"Soluciones de mercado inteligente para ayudar a su negocio a ganar ventaja sobre los competidores"
El tamaño del mercado mundial de comunicaciones ópticas por satélite se valoró en 1,51 mil millones de dólares en 2022 y se prevé que crezca de 1,77 mil millones de dólares en 2023 a 5,12 mil millones de dólares en 2030, exhibiendo una tasa compuesta anual del 16,4% durante el período previsto. América del Norte dominó el mercado de las comunicaciones ópticas por satélite con una cuota de mercado del 47,02% en 2022.
WE ARE IN THE PROCESS OF REVAMPING Optical Satellite Communication Market WITH RESPECT TO RUSSIA-UKRAINE CONFLICT
Request SampleLa comunicación óptica por satélite se refiere a la transmisión de datos desde el espacio a la tierra mediante láser. La comunicación a través de láseres proporciona una mayor velocidad de transmisión de datos y sistemas seguros. A lo largo de los años, las principales agencias espaciales han desarrollado tales sistemas y han demostrado con éxito los enlaces de comunicación entre satélites y satélite-tierra.
La utilización de comunicaciones ópticas en satélites de retransmisión de datos también es una aplicación destacada para este mercado. Países como Estados Unidos, Japón, China y Rusia han demostrado inter comunicación satelital para la transmisión de observaciones de la Tierra, teledetección y otros datos. La comunicación láser también se utiliza para el seguimiento en tiempo real de satélites u objetos en órbita. Por ejemplo, la Organización de Investigación Espacial de la India planea lanzar satélites de retransmisión de datos para rastrear las misiones Gaganyaan. Estos acontecimientos catalizan el crecimiento del mercado durante el período de previsión.
Desarrollo de una estación terrestre portátil para comunicación óptica
Las estaciones terrestres portátiles son una tendencia reciente en las comunicaciones ópticas por satélite. Están diseñados para ser pequeños, livianos y fáciles de transportar, lo que los hace ideales para operaciones de campo y respuesta a desastres.
Se pueden desarrollar e instalar rápidamente estaciones terrestres portátiles en ubicaciones remotas, proporcionando un enlace de comunicación confiable con los satélites. En septiembre de 2022, Astrolight, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), utilizó la estación terrestre óptica portátil OGS-1 ubicada cerca de la estación terrestre Izaña-1 (IZN-1) de la ESA en el Observatorio del Teide en España. Estableció un enlace de comunicación láser con un satélite en órbita terrestre baja a una altitud de unos 600 km.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
Los avances tecnológicos y los beneficios sobre los sistemas convencionales impulsan el crecimiento del mercado
La comunicación óptica utiliza rayos láser para transmitir datos entre satélites y estaciones terrestres. Se está volviendo cada vez más popular debido a su gran ancho de banda y su inmunidad a las interferencias.
Varios actores importantes se centran en el desarrollo de proyectos relacionados con las comunicaciones ópticas entre satélites debido a diversas ventajas. En junio de 2021, el Departamento de Defensa (DoD) de EE. UU. y la agencia espacial comenzaron experimentos de comunicaciones láser en el par de viajes compartidos CubeSat de SpaceX construidos por General Atomics para la agencia espacial para demostrar satélite a satélite y satélite a satélite. dron militar comunicaciones ópticas de aeronaves. Estos satélites estaban a bordo de la misión de transporte SpaceX Falcon 9 llamada Transporter 2.
En junio de 2022, SpaceX anunció planes para activar las comunicaciones láser entre satélites para reducir significativamente la latencia. SpaceX lanzó casi 2.000 satélites para su servicio de Internet Starlink y está listo para llevarlo al siguiente nivel. Además, en agosto de 2022, el satélite experimental Mandrake 2 de DARPA, que probó con éxito un enlace láser interespacial para comunicaciones entre satélites, está planeando su próximo intento de transmitir datos desde el espacio a la Tierra utilizando rayos de luz.
Se prevé que el desarrollo de infraestructura terrestre para respaldar las comunicaciones ópticas por satélite impulse el crecimiento del mercado
Las estaciones terrestres son un componente crucial del sistema de comunicación óptica . A medida que la tecnología de comunicación óptica continúa avanzando, el desarrollo de estaciones terrestres se ha vuelto cada vez más importante para garantizar que el sistema funcione de manera eficiente y efectiva. Varias agencias a nivel mundial están implementando estaciones terrestres en diferentes lugares con menos interferencia atmosférica. En septiembre de 2021, Australia instaló la primera estación terrestre óptica láser espacial en el hemisferio sur.
Además, en octubre de 2022 se inauguró una nueva estación terrestre óptica en las instalaciones del DLR en Oberpfaffenhofen. Esta estación terrestre permite velocidades de datos en el rango de los terabits, utilizando tecnologías de comunicación cuántica y sistemas de navegación por satélite de alta precisión. En octubre de 2021, la NASA estableció dos estaciones terrestres ópticas en California y Hawái para respaldar el experimento de demostración de retransmisión de comunicaciones láser (LCRD) de la NASA. En enero de 2021, la Agencia Espacial Europea (ESA) instaló una estación terrestre óptica en Grecia para recopilar datos para la misión PIXL-1. Esta estación fue construida como parte de la iniciativa European Optical Nucleus Network (EONN) de la ESA. Estos avances allanaron el camino para los satélites de comunicaciones ópticas en todo el mundo y catalizaron el crecimiento del mercado de comunicaciones ópticas por satélite.
La cuestión de la cobertura de la nube en las comunicaciones ópticas obstaculiza el crecimiento del mercado
La cobertura de la nube es un desafío importante para los sistemas de comunicación óptica. La cobertura de nubes puede obstaculizar el sistema de comunicación, ya que las nubes pueden dispersar y absorber el rayo láser, provocando la atenuación de la señal. Esta atenuación puede dar como resultado una disminución en la intensidad de la señal, lo que puede reducir la velocidad de datos y aumentar la tasa de errores del enlace de comunicación.
Además, las nubes también pueden provocar la degradación de la señal al dispersar el rayo láser en diferentes direcciones. La cobertura de la nube puede afectar la disponibilidad de las comunicaciones ópticas. La cantidad de cobertura de nubes puede variar según la ubicación y la hora del día, lo que puede afectar aún más el enlace de comunicación. Debido a la atenuación de las nubes en las comunicaciones satélite-tierra, la mayoría de los enlaces entre satélites son la preferencia para las comunicaciones ópticas por satélite. Aunque existen varias técnicas para calcular la atenuación de las nubes, como la medición de la atenuación a través del contenido de agua de las nubes, todavía se necesitan más desarrollos para todos los sistemas de comunicación meteorológica.
Se prevé que el segmento de láser de CO2 domine el mercado debido al mayor uso en las comunicaciones por satélite
Por tipo de láser, el mercado se segmenta en láser YAG, láser Silex, láser CO2 y otros. El segmento de láser de CO2 dominó el mercado durante el año base. El crecimiento del segmento se debe a su mayor adaptabilidad del láser de CO2 en las comunicaciones por satélite, ya que proporciona una plataforma eficiente para la transmisión de datos.
Se prevé que el segmento de láser YAG sea el de más rápido crecimiento durante el período de estudio. El crecimiento en el segmento se debe al bajo consumo de energía, la reducción del ruido y el mayor ancho de banda en los sistemas de comunicación óptica.
El segmento de telecomunicaciones domina el mercado debido al mayor uso de satélites en plataformas de streaming
El mercado por aplicación se segmenta en telecomunicación , seguimiento y monitoreo, vigilancia y seguridad, exploración espacial, observación de la tierra y otros. Se prevé que el segmento de las telecomunicaciones domine el mercado durante el período de previsión. El predominio del segmento se debe al aumento de la demanda de servicios de radiodifusión.
El segmento de exploración espacial será testigo de la mayor tasa de crecimiento durante el período de estudio. El crecimiento en la región se debe al aumento de los lanzamientos de satélites durante el período previsto. En agosto de 2022, Ariane 5 lanzó el satélite de comunicaciones más alto de Europa. El satélite de comunicaciones de tres pisos y 8,9 metros tiene como objetivo proporcionar al operador “Eutelsat” banda ancha de alta velocidad y conectividad a bordo en toda Europa; pesa 6,525 toneladas, lo que representa el 99% de la masa de lanzamiento de 6,62 toneladas.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
El segmento de transmisores domina el mercado debido a la importancia del sistema de comunicación óptica por satélite
El mercado por componentes se segmenta en transmisor, receptor, antena, modular y otros. Se proyecta que el segmento de transmisores dominará el mercado junto con la tasa de crecimiento más alta durante el período de estudio. El aumento del crecimiento del segmento se debe a la importancia de los componentes de los dispositivos electrónicos como estaciones de radiodifusión, satélites de comunicación y otros.
COVID-19 perjudicó al mercado al retrasar los lanzamientos de satélites por parte de varias agencias espaciales
Con el brote de COVID-19, el ámbito espacial sufrió una pérdida significativa debido a una disminución en el presupuesto general de las agencias espaciales públicas de todo el mundo y retrasos en varios programas satelitales y proyectos relacionados con las comunicaciones. Por ejemplo, durante el año fiscal 20-21, la Organización de Investigación Espacial de la India fue testigo de una disminución de casi el 26% en la asignación presupuestaria real en comparación con el año anterior.
En 2020, los gobiernos de varias regiones anunciaron el cierre total y temporal de la industria, lo que afectó a todo el proceso de producción y alteró el mercado mundial de las comunicaciones ópticas.
Además, los confinamientos en países importantes, como Estados Unidos, Francia, Alemania, China, India y Japón, tuvieron un enorme impacto en la industria espacial, lo que provocó la suspensión o el aplazamiento de lanzamientos de satélites.
En 2020, COVID-19 redujo el mercado general en un 66,56%. Sin embargo, en 2021, el mercado mostró signos de recuperación, superando ya la generación de ingresos y la demanda en el ejercicio fiscal. La industria volvió a la normalidad con la reactivación de las instalaciones de producción/mantenimiento y en 2021 hubo una fuerte demanda.
North America Optical Satellite Communication Market Size, 2022 (USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
En términos geográficos, el mercado se divide en América del Norte, Europa, Asia Pacífico y Resto del Mundo.
América del Norte tuvo la mayor cuota de mercado de comunicaciones ópticas por satélite en 2022. El mercado de América del Norte estaba valorado en 710 millones de dólares estadounidenses en 2022. En la actualidad, la adopción de satélites de comunicaciones ópticas en América del Norte está impulsada preliminarmente por la creciente demanda de exploración espacial. Además, en junio de 2021, el Departamento de Defensa de EE. UU. lanzó CubeSats y realizó un experimento sobre comunicación láser utilizando un terminal óptico de banda C. Estos acontecimientos catalizan el crecimiento de la región.
Se estima que Europa ocupa la segunda mayor cuota de mercado debido a aplicaciones especializadas con propiedades únicas en sistemas de comunicación óptica en el espacio libre para fines militares o científicos donde se requieren láseres de alta potencia y largo alcance.
Se proyecta que el mercado en Asia Pacífico será testigo de un crecimiento significativo durante el período previsto. Debido a diversos avances técnicos en la región, se prevé que el mercado crezca durante el período previsto. Por ejemplo, en marzo de 2023, Axelspace Corporation anunció que la empresa fue seleccionada por la Organización de Desarrollo de Tecnología Industrial y Nuevas Energías (NEDO) para un proyecto de desarrollo y demostración de un sistema de red de comunicación óptica entre satélites. Esto es parte de un programa de colaboración entre comunidades de investigación y desarrollo de tecnologías clave y avanzadas.
Se prevé que el resto del mundo sea testigo de un crecimiento moderado en el mercado durante el período de pronóstico, debido al aumento de las inversiones relacionadas con capacidades espaciales mejoradas y un mayor enfoque de las actividades de investigación y exploración espacial en Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y otros.
Actores clave que se centran en el desarrollo de tecnologías globales de comunicación por satélite debido al aumento en el número de lanzamientos
El entorno competitivo de un mercado en constante evolución es de naturaleza algo consolidada debido a la presencia de importantes actores de comunicaciones ópticas por satélite como Ball Corporation (EE.UU.), BridgeComm, Inc. (EE.UU.), Honeywell International Inc. (EE.UU.), Laser Light Communications (Estados Unidos) y Mynaric (Alemania). Estos actores se centran en el desarrollo de la carga útil para cubesats y Smallsats en relación con el sistema de comunicación láser. En mayo de 2022, Laser Light Communications anunció que seleccionó a Nokia como su proveedor principal exclusivo para la primera fase del despliegue beta de su red óptica global definida por software. Esta primera fase beta se centrará en 16 ubicaciones en Australia, África, Europa y EE. UU.
El informe de investigación de mercado proporciona un análisis de mercado detallado. Comprende todos los aspectos principales, como las capacidades de I+D, gestión de la cadena de suministro , panorama competitivo y optimización de las capacidades de fabricación y servicios operativos. La investigación cubre el análisis del crecimiento del mercado global de comunicaciones ópticas por satélite. Además, el informe ofrece información sobre el análisis de tendencias del mercado, análisis de cuota de mercado, análisis de mercado, análisis de segmentos de mercado y panorama competitivo del mercado, y destaca principalmente desarrollos clave de la industria. Además de los factores mencionados anteriormente, se centra principalmente en varios factores que han contribuido al crecimiento del mercado en los últimos años.
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2030 |
Año base | 2022 |
Año estimado | 2023 |
Período de pronóstico | 2023-2030 |
Período histórico | 2019-2021 |
Índice de crecimiento | CAGR del 16,4% de 2023 a 2030 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Segmentación | Por tipo de láser, aplicación, componente y geografía |
Por tipo de láser
| |
Por aplicación
| |
Por componente
| |
|
Según el estudio de Fortune Business Insights, el tamaño del mercado fue de USD 1.51 mil millones en 2022.
Se anticipa que el mercado crece a una tasa compuesta anual del 16,4% durante el período de pronóstico (2023-2030).
Se espera que el segmento láser de CO2 lidere el mercado debido al aumento de la adopción a nivel mundial.
El tamaño del mercado en América del Norte fue de USD 0.71 mil millones en 2022.
Los beneficios de los avances tecnológicos sobre los convencionales son el factor clave que impulsa el mercado.
Algunos de los principales actores del mercado son Ball Corporation (EE.UU.), BridgeComm, Inc. (EE.UU.), Honeywell International Inc. (EE.UU.), Laser Light Communications (EE.UU.), Atlas Space Operations Inc. (EE.UU.) y otros.
Estados Unidos dominó el mercado en 2022.
Se prevé que la cuestión de la cobertura de nubes en las comunicaciones ópticas por satélite limitará el mercado.