"Conocimientos intelectuales vinculantes para su negocio"
El tamaño del mercado mundial de envases flexibles se valoró en 258,74 mil millones de dólares en 2024. Se proyecta que el mercado crecerá de 270,83 mil millones de dólares en 2025 a 406,14 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 5,96% durante el período previsto.
El embalaje flexible es un tipo de embalaje fabricado con materiales flexibles que se pueden moldear o dar forma fácilmente. Esta solución de embalaje incluye bolsas, bolsitas, películas, sobres y envoltorios. Es conocido por su versatilidad, rentabilidad y eficiencia en la protección de productos y al mismo tiempo reduce el uso y el desperdicio de materiales. Combina las mejores cualidades de plástico , película, papel y papel de aluminio para ofrecer una amplia gama de propiedades protectoras y al mismo tiempo minimizar el peso del paquete. Este formato de embalaje se utiliza ampliamente en diversas industrias, como la de alimentos y bebidas, cosmética, bienes de consumo y farmacéutica. La industria de alimentos y bebidas es el segmento de uso final más grande de envases flexibles. Es ampliamente utilizado para envasar snacks, confitería, productos lácteos, carnes, bebidas y otros.
Durante el pico de la pandemia de COVID-19, aumentó la demanda de suministros médicos y productos farmacéuticos, como mascarillas, batas y equipos de protección. Esto llevó a una mayor demanda de productos, como películas, bolsas y bolsas, para una entrega y protección más segura de los productos. La mayor demanda de este tipo de productos de embalaje prosperó gracias al crecimiento del mercado durante la pandemia.
Una solución ecológica y un uso generalizado de productos de embalaje flexible impulsarán el crecimiento del mercado
La sostenibilidad en los envases flexibles se utiliza para posicionar la marca como ecológica y atraer a un grupo de clientes conscientes del medio ambiente. Se está generando impulso para obtener una ventaja competitiva y una imagen positiva para su marca eligiendo un embalaje sostenible solución.
Los factores clave en los envases ecológicos incluyen la reutilización y el reciclaje, el uso de materias primas recicladas y de origen biológico, y mensajes de sostenibilidad en el paquete y el producto envasado utilizando cartones rugosos, colores tierra o diseños ecológicos y símbolos ambientales similares. Se prevé que el aumento en el número de alternativas sostenibles aumentará la demanda de envases durante el período previsto.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
El aumento de la utilización en la industria alimentaria contribuye al crecimiento del mercado
El envasado de productos alimenticios requiere una seguridad adicional, ya que son más propensos a sufrir daños y pueden perder sus propiedades al entrar en contacto con el aire y la humedad. Los envases flexibles brindan soluciones a estos problemas, ya que son herméticos y duraderos, protegen el producto de los elementos externos y mantienen la calidad y frescura de los productos alimenticios, aumentando la vida útil de los productos y reduciendo el desperdicio de alimentos.
La preferencia de la gente por los alimentos y bebidas en porciones está aumentando, ya que ayudan a una mejor digestión, reducen los atracones y reducen el desperdicio de alimentos. Según la organización Frontiers in Nutrition, alrededor de 100 millones de toneladas de alimentos se desperdician anualmente durante la cadena de suministro, lo que genera un enorme impacto en el medio ambiente.
El embalaje flexible es fácil de personalizar y tiene una mejor capacidad de impresión, lo que diferencia los productos de alimentos y bebidas de los competidores y atrae a los clientes debido a su atractiva apariencia visual. La fácil impresión del embalaje ayuda a los fabricantes a proporcionar los detalles de los productos, lo que facilita al consumidor obtener los detalles importantes. Estas características aumentan la demanda de envases flexibles en la creciente industria de alimentos y bebidas.
Las crecientes iniciativas para el desarrollo de envases flexibles circulares están impulsando el crecimiento de este mercado
Los envases flexibles son extremadamente eficientes. Puede envasar cantidades relativamente grandes de producto con un peso reducido, minimizando las emisiones de carbono y al mismo tiempo proporcionando diversos beneficios, incluida la protección, conservación y garantía de calidad del producto. Según la Iniciativa de Embalaje Flexible, los embalajes flexibles representan alrededor del 44% de todos los residuos de embalajes posconsumo en la UE.
Los fabricantes y gobiernos de muchos países están tomando iniciativas para reciclar los residuos de envases y reutilizar el material para fabricar nuevos productos. Una de estas iniciativas es la adoptada por las 180 asociaciones, empresas y organizaciones europeas que representan toda la cadena de valor del embalaje flexible, denominada CEFLEX (Economía Circular del Embalaje Flexible). Su objetivo es recolectar todos los envases flexibles, y más del 80% de sus materiales reciclados se utilizarán para crear nuevos mercados valiosos, reemplazar materiales vírgenes y hacerlo todo circular.
Según la División de Eficiencia Energética y Energía Renovable del gobierno de EE. UU., el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) ha anunciado una financiación de 13,4 millones de dólares para tecnologías plásticas de próxima generación que reduzcan las emisiones de carbono y el uso de energía de los plásticos de un solo uso. Las películas plásticas se convertirán en materiales valiosos y se desarrollará más plástico biodegradable y reciclable para cumplir con los objetivos de sostenibilidad del país. Estas iniciativas fomentarán el desarrollo de bioplástico como material sostenible para envases flexibles y destacar los envases flexibles como un sustituto económico de los envases rígidos.
Las crecientes preocupaciones medioambientales y las estrictas regulaciones obstaculizan el crecimiento del mercado
Este embalaje es conocido por su capacidad de amoldarse a la forma de su contenido y ha ganado una amplia aceptación en diversas industrias debido a su versatilidad y rentabilidad. Sin embargo, como cualquier segmento del mercado, enfrenta varias limitaciones que obstaculizan el crecimiento del mercado de envases flexibles.
Uno de los principales desafíos que enfrenta la industria es su impacto ambiental. Este tipo de embalaje suele estar formado por múltiples capas de materiales, como plásticos, laminados y adhesivos, lo que plantea dificultades en términos de reciclabilidad. Esta complejidad lo hace menos sostenible ambientalmente en comparación con materiales tradicionales como el vidrio o el papel.
Además, los marcos regulatorios en todo el mundo están haciendo cada vez más hincapié en la sostenibilidad ambiental y la gestión de los residuos de envases. Los envases flexibles deben cumplir con estrictas normas sobre reciclabilidad, seguridad alimentaria y composición química. Estas regulaciones varían según las diferentes regiones, lo que crea barreras sustanciales para la entrada y el crecimiento del mercado.
La flexibilidad y las propiedades de barrera del plástico lo han convertido en un segmento dominante en el mercado
Según el material, el mercado se segmenta en plástico, papel y cartón, y aluminio .
El plástico es el segmento de materiales dominante en el mercado mundial de envases flexibles. Representa la mayor cuota de mercado y se espera que sea testigo de un crecimiento significativo en los próximos años. El embalaje de plástico es una forma de embalaje muy flexible y adaptable, que permite a los fabricantes personalizar su forma, tamaño y estilo según los requisitos de sus clientes.
El papel y el cartón son el segundo segmento de materiales dominante en el mercado mundial. El material es 100 por ciento reciclable y no daña el medio ambiente, lo que, a su vez, aumenta su demanda para la fabricación de productos de embalaje flexible.
Propiedades como la facilidad de manejo y la adaptabilidad de las bolsas las han convertido en un segmento líder del mercado
Según el tipo de producto, el mercado se segmenta en bolsas y bolsitas, bolsas, películas y envoltorios, tubos, cintas y etiquetas, y otros.
Las bolsas son el segmento de tipo de producto dominante en el mercado global, y el segmento se analiza para prever un crecimiento notable durante el período de pronóstico. FIBC es un tipo de bolsa flexible que se utiliza generalmente para el transporte de carga a granel. Un contenedor intermedio flexible puede contener una variedad de materiales y cantidades de productos y también puede ayudar a prevenir daños.
Las películas y envoltorios son el segundo segmento de tipo de producto dominante. Las películas y envoltorios se utilizan cada vez más en el envasado de frutas, verduras y otros alimentos para mantener el producto fresco. Además, el uso de películas y envolturas para proteger productos frágiles y propensos a romperse facilitó aún más el crecimiento de este segmento.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
La demanda de alimentos envasados y la mayor vida útil de los productos están aumentando la demanda de envases flexibles
Basado en la industria de uso final, el mercado está segmentado en alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, cuidado personal y productos cosméticos , atención domiciliaria, industrial, comercio electrónico y otros.
Los alimentos y bebidas dominan la industria de uso final del mercado global. El segmento experimentará un crecimiento notable en el período previsto debido al rápido crecimiento del sector de alimentos y bebidas. La creciente demanda de alimentos envasados y la necesidad de una mayor vida útil del producto son factores clave que impulsan este dominio. Además, el creciente número de puntos de venta de alimentos en línea, junto con el sistema de entrega puerta a puerta, está aumentando la demanda de estos tipos de envases, contribuyendo así al crecimiento de este segmento.
El sector farmacéutico es el segundo segmento dominante. La creciente demanda de envases de medicamentos sin receta está fomentando en gran medida el crecimiento del segmento.
El mercado se analiza en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina y Oriente Medio y África.
Asia Pacific Flexible Packaging Market Size, 2024 (USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
Asia Pacífico es la región dominante y de más rápido crecimiento en el mercado global. Se analiza la región para presenciar un crecimiento exponencial durante el período de pronóstico. La presencia de importantes actores en la región, junto con las crecientes industrias minoristas, es un factor clave que impulsa el crecimiento del mercado de la región. Los principales fabricantes de la región han comenzado a invertir en mejorar sus procesos de producción para proteger la integridad de sus productos y aumentar el conocimiento de la marca, lo que, a su vez, impulsa el crecimiento del mercado en Asia Pacífico.
América del Norte es la segunda región dominante en la cuota de mercado mundial de envases flexibles. Estados Unidos ha experimentado una enorme demanda de estas soluciones de embalaje por parte de los sectores de alimentos y bebidas, farmacéutico, cosméticos y bienes de consumo, lo que, a su vez, está impulsando el crecimiento del mercado en la región.
El crecimiento de los sectores de cosmética y cuidado personal y la creciente demanda de soluciones de embalaje sostenibles están impulsando el mercado europeo.
Participantes clave en el mercado que son testigos de importantes oportunidades de crecimiento
El mercado global está muy fragmentado y competitivo. En términos de participación de mercado, los pocos actores importantes del mercado dominan el mercado ofreciendo envases innovadores en la industria del embalaje. Estos importantes actores del mercado se centran constantemente en ampliar su base de clientes en las regiones y en la innovación.
Los principales actores del mercado incluyen Amcor plc, Constantia Flexibles, Sonoco Products Company, Berry Global, Mondi y otros. Muchos otros actores que operan en la industria se centran en ofrecer soluciones de embalaje avanzadas.
El informe de investigación de mercado proporciona un análisis detallado del mercado. Se centra en aspectos clave como las empresas líderes, el panorama competitivo, los tipos de productos/servicios, el análisis de las cinco fuerzas de Porter y las principales industrias de uso final del producto. Además, ofrece información sobre las tendencias del mercado y destaca desarrollos clave de la industria. Además de los factores anteriores, abarca varios factores que contribuyeron al crecimiento del mercado en los últimos años.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2024 |
Año estimado | 2025 |
Período de pronóstico | 2025-2032 |
Período histórico | 2019-2023 |
Índice de crecimiento | CAGR del 5,96% de 2025 a 2032 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Segmentación | Por materiales
|
Por tipo de producto
| |
Por industria de uso final
| |
Por región
|
El estudio Fortune Business Insights muestra que el mercado global fue de USD 258.74 mil millones en 2024.
Se proyecta que el mercado global crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 5.96% durante el período de pronóstico.
El tamaño del mercado de Asia Pacífico se situó en 107.230 millones de dólares en 2024.
Según el material, el segmento de vidrio domina la cuota de mercado global debido al material prominente utilizado para los paquetes de bebidas.
Se espera que el tamaño del mercado mundial registre una valoración de 406,14 mil millones de dólares para 2032.
Los impulsores clave del mercado son la creciente utilización de envases flexibles en la industria alimentaria, lo que contribuye al crecimiento del mercado.
Los mejores jugadores del mercado son Amcor PLC, Constantia Flexibles, Sonoco Products Company, Berry Global, Mondi y otros.
Informes relacionados