"Catapulto a su negocio para obtener una ventaja competitiva"
El tamaño del mercado de refrigeración de centros de datos de América del Norte se valoró en 5,90 mil millones de dólares en 2023. Se proyecta que el mercado crecerá de 6,55 mil millones de dólares en 2024 a 14,95 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 10,9% durante el período previsto.
La industria de refrigeración de centros de datos de América del Norte está experimentando un crecimiento sustancial debido a la creciente demanda de soluciones de refrigeración avanzadas y eficientes. A medida que aumenta el número de centros de datos, los operadores enfrentan el desafío de gestionar mayores cargas de calor generadas por las tecnologías informáticas modernas. La creciente adopción de servicios en la nube, big data y inteligencia artificial está impulsando el crecimiento del mercado, ya que los sistemas de refrigeración desempeñan un papel crucial para mantener un rendimiento óptimo y prevenir el sobrecalentamiento de los equipos. Este aumento en la inversión en infraestructura ha aumentado significativamente la participación de mercado de soluciones avanzadas como la refrigeración líquida y los sistemas de refrigeración impulsados por IA.
La pandemia de COVID-19 aceleró la transformación digital en diversas industrias, lo que llevó a una mayor dependencia de los centros de datos. Como resultado, la creciente demanda de soluciones de refrigeración para centros de datos se hizo más pronunciada, ya que los operadores de centros de datos enfrentaron mayores cargas de trabajo debido al rápido crecimiento de los servicios en línea y el trabajo remoto. Si bien las interrupciones de la cadena de suministro afectaron temporalmente la implementación de nuevos sistemas de refrigeración, el mercado en general experimentó un crecimiento positivo durante la pandemia, impulsado por la creciente demanda de una infraestructura de refrigeración sólida y eficiente.
La IA generativa aumenta la demanda de energía del centro de datos, impulsando la necesidad de soluciones de refrigeración avanzadas
El ascenso de IA generativa está transformando el mercado aumentando significativamente las necesidades de procesamiento de datos y el consumo de energía. Dado que los modelos de IA requieren una alta potencia computacional, los centros de datos están generando más calor, lo que genera una mayor demanda de sistemas de refrigeración eficientes.
Según un informe del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, la optimización de la refrigeración impulsada por la IA puede reducir el consumo de energía del centro de datos hasta en un 40 %, lo que demuestra su potencial para mejorar la eficiencia energética y reducir los costos operativos.
La IA generativa también mejora el mantenimiento predictivo al monitorear continuamente los sistemas de enfriamiento y ajustar las operaciones en tiempo real para evitar el sobrecalentamiento y fallas, extendiendo así la vida útil de la infraestructura de enfriamiento y reduciendo el tiempo de inactividad.
Además, los sistemas basados en IA pueden optimizar los patrones de flujo de aire, reduciendo aún más la carga de refrigeración. A medida que la infraestructura del centro de datos crece para admitir aplicaciones de IA, se espera que la participación en el mercado de refrigeración del centro de datos se expanda significativamente. También se espera que las políticas gubernamentales que promueven el uso sostenible de la energía impulsen avances en soluciones de refrigeración energéticamente eficientes, garantizando un equilibrio entre el crecimiento impulsado por la IA y la sostenibilidad ambiental.
El aumento de datos en el sector sanitario impulsa la demanda de soluciones de refrigeración para centros de datos y aumenta las necesidades de almacenamiento
Anteriormente, los datos de atención médica provenían de registros hospitalarios y de personal autorizado dentro de los sistemas de atención médica, y solo el personal autorizado tenía acceso a software y herramientas dentro de redes seguras para el mantenimiento de registros. Sin embargo, en los últimos tiempos se recopilan datos de múltiples fuentes, como hospitales, médicos, pacientes e historiales médicos. Los pacientes cargan sus datos en aplicaciones y portales hospitalarios, mientras los hospitales guardan el historial de cada paciente.
Los datos médicos anteriores, como tomografías computarizadas, radiografías e informes médicos, se guardaban en archivos y ahora se cargaban en servidores, lo que generaba una enorme demanda de almacenamiento de datos. Además, existen muchas herramientas y equipos en el sector sanitario que generan una gran cantidad de imágenes y datos de diagnóstico.
Las iniciativas gubernamentales han impulsado la adopción de registros médicos electrónicos/registros médicos electrónicos (EHR/HMR), contribuyendo al crecimiento de los datos sanitarios digitales. Los registros médicos electrónicos (EMR), el ciclo de ingresos, las imágenes digitales y el software de facturación están generando conjuntos de datos masivos de la industria de la salud.
Junto con esto, las aplicaciones de IoT en la atención médica están aumentando la generación de datos a medida que monitorean a los pacientes, administran estaciones de control y monitorean las habitaciones de los pacientes, con datos guardados en la nube para referencia futura. Con la ayuda de datos históricos, el IoT mide la ingesta de medicamentos y el sistema de programación. Esto ha creado la necesidad de alquilar centros de datos para almacenar información crucial relacionada con los registros hospitalarios y de pacientes. Con el auge de los centros de datos, el crecimiento del mercado de refrigeración de centros de datos de América del Norte está a punto de acelerarse, impulsado por la creciente demanda de diversas soluciones de refrigeración para satisfacer las crecientes necesidades de almacenamiento de datos sanitarios.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
La creciente transformación digital y el consumo de energía aumentan la demanda de soluciones eficientes de refrigeración para centros de datos
El mercado de refrigeración de centros de datos de América del Norte está impulsado por la rápida expansión de la computación en la nube, el análisis de big data, la inteligencia artificial (IA) y la Internet de las cosas (IoT) . A medida que las empresas adoptan cada vez más plataformas digitales, el volumen de datos generados y almacenados aumenta, lo que genera mayores requisitos de potencia de procesamiento y una mayor generación de calor dentro de los centros de datos. Para mantener un rendimiento óptimo y evitar el sobrecalentamiento, los sistemas de refrigeración avanzados son esenciales. Además, los centros de datos a hiperescala, que se están convirtiendo en la columna vertebral de la infraestructura informática moderna, requieren soluciones de refrigeración escalables y energéticamente eficientes para manejar grandes cargas informáticas.
Tecnologías como la refrigeración líquida, la refrigeración gratuita y los sistemas de gestión de refrigeración impulsados por IA están ganando popularidad debido a su capacidad para optimizar el uso de energía y reducir los costos operativos. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha destacado la importancia del enfriamiento energéticamente eficiente como parte de sus iniciativas más amplias de conservación de energía en centros de datos, acelerando aún más la adopción de tecnologías de enfriamiento innovadoras en toda la región. Además, los crecientes costos de la electricidad y la necesidad de un servicio ininterrumpido en los centros de datos están empujando a los operadores a priorizar las actualizaciones del sistema de enfriamiento para mejorar la confiabilidad y reducir el tiempo de inactividad.
A medida que los centros de datos aumentan en tamaño y número para satisfacer la creciente demanda de servicios en la nube, la necesidad de soluciones de refrigeración que respalden la escalabilidad y la eficiencia se está volviendo crucial, lo que impulsa inversiones continuas en este mercado.
La alta inversión de capital y los costos operativos limitan la adopción de tecnologías de refrigeración avanzadas en los centros de datos
Uno de los principales factores restrictivos para el mercado es la alta inversión inicial y los costos operativos asociados con las tecnologías de refrigeración avanzadas. La implementación de sistemas energéticamente eficientes, como refrigeración líquida, refrigeración gratuita y gestión de refrigeración impulsada por IA, requiere un gasto de capital significativo. Para los centros de datos pequeños y medianos, esto puede suponer una carga financiera, lo que limita su capacidad de actualizarse a soluciones de refrigeración más sostenibles. Además, la complejidad de instalar y mantener estos sistemas requiere habilidades e infraestructura especializadas, lo que aumenta aún más los costos.
Otro desafío es el impacto ambiental de los sistemas de enfriamiento tradicionales, que a menudo dependen de métodos que consumen mucha energía y refrigerantes que contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero. Aunque están surgiendo soluciones sostenibles, la transición de la refrigeración convencional a la ecológica sigue siendo lenta debido a las limitaciones tecnológicas y los altos costos. El cumplimiento de las normas de eficiencia energética también añade presión, ya que los centros de datos necesitan equilibrar el rendimiento con la sostenibilidad sin aumentar significativamente los gastos operativos.
Los centros de datos de mediana escala dominan el mercado debido a su rentabilidad
Según el tipo de centro de datos, el mercado se divide en gran escala, mediana escala y pequeña escala.
Mediana escala centros de datos , que tienen la mayor participación de mercado, son ampliamente utilizados por empresas que requieren un enfriamiento eficiente pero carecen de la vasta infraestructura de instalaciones a gran escala. Equilibran costo y rendimiento, lo que los convierte en un segmento clave en el mercado de refrigeración a medida que actualizan sus sistemas a soluciones más eficientes energéticamente para mantenerse al día con las crecientes cargas de trabajo.
Se espera que los centros de datos a gran escala experimenten la mayor tasa de crecimiento debido a la creciente adopción de servicios en la nube, análisis de big data y aplicaciones de inteligencia artificial, que exigen capacidades masivas de almacenamiento y procesamiento de datos. Estas instalaciones invierten mucho en soluciones de refrigeración avanzadas para manejar el alto calor generado por su amplia infraestructura de TI, lo que impulsa el crecimiento en este segmento.
Los centros de datos de pequeña escala, si bien representan una proporción menor, siguen creciendo de manera constante, particularmente entre las PYME. Sus requisitos de refrigeración son comparativamente menores, pero aún así invierten en soluciones rentables para optimizar el rendimiento y reducir los gastos operativos.
El aire acondicionado es la solución líder debido a su confiabilidad y uso generalizado
Según la solución, el mercado se divide en aire acondicionado, unidades de refrigeración, refrigeración líquida, sistemas de control y otros (unidades de bombeo, humidificadores, etc.).
Los sistemas de aire acondicionado tienen la mayor cuota de mercado debido a su uso generalizado en centros de datos de mediana y gran escala, proporcionando soluciones de refrigeración fiables que son relativamente fáciles de instalar y mantener. Su dominio está impulsado por su adaptabilidad a diferentes tamaños de centros de datos y su rentabilidad para las necesidades de refrigeración tradicionales.
Las unidades de refrigeración se utilizan habitualmente en centros de datos de gran escala que requieren capacidades de refrigeración más potentes para gestionar cargas de servidores de alta densidad. Mientras tanto, se espera que los sistemas de refrigeración líquida experimenten la mayor tasa de crecimiento.
La rápida adopción de la refrigeración líquida está impulsada por su eficiencia energética superior y su capacidad para manejar la creciente producción de calor de los equipos informáticos avanzados, especialmente en los centros de datos a hiperescala. Los sistemas de control desempeñan un papel crucial en la optimización del rendimiento de la refrigeración al automatizar la regulación de la temperatura y la gestión del flujo de aire. Además, otras soluciones, incluidos los sistemas híbridos y de refrigeración gratuita, están ganando terreno a medida que los centros de datos buscan reducir los costos operativos y minimizar el impacto ambiental.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
El segmento de TI y telecomunicaciones mantiene una posición destacada debido a la continua expansión de la computación en la nube
Según la industria, el mercado se divide en BFSI, TI y telecomunicaciones , manufactura, comercio minorista, atención médica, energía y servicios públicos, y otros (gobierno y defensa, educación, etc.).
El sector de TI y telecomunicaciones tiene la mayor cuota de mercado de refrigeración de centros de datos de América del Norte, impulsado por sus enormes necesidades de almacenamiento y procesamiento de datos. La expansión continua de la computación en la nube, la inteligencia artificial y las aplicaciones de big data en este sector aumenta la demanda de soluciones de refrigeración que puedan soportar operaciones 24 horas al día, 7 días a la semana con un tiempo de inactividad mínimo.
Se espera que la industria minorista experimente la tasa de crecimiento más alta, en gran parte debido al rápido aumento del comercio electrónico y las transacciones digitales, que requieren que los centros de datos gestionen grandes volúmenes de datos de clientes de forma segura. A medida que las empresas minoristas amplían su presencia en línea, la demanda de sistemas de refrigeración eficientes para respaldar el almacenamiento de datos crece significativamente.
Los sectores BFSI, manufactura, atención médica y energía también contribuyen al mercado, aunque a tasas de crecimiento variables, a medida que modernizan su infraestructura de TI para satisfacer las demandas regulatorias y operativas, lo que impulsa las inversiones en soluciones de refrigeración.
Estados Unidos tiene la mayor participación de mercado en el mercado de refrigeración de centros de datos , impulsado por su gran cantidad de centros de datos empresariales y de hiperescala. La presencia de importantes proveedores de servicios en la nube, gigantes tecnológicos e instalaciones de colocación en los EE. UU. aumenta significativamente la demanda de soluciones de refrigeración avanzadas, ya que estas instalaciones requieren sistemas eficientes para gestionar las altas cargas de calor generadas por operaciones informáticas extensas.
Canadá está presenciando un crecimiento constante a medida que aumentan las inversiones en centros de datos, particularmente en regiones con climas más fríos donde las empresas pueden aprovechar las tecnologías de enfriamiento gratuito para reducir los costos de energía. El país también se está beneficiando de una mayor demanda de almacenamiento de datos impulsada por las regulaciones de privacidad y la adopción de la nube.
México, aunque tiene una participación menor, está experimentando un crecimiento a medida que las empresas y las empresas de tecnología amplían su infraestructura de TI. Los crecientes sectores de comercio electrónico y manufactura en México también están impulsando la demanda de centros de datos, aumentando así la necesidad de soluciones de enfriamiento eficientes para respaldar las operaciones en climas más cálidos.
Los principales actores de la industria impulsan el crecimiento del mercado con soluciones de refrigeración innovadoras y energéticamente eficientes
El mercado de refrigeración de centros de datos de América del Norte está dominado por actores clave como Vertiv Group Corp, Schneider Electric y STULZ GmbH, conocidos por sus tecnologías de refrigeración de vanguardia y soluciones energéticamente eficientes. Estas empresas ofrecen una amplia gama de productos, que incluyen aire acondicionado, refrigeración líquida y sistemas de control avanzados, que abordan las necesidades de refrigeración de los centros de datos empresariales, de colocación y de hiperescala. Además, estos líderes de la industria se centran en la innovación y la sostenibilidad al tiempo que reducen los costos operativos mediante la integración de tecnologías de optimización de enfriamiento impulsadas por IA y refrigeración líquida. Este enfoque estratégico los posiciona para satisfacer la creciente demanda de soluciones más ecológicas y eficientes.
El informe proporciona un análisis detallado del mercado y se centra en aspectos clave como las empresas líderes, los tipos de productos y las aplicaciones líderes del producto. Además, el informe ofrece información sobre las tendencias del mercado y destaca desarrollos clave de la industria. Además de los factores anteriores, el informe abarca varios factores que contribuyeron al crecimiento del mercado en los últimos años.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 10,9% de 2024 a 2032 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Segmentación | Por tipo de centro de datos
Por solución
Por industria
Por país
|
Se prevé que el mercado alcance los 14.950 millones de dólares en 2032.
En 2023, el mercado estaba valorado en 5.900 millones de dólares.
Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 10.9% durante el período de pronóstico.
El tipo de centro de datos de mediana escala lidera el mercado.
La creciente transformación digital y el consumo de energía son factores clave que impulsan las soluciones eficientes de refrigeración de centros de datos.
Schneider Electric, Johnson Controls, Daikin Industries, Ltd., Vertiv Group Corp. y Danfoss son actores destacados en el mercado.
Estados Unidos posee la mayor participación de mercado.
Por industria, TI y Telecom capturan la mayor participación de mercado.
Informes relacionados