"Inteligencia de mercado para un rendimiento de alto contenido"
El tamaño del mercado mundial de taxis acuáticos se valoró en 19,9 millones de dólares en 2023. Se prevé que el mercado crezca de 20,5 millones de dólares en 2024 a 27,2 millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 3,6% durante el período previsto.
Un taxi acuático es un tipo de barco que proporciona transporte de pasajeros a lo largo de vías fluviales, como ríos, zonas costeras o lagos. Estos taxis suelen operar de forma programada o bajo demanda, recogiendo o dejando pasajeros en paradas o lugares designados a lo largo del agua. Estos se utilizan a menudo como un medio de transporte conveniente y pintoresco en áreas donde los viajes acuáticos son comunes.
Los taxis acuáticos son una forma única de transporte que brinda servicios según la ubicación y el propósito. En ciudades con vías fluviales, como Venecia, Ámsterdam o Bangkok, estos taxis sirven como un medio de transporte práctico, especialmente en áreas donde las carreteras son limitadas o congestionadas. En los destinos turísticos, estos taxis brindan una forma tranquila de explorar el paseo marítimo de una ciudad, ofreciendo vistas de lugares emblemáticos y atracciones desde el agua. Estos taxis se pueden contratar para uso privado, como eventos especiales, viajes turísticos o transporte a lugares remotos.
Estos taxis ofrecen a los pasajeros una forma única y, a menudo, pintoresca de viajar, brindando vistas de la ciudad desde el agua y una experiencia de viaje más agradable en comparación con el transporte por carretera. En los destinos turísticos, los taxis acuáticos son populares entre los visitantes que buscan una forma memorable de explorar la ciudad y sus atracciones costeras. Las inversiones en infraestructura costera, como mejores instalaciones de atraque y mantenimiento de vías navegables, han hecho de estos taxis una opción de transporte más viable y atractiva en muchas ciudades.
Durante la pandemia de COVID-19, las restricciones de viaje y los cierres redujeron significativamente la demanda de estos servicios de taxi, particularmente en destinos turísticos que dependen del turismo. La caída de la demanda provocó dificultades financieras para muchos operadores de taxis, que luchaban por cubrir los costes operativos con menos pasajeros. En respuesta, estos operadores de taxis implementaron diversas medidas de seguridad, como capacidad reducida, mayores protocolos de limpieza y uso obligatorio de mascarillas para pasajeros y tripulación para adaptarse a la pandemia.
Advenimiento de la tecnología Impulsará el crecimiento del mercado
Las tendencias del mercado de taxis acuáticos se caracterizan por la integración de tecnología para mejorar la eficiencia, mejorar la experiencia del cliente y garantizar la seguridad. Muchos operadores de taxis han desarrollado aplicaciones móviles que permiten a los pasajeros reservar viajes, rastrear la ubicación de los barcos en tiempo real y recibir notificaciones sobre su viaje. Pago digital Se están integrando sistemas como pagos sin contacto y billeteras móviles en los servicios de taxi para que el proceso de pago sea más conveniente para los pasajeros.
La tecnología GPS se utiliza para rastrear la posición de los taxis y optimizar rutas, garantizando un servicio eficiente y oportuno. Los sistemas de comunicación avanzados, como los intercomunicadores a bordo, facilitan la comunicación entre los pasajeros y la tripulación, así como entre los diferentes barcos de una flota. Algunos operadores de taxis utilizan tecnología para monitorear el impacto ambiental de sus operaciones, como los niveles de emisiones y el consumo de combustible, con el fin de reducir su huella de carbono.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
Creciente demanda de viajes y actividades recreativas junto con la urbanización y la congestión Impulsar el crecimiento del mercado
A medida que las ciudades se vuelven más pobladas, existe una creciente necesidad de modos de transporte alternativos para reducir la congestión. Los taxis acuáticos ofrecen una forma cómoda y eficaz de viajar en zonas urbanas densamente pobladas. Ante la creciente preocupación por la contaminación del aire y las emisiones de carbono, estos taxis se consideran un modo de transporte rápido de un punto a otro más respetuoso con el medio ambiente en comparación con los automóviles o los autobuses.
Estos taxis se utilizan a menudo para turismo y actividades de ocio, ofreciendo a los turistas una forma única y agradable de experimentar una ciudad o una zona costera. Las zonas costeras ofrecen una variedad de actividades recreativas, como natación, surf, snorkel y buceo, que atraen a los turistas que buscan aventuras y deportes acuáticos. Muchas zonas costeras son ricas en historia y cultura, con sitios históricos, museos y eventos culturales que atraen a turistas interesados en aprender sobre el patrimonio local.
Las regiones costeras suelen tener tradiciones culinarias únicas basadas en productos frescos. mariscos y productos locales, lo que atrae a entusiastas de la comida que buscan explorar los sabores locales. Las zonas costeras a menudo se asocian con el turismo de salud y bienestar, y ofrecen balnearios, retiros de yoga y otras actividades de bienestar que atraen a los turistas que buscan relajación y rejuvenecimiento. Los esfuerzos eficaces de marketing y promoción por parte de las juntas de turismo y las agencias de viajes han ayudado a popularizar los destinos costeros y atraer turistas de todo el mundo.
Los altos costos de compra y operación pueden obstaculizar el crecimiento del mercado
El alto costo de compra de los taxis acuáticos se debe al diseño y construcción especializados requeridos para el transporte acuático, la necesidad de materiales duraderos para soportar ambientes marinos, el costo de los sistemas de propulsión (a menudo eléctricos o híbridos) y características de seguridad como salvavidas. Equipos y sistemas de navegación. Además, la escala limitada de producción en comparación con los vehículos tradicionales también puede contribuir a mayores costos.
Los taxis acuáticos están sujetos a importantes costes operativos junto con un elevado consumo de combustible. Estos costos incluyen costos de combustible, gastos de mantenimiento, costos de seguros, costos de mano de obra (para miembros de la tripulación calificados) y costos de cumplimiento normativo (para normas ambientales y de seguridad). Además, la necesidad de infraestructura como muelles y terminales puede aumentar los gastos operativos.
La creciente demanda de turismo y servicios de transporte impulsará la demanda de productos con hasta 12 pasajeros
Por número de pasajeros, el mercado se segmenta en hasta 12 y más de 12.
Los taxis acuáticos para hasta 12 pasajeros captaron la mayor cuota de mercado de taxis acuáticos en 2023. Estos taxis suelen ser embarcaciones más pequeñas que ofrecen una opción de transporte más personalizada y flexible en comparación con los taxis grandes. Están diseñados para transportar un número limitado de pasajeros, normalmente hasta 12 personas. Sin embargo, la capacidad exacta variará según el diseño y las regulaciones del área de operación. En general, estos taxis ofrecen una opción de transporte conveniente, eficiente y respetuosa con el medio ambiente para diversos fines, especialmente en áreas con extensas vías fluviales.
Los taxis acuáticos con capacidad superior a 12 pasajeros crecerán a un ritmo más rápido durante el período previsto. Estos taxis suelen contar con asientos cómodos, control de clima, baños a bordo y otras comodidades para mejorar la comodidad de los pasajeros durante viajes más largos. Si bien no son tan rápidos como las lanchas rápidas, los taxis más grandes aún pueden viajar a velocidades moderadas, lo que los convierte en un medio de transporte relativamente rápido y eficiente para distancias medias y largas.
Las tendencias favorables asociadas al transporte público impulsarán el crecimiento de los taxis de más de 10 m de longitud
En términos de longitud, el mercado está fragmentado en hasta 10 m y más de 10 m.
Los taxis con una longitud superior a 10 m crecerán a un ritmo rápido durante el período previsto. Los taxis con una longitud superior a 10 m ofrecen una opción de transporte más espaciosa y cómoda, adecuada para una variedad de usos en entornos urbanos, costeros e insulares. Estos taxis se consideran embarcaciones de tamaño mediano, ofreciendo un equilibrio entre capacidad, comodidad y maniobrabilidad. Estos taxis sirven para una variedad de aplicaciones, incluido el transporte público, el transporte de eventos, el turismo y los servicios de emergencia. Son especialmente adecuados para rutas que requieren transportar un mayor número de pasajeros o distancias más largas.
Los taxis con una longitud de hasta 10 m son ideales para viajeros individuales y grupos más pequeños. Debido a su pequeño tamaño, estos taxis son muy maniobrables, lo que les permite navegar a través de vías navegables estrechas y acceder a muelles y terminales con facilidad. Este segmento crecerá a un ritmo constante dentro del período previsto.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
Ventajas ambientales y eficiencia para impulsar el crecimiento del taxi acuático eléctrico
Según la propulsión, el mercado se clasifica en eléctrico y diésel.
El segmento eléctrico crecerá a su CAGR más alto durante el período de pronóstico. De hecho, los taxis eléctricos o que funcionan con baterías están ganando popularidad debido a sus beneficios ambientales, rentabilidad y eficiencia. Estos ofrecen una alternativa limpia a los taxis tradicionales impulsados por combustibles fósiles, reduciendo las emisiones y la contaminación acústica en las vías fluviales. Los gobiernos y empresas privadas de varias ciudades están invirtiendo cada vez más en taxis eléctricos como parte de sus esfuerzos por promover el transporte sostenible. Avances en batería La tecnología ha hecho que los taxis eléctricos sean más eficientes y prácticos.
Los taxis diésel crecerán a un ritmo más lento que los taxis eléctricos durante el período previsto. La demanda de estos taxis en general está disminuyendo debido a las crecientes preocupaciones sobre la contaminación ambiental y el cambio hacia opciones de transporte más sostenibles. Si bien el combustible diésel puede tener costos iniciales más bajos en comparación con los sistemas de propulsión eléctrica, los costos operativos generales de los taxis que funcionan con diésel pueden ser más altos debido a los gastos de combustible y mantenimiento.
Según la geografía, el mercado se divide en América del Norte, Europa, Asia Pacífico y el resto del mundo.
Europe Water Taxi Market Size, 2023 (USD Million)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
Europa capturó la mayor cuota de mercado dentro del período previsto. La creciente demanda de estos taxis en los Países Bajos es parte de una tendencia más significativa hacia el transporte urbano sostenible y eficiente. Las ciudades holandesas, conocidas por sus extensos sistemas de canales, recurren cada vez más a estos taxis como medio de transporte viable. Estos taxis ofrecen una forma cómoda y ecológica de navegar por los numerosos canales y ríos del país, especialmente en ciudades como Ámsterdam y Rotterdam, donde el transporte acuático es una parte integral de la infraestructura local.
Asia Pacífico crecerá al ritmo más rápido durante el período previsto. Muchas ciudades asiáticas están experimentando una rápida urbanización, lo que genera una mayor congestión en las carreteras y una creciente necesidad de opciones de transporte alternativas. Estos taxis proporcionan un medio de transporte cómodo, especialmente en ciudades como Bangkok, Singapur y Hong Kong. Asia alberga algunos de los destinos turísticos más populares del mundo, muchos de los cuales están ubicados cerca de cuerpos de agua. Estos taxis ofrecen a los turistas una forma única de explorar estos destinos, ofreciendo vistas panorámicas y acceso a atracciones a las que tal vez no sea fácil llegar por tierra.
El crecimiento del mercado de taxis acuáticos mostrará un crecimiento constante en América del Norte durante los próximos años. Muchas ciudades de Estados Unidos están revitalizando sus zonas costeras, haciéndolas más atractivas para residentes y visitantes. Estos taxis brindan una forma conveniente y pintoresca de viajar entre estos destinos costeros. Las ciudades con costas emblemáticas, como el Área de la Bahía de San Francisco y Puget Sound de Seattle, han sido testigos de una mayor demanda de servicios de taxi.
Muchas ciudades de Medio Oriente, como Dubai, Abu Dhabi y Doha, están expandiendo y desarrollando rápidamente sus áreas costeras. Oriente Medio es un destino turístico famoso, que atrae a muchos visitantes a sus playas, centros turísticos y atracciones culturales. Los gobiernos de Medio Oriente están invirtiendo cada vez más en infraestructura de transporte acuático como parte de sus esfuerzos por mejorar la movilidad urbana y reducir la congestión del tráfico.
Empresas clave están adoptando desarrollos de nuevos productos para obtener ventaja competitiva
El mercado de taxis acuáticos incluye varios actores del mercado que están adoptando diversas estrategias para afianzarse firmemente en el mercado. Estas estrategias incluyen diferenciación y desarrollo de productos, fusiones y adquisiciones, asociaciones y colaboraciones estratégicas y expansión de la capacidad de producción, todas ellas destinadas a mejorar la rentabilidad. Además, estas empresas también están invirtiendo fuertemente en actividades de investigación y desarrollo para desarrollar nuevos productos con características operativas mejoradas.
El informe de investigación de mercado de taxis acuáticos proporciona un análisis detallado de la industria y se centra en aspectos clave como empresas líderes, tipos de productos, usuarios finales, diseño y tecnología. Además de esto, el informe ofrece análisis en profundidad e información sobre las tendencias del mercado y destaca desarrollos clave de la industria. Además de los factores anteriores, el informe abarca varios factores que han contribuido al crecimiento del mercado en los últimos años.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 3,6% entre 2024 y 2032 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Segmentación | Por número de pasajeros
Por longitud
Por propulsión
Por geografía
|
Fortune Business Insights dice que el tamaño del mercado mundial de taxis acuáticos se valoró en 19,9 millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance los 27,2 millones de dólares en 2032.
Se espera que el mercado crezca a una tasa compuesta anual del 3.6% durante el período de pronóstico (2024-2032).
Se espera que las tendencias favorables asociadas con el turismo marino impulsen el crecimiento del mercado mundial.
Europa dirigió el mercado global en 2023 y se estima que exhibe un crecimiento sólido durante el período de pronóstico.
Los taxis acuáticos ofrecen un ahorro de tiempo al evitar la congestión del tráfico y llegar a destinos a los que es más difícil llegar por carretera. Además, estos taxis funcionan con motores de bajas emisiones, lo que puede ayudar a reducir la contaminación del aire.
Informes relacionados