"Soluciones de mercado inteligente para ayudar a su negocio a ganar ventaja sobre los competidores"
El tamaño del mercado de entrenamiento de vuelo de América del Norte se valoró en 1.708,5 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 1.950,9 millones de dólares en 2024 a 4.232,4 millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 10,2% durante el período previsto.
WE ARE IN THE PROCESS OF REVAMPING North America Flight Training Market WITH RESPECT TO RUSSIA-UKRAINE CONFLICT
Request SampleEl entrenamiento de vuelo es un programa estructurado diseñado para educar a las personas sobre los conocimientos y habilidades necesarios para operar una aeronave de manera segura. Implica una combinación de instrucción en el aula, simulador formación y experiencia práctica en vuelo real.
El crecimiento del mercado se atribuye al aumento de los viajes pospandémicos y a las entregas de nuevos aviones, lo que crea una importante necesidad de pilotos. La formación de pilotos es necesaria para que los aspirantes a pilotos adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para operar una aeronave de forma segura y eficiente. Se espera que una perspectiva de crecimiento en el número de escuelas de simulación y entrenamiento de vuelo y la posterior generación de demanda por parte de las aerolíneas impulsen el crecimiento del mercado. Por ejemplo, en marzo de 2023, Delta Airlines Inc. inauguró una academia de vuelo para capacitar a más pilotos para hacer frente a los problemas de escasez de pilotos en el mercado regional. Se espera que estas aerolíneas operen en asociación con el proveedor de capacitación Skyborne Airline.
La pandemia de COVID-19 afectó significativamente al mercado de la formación de vuelos, lo que provocó una reducción sustancial del número de vuelos y un cambio en los patrones de demanda. El impacto a largo plazo de COVID-19 en el mercado de la formación de vuelo aún es incierto. Sin embargo, es más probable que se espere que la industria continúe adaptándose a la nueva normalidad, incorporando más tecnología y aprendizaje remoto en sus programas de capacitación. Esto podría conducir a un mercado de formación de vuelo más resiliente y eficiente en el futuro.
La rápida integración de la realidad virtual aumentada en el entrenamiento de vuelo es una tendencia clave en el mercado
Un concepto conocido como Realidad virtual (RV) permite a las personas sumergirse completamente en un entorno generado por computadora, como la superficie de vuelo de un avión. Para mejorar esta inmersión, se proporciona representación visual y de audio a través de una pantalla montada en la cabeza que se asemeja a unos auriculares. Los operadores pueden trabajar juntos con esta configuración a través de botones físicos, gestos con las manos o palancas.
La realidad virtual en la formación aeronáutica ha ganado terreno entre las empresas debido a sus ventajas, que incluyen menores costes de formación, una formación rápida y una mejor comprensión y retención de los empleados. En comparación con el aprendizaje electrónico en aulas obsoletas, la realidad virtual ha demostrado ser un modelo de aprendizaje exitoso.
En julio de 2022, ERAU, la Universidad Aeronáutica Embry Riddle, lanzó la realidad virtual en su programa de formación de pilotos privados, lo que resultó en una reducción del tiempo de formación del 30%. La realidad virtual ayuda a los estudiantes a prepararse con confianza y a disminuir las distracciones encontradas en la etapa inicial de la formación de pilotos.
La Realidad Aumentada (AR) es una tecnología emergente destacada que permite una simulación de imágenes proyectadas en un entorno generado por computadora. Los pilotos de aprendizaje pueden comprender y aprender programas más rápido, con una retención efectiva de habilidades y mejores resultados. A través de la práctica frecuente en entornos altamente realistas, se reduce la complejidad logística, el costo y el tiempo de capacitación, mientras que se aumenta el potencial de frecuencia de la capacitación.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
La creciente demanda de pilotos de aerolíneas tras la jubilación masiva de pilotos impulsará el crecimiento del mercado
Un estudio reciente encontró que la escasez de pilotos en América del Norte sería de alrededor de 12.000 pilotos en 2023. Al mismo tiempo, casi 14.000 pilotos estadounidenses calificados se verán obligados a jubilarse dentro de cinco años. La edad de jubilación de los pilotos de líneas aéreas comerciales no se ha elevado desde 2007. Esta jubilación masiva de pilotos de aviones supondrá un cambio importante, ya que el fenómeno genera un aumento posterior de la demanda de sustitución de los pilotos que se jubilan por nuevos pilotos. Se espera que la jubilación masiva de los pilotos existentes genere un excedente de demanda de pilotos de aeronaves, por lo que se necesitarán aproximadamente 12.000 pilotos para hacerse cargo.
Se espera que esto, a su vez, impulse la demanda de pilotos en el mercado. Numerosas aerolíneas han comenzado a iniciar entrenamiento piloto programas para contrarrestar el problema. La grave escasez de pilotos en las principales aerolíneas, incluidas United, Delta, American y Southwest, está provocando cambios para repensar cómo capacitar a los pilotos y reclutar a la próxima generación de fuerza laboral de las aerolíneas. United abrió una nueva escuela de vuelo, mientras que sus competidores y aerolíneas regionales se asociaron con escuelas de vuelo independientes y lanzaron sus respectivos programas. Por ejemplo, en marzo de 2023, como respuesta a la flexibilización de las restricciones relacionadas con la pandemia de COVID-19 y el consiguiente aumento de la demanda de viajes, las aerolíneas contrataron a casi 50.000 empleados el año pasado. Sin embargo, la industria está luchando por encontrar suficientes pilotos calificados. La escasez de pilotos llevó a United Airlines a adoptar un nuevo enfoque y organizar su programa de formación para aspirantes a pilotos.
Aumento de los viajes aéreos para impulsar el progreso del mercado
La demanda y la expansión de los viajes aéreos ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que ha tenido un impacto positivo en el sector de la aviación. Con más de 100.000 vuelos comerciales cada día en todo el mundo, los viajes aéreos y el tráfico de pasajeros están aumentando significativamente en la industria de la aviación comercial.
Por ejemplo, según la OACI, se espera que las ventas del transporte aéreo aumenten en promedio un 4,3% anual durante los próximos 20 años. En abril de 2022, la demanda general de viajes aéreos aumentó un 78,7% en comparación con abril de 2021.
Los trabajadores de las aerolíneas están adquiriendo nuevos aviones y realizando pedidos masivos para aumentar su flota y satisfacer esta creciente demanda de viajes aéreos. Como resultado de la flota en expansión, habrá una mayor necesidad de pilotos capacitados, lo que presentará nuevas perspectivas para que las instalaciones de capacitación de pilotos brinden
pilotos competentes, muy hábiles y calificados. Además, dado el aumento de la demanda en Estados Unidos, varias aerolíneas importantes se están concentrando en acelerar sus flotas.
Por ejemplo,
El costo sustancial de los simuladores de vuelo completos de alta tecnología obstaculizará el progreso del mercado
El rápido progreso en la tecnología aeronáutica ha hecho necesario contar con una infraestructura de entrenamiento de aeronaves completamente funcional, que incluye simuladores avanzados de vuelo completo y otros necesarios para una formación eficaz de los pilotos. Sin embargo, estos simuladores y dispositivos son muy caros, lo que eleva el costo de la capacitación, lo que obstaculiza el crecimiento del mercado de capacitación de vuelo en América del Norte.
Por ejemplo, el costo de los simuladores de vuelo completos calificados por la FAA oscila entre 10.000.000 y 50.000.000 de dólares. Debido a estos gastos escandalosos, las empresas que ofrecen cursos de formación se ven obligadas a cobrar elevadas tarifas por sus programas.
La creciente demanda de viajes aéreos en todo el mundo está impulsando el crecimiento del segmento de aviones
Por tipo de avión, el mercado se clasifica en avión y helicóptero .
El segmento de aviones tuvo la mayor cuota de mercado en 2023, debido a la fuerte demanda y presencia a nivel mundial. Se prevé que el segmento de aviones crezca al CAGR más alto durante el período proyectado debido a la creciente demanda de pilotos, el aumento de los viajes aéreos y la creciente flota de aerolíneas. Además, hay un aumento en la demanda de tráfico aéreo debido al creciente número de personas que viajan en avión. Esto se debe al aumento de la población de clase media y de los ingresos disponibles, así como a un dividendo demográfico. Por lo tanto, se espera que un aumento en el poder adquisitivo de los consumidores, que conduzca a un aumento general de los viajes aéreos, impulse el crecimiento del segmento durante el período previsto.
Se prevé que el segmento de helicópteros aumente a una tasa compuesta anual significativa debido a la creciente demanda de helicópteros con fines comerciales, como ambulancias aéreas y turismo. Además, el aumento en la creciente adquisición de aviones militares es una de las principales razones del crecimiento del segmento durante el período de pronóstico.
El creciente tráfico aéreo y la importante escasez de pilotos impulsaron el crecimiento del segmento de licencias de pilotos comerciales
Según el tipo de licencia, el mercado se divide en licencia de piloto privado, licencia de piloto de transporte aéreo, licencia de piloto comercial y otras.
El segmento de licencias de piloto comercial representó la cuota de mercado dominante en 2023 y se espera que aumente significativamente durante el período previsto, debido a un aumento en la demanda de pilotos comerciales. Se espera que la demanda de pilotos comerciales siga aumentando en los próximos años debido a varios factores. La escasez de pilotos se debe principalmente al crecimiento significativo del tráfico aéreo de pasajeros, que se ha traducido en una demanda récord de pilotos profesionales a nivel mundial. La jubilación basada en la edad combinada con el crecimiento de la flota sigue siendo el principal impulsor de la demanda de pilotos. El análisis de terceros muestra que se prevé que los mercados de aviación comercial y de negocios crezcan continuamente durante la próxima década, lo que aumentará la demanda durante el período previsto.
Se espera que el segmento de licencias de piloto de transporte de aerolíneas aumente a la CAGR más alta debido a la creciente necesidad de pilotos después de la jubilación generalizada de los pilotos actuales. Varias aerolíneas han iniciado sus instituciones de formación de vuelo para formar a los aspirantes a pilotos en respuesta a la creciente demanda de ATPL.
Por ejemplo,
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
Creciente integración de tecnologías emergentes para impulsar el crecimiento segmentario de la capacitación en simuladores
Según el modo de entrenamiento, el mercado se divide en entrenamiento en simulador, entrenamiento en tierra, entrenamiento en vuelo y entrenamiento recurrente.
Se prevé que el segmento de formación en simuladores aumente a una tasa compuesta anual significativa de 2024 a 2032, debido a la creciente demanda de formación en simuladores en la región. Las empresas líderes prefieren este tipo de formación como técnica consistente de instrucción para pilotos. Los institutos de vuelo han comenzado a adquirir y fabricar una variedad de simuladores. Por ejemplo,
El segmento de formación de vuelo registró la mayor participación en 2023, debido a la creciente demanda de pilotos. Las escuelas de vuelo están experimentando un aumento de matrícula y las aerolíneas ofrecen salarios y beneficios competitivos para atraer y retener pilotos calificados. La demanda a largo plazo de pilotos nuevos y altamente capacitados sigue siendo fuerte, lo que crea un camino directo hacia una carrera exitosa en las aerolíneas. Por lo tanto, esto impulsará el crecimiento segmentario durante el período previsto.
La adopción a gran escala en EE. UU. y Canadá impulsó el programa de entrenamiento de vuelo para cadetes
Según el programa de formación, el mercado se divide en programa de formación de piloto comercial, programa de formación de piloto cadete y otros.
Se prevé que el segmento del programa de entrenamiento de vuelo para cadetes crezca a una tasa compuesta anual significativa durante el período de pronóstico. El segmento dominó el mercado debido a la adopción a gran escala de programas piloto de cadetes en Estados Unidos y Canadá. Además, aerolíneas de todo el mundo están eligiendo escuelas de vuelo para pilotos cadetes en esta región para capacitar a sus pilotos y homologarlos en aviones específicos. Por ejemplo, IndiGo, la principal aerolínea de bajo coste de la India, se ha asociado con las escuelas de formación de pilotos L3 Harris para sus cadetes. Una vez finalizada la formación, la aerolínea contrata directamente para el puesto de primer oficial junior en el avión Airbus A320, que vuela IndiGo en rutas nacionales e internacionales.
El segmento del programa de formación de vuelos comerciales tuvo una cuota de mercado significativa en el mercado de formación de pilotos en 2023. El crecimiento del segmento se atribuye a la creciente aparición de nuevas escuelas de formación de pilotos en la región. Estas escuelas ahora están equipadas con tecnología de capacitación avanzada, como AR y VR, lo que crea un nuevo camino para métodos de capacitación eficientes y seguros.
El mercado está segmentado en dos países, a saber, Estados Unidos y Canadá.
Estados Unidos dominó la cuota de mercado de formación de vuelo de América del Norte en 2023. Este notable crecimiento puede atribuirse a las escuelas de vuelo emergentes, particularmente en Florida, Georgia y Carolina del Sur. Es debido a estas próximas escuelas de vuelo que la participación de mercado del área crecerá hasta dominar el mercado durante el período de pronóstico. Por ejemplo,
Se prevé que el mercado de formación de pilotos de Canadá crezca al CAGR más alto durante el período previsto, debido a la aparición de nuevos institutos de formación y al crecimiento de las instalaciones de formación en la zona. El crecimiento en el segmento ATPL se observa debido a una creciente demanda de pilotos capacitados tras la jubilación masiva de los pilotos existentes.
Los OEM colaboran con proveedores de servicios de otras regiones para lograr una ventaja competitiva
Hay una gran cantidad de escuelas de vuelo, instalaciones de capacitación y universidades estatales en el mercado que ofrecen capacitación de vuelo en todo el país. Un pequeño número de empresas importantes, entre ellas conglomerados multinacionales que también ofrecen entrenamiento de vuelo fuera del país, controlan la mayor parte del crecimiento del mercado de entrenamiento de vuelo en América del Norte. ATP Flight School, CAE, Purdue University y L3 Harris Flight Academy son algunas de las empresas líderes del mercado.
Una representación infográfica de North America Flight Training Market
Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros
El informe proporciona un análisis detallado del mercado de formación de vuelo de América del Norte y se centra en aspectos clave como las empresas líderes, la demanda de formación de vuelo y los tipos de servicios. Además, el informe ofrece información sobre los institutos de formación de vuelo, las tendencias del mercado y los actores del mercado y destaca desarrollos vitales de la industria. Además de los factores anteriores, el informe abarca varios factores que impulsan el crecimiento del mercado en los últimos años.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 10,2% de 2024 a 2032 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Segmentación | Por tipo de aeronave
|
Por tipo de licencia
| |
Por programa de formación
| |
Por modo de entrenamiento
| |
Por país
|
Fortune Business Insights declaró que el tamaño del mercado global era de USD 1.708.5 millones en 2023 y se proyecta que alcanzará USD 4,232.4 millones para 2032.
Al crecer a una tasa compuesta anual del 10,2%, el mercado exhibirá un crecimiento constante durante el período previsto.
La creciente demanda de pilotos de aerolíneas tras la jubilación masiva de pilotos catalizará el mercado.
Estados Unidos dominó el mercado en 2023.
La ATP Flight School, CAE, Purdue University y L3 Harris Flight Academy son los actores líderes en el mercado global.
La rápida integración de la realidad aumentada y la realidad virtual es una tendencia clave en el mercado.