"Ideas procesables para alimentar tu crecimiento"
El tamaño del mercado mundial de descarga de líquido cero se valoró en 710 millones de dólares en 2018 y se prevé que alcance los 3280 millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 11,57% durante el período previsto de 2019-2032.
El crecimiento del mercado de descarga cero de líquidos está impulsado por la creciente adopción de estos sistemas en los últimos años debido a las estrictas regulaciones gubernamentales con respecto a la descarga de aguas residuales. Los vertidos de aguas residuales provocan la desestabilización del ecosistema y obstaculizan las masas de agua. Los sistemas de descarga cero de líquidos tienen como objetivo eliminar todos los desechos líquidos y sólidos de un sistema y producir agua limpia que sea adecuada para su reutilización. Los residuos sólidos captados pueden ser reutilizados en diversos procesos industriales. El agua limpia obtenida de los sistemas de tratamiento de agua con vertido cero de líquido se utiliza como refrigerante de los sistemas y también para los diferentes procesos industriales como purga de torres de enfriamiento, purga de calderas, efluentes de refinerías de petróleo, etc.
La creciente urbanización impulsa directamente las instalaciones del sistema de descarga cero de líquidos
La creciente urbanización se está presenciando en todo el mundo, lo que ha resultado en una demanda excedente de energía y agua. Esto ha impulsado directamente a los productores de energía a producir más y también a ser eficientes con lo mismo. Con la creciente producción de las centrales eléctricas, también es necesario controlar la descarga a cuerpos de agua, lo que impulsa la instalación de sistemas de descarga cero de líquidos. Siguiendo esta tendencia, el tamaño del mercado ZLD aumentará a un ritmo saludable.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
El creciente estrés hídrico a nivel mundial impulsa la necesidad de reciclar las aguas residuales
Los humanos sólo pueden utilizar el 3% del agua presente en la superficie terrestre. El aumento de la población está presionando a las autoridades gubernamentales a ofrecer otras alternativas para satisfacer la creciente demanda de agua, que es una de las principales tendencias del mercado de vertido cero de líquidos. Reciclar las aguas residuales generadas en plantas de energía e industrias y reutilizar el agua reciclada para diversos procesos industriales sirve para este propósito. Los sistemas de tratamiento de agua ZLD (vertido líquido cero) están especializados en brindar estos servicios; esto actúa como una oportunidad para el crecimiento del mercado.
Regulaciones estrictas sobre la descarga de solutos específicos a cuerpos de agua para impulsar el mercado
El factor principal que impulsa el crecimiento del mercado de sistemas de descarga cero de líquidos son las regulaciones impuestas a las industrias y plantas de energía con respecto a las emisiones en cuerpos de agua. Los sistemas ZLD se utilizan principalmente en el sector industrial, ya que de ellos se originan las principales emisiones nocivas para las masas de agua y los ecosistemas acuáticos. Las emisiones incluyen mercurio, arsénico, plomo, selenio, sal, elementos tóxicos, nitrato, etc. que provocan un desequilibrio del ecosistema.
Los sistemas de tratamiento de agua con descarga cero de líquidos generan cero emisiones a los cuerpos de agua y el agua purificada recolectada se reutiliza en la industria. Esto ha llevado a una mayor adopción de estos sistemas y a la introducción de ciertos mandatos, que impulsan su adopción y, por lo tanto, impulsan el crecimiento del mercado. Por ejemplo, en octubre de 2017, la industria medioambiental de la India modificó los estándares de cuatro parámetros que determinan la calidad del agua. Los parámetros incluidos fueron el valor de pH, la demanda bioquímica de oxígeno, los sólidos suspendidos totales y los coliformes fecales.
Alta eficiencia en el funcionamiento de los sistemas ZLD para impulsar el mercado
A medida que aumenta la demanda de agua, el reciclaje del agua con técnicas eficientes se ha convertido en un factor importante para satisfacer las necesidades de agua. Los sistemas ZLD funcionan de manera eficiente y dan como resultado entre el 70% y el 90% de la reutilización de aguas residuales. Según la economía del agua, el agua reciclada se vuelve más asequible en comparación con el suministro de agua de fuentes convencionales. Además, el vertido cero de líquidos puede actuar como una solución más accesible y económica en los casos en que es necesario transportar residuos en grandes volúmenes a largas distancias. Estas ventajas del ZLD aumentarán la demanda del mercado de ZLD durante el período de pronóstico determinado.
El requisito de un diseño personalizado junto con el manejo problemático de flujos complejos obstaculizan el crecimiento
El factor principal que puede obstaculizar el crecimiento del mercado de los sistemas de descarga cero de líquido es la necesidad de diseños personalizados según los requisitos. Además, la dificultad que enfrenta el sistema al operar en corrientes líquidas complejas, como en las industrias petroquímicas que tienen lodos rígidos y pegajosos. Teniendo en cuenta todos estos factores y la necesidad de equipos avanzados, aumenta el capital requerido, lo que puede obstaculizar el mercado a largo plazo.
Las técnicas de filtración eficientes en sistemas basados en membranas impulsarán su crecimiento
Según el tipo, el mercado se clasifica en sistemas de base térmica y de membrana. Los sistemas basados en membranas representan una participación importante en el mercado debido a una mejor eficiencia en el funcionamiento y la preferencia dada por la industria para su instalación sobre las instalaciones térmicas. Las diversas técnicas utilizadas en las instalaciones basadas en membranas son la ósmosis inversa, la nanofiltración, la electrodiálisis y la evaporación natural. La ósmosis inversa es la técnica más utilizada en ZLD ya que recupera la mayor parte del agua y reduce el coste de ZLD. Los sistemas térmicos utilizan las técnicas básicas de cristalización y evaporación para el tratamiento del agua.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
La creciente demanda de energía impulsará las instalaciones de ZLD en el sector energético y energético
Por aplicación, los segmentos de mercado incluyen energía y energía, alimentos y bebidas, productos químicos y petroquímico , textiles, farmacéuticos, otros. El aumento de la población, junto con la rápida urbanización, ha dado lugar a una mayor demanda de energía en todo el mundo. Esto ha llevado a la construcción de más industrias y centrales eléctricas. Las centrales térmicas son el sector principal para la aplicación de ZLD. Las centrales térmicas siguen cubriendo una parte importante del suministro energético, y este factor sin duda impulsa las instalaciones ZLD en el sector.
North America Zero Liquid Discharge Market Size, 2018(USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
Los hallazgos basados en nuestra metodología de investigación indican que América del Norte tendrá la mayor participación de mercado de descarga cero de líquido durante el período de pronóstico. Estados Unidos es un país importante en la región que tiene regulaciones muy estrictas con respecto a las emisiones de aguas residuales que están impulsando el crecimiento regional del mercado. La EPA (Agencia de Protección Ambiental) de EE. UU. completó recientemente sus directrices, realizando modificaciones a sus regulaciones ya existentes sobre aguas residuales. Las nuevas directrices establecen límites federales sobre el nivel de metales tóxicos y otras descargas y convierten al ZLD en la solución preferida para los contaminantes en el agua de transporte de cenizas volantes, el agua de transporte de cenizas y las aguas residuales del mercurio de los gases de combustión. El gobierno también proporcionará incentivos regulatorios para las instalaciones de ZLD en plantas de energía estadounidenses.
Asia-Pacífico tiene las máximas oportunidades de crecimiento para el mercado durante el período de pronóstico dado. China y la India son países que están haciendo inversiones notables en el tratamiento de aguas residuales plantas. Europa también ofrece importantes oportunidades de crecimiento, siendo Alemania, el Reino Unido e Italia los principales países que invierten en el tratamiento de aguas residuales. Oriente Medio, África y América Latina también serán testigos de un crecimiento saludable en el tamaño del mercado con una creciente urbanización y demanda de energía en las regiones.
Veolia dominará el mercado gracias a su diversa oferta de productos y su alcance al cliente
El panorama competitivo del mercado de vertido cero de líquidos representa un monopolio dominado por Veolia Water Technologies. Una gama diversificada de soluciones de agua, como desalinización, ZLD, plantas empaquetadas, filtros percoladores, etc., junto con esfuerzos continuos para aumentar la eficiencia operativa de los sistemas, son factores destacados responsables del dominio de la empresa.
Sin embargo, otros actores internacionales, regionales y nacionales como Fluence Corporation Limited, Aquarion Group, Arvind Envisol, Hydro Air Research y otros han entrado en la competencia del mercado de descarga cero de líquido con dispositivos innovadores no invasivos. Se prevé que esto tendrá un impacto positivo en el mercado global, ya que se prevé que estas empresas ganen participación de mercado durante el período de pronóstico.
A medida que la escasez de agua se convierte en un problema importante en todo el mundo con el aumento de la población y la urbanización, los sistemas de descarga cero de líquidos seguramente se convertirán en una parte integral del sector industrial. Esto garantizará el reciclaje del agua y el tratamiento de las aguas residuales, lo que también ayudará al uso productivo de los desechos capturados. Además, las ventajas económicas de estos sistemas, junto con las medidas para mejorar la eficiencia del trabajo, impulsarán el crecimiento del mercado en los próximos años.
Una representación infográfica de Zero Liquid Discharge Market
Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros
El informe de mercado de descarga cero de líquido ofrece información cualitativa y cuantitativa sobre la descarga cero de líquido y el análisis detallado del tamaño del mercado y la tasa de crecimiento para todos los segmentos posibles del mercado.
Junto con esto, el informe de investigación ofrece un análisis en profundidad del mercado. Además, proporciona detalles sobre la adopción de cero vertidos de líquidos en varias regiones. La información sobre tendencias, impulsores, oportunidades, amenazas y restricciones del mercado puede ayudar aún más a las partes interesadas a obtener información valiosa sobre el mercado. El informe ofrece un panorama competitivo detallado al presentar información sobre los actores clave, junto con sus estrategias, en el mercado.
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2015-2026 |
Año base | 2018 |
Período de pronóstico | 2019-2026 |
Período histórico | 2015-2017 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Por tecnología |
|
Por aplicación |
|
Por región |
|
Fortune Business Insights dice que el mercado valía USD 0.71 mil millones en 2018.
Se proyecta que el valor de mercado valga USD 1.76 mil millones en 2026.
El mercado global crecerá a una tasa compuesta anual del 12,1% en el período previsto (2019-2026).
El tamaño del mercado de América del Norte ascendió a 240 millones de dólares en 2018.
En términos de aplicación, el segmento de energía y potencia dominará el mercado global durante el período de pronóstico.
El aumento de la demanda de energía, junto con regulaciones estrictas sobre la descarga de aguas residuales, es el principal impulsor del mercado. Sin embargo, la complejidad del diseño y la alta inversión inicial pueden obstaculizar el crecimiento del mercado.
Aquarion Group y Veolia Water Technologies se encuentran entre las principales empresas de este mercado.
El aumento de la urbanización aumenta directamente la generación de residuos y la demanda de energía en todos los sectores de aplicación, lo que afectará positivamente el crecimiento del mercado.
Informes relacionados