"Soluciones de mercado innovadoras para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas"
El tamaño del mercado mundial de fibras ecológicas fue de 56,81 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 61,78 mil millones de dólares en 2024 a 120,99 mil millones de dólares en 2032 a una tasa compuesta anual del 8,8% durante el período previsto. Asia Pacífico dominó el mercado de la fibra ecológica con una cuota de mercado del 39,34% en 2023.
Las Eco Fibras son un tipo de fibras que no requieren el uso de pesticidas ni productos químicos para su crecimiento. Estas fibras son resistentes al moho y a los hongos y no contienen enfermedades. El producto incluye principalmente lino, ramio, bambú y cáñamo, que producen fibras orgánicas y ecológicas para textil y aplicaciones de prendas de vestir. Las tecnologías avanzadas han llevado al desarrollo de productos que tienen resistencia a los microbios, resistencia a los rayos UV y propiedades transpirables. La creciente aplicación en la fabricación de productos textiles para la confección, el hogar y aplicaciones comerciales está generando un crecimiento en el mercado. Además, los fabricantes textiles están invirtiendo en Eco Fibras orgánicas y naturales para evitar el desperdicio de ropa. Además, las regulaciones gubernamentales que restringen el uso excesivo de fibras sintéticas y artificiales han llevado aún más a la adopción de fibras orgánicas y de base biológica, aumentando así el crecimiento del mercado de Eco Fiber.
El brote de COVID-19 ha afectado gravemente a la industria textil debido al cierre temporal de las instalaciones de fabricación, lo que ha provocado una baja producción y una disminución de la demanda de productos. Además, las restricciones a la importación y exportación hacia y desde el país han provocado una mayor interrupción de la cadena de suministro. Sin embargo, la pandemia ha aumentado la demanda de EPI kits y mascarillas, lo que generó un alto consumo de productos. La restricción sobre los tejidos sintéticos se ha desplazado hacia el algodón y el lino para confeccionar mascarillas de uso diario. Además, el aumento de la demanda entre los consumidores para mantener la salud y la higiene ha impulsado la demanda del material durante la pandemia, haciendo avanzar así el mercado.
Desarrollo en Producto por Conciencia de Sostenibilidad Ambiental para Crear Oportunidades
La gran cantidad de desechos de telas producidos debido al aumento de la moda ha llevado a un rápido desarrollo de la tecnología de las fibras para crear fibras más sostenibles. Se espera que este factor reduzca la carga sobre el medio ambiente y cree oportunidades de crecimiento para el mercado. La mayoría de los fibras naturales tiene propiedades de confort y está disponible a precios más baratos, lo que genera una gran demanda del producto. El algodón es una fibra natural importante que se utiliza para aplicaciones en diversas industrias de uso final en varios países desarrollados y en desarrollo. Además, las medidas adoptadas por los fabricantes en busca de recursos materiales alternativos que puedan ser más aplicables para el uso del consumidor e inofensivos para el medio ambiente son una tendencia en aumento. Además, las marcas de moda también están adoptando cambios en la cadena de suministro y optando por fibras ecológicas para lograr impactos más sostenibles en la industria de la moda. La tendencia creciente de disminuir el uso de fibras sintéticas ha brindado oportunidades de crecimiento a este mercado.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
La creciente demanda de fibra por parte de las economías emergentes para respaldar el crecimiento del mercado
La industria de la moda está creciendo rápidamente debido al crecimiento de las industrias textil/confección, automotriz y médica. El crecimiento de estas industrias está provocando un mayor consumo de estas fibras. Las economías en ascenso, como China, India, Sudáfrica y el sudeste asiático, actúan como un factor impulsor del mercado. La demanda de prendas de vestir y de artículos para el hogar y muebles está aumentando debido al alto ingreso disponible en estos países en desarrollo. Además, el aumento de la población aumenta las necesidades de los consumidores de más estructuras residenciales, automóviles y ropa. Por lo tanto, el creciente uso de telas para diversas aplicaciones, como mobiliario, revestimiento y diseño de interiores, aumentará la demanda del producto. Además, la pandemia obligó a las economías en desarrollo a utilizar Eco Fiber en aplicaciones médicas. Satisfacer la demanda de los consumidores durante la pandemia, disminuir las posibilidades de infección y mantener la higiene personal son los factores que respaldan el crecimiento del mercado.
La creciente demanda de la industria textil impulsa el crecimiento del mercado de fibras ecológicas
La industria textil es una de las que más contribuye a la degradación ambiental, ya que depende de fibras convencionales, como el algodón y el poliéster, que requieren agua, productos químicos y energía sostenibles para su producción. Además, en los últimos años, el consumidor se ha vuelto cada vez más consciente del impacto ambiental y social de su decisión de compra. Por lo tanto, una mayor conciencia ha llevado a un cambio en la preferencia de los consumidores hacia productos de origen ético, respetuosos con el medio ambiente y producidos en condiciones laborales justas. Además, la fibra ecológica abarca una amplia gama de materiales, incluidos algodón orgánico, cáñamo, bambú, lyocell y poliéster reciclado, entre otros. La fibra ofrece varios beneficios ambientales, como reducción del consumo de agua, menor huella de carbono, biodegradabilidad y uso mínimo de pesticidas y productos químicos. A medida que crece la demanda de textiles sostenibles, impulsa el crecimiento del mercado de fibras ecológicas.
Los altos precios de la fibra ecológica restringirán el crecimiento del mercado
Los factores restrictivos del mercado son los altos precios de la fibra ecológica y la disponibilidad barata de sustitutos. El cultivo y la fabricación del producto son costosos, lo que eleva el costo total de Eco Fiber. Además, los sustitutos, como la fibra sintética, incluidos el rayón, el poliéster y nylon , tienen precios bajos y son fácilmente accesibles para los consumidores, lo que provoca un mayor cambio hacia las fibras sintéticas. Además, las fibras sintéticas son fáciles de fabricar, procesar y utilizar para la mayoría de aplicaciones, lo que afecta el consumo de esta fibra. Estos factores en conjunto están frenando el crecimiento del mercado.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
El segmento de fibra orgánica será testigo del crecimiento más rápido durante el período de pronóstico
Según el tipo, el mercado se segmenta en fibra orgánica, fibra reciclada, fibra regenerada y otras.
Se espera que el segmento de fibra orgánica experimente el crecimiento más rápido durante el período 2024-2032, lo que puede atribuirse al cambio en la preferencia de los consumidores hacia productos más ecosostenibles. Según Textile Exchange, la producción de algodón orgánico aumentó a 239 KT en 2019 e impulsará el crecimiento del segmento de fibras orgánicas. El segmento de fibras regeneradas incluye productos de fibras sintéticas, como el rayón y el lyocell, que se extraen de la celulosa y el azúcar. Este segmento dominó el mercado porque las fibras son fáciles de procesar y tienen un bajo costo. La fibra regenerada tiene propiedades de sostenibilidad más altas, como la comodidad y la resistencia de la fibra, lo que genera una alta demanda del producto.
El segmento de fibras recicladas incluye fibras recicladas de poliamida y poliéster recogido de residuos plásticos. Las ventajas medioambientales y las propiedades reciclables están impulsando el segmento. Además, la participación de mercado de Textile Exchange para el poliéster reciclado ha pasado del 9% del total de fibras de PET en 2009 al 14% en 2019. Incluye fibras hechas de seda, cuero y lana. Todas estas fibras se producen de forma natural y tienen cero impacto ambiental. También se han utilizado para aplicaciones textiles durante siglos. La creciente preferencia de los consumidores por prendas de marca y estéticamente atractivas hechas de lana y seda impulsa el crecimiento del segmento.
El segmento de ropa/textil representó la cuota de mercado dominante de fibras ecológicas debido al rápido crecimiento de la industria de la moda
Según la aplicación, el mercado se clasifica en ropa/textil, hogar y mobiliario, industrial, médico y otros.
El segmento de ropa/textil fue testigo de la mayor participación de aplicaciones en el mercado, lo que puede atribuirse a la creciente industria de la moda en todo el mundo. El aumento de la demanda de diferentes tipos de ropa, como ropa de diseñador, ropa informal y ropa formal según los grupos de edad, está aumentando la demanda de telas. La economía en ascenso en varios países importantes impulsa aún más la atracción por poseer productos de marcas de lujo entre las generaciones más jóvenes para mantenerse al día con las tendencias. El segmento de hogar y mobiliario incluye el uso del material para la confección de cortinas, manteles, servilletas y fundas. Se prevé que la creciente demanda de estos productos por parte de la población impulse el crecimiento del segmento.
El segmento médico está creciendo debido al mayor gasto de los consumidores para prevenir enfermedades y tener buena salud. Los productos tienen propiedades antimicrobianas naturales y crean mascarillas, guantes y batas quirúrgicas. Las aplicaciones industriales incluyen el uso de Eco Fiber durante la construcción de túneles y presas. Otros segmentos utilizan las fibras para aplicaciones de automoción, transporte y embalaje, como revestimientos de asientos, decoración de interiores y embalaje. La industria del automóvil está en auge, lo que conduce directamente a un alto consumo de Fibra Ecológica y, por tanto, impulsa el mercado.
Asia Pacific Eco Fiber Market Size, 2023 (USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
La región de Asia Pacífico representó el valor más alto en el mercado global debido al rápido crecimiento económico respaldado por el aumento de la población. El aumento de la demanda de fibra procedente de prendas de vestir y aplicaciones industriales está impulsando el mercado en la región. Industrias como la textil, la automotriz y la de la construcción están en alza, disparando el consumo del producto.
En América del Norte, la industria médica está impulsando principalmente el mercado en la región respaldada por avances tecnológicos para la eliminación inofensiva de desechos médicos sin afectar el medio ambiente. Disminuir los desechos médicos y fabricar productos más sostenibles están impulsando el mercado en la región. Europa fue testigo de un aumento en la producción de automóviles, donde se utilizan telas para fundas de asientos, fundas de manijas, revestimientos e interiores. La creciente industria automotriz domina en gran medida el consumo de fibra e impulsa el mercado en Europa.
América Latina, Medio Oriente y África están desarrollando economías y se espera que tengan un crecimiento significativo. Brasil y Sudáfrica se encuentran entre los principales exportadores de algodón y lana de la región, lo que facilita la fabricación local de productos textiles y brinda oportunidades de crecimiento para que las empresas nacionales ingresen al mercado.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
Estrategias de expansión de los líderes globales para fortalecer la posición en el mercado
Los principales líderes del mercado son Lenzing AG, US Fibers, Polyfibre Industries, Grasim Industries Ltd. y Shanghai Tenbro Bamboo Textile Co. Ltd. Las empresas incluidas en la elaboración de perfiles han adoptado estrategias como aumentar la presencia global mediante la mejora de la capacidad y el lanzamiento de nuevos productos. e inversión para obtener una ventaja competitiva. Por ejemplo, en enero de 2024, Birla Cellulose, uno de los mayores productores de fibras celulósicas artificiales, anunció una solicitud de patente conjunta con Nanollose para fibra de lyocell de alta tenacidad elaborada a partir de celulosa bacteriana.
Una representación infográfica de Eco Fiber Market
Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros
El informe proporciona un análisis detallado del mercado y se centra en aspectos cruciales como las empresas, las aplicaciones y los tipos líderes. Además, el informe ofrece información sobre las tendencias del mercado y destaca desarrollos vitales de la industria. Además de los factores mencionados anteriormente, el informe abarca varios factores que han contribuido al crecimiento de este mercado en los últimos años.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 8,8% de 2024 a 2032 |
Unidad | Valor (miles de millones de dólares), volumen (millones de toneladas) |
Segmentación | Por tipo
|
Por aplicación
| |
Por geografía
|
Fortune Business Insights dice que el valor del mercado global fue de 56,81 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que alcance los 120,99 mil millones de dólares en 2032.
En 2023, el tamaño del mercado se situó en USD 56.81 mil millones.
Al crecer a una tasa compuesta anual del 8,8%, el mercado exhibirá un crecimiento constante durante el período previsto (2024-2032).
Se espera que el segmento de fibra regenerado sea el segmento principal.
Se espera que el aumento de la demanda de las economías en crecimiento impulse el crecimiento del mercado.
Lenzing AG, US Fibers, Polyfibre Industries, Grasim Industries Ltd. y Shanghai Tenbro Bamboo Textile Co. Ltd. son los mejores jugadores del mercado.
Asia Pacific dominó el mercado global en 2023.
La creciente industria de textiles/prendas de vestir está impulsando la adopción del material.
Informes relacionados