligentes y billeteras digitales ha allanado el camino para los pagos biométricos, en particular las tecnologías de reconocimiento facial y de huellas dactilares. La región tiene una población numerosa, joven y conocedora de la tecnología que adopta rápidamente nuevas tecnologías. Este grupo demográfico es muy receptivo a los métodos de pago con autenticación biométrica, que ofrecen velocidad, comodidad y seguridad mejorada. En China, los pagos con autenticación biométrica están profundamente integrados con billeteras electrónicas populares como Alipay y WeChat Pay, que utilizan el reconocimiento facial para autorizar pagos. Esta integración ha hecho que los pagos con autenticación biométrica sean una característica común en las transacciones minoristas en línea y fuera de línea. Por ejemplo,
Se prevé que Europa crecerá a una tasa compuesta anual significativa durante el período de estudio. Los bancos europeos están a la vanguardia en la adopción de tecnologías de pago biométrico. Muchos bancos han introducido cajeros automáticos biométricos que permiten a los clientes autenticarse mediante el reconocimiento de huellas dactilares o iris, y las aplicaciones de banca móvil utilizan cada vez más datos biométricos para iniciar sesión de forma segura y autorizar pagos. La autenticación biométrica se utiliza habitualmente junto con carteras digitales y aplicaciones de pago móvil en toda Europa. Apple Pay, Google Pay y otras billeteras móviles europeas utilizan con frecuencia el reconocimiento facial o de huellas dactilares para autorizar pagos, lo que garantiza una experiencia de usuario perfecta. Además, los minoristas europeos están adoptando este tipo de pago como parte de sus estrategias omnicanal. En las tiendas, las opciones de pago con autenticación biométrica, como el reconocimiento facial en los quioscos de autopago, son cada vez más comunes, mientras que en los modos en línea, la autenticación biométrica se utiliza para agilizar el proceso de pago y reducir el abandono del carrito.
Se espera que Oriente Medio y África (MEA) muestren un crecimiento notable durante el período previsto. El floreciente sector del comercio electrónico en la región ha impulsado la demanda de métodos de pago en línea seguros. La autenticación biométrica se utiliza cada vez más en transacciones en línea para reducir el fraude y mejorar la seguridad en toda la región.
Además, en América del Sur, los minoristas están adoptando cada vez más sistemas de pago biométricos para mejorar la experiencia del cliente. Por ejemplo, los quioscos biométricos en las tiendas permiten a los clientes realizar el pago rápidamente mediante reconocimiento facial, lo que reduce los tiempos de espera y mejora la eficiencia del servicio.
Los actores clave están enfatizando las estrategias de adquisición para mantener el dominio
Los actores clave se están centrando en expandir su presencia geográfica en todo el mundo presentando servicios específicos de la industria. Los principales actores se están centrando en fusiones y adquisiciones estratégicas con actores regionales para mantener el dominio en todas las regiones. Los principales participantes del mercado están lanzando nuevas soluciones para aumentar su base de consumidores. Un aumento de las inversiones constantes en I+D para innovaciones de productos está mejorando la expansión del mercado. Por lo tanto, las principales empresas están implementando rápidamente estas iniciativas estratégicas para mantener su competitividad en el mercado.
El informe proporciona un análisis detallado del mercado y se centra en aspectos clave como empresas destacadas, tipos de productos/servicios y aplicaciones líderes del producto. Además de esto, ofrece información sobre las tendencias del mercado y destaca desarrollos clave de la industria. Además de los factores anteriores, el informe abarca varios factores que han contribuido al crecimiento del mercado en los últimos años.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 17,0% de 2024 a 2032 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Segmentación | Por componente
Por modo biométrico
Por tecnología
Por aplicación
Por región
|
Fortune Business Insights Inc. dice que se proyecta que el mercado alcance los USD 34.71 mil millones para 2032.
En 2023, el mercado estaba valorado en 8.530 millones de dólares.
Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 17.0% durante el período de pronóstico.
Por modo biométrico, el segmento de reconocimiento de huellas dactilares lideró en 2023.
La creciente adopción de pagos digitales y sin contacto alimenta el crecimiento del mercado.
Fujitsu, NEC Corporation, Visa Inc., Thales Group, Idemia, Fingerprint Cards AB y MasterCard son los mejores jugadores del mercado.
América del Norte mantuvo la mayor participación del mercado en 2023.
Por aplicación, se espera que el segmento de atención médica crezca con la CAGR más alta durante el período de pronóstico.