"Estrategias inteligentes, dando velocidad a su trayectoria de crecimiento"
El tamaño del mercado mundial de edificios inteligentes se valoró en 96,96 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que crecerá de 117,42 mil millones de dólares en 2024 a 568,02 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 21,8% durante el pronóstico (2024-2032). América del Norte dominó el mercado de edificios inteligentes con una participación de mercado del 40,33% en 2023.
Los edificios inteligentes contienen un sofisticado sistema de control que controla las operaciones del edificio, como ventilación, aire acondicionado, calefacción, iluminación y otros sistemas, que consta de sensores, actuadores y microchips. El mercado gana terreno a medida que estos edificios ofrecen capacidades para reducir los costos operativos, la gestión de inquilinos, la gestión de la seguridad y la gestión del rendimiento del edificio. Además, se espera que la aparición de la tecnología 5G y el aumento de los proyectos de ciudades inteligentes creen oportunidades lucrativas para el crecimiento de la industria. Por ejemplo,
Se espera que la reapertura de edificios comerciales después de la pandemia para el trabajo en oficinas aumente la demanda de tecnologías inteligentes para un entorno seguro. Los administradores de las instalaciones de los edificios comerciales y los inquilinos corporativos deben ofrecer un entorno de oficina seguro después del cierre. Por lo tanto, se espera que utilicen tecnologías inteligentes para gestionar la limpieza y desinfección periódicas, la ventilación adecuada de las oficinas, el control de entrada inteligente, los dispositivos de medición de temperatura y la optimización del espacio para el distanciamiento físico. Se espera que estos factores impulsen la demanda de soluciones de construcción inteligentes.
Aumento de proyectos de ciudades inteligentes para aumentar las oportunidades de mercado
Se espera que la rápida urbanización acelere el crecimiento del mercado mundial de edificios inteligentes en los próximos años. Por ejemplo, un informe de alto nivel del Foro de Expertos de 2019 muestra que se espera que el 70% de la población mundial se traslade a áreas urbanas para 2050. Este factor aumentaría la demanda de edificios y espacios para sustentar los medios de vida y las necesidades laborales. Teniendo en cuenta la tendencia a la urbanización, los gobiernos de todo el mundo invierten en proyectos de ciudades inteligentes con infraestructura avanzada, transporte más limpio, edificios inteligentes y otras tecnologías inteligentes.
La tecnología de construcción inteligente está ayudando a muchos edificios y hogares a consumir energía de manera eficiente. Por ejemplo, para la construcción del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) con sede en Shanghai, ABB ofreció apoyo instalando un sistema de control de edificios inteligente para manejar la iluminación interior, cortinas eléctricas y ventanas que incluye más de 8.000 circuitos de control. Después de la instalación, el NDB pudo ahorrar energía un 15% más que los sistemas convencionales, por lo que desarrollar edificios conectados es el primer paso hacia proyectos de ciudades inteligentes. Por ejemplo,
Por lo tanto, con el aumento de proyectos e inversiones en ciudades inteligentes, se espera que la demanda de edificios inteligentes y conectados crezca rápidamente.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
La creciente preocupación por el consumo de energía impulsará el crecimiento del mercado
Se espera que las crecientes preocupaciones sobre el aumento del consumo de energía en todo el mundo impulsen tecnologías más avanzadas y energéticamente eficientes.
Sin embargo, los edificios inteligentes contribuyen a la sostenibilidad que comienza en la fase de construcción. Los niveles de emisiones se reducen mediante el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente. Además, se están desarrollando diversas tecnologías para crear materiales inteligentes que desempeñan un papel esencial en la comprensión del rendimiento de los edificios sostenibles y energéticamente eficientes a lo largo de su vida. Por ejemplo, el proyecto Wood City en Helsinki utiliza madera resistente al fuego que es ecológica, rentable y con bajos niveles de emisiones de carbono. Se espera que este factor impulse la implementación de soluciones de construcción inteligentes a nivel mundial.
La creciente incidencia de ataques cibernéticos en edificios conectados obstaculiza el crecimiento del mercado
La barrera importante para el crecimiento del mercado son los crecientes ataques cibernéticos. La tecnología inteligente está conectada a todos los sistemas y dispositivos del edificio. A veces puede proporcionar información personal y confidencial sobre el pirateo. Por ejemplo, según el informe de Kaspersky, cuatro de cada 10 edificios conectados corren riesgo de sufrir ciberataques. Se espera que este alto riesgo de ciberataque obstaculice el crecimiento del mercado en el futuro. Por lo tanto, es esencial implementar planes operativos de contingencia para garantizar la seguridad de los edificios conectados frente a tales ataques.
Mayor enfoque en el ahorro de energía para impulsar el segmento de soluciones
Según los componentes, el mercado se divide en soluciones y servicios.
El segmento de soluciones incluye gestión de infraestructura de edificios, gestión de seguridad y emergencias, y gestión de energía. El segmento de soluciones domina el mercado.
Se espera que la gestión de la energía crezca rápidamente debido al aumento de las iniciativas de construcción ecológica y a las estrictas regulaciones gubernamentales sobre el consumo de energía. Por ejemplo, el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) de Shanghai implementó soluciones de construcción inteligentes para monitorear la iluminación interior, las cortinas eléctricas y las ventanas y fue testigo de un ahorro de energía de más del 15%.
Se espera que la solución de gestión de seguridad y emergencias obtenga la máxima participación. Existe una demanda creciente de sistemas de seguridad, sistemas de vigilancia, servicios avanzados de operación de edificios y soluciones inteligentes para el lugar de trabajo en edificios comerciales. Es probable que este factor impulse el segmento de soluciones de gestión de emergencias y seguridad. Se clasifica además en el sistema de control de acceso, videovigilancia sistema y sistema de seguridad.
Se espera que la gestión de infraestructura de edificios crezca de manera constante, debido a los crecientes desafíos para optimizar los altos costos operativos de los edificios comerciales. Además, se clasifica en un sistema de gestión de estacionamiento, un sistema inteligente de gestión del agua y un sistema de ascensores y escaleras mecánicas.
Se espera que el segmento de servicios muestre un rápido crecimiento durante el período de pronóstico. Este factor es atribuible a la creciente implementación de soluciones de construcción inteligentes. La demanda de servicios profesionales, como servicios de consultoría, integración de sistemas, implementación, soporte y mantenimiento, está aumentando.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
Inversión creciente en tecnologías inteligentes para mejorar la eficiencia operativa de los edificios comerciales
Por aplicación, el mercado se clasifica en residencial y comercial.
Se espera que el segmento comercial domine el mercado, debido al creciente enfoque de las partes interesadas, como los desarrolladores y propietarios de bienes raíces comerciales (CRE), en el edificio inteligente para reducir los costos operativos. Los gobiernos de todos los países están examinando la CRE para invertir y mejorar significativamente los procedimientos de construcción que ahorran energía.
El segmento comercial se clasifica además en hotelería, atención médica, comercio minorista, oficinas corporativas y otros.
Debido a la creciente demanda de sistemas avanzados para gestionar las operaciones hospitalarias, se espera que la atención sanitaria tome la delantera.
Geográficamente, el mercado está fragmentado en cinco regiones principales, como América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América Latina. Además, se clasifican en países.
North America Smart Building Market Size, 2023 (USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
Se espera que América del Norte domine la participación de los ingresos regionales durante el período de pronóstico. Empresas destacadas de todas las industrias regionales están adoptando soluciones de construcción inteligentes para impulsar las operaciones en el lugar de trabajo. Estados Unidos lideró la participación de la región, debido al aumento de las inversiones en tecnología de construcción sustentable. Por ejemplo, después de implementar una infraestructura de construcción inteligente, el Duke Energy Center, con sede en EE. UU., un rascacielos de 51 pisos, recibió el certificado ecológico más alto de LEED Platinum.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
Europa exhibirá una importante cuota de mercado de edificios inteligentes después de América del Norte. Se espera que el creciente enfoque de la Unión Europea en la implementación de tecnologías eficientes de ahorro de energía en edificios residenciales y comerciales impulse la participación de mercado. Las empresas europeas se centran en el bienestar de los empleados adoptando el certificado WELL Building Standard. Por lo tanto, es probable que el creciente número de edificios de lugares de trabajo inteligentes aumente las oportunidades de mercado.
Se espera que Asia Pacífico obtenga un crecimiento notable durante el período previsto. Se prevé que los crecientes proyectos de ciudades inteligentes aumentarán la demanda de edificios inteligentes en la región. Además, se espera que la creciente población de China e India impulse la tecnología para gestionar la demanda de espacio urbano. Además, se espera que el aumento de las iniciativas gubernamentales en el desarrollo de lugares comerciales, centros comerciales y localidades inteligentes para reducir el consumo de energía impulse el crecimiento del mercado global.
Oriente Medio y África han crecido significativamente debido a la creciente demanda de soluciones de edificios inteligentes energéticamente eficientes. Además, la región se inclina por reducir las emisiones de carbono y adopta tecnologías inteligentes para reducir dichas emisiones gaseosas nocivas.
De manera similar, América Latina muestra un crecimiento constante a medida que el gobierno apunta a una construcción eficiente y sostenible. Por ejemplo, se espera que el lanzamiento del Plan de Aplicación de Recursos del Programa Nacional de Conservación de Energía (PAR PROCEL) en Brasil impulse la demanda de tecnologías inteligentes para gestionar edificios.
Crecientes adquisiciones estratégicas y colaboraciones para impulsar la posición de mercado de los actores clave
Los actores clave en el mercado están estableciendo asociaciones y colaboraciones estratégicamente para expandir su participación de mercado. Estos actores también se asocian con diferentes proveedores de certificación de calificación y evaluación para garantizar la seguridad y la calidad de las soluciones inteligentes. Los jugadores están adquiriendo actores locales en todos los países para expandir su presencia global. Además, los actores del mercado invierten continuamente en el desarrollo y lanzamiento de nuevas soluciones y servicios inteligentes para la gestión de operaciones de edificios comerciales y residenciales.
Una representación infográfica de Smart Building Market
Para obtener información sobre varios segmentos, Comparte tus consultas con nosotros
El informe destaca las regiones líderes a nivel mundial para ofrecer una mejor comprensión del usuario. Además, el informe de investigación proporciona información sobre los panoramas competitivos, las últimas tendencias de la industria y del mercado de edificios inteligentes y analiza las tecnologías implementadas rápidamente a nivel mundial. Además, destaca algunos factores y restricciones que estimulan el crecimiento, lo que ayuda al lector a obtener un conocimiento profundo sobre el mercado.
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 21,8% de 2024 a 2032 |
Unidad | Valor (miles de millones de dólares) |
Segmentación | Por componente
Por aplicación
Por Región
|
Se prevé que el valor de mercado alcance los 568.020 millones de dólares en 2032.
En 2023, el mercado fue valorado en USD 96.96 mil millones.
Se proyecta que el mercado registre una CAGR del 21.8% durante el período de pronóstico.
Se espera que el segmento de solución lidere el mercado.
Las crecientes preocupaciones de consumo de energía impulsarán el crecimiento del mercado.
Cisco Systems, Inc., Siemens AG, ABB Ltd., Schneider Electric SE, Endeavour Business Media, IBM Corporation y Huawei Technologies Co. Ltd. son los principales actores en el mercado.
Se espera que América del Norte tenga la mayor cuota de mercado.
Por aplicación, se espera que el segmento comercial crezca con una CAGR notable durante el período de pronóstico.