"Estrategias inteligentes, dando velocidad a su trayectoria de crecimiento"
El tamaño del mercado mundial de análisis minorista se valoró en 7,56 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que crezca de 8,75 mil millones de dólares en 2024 a 31,08 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 17,2% durante el período previsto (2024-2032). América del Norte representó un valor de mercado de 2.980 millones de dólares en 2023. El análisis minorista cubre tecnologías avanzadas, como big data y minería de datos, para obtener conocimientos comerciales significativos y evaluar conjuntos de datos masivos. Ayuda a las empresas a elaborar estrategias efectivas para sus actividades basadas en los patrones de comportamiento de los clientes. La necesidad de mejorar el desempeño de las ventas y la generación de ingresos e identificar las preferencias y tendencias de los clientes probablemente impulsará el crecimiento del mercado. Soluciones minoristas integradas con Inteligencia artificial (IA) proporcione información inteligente para impulsar las ventas y mejorar la experiencia del cliente. Por ejemplo,
Debido al brote de coronavirus, las tiendas minoristas físicas cambiaron rápidamente a tiendas virtuales mediante el uso de comercio electrónico y aplicaciones móviles. La pandemia impulsó el crecimiento de las empresas de comercio electrónico debido a las compras de comestibles en línea. La creciente tendencia de las compras en línea aumentó la demanda de análisis a nivel de cliente. Además, debido a los servicios logísticos limitados y al aumento de la demanda en línea, varios minoristas implementaron soluciones avanzadas para rastrear el inventario y las cadenas de suministro.
El creciente enfoque en la gestión del inventario de productos y la asignación de espacio en los estantes es una tendencia vital
La gestión del inventario de productos y la asignación de espacio en los estantes son los recursos clave de un minorista. El análisis minorista se refiere al uso de análisis para ofrecer productos en el lugar correcto y en la cantidad adecuada a los clientes adecuados. Esta tendencia ha seguido ganando fuerza en la industria minorista para mejorar el análisis a nivel micro y la planificación del surtido.
La gestión de inventario ayuda a los minoristas a minimizar los costos de inventario al reducir los costos de transporte y almacenamiento de mercancías excedentes. También ayuda a reducir las situaciones de falta de stock con la ayuda de herramientas que ayudan a determinar la disponibilidad de stock y otros datos en tiempo real sobre stock y ventas. Con estas herramientas, los minoristas pueden actuar rápidamente transfiriendo existencias desde otra ubicación, repitiendo o entregando pedidos al cliente. Otros beneficios del inventario de productos incluyen mejores márgenes de beneficio, prevención de obsolescencia y deterioro, mejor rendimiento de pedidos omnicanal y multicanal, simplificación de los procesos de la cadena de suministro y facilitación del crecimiento general.
La demanda de una gestión eficiente del espacio en los lineales está creciendo para satisfacer las preferencias específicas de los clientes que visitan las tiendas minoristas y reducir el impacto financiero de varios surtidos. Por ejemplo,
Por lo tanto, se espera que la creciente tendencia de gestionar el espacio en los estantes y el inventario de productos en las tiendas minoristas impulse el crecimiento del mercado de análisis minorista.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
Aumento de la integración de tecnologías avanzadas para impulsar el crecimiento del mercado
Se supone que el comercio minorista es uno de los sectores más importantes en implementar tecnologías avanzadas, como cadena de bloques , inteligencia artificial, aprendizaje automático y otros. La IA ofrece una gestión de datos mejorada, una experiencia personalizada, capacidades de análisis predictivo y asistencia en tiempo real. Otras aplicaciones de IA, como chatbots, asistentes virtuales y más, están ayudando a los minoristas a mantenerse conectados con sus clientes. Esta característica agiliza el flujo de trabajo empresarial al manejar varias solicitudes automáticamente y mejora la rentabilidad de las empresas al informar a los clientes sobre promociones y ventas. La IA ha permitido a las empresas ofrecer experiencias personalizadas a los clientes mediante la recopilación y el análisis de datos del historial de compras para ayudar a los minoristas a mejorar la experiencia de compra de sus clientes. Por ejemplo,
El ML (aprendizaje automático) en el comercio minorista incluye la implementación de algoritmos informáticos de autoaprendizaje desarrollados para ejecutar enormes conjuntos de datos para reconocer métricas apropiadas, anomalías recurrentes, patrones o relaciones causa-efecto sobre variables. De este modo, los minoristas obtienen un conocimiento más profundo de las dinámicas que contribuyen a la industria y los marcos en los que funcionan.
La implementación de mecanismos de aprendizaje automático ayuda a los minoristas a ofrecer recomendaciones personalizadas, previsión de la demanda, gestión de inventario, análisis del comportamiento del consumidor y mucho más. Varias empresas, como Amazon, Netflix, Google y Spotify, entre otras, aprovechan el poder del aprendizaje automático para ofrecer recomendaciones personalizadas y otras personalizaciones a sus clientes.
De manera similar, blockchain es confiable, eficiente y más rápida que las prácticas tradicionales y mejora el ciclo de vida minorista. Ayuda a los minoristas con el almacenamiento en la nube, fortalece la gestión de la cadena de suministro y permite a las empresas ejecutar un programa de fidelización. Por lo tanto, estas tecnologías avanzadas impulsarán aún más el crecimiento del mercado.
Las estrictas regulaciones sobre privacidad de datos pueden limitar el crecimiento del mercado
La implementación del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) está afectando a las soluciones minoristas que utilizan tecnología de grandes datos . Se ha vuelto un desafío para los minoristas obtener acceso a los datos de los clientes debido a las estrictas regulaciones de privacidad de datos. La creciente conciencia sobre la privacidad del consumidor en el sector minorista está obstaculizando los márgenes de beneficio de muchas empresas multinacionales y minoristas internacionales. Además, estas regulaciones impiden que los minoristas ofrezcan experiencias más personalizadas, ya que restringen su acceso a datos suficientes. Así, la complejidad de adaptar las herramientas según estas regulaciones reduce la confiabilidad, afectando indirectamente la adopción de plataformas minoristas.
Los análisis minoristas basados en la nube se utilizarán ampliamente para obtener asistencia en tiempo real
Por implementación, el mercado se divide en local y en la nube. Se espera que el segmento de la nube domine la cuota de mercado de análisis minorista y registre una CAGR sólida. La asistencia en tiempo real y los conocimientos que ofrecen los análisis minoristas basados en la nube pueden aumentar la satisfacción de los clientes mientras compran. Además, ofrece una ventaja competitiva a los actores del mercado que utilizan los datos analíticos para lograr una mayor inteligencia empresarial con facilidad de uso, seguridad y cumplimiento de las normas de seguridad.
Por otro lado, el modelo tradicional de análisis minorista local también puede mostrar una tasa de adopción promedio debido a su garantía de seguridad. Los crecientes ataques cibernéticos a la plataforma en la nube podrían obligar a los minoristas a implementar software minorista local.
Gestión de inventario compleja para impulsar la demanda de análisis en las cadenas minoristas
Por tipo de tienda minorista, el mercado se clasifica en hipermercados, supermercados y cadenas minoristas.
Se espera que el segmento de cadenas minoristas domine la cuota de mercado. Los gigantes minoristas internacionales, como Walmart, Kroger y otros, están fortaleciendo su base de clientes mejorando su experiencia. Las soluciones de análisis minorista están ayudando a estas cadenas a mantener su inventario, cadena de suministro, operaciones en las tiendas y estrategias para aumentar el crecimiento de su negocio.
De manera similar, los hipermercados y supermercados están adoptando herramientas minoristas avanzadas. Su soporte en gestión de estanterías, gestión de inventario, cadena de suministro, experiencia del cliente y más probablemente aumentará la demanda de análisis minoristas en los supermercados.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
Retail Analytics se implementará ampliamente en la función de gestión de clientes para aumentar la satisfacción del cliente
Según la función, el mercado se segmenta en gestión de clientes, cadena de suministro , comercialización, estrategia y planificación, y operaciones en la tienda.
Se espera que el segmento de gestión de clientes capture la máxima cuota de mercado durante el período de previsión. La cambiante demanda de los clientes es clave para impulsar mejores ventas e ingresos. Por lo tanto, la mayoría de las cadenas minoristas implementan herramientas analíticas para comprender las preferencias de los clientes y las tendencias generales del mercado. De manera similar, la demanda de una solución para mejorar el proceso de comercialización está creciendo. Permite a los minoristas alinear sus decisiones de comercialización con las expectativas de los clientes.
Se espera que el segmento de estrategia y planificación sea testigo de un rápido crecimiento en el mercado de análisis minorista durante el período de pronóstico. Las plataformas analíticas ofrecen información valiosa y paneles interactivos que pueden ayudar a los minoristas a planificar su próxima estrategia. De manera similar, la solución ayuda a los minoristas a controlar la gestión y la logística de la flota en tierra mediante la optimización de rutas y redes. De ahora en adelante, se espera que el segmento de la cadena de suministro registre un crecimiento constante.
De manera similar, factores como la gestión de personal, la gestión de inventario, la gestión de precios y muchos más también están afectando el desempeño general del sector minorista. Por lo tanto, los modelos de análisis minorista están ayudando a las empresas a optimizar las operaciones en las tiendas y el desempeño del personal, lo que contribuirá al crecimiento empresarial.
Geográficamente, el mercado de análisis minorista está fragmentado en cinco regiones principales: América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África, y América Latina. Además, se clasifican en países.
North America Retail Analytics Market Size, 2023 (USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
Durante el período previsto, se prevé que América del Norte tenga la cuota de mercado máxima. La rápida adopción de servicios de comercio electrónico por parte de muchas organizaciones de la región probablemente impulsará el crecimiento del mercado. Además, los minoristas de EE. UU. y Canadá están adoptando tecnologías avanzadas para brindar una experiencia avanzada al cliente, mejorar la eficiencia en la toma de decisiones operativas e identificar tendencias en el mercado.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
Asia Pacífico será testigo de un crecimiento notable en el mercado. La creciente tendencia de las compras en línea impulsará la adopción de herramientas analíticas en China, India, Singapur, Japón y más países asiáticos. Se espera que la conectividad móvil, la digitalización, el auge del comercio electrónico y el comercio social, entre otros, ofrezcan amplias oportunidades de crecimiento al mercado.
Se espera que Europa obtenga un crecimiento significativo en el mercado durante el período previsto. Los minoristas de Alemania, Francia, Italia y España son los principales contribuyentes al crecimiento de las soluciones minoristas.
El desarrollo continuo de productos es una estrategia clave para que las empresas fortalezcan sus posiciones en el mercado
Las principales empresas del mercado están integrando tecnologías avanzadas, como blockchain, machine learning, computación en la nube , inteligencia artificial y más, con soluciones de análisis minorista. A través de estos desarrollos, los minoristas se están centrando en ofrecer soluciones analíticas dedicadas para mejorar la experiencia del cliente.
Una representación infográfica de Retail Analytics Market
Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros
El mercado informa que las regiones líderes de todo el mundo comprenden mejor el mercado. Además, ofrece información sobre las últimas tendencias del mercado y evalúa las tecnologías utilizadas a gran escala a nivel mundial. Además, destaca algunos factores y restricciones que estimulan el crecimiento, lo que ayuda al lector a obtener un conocimiento profundo sobre el mercado.
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Unidad | Valor (miles de millones de dólares) |
Índice de crecimiento | CAGR del 17,2% de 2024 a 2032 |
Segmentación | Por implementación
Por tipo de tienda minorista
Por función
Por Región
|
Se prevé que el mercado alcance los 31.080 millones de dólares en 2032.
En 2023, el valor de mercado se situó en 7.560 millones de dólares.
Se proyecta que el mercado registre una CAGR de 17.2% durante el período de pronóstico.
Es probable que el segmento de cadenas minoristas lidere el crecimiento del mercado.
La creciente integración de tecnologías avanzadas está establecida para impulsar el crecimiento del mercado.
Microsoft Corporation, HCL Technologies Limited, FLIR Systems, Inc., IBM Corporation, Oracle Corporation, SAP SE, Wipro Limited y Nielsen Consumer LLC son los principales actores del mercado.
Se espera que América del Norte tenga la mayor participación de mercado.
Se espera que el segmento de estrategia y planificación registre una CAGR significativa.