"Ideas procesables para alimentar tu crecimiento"
El tamaño del mercado mundial de transformadores inteligentes se valoró en 2,39 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que valdrá 2,68 mil millones de dólares en 2024 y alcanzará los 7,27 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 13,3% durante el período previsto. Se prevé que el mercado de transformadores inteligentes en los EE. UU. crezca significativamente, alcanzando un valor estimado de 1,15 mil millones de dólares para 2032, impulsado por el enfoque en la integración de energías renovables y la modernización de la red.
El impacto global de la COVID-19 ha sido asombroso y sin precedentes, ya que se ha observado una demanda inferior a la prevista en todas las regiones en medio de la pandemia. Por ejemplo, la demanda total de electricidad de la red de la India disminuyó un 25% entre marzo y abril de 2020 en comparación con la demanda en el mismo período de 2019. La disminución de la demanda ha resultado en una variación significativa en el consumo y la distribución de electricidad, lo que ha perturbado aún más la optimización de cronogramas de producción y desafíos en el equilibrio de poder debido a incertidumbres tanto del lado de la demanda como de la generación.
Un transformador inteligente es un dispositivo que se puede colocar entre la red eléctrica y sistemas externos como hogares o empresas para proporcionar un amortiguador. Estos dispositivos están equipados con características y funcionalidades avanzadas para respaldar la red eléctrica. . El crecimiento del mercado de transformadores inteligentes está impulsado principalmente por la producción de energía alternativa en todo el mundo, la digitalización de las empresas de servicios públicos de energía y las enormes inversiones en redes y sistemas energéticos inteligentes.
Este tipo de transformadores son ampliamente adoptados para regular el voltaje y mantener el contacto con el red inteligente de manera que permita la administración remota en el sistema eléctrico. El crecimiento del mercado está impulsado por el aumento de la inversión en el desarrollo y fortalecimiento de la red inteligente y la creciente tendencia a adoptar la digitalización en la industria energética. Además, las soluciones de energía renovable, como los sistemas solares, también se conectan a la red eléctrica primaria y alteran sus operaciones. El creciente enfoque en la generación de energía renovable y la integración de la combinación energética surge la necesidad de un monitoreo inteligente y una regulación del voltaje, impulsando así el crecimiento del mercado global en el período proyectado.
Smart Grid continúa desempeñando un papel clave en la adopción de transformadores inteligentes
El desarrollo de redes inteligentes proporcionará diversas ventajas, como el ahorro de energía mediante la reducción del consumo, la reducción del coste de equilibrio, la nivelación de los picos de demanda, la precisión en la factura eléctrica y otros beneficios. Esto hace que la transmisión de energía a través del sistema de red sea más flexible y crea más oportunidades para una mejor modernización de la red y redes inteligentes tanto para las empresas de servicios públicos como para los clientes. Organizaciones como la Unión Europea (UE) y los modelos estadounidenses están aumentando la adopción de redes inteligentes debido principalmente a preocupaciones ambientales y al deseo de una red energética confiable y mejorada. Los transformadores inteligentes, como nueva generación de transformadores de potencia, pueden monitorear y analizar la red eléctrica en tiempo real, gestionando y optimizando activamente su rendimiento. Al detectar posibles problemas o anomalías antes de que se agraven, los transformadores inteligentes ayudan a prevenir apagones e interrupciones generalizados, mejorando significativamente la resiliencia general de la red.
Las características preferibles de la red inteligente comprenden una arquitectura de transmisión y distribución que resista ataques intencionales o peligros naturales. Otros factores que mejoran la confiabilidad incluyen el uso de transformadores. La aplicación de transformadores en la red eléctrica permitiría que la red inteligente funcione de manera más eficiente y confiable al regular el voltaje en el usuario final, como resultado de la mejora de la eficiencia de la red. Por ejemplo, el 25 de marzo de 2021, Hitachi ABB Power Grid, un líder tecnológico mundial, se asoció con la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU Singapore) para un proyecto de red inteligente líder en el gobierno, que forma parte de la iniciativa Energía 2.0 del Gobierno de Singapur. para dar forma y transformar el sistema de red. Las dos organizaciones avanzarán en los desarrollos en transformaciones de estado sólido para apoyar la transformación de los sistemas de energía para un sistema más flexible y facilitar la integración de fuentes de energía renovables. Por lo tanto, la adopción del producto en la red inteligente está impulsando la demanda para aprovechar la eficacia del sistema de transmisión a un ritmo más amplio.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
La creciente digitalización en el sector energético impulsará el mercado
La industria energética está a punto de pasar de las amenazas centralizadas, convencionales y de seguridad a la generación de combinación de energía distribuida y el avance en los sistemas de control. La digitalización juega un papel crucial en la industria energética, incluidos sistemas de control, sensores, software industrial, transformadores, Tecnologías de Internet industrial de las cosas (IIoT) y otros. La digitalización también se ha integrado con equipos y dispositivos, lo que ayuda a mejorar la eficiencia del sistema, como el transformador, parte integral de la red inteligente, que funciona de forma independiente para regular el voltaje y permitir la administración remota en el sistema.
Según Infosys, los sectores de energía y servicios públicos producirán 1,3 billones de dólares y 299 mil millones de dólares en valor a través de la transformación digital para 2025. Para continuar la competencia, los sectores de energía y servicios públicos deben emprender la transformación digital en operaciones, servicio al cliente, finanzas y otros. áreas.
Esto proporciona control digitalizado y características avanzadas como una plataforma digital para acceder a opciones en línea, Wi-Fi, Ethernet o celular, optimización del rendimiento de los activos, ciberseguridad y otras características que hacen que el transformador desempeñe un papel de gestión en la red de distribución eléctrica. La mayor digitalización del sistema eléctrico ha ayudado a controlar la potencia real y reactiva, mejorar la calidad de la energía, limitar la corriente de falla y reducir el consumo de energía. Por ejemplo, en febrero de 2021, la división de Infraestructura y Red de Enel implementó el ecosistema TXpert de ABB. Este producto está equipado con capacidades y análisis basados en datos, lo que ayuda a medir el envejecimiento del transformador y contribuye a la confiabilidad de la red eléctrica. Por lo tanto, un amplio espectro de ventajas para integrar la digitalización en la industria energética impulsa la demanda de transformadores inteligentes en el mercado global.
Inversiones crecientes en redes inteligentes de energía alternativa para impulsar el crecimiento del mercado
El uso creciente de combustibles fósiles plantea un peligro potencial para el medio ambiente global y regional debido a su emisión de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Los países del CCG tienen algunas de las tasas de emisión de CO2 más altas del mundo. Por lo tanto, muchos países invierten en combustibles alternativos y eficiencia energética y están desarrollando recursos no explotados, especialmente gas de esquisto. Los combustibles alternativos son mucho más seguros y limpios que los combustibles fósiles y pueden mejorar el medio ambiente al reducir los contaminantes del aire. Los gobiernos de todo el mundo también están promoviendo el uso de combustibles alternativos y promulgando varias políticas. DE AHORA, el creciente equipo no lineal que respalda el sistema de energía renovable aumenta el riesgo de inestabilidad de la red, lo que crea una amenaza de falla de la red eléctrica y el riesgo de daños a los equipos eléctricos requeridos en el sistema de energía renovable. Por lo tanto, se requieren transformadores inteligentes para mantener la frecuencia de la red regulando el voltaje.
Las redes inteligentes y la tecnología de medición inteligente se están convirtiendo rápidamente en un foco importante para el futuro del sector eléctrico. A medida que la innovación energética se convierte en una prioridad, ciertos temas circulan en la industria. Al utilizar tecnología avanzada para monitorear y controlar el flujo de electricidad, las redes inteligentes garantizan una distribución de energía más eficiente, confiable y sostenible.
Las redes inteligentes habían hecho evolucionar la industria energética hacia una nueva transición de una gestión estática unidireccional a una gestión dinámica bidireccional. Desempeña un papel crucial en la optimización y el seguimiento del consumo de energía desde el lado de la demanda, lo que ayuda a ahorrar energía y aumentar la eficiencia: inversiones sustanciales de servicios públicos, iniciativas gubernamentales y proyectos de fortalecimiento de la red de varias organizaciones de financiación. Por ejemplo, en 2021, Northern Powergrid, una empresa de distribución eléctrica, invirtió 15,86 millones de dólares en su proyecto de transformación digital. El proyecto apoya la mejora de la gestión remota de la red de la empresa.
Alto costo inicial que dificulta la instalación de transformadores inteligentes
La principal limitación a la hora de instalar transformadores inteligentes es el alto coste de sus equipos, debido a la reticencia de muchas empresas a implementarlos. Sin embargo, estos transformadores brindan confiabilidad, eliminación de armónicos y mejora del factor de potencia, lo cual es fundamental para que el sistema energético general sea eficiente, productivo y rentable. Además, la adopción de transformadores inteligentes también está disminuyendo debido a su capacidad para soportar condiciones climáticas extremas. Los transformadores tradicionales pueden manejar situaciones como rayos, sobrecalentamiento frecuente y sobretensiones en caso de falla. Sin embargo, los transformadores son mucho menos tolerantes debido a los transistores pequeños y la poca inercia térmica, lo que resulta en un calentamiento regular, lo que limita su adopción generalizada. Además, el avance tecnológico en el transformador se actualiza día a día, lo que aumenta el gasto del usuario final. La integración de tecnología avanzada y la redundancia de todos los componentes de la red eléctrica, como tecnologías de sensores, monitoreo, diagnóstico y computación y análisis en la nube, la encarece con las mejoras limitadas que se consideran para sistemas de energía confiables.
La expansión del sector residencial dentro del segmento de distribución domina el mercado durante el período de pronóstico
Según el tipo, este mercado se segmenta en transformadores de potencia, transformadores de distribución , transformadores especiales y transformadores de instrumentos. Se estima que el segmento de tipo de distribución ocupará la posición más grande en el mercado durante el período de pronóstico, ya que ha sido ampliamente utilizado para regular y optimizar el suministro de energía de voltaje y facilitar la necesidad de energía. Los transformadores de distribución son menos eficientes en comparación con los transformadores de potencia, ya que están sujetos a fluctuaciones de carga y las posibilidades de falla son mayores.
Estos transformadores se utilizan en grandes instalaciones comerciales para utilizar y distribuir energía de manera más efectiva, lo que resulta en una mayor eficiencia, reduciendo el costo y el consumo de energía y siendo más ecológicos. El transformador de tipo distribución ayuda a reducir el costo y ayuda a proporcionar retroalimentación e información sobre el suministro de energía.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
Aplicaciones de redes inteligentes para liderar el mercado y representar la participación máxima
Este mercado está segmentado en redes inteligentes, locomotoras de tracción, infraestructura de vehículos eléctricos y otros según la aplicación. Se estima que la aplicación de red inteligente domina la cuota de mercado de transformadores inteligentes, ya que se utiliza con mayor frecuencia en sistemas de energía. Se espera que la creciente atención a las energías renovables impulse la demanda de tecnologías de redes inteligentes en todo el sector energético. Estos dispositivos gestionan la distribución y el flujo de energía en las redes inteligentes, lo que garantiza el crecimiento estable de las aplicaciones de redes inteligentes.
En las locomotoras de tracción, el transformador proporciona una importante reducción de peso y también ayuda a mejorar la eficiencia, reduciendo la compatibilidad electromagnética (EMC) y las emisiones audibles.
El mercado ha sido analizado en cinco regiones clave que son América del Norte, Asia Pacífico, Europa, América Latina y Oriente Medio y África.
Asia Pacific Smart Transformer Market Size, 2023 (USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
Asia Pacífico es la región principal del mercado global. Los países de Asia Pacífico están estratégicamente centrados en mejorar la estabilidad de la red e invertir en proyectos de redes inteligentes. Por lo tanto, el uso de un transformador en la red inteligente aumenta la calidad de la energía y la estabilidad de la red. Por ejemplo, China Southern Power Grid planea invertir 105 mil millones de dólares en la construcción de la red durante el período 2021-25. Por lo tanto, las crecientes inversiones en redes inteligentes y las iniciativas gubernamentales impulsan el mercado regional.
Se espera que Europa ocupe la segunda posición más grande en el mercado mundial durante el período previsto. La creciente digitalización en la industria energética y la creciente demanda de fortalecer la red impulsan la demanda del mercado. Los países de Europa se están centrando en la ampliación, renovación y sustitución de la infraestructura de la red obsoleta, lo que ayudaría a mejorar la calidad de la energía, el seguimiento y el ahorro de energía en la red.
También se estima que América del Norte tendrá una participación significativa en el mercado durante el período proyectado. Según nuestro análisis de investigación de mercado, se espera que América del Norte sea testigo de un crecimiento saludable del mercado. Estados Unidos tuvo la mayor participación en América del Norte debido al aumento significativo de las inversiones de las empresas de servicios públicos para mejorar la infraestructura de la red existente. Por ejemplo, según el informe de la EIA de 2018, la inversión en infraestructura de transmisión en EE. UU. alcanzó un máximo de 35 mil millones de dólares en 2016. Por lo tanto, el aumento de las inversiones y la creciente demanda de redes llevaron al crecimiento del mercado.
Oriente Medio y África se centran continuamente en la generación de energía renovable y la generación de energía combinada, lo que hace surgir la necesidad de una red y equipos inteligentes. Por ejemplo, según la Asociación de la Industria Solar de Oriente Medio, la inversión en energía en la región de Oriente Medio y África del Norte aumentaría a 1 billón de dólares en el período previsto de 2019-2023. Por lo tanto, la creciente inversión en la red, la generación de energía renovable y las iniciativas gubernamentales para la modernización de la red conducirán a una adopción más amplia de transformadores en la red eléctrica. Esto, a su vez, está acelerando la demanda de transformadores en el mercado regional.
ABB se centra en desarrollar nuevos productos y actualizar los dispositivos existentes para fortalecer su cartera de productos
El mercado global está fragmentado y ha sido testigo de una alta competencia por parte de varios participantes regionales y globales. ABB es actualmente una de las empresas de servicios energéticos más grandes del mundo y, a través de sus servicios avanzados, continúa dominando el mercado global. La empresa continúa enfocándose en brindar servicios de clase mundial a sus clientes en todo el mundo.
Además, otros actores clave incluyen Schneider Electric, Siemens, Eaton, Mitsubishi Electric Corporation y GE Power, entre otros. Empresas clave de la industria se esfuerzan continuamente por presentar una cartera altamente eficiente con efectos ambientales y funciones de fácil integración.
El informe de investigación de mercado global de transformadores inteligentes presenta una evaluación integral de la industria al ofrecer conocimientos, hechos, información relacionada con la industria y datos históricos valiosos. Para formular el informe de investigación de mercado, se han adoptado varias metodologías y enfoques para hacer suposiciones y puntos de vista significativos. Además, el informe cubre un análisis de mercado detallado e información por segmento de mercado, incluido el tipo, las aplicaciones y las regiones, lo que ayuda a nuestros lectores a obtener una descripción general completa de la industria global.
Una representación infográfica de Smart Transformers Market
Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 13,3% de 2024 a 2032 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Segmentación | Por tipo
|
Por aplicación
| |
Por geografía
|
Fortune Business Insights dice que el tamaño del mercado global fue de USD 2.39 mil millones en 2023 y se prevé que supere los USD 7.27 mil millones para 2032.
Asia Pacífico dominó el mercado en términos de participación en 2023.
Al registrar una CAGR del 13.3%, el mercado exhibirá una tasa de crecimiento decente durante el período de pronóstico (2024-2032).
Por tipo, se prevé que el segmento de transformadores de distribución tenga una participación significativa y domine el período de pronóstico.
La creciente digitalización en la industria de la energía y el crecimiento significativo en el desarrollo y el fortalecimiento de la red inteligente, junto con el crecimiento de la generación de energía renovable, son los principales factores que alimentan la demanda del mercado de transformadores inteligentes.
ABB, Schneider Electric, Siemens, Eaton, Alstom y GE Power se encuentran entre los principales actores del mercado de transformadores inteligentes.
Informes relacionados