"Soluciones de mercado innovadoras para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas"
El tamaño del mercado mundial de lubricantes se valoró en 119,07 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que tendrá un valor de 120,97 mil millones de dólares en 2024 y alcanzará los 140,54 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 2,3% durante el período previsto. Asia Pacífico dominó el mercado de lubricantes con una participación de mercado del 45,26% en 2023. Además, se prevé que el tamaño del mercado de lubricantes en los EE. UU. crezca significativamente, alcanzando un valor estimado de 18,82 mil millones de dólares para 2032, impulsado por la creciente popularidad de los lubricantes de menor tamaño. aceites de viscosidad y lubricantes de alto rendimiento.
Los lubricantes son fluidos, aceites o grasas que reducen la fricción entre dos superficies cercanas. Estos fluidos son cruciales en aplicaciones industriales y de automoción, ya que reducen la fricción entre los elementos móviles. También se utilizan para prevenir la corrosión, la oxidación y la estabilidad térmica en piezas industriales. La creciente competencia entre destacados líderes de la industria ha contribuido a la expansión del mercado con el tiempo.
La pandemia de COVID-19 trajo desafíos y oportunidades a la industria de los lubricantes. La disminución de la demanda del sector automotriz debido a la reducción de los viajes y la desaceleración de la fabricación había afectado la demanda de aceites industriales y de motor. Las fluctuaciones de la actividad industrial también han influido en la demanda de lubricantes, experimentando la mayoría de sectores una desaceleración, mientras que otros, como el sanitario, han experimentado un aumento de la demanda de este producto.
La creciente demanda de lubricantes sintéticos para ayudar al crecimiento del mercado
El mercado global de lubricantes sintéticos para empresas a gran escala ha crecido debido a una mayor conciencia sobre las alternativas a los artículos relacionados con el aceite mineral. Se espera que el creciente sector automotriz y el crecimiento industrial aumenten la demanda de aceites sintéticos durante el período previsto. Las variedades sintéticas han ganado popularidad debido a su mayor eficiencia que los aceites minerales naturales. Progresivamente han comenzado a reemplazar a los aceites minerales naturales como la opción preferida en diversas industrias que exigen altos niveles de consistencia. La polialfaolefina es el aceite base sintético más utilizado en aplicaciones industriales y automotrices. Como resultado de sus características físicas y químicas intrínsecas, tienen menor volatilidad, mayor índice de viscosidad, menor punto de fluidez y mayor estabilidad oxidativa/térmica.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
La creciente demanda de una mejor lubricación por parte del sector industrial impulsará el crecimiento del mercado
Con el creciente costo de la energía para impulsar las actividades industriales, el sector industrial está haciendo esfuerzos para reducir el consumo de energía y los costos operativos. Las piezas del motor que no están lubricadas son más propensas a la fricción, lo que significa que utilizan más combustible, lo que genera contaminación y emisiones. Un producto de buena calidad ayuda a lograr lo mismo al reducir la fricción entre las piezas y mejorar la eficiencia de la máquina.
Según pruebas independientes realizadas por el 'Instituto Nacional de Grasas Lubricantes', los engranajes lubricados con lubricantes sintéticos tienen menos fricción debido a su densidad, viscosidad y peso molecular superiores. Además, los lubricantes para engranajes a base de PAG y PAO, atribuidos a menores pérdidas por agitación a temperaturas más bajas y menor erosión de los engranajes, ayudan a reducir los costos de mantenimiento en engranajes cilíndricos.
Atribuido al mayor costo de la energía, incluso una pequeña reducción en el consumo de energía puede generar ahorros financieros significativos. El potencial de ahorro de energía varía según el tipo de máquina utilizada. Puede aumentar las ganancias generales de una empresa al mejorar significativamente la lubricación. Se espera que la rápida industrialización y las estrictas restricciones ambientales a las empresas manufactureras impulsen el crecimiento del mercado mundial de lubricantes.
La creciente demanda del sector de transporte y logística impulsará el crecimiento del mercado
El sector de transporte y logística es un importante consumidor de lubricantes debido a su diversa flota de vehículos y sus extensas operaciones en la cadena de suministro. Con la globalización del comercio y la expansión de las cadenas de suministro, los lubricantes desempeñan un papel crucial en el apoyo al movimiento de bienes y materias primas entre diferentes regiones. Las flotas comerciales, incluidos camiones, transportistas de carga y vehículos de transporte público, dependen en gran medida de soluciones de lubricantes personalizadas para aplicaciones de vehículos comerciales. Además, los lubricantes son esenciales en las industrias aeroespacial y marítima, donde soportan las condiciones extremas que se encuentran durante las operaciones marítimas y de vuelo. Los lubricantes son esenciales para mantener el buen funcionamiento de estos vehículos, ya que reducen la fricción, disipan el calor y protegen contra el desgaste y la corrosión. En general, el crecimiento continuo del sector de transporte y logística y el panorama regulatorio en evolución contribuirán a la demanda sostenida de lubricantes de alta calidad, impulsando el crecimiento del mercado.
Aumento de la adopción de vehículos eléctricos para limitar el crecimiento del mercado
La industria automotriz contribuye significativamente al consumo y crecimiento del negocio global de productos lubricantes. En los automóviles tradicionales se utilizan varios aceites para mantener la calidad del motor a lo largo del tiempo. Sin embargo, a medida que crece la demanda de petróleo crudo, también aumentan las preocupaciones ambientales. Los consumidores de los países desarrollados y emergentes están cada vez más interesados en vehículos eléctricos . Además, a medida que avanza la tecnología, los beneficios de los vehículos eléctricos se vuelven más evidentes. Se espera que la adopción de automóviles eléctricos desacelere el crecimiento de la industria del automóvil.
Según la Agencia Internacional de Energía, China representó 3 millones de ventas de vehículos eléctricos en 2020, un 40% más que en 2019. Es el mercado de automóviles eléctricos más grande y de más rápido crecimiento del mundo y un centro global para la fabricación de componentes electrónicos y eléctricos. Los principales fabricantes de vehículos eléctricos, como Tesla, están invirtiendo en el mercado chino para aprovechar el potencial del sector. Los vehículos eléctricos también se están volviendo cada vez más populares en países industrializados como Estados Unidos y Japón, además de Europa occidental.
La alta demanda del segmento automotriz generará los mayores ingresos
Según el tipo, el mercado se clasifica en aceites para automóviles, aceites industriales, aceites marinos y aceites de proceso. El segmento de aceites industriales se subdivide en fluidos o aceites hidráulicos, aceites para engranajes industriales, fluidos para trabajar metales, grasas y otros. Se espera que el segmento automotriz tenga la mayor participación de mercado de lubricantes, debido a la creciente demanda de aceites de motor, aceites para engranajes, fluidos de transmisión y refrigerantes del sector automotriz. El crecimiento económico en los países en desarrollo está aumentando aún más la propiedad de vehículos, lo que estimulará la demanda.
Sin embargo, se espera que el segmento tipográfico en general muestre un crecimiento constante en países desarrollados como Estados Unidos y Japón. Debido a la rápida industrialización en los países en desarrollo, el segmento de aceites industriales tiene una participación significativa en el mercado global. Los aceites industriales se utilizan en diversos equipos para mejorar el nivel de rendimiento de los componentes. Se utilizan principalmente en engranajes, compresores, turbinas y otros equipos de procesamiento.
Menor costo de productos de calidad mineral para exhibir crecimiento
El grado mineral es el producto más utilizado ya que es menos costoso que las alternativas sintéticas y semisintéticas. Además, se fabrica a partir de petróleo crudo y se fabrica en grandes cantidades para su uso en diversos sectores, incluidos el metalúrgico, la minería, el petróleo y otros. Los grados minerales se presentan en niveles livianos y pesados y su uso se basa completamente en los requisitos del uso final.
En los sintéticos se utilizan aceites base, espesantes y aditivos. Tienen varios beneficios sobre los productos a base de minerales. Brindan protección adicional contra la intemperie, mejoran la eficiencia del combustible, previenen la oxidación y aumentan significativamente la potencia del motor. Se prevé que el segmento sintético se desarrolle rápidamente durante el período de pronóstico debido a estas crecientes ventajas. Los aceites semisintéticos, también conocidos como aceites de mezcla sintética, incluyen un pequeño porcentaje de aceite sintético mezclado con aceites minerales para mejorar sus cualidades sin aumentar el precio. El aceite semisintético funciona mejor a temperaturas más bajas, lo que se espera que aumente su demanda en aplicaciones automotrices.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
Alta demanda del segmento automotriz para impulsar el crecimiento del mercado
El segmento automotriz tuvo la mayor participación en el mercado global. Se prevé que el segmento muestre una demanda creciente en los próximos años debido a la creciente posesión de los clientes de turismos . En el sector de la automoción, los aceites lubricantes reducen la fricción entre dos componentes del vehículo. También ayudan a controlar la temperatura absorbiendo el calor generado por las partes móviles.
Se prevé que la demanda mundial de aceites industriales generales aumentará a medida que el mundo se industrialice más. Están hechos para mantener la maquinaria funcionando de manera óptima a altas velocidades. Se utilizan ampliamente en diversos sectores, incluidos la manufactura, el petróleo y el gas y el procesamiento de alimentos. Las otras aplicaciones incluyen marina, militar y aviación. Lubricantes marinos están diseñados para motores marinos de velocidad alta, media y lenta. También se utilizan en la industria de la aviación en diversas aplicaciones, como engranajes, aros de pistón, cojinetes y otros.
Asia Pacific Lubricants Market Size, 2023 (USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
Se prevé que las perspectivas del mercado mundial se mantendrán sólidas en Asia Pacífico durante el período previsto, debido a la creciente demanda de los sectores industrial y automotriz. El tamaño del mercado de Asia Pacífico se valoró en 53.890 millones de dólares en 2023. Factores como el aumento de la población y el aumento de la inversión en diversos sectores industriales están impulsando el mercado. La creciente población está aumentando la demanda de automóviles, lo que, a su vez, está aumentando la demanda de aceites para automóviles. En el mercado global, se prevé que Asia Pacífico se desarrolle más rápidamente. Debido a la creciente demanda del sector automotriz, China, Japón e India son los principales países que contribuyen al crecimiento del mercado de la región. Debido a la diversidad económica de la región, la actitud corporativa progresista, los crecientes niveles de ingresos de los hogares y, quizás lo más importante, el potencial latente de la región para evolucionar hacia una de las principales economías del mundo en el futuro, la ASEAN es un mercado interesante para la inversión. La variedad de sectores manufactureros en los diferentes países de la ASEAN y sus diferentes trayectorias de crecimiento proporciona un mercado espectacular y en constante cambio, con nichos de oportunidades potencialmente lucrativos que emergen para las empresas que puedan capitalizar la tendencia.
La industria automotriz dominó el mercado en América del Norte. Comparativamente, Estados Unidos tiene un gran sector automotriz que condujo al tremendo crecimiento del mercado. Además, el sector industrial ha mostrado una expansión constante y es probable que continúe en los próximos años. América del Norte consume muchos productos respetuosos con el medio ambiente como resultado de una estricta legislación de protección ambiental. Grandes empresas importantes, como ExxonMobil Corporation, Royal Dutch Shell y Chevron Corporation, están presentes en los EE. UU. El mercado se ha caracterizado por una dura competencia, ya que todos los principales participantes de la industria se centran en desarrollar su base de clientes para obtener una ventaja competitiva sobre otras empresas. en el ecosistema.
Se espera que Europa sea la región de más rápido crecimiento del mercado. Es probable que el mercado de esta región se vea impulsado por el creciente desarrollo de maquinaria y equipos de alta gama para aplicaciones industriales. Además, se espera que el mercado crezca debido a la creciente demanda de flexibilidad de equipos y la necesidad de mejorar la eficiencia de los vehículos.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
Varios países europeos tienen regulaciones estrictas con respecto al uso y eliminación de aceites lubricantes, lo que ha aumentado significativamente la demanda de lubricantes de base biológica . Durante el período de pronóstico, la necesidad de productos técnicamente avanzados aumentará en el área debido a los continuos avances en la industria del automóvil.
La crisis económica ha impactado negativamente la demanda latinoamericana, pero se mantiene por encima del promedio debido a los requerimientos de la industria automotriz. Brasil y México, los dos mercados de vehículos más grandes de América Latina, conforman el sector automotriz latinoamericano. Los dos países firmaron un acuerdo de libre comercio sobre la venta de camiones comerciales ligeros y autopartes.
Los vehículos pesados (camiones y autobuses) se incluirán en el acuerdo a partir de 2022, lo que dará lugar a cuotas y tarifas más bajas para las exportaciones e importaciones.
Oriente Medio se está desarrollando rápidamente, pero la dinámica de la industria petrolera determina principalmente el desarrollo de la región. A pesar de la agitación sociopolítica, las vastas reservas de petróleo y gas de la región la convierten en un elemento industrial vital. La caída de los precios del petróleo crudo provocó una desaceleración económica, pero los países han mejorado sus economías, lo que es un buen augurio para la demanda futura de lubricantes. En África, el aumento del uso de automóviles y un cambio en la población de clase media generan una demanda potencial de aceites para automóviles. Además, las regulaciones gubernamentales y los requisitos de los OEM están impulsando la industria hacia adelante.
Los actores del mercado fortalecerán sus posiciones ofreciendo diversas soluciones
Los principales productores se encuentran en Europa, pero la demanda es alta en Asia Pacífico. Está conduciendo a la creación de un mercado consolidado. Los productores de Europa y América del Norte participan continuamente en adquisiciones y fusiones para fortalecer su posición en el mercado e impulsar el crecimiento empresarial. Como resultado, los actores clave del mercado han desarrollado sólidos canales de distribución, presencia regional y ofertas de productos. Los fabricantes, como Shell, ExxonMobil y Total, se centran en introducir productos y fortalecer los canales de distribución para servir mejor a los consumidores industriales.
Una representación infográfica de Lubricants Market
Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros
El informe del mercado global de lubricantes ofrece un análisis exhaustivo de la industria de los lubricantes, centrándose en elementos como tipos, grados y aplicaciones. Aparte de eso, el informe proporciona información sobre tendencias clave del mercado y desarrollos industriales importantes. Además de las variables anteriores, el estudio incluye varias otras que contribuyen a la reciente expansión del mercado. La sección de panorama competitivo ofrece perfiles detallados de los principales actores del mercado que operan en el mercado.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 2,3% de 2024 a 2032 |
Unidad | Volumen (kilo toneladas) y valor (miles de millones de dólares) |
Segmentación | Por tipo
|
Por grado
| |
Por aplicación
| |
Por geografía
|
Fortune Business Insights dice que el tamaño del mercado global se valoró en 119.070 millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance los 140.540 millones de dólares en 2032.
En 2023, el valor de mercado de Asia Pacífico se situó en USD 53.89 mil millones.
Con una tasa compuesta anual del 2,3%, este mercado exhibirá un crecimiento constante durante el período previsto de 2024-2032.
Se espera que el segmento automotriz sea el segmento líder en este mercado durante el período de pronóstico.
La creciente necesidad de un funcionamiento suave y efectivo de las máquinas está impulsando el crecimiento del mercado.
Asia Pacific mantuvo la mayor participación de mercado en 2023.
Se espera que la creciente demanda de lubricantes sintéticos contribuya al crecimiento del mercado durante el período previsto.
Informes relacionados