"El diseño de estrategias de crecimiento está en nuestro ADN"
El tamaño del mercado mundial de medicamentos para la esclerosis múltiple se valoró en 21,33 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 21,16 mil millones de dólares en 2024 a 38,94 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 7,9% durante el período previsto (2024-2032). América del Norte dominó el mercado de medicamentos para la esclerosis múltiple con una participación de mercado del 48,2% en 2023.
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad mediada por el sistema inmunológico que afecta el sistema nervioso central. Se caracteriza por inflamación, desmielinización y cambios degenerativos como atrofia progresiva del cerebro y la médula espinal junto con pérdida neuroaxonal. El número de personas con esclerosis múltiple en todo el mundo aumentó de 2,3 millones en 2013 a 2,8 millones en 2020, según la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple. La creciente prevalencia de esta EM remitente recurrente y de la EM primaria progresiva ha aumentado la demanda de un diagnóstico y tratamiento eficaces de la esclerosis múltiple a nivel mundial. De ahí que los gobiernos estén apoyando activamente el tratamiento de la esclerosis múltiple.
El crecimiento se atribuye al creciente enfoque en I+D para desarrollar medicamentos innovadores por parte de los principales actores del mercado. Por ejemplo, en diciembre de 2020, Adamas Pharmaceuticals Inc. anunció los resultados del estudio clínico de fase 3 sobre ADS-5102, un agente de amantadina en investigación para el tratamiento de pacientes con EM. Se espera que los lanzamientos de productos, el aumento de las iniciativas gubernamentales para mejorar la accesibilidad al tratamiento y la atención y la creciente prevalencia de la esclerosis múltiple den como resultado la expansión del mercado global.
La aparición de la COVID-19 ralentizó la demanda de medicamentos para la esclerosis múltiple debido al menor volumen de pacientes destinados al diagnóstico de la enfermedad y a retrasos en los procesos de tratamiento. Los actores clave del mercado experimentaron un lento crecimiento de sus ingresos debido a la pandemia de COVID-19. La reasignación de recursos sanitarios para el tratamiento de la COVID-19, el menor número de personas que acuden al diagnóstico de la enfermedad y las interrupciones en la cadena de suministro afectaron las ventas de estos medicamentos para el tratamiento de la EM.
El mercado también experimentó un lento crecimiento en 2021. Sin embargo, en comparación con el año anterior, los hospitales y clínicas experimentaron un mayor volumen de pacientes para el diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple, lo que regularizó parcialmente las ventas de medicamentos para la esclerosis múltiple en todo el mundo en 2021. Además, se estima que el mercado se recuperará en 2022, mostrando importantes crecimiento respecto al año anterior.
Cambio hacia anticuerpos monoclonales para el tratamiento de enfermedades para impulsar la expansión del mercado
Los anticuerpos monoclonales se utilizan cada vez más para el tratamiento de la esclerosis múltiple. Varias empresas se centran en desarrollar nuevos fármacos para la esclerosis múltiple utilizando estos anticuerpos. Además, la mayoría de los fármacos inmunosupresores utilizados para el tratamiento de esta enfermedad son anticuerpos monoclonales humanizados, cuya demanda está aumentando en todo el mundo. Ocrevus, lanzado en marzo de 2017 por F. Hoffmann-La Roche Ltd., se convirtió en uno de los medicamentos más exitosos que generó unos ingresos de 5560 millones de dólares en 2021, ampliando aún más el mercado.
Además, un producto de TG Therapeutics, Inc., Ublituximab (para la indicación de la enfermedad de esclerosis múltiple recurrente) se encuentra actualmente en su ensayo de fase 3. La fecha prevista de finalización del ensayo es enero de 2023. La rápida adopción de fármacos inmunosupresores, la mayor penetración en el mercado y los avances en la producción de fármacos con anticuerpos monoclonales dieron como resultado un aumento en el uso de anticuerpos monoclonales. Esto llevó al crecimiento del mercado mundial de medicamentos para la esclerosis múltiple durante el período de pronóstico.
Además, varios actores del mercado se están centrando en recibir aprobaciones regulatorias y lanzar medicamentos pertenecientes a la categoría de anticuerpos monoclonales para el tratamiento de la esclerosis múltiple.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
Importante inversión en I+D por parte de los actores del mercado para impulsar el crecimiento del mercado
La investigación y el desarrollo de la terapia neurológica siempre han estado activos durante la última década. Se están investigando varias moléculas novedosas para el tratamiento de la esclerosis múltiple. Algunas de las principales compañías farmacéuticas hacen hincapié en la mejora de las discapacidades asociadas con la esclerosis múltiple. La cartera de proyectos de varias empresas incluye agentes con diferentes mecanismos de acción, lo que se espera que aumente su demanda por parte de los médicos, con el objetivo de cambiar el algoritmo de tratamiento en los próximos años.
El mercado está siendo testigo de una considerable atracción de inversiones en investigación clínica y en I+D. Muchas empresas farmacéuticas aumentaron su atención en el desarrollo de terapias novedosas para el tratamiento de la EM.
Una mayor investigación sobre varios candidatos novedosos dio como resultado el refuerzo de la cartera de proyectos de empresas farmacéuticas líderes y de pequeña escala. Se prevé que el lanzamiento de estos candidatos en tramitación impulse el crecimiento del mercado de este tipo de medicamentos en los próximos años.
Apoyo gubernamental proactivo y recomendaciones para impulsar el crecimiento del mercado
La carga global de la esclerosis múltiple está aumentando a un ritmo alarmante y se está convirtiendo en una preocupación para los proveedores de atención médica y los gobiernos. La creciente prevalencia de la enfermedad ha obligado a los gobiernos de muchos países a tomar medidas proactivas a través de directrices y recomendaciones. Aparte de esto, las asociaciones gubernamentales están lanzando varias iniciativas de concientización para educar a los pacientes sobre las diferentes opciones de tratamiento disponibles.
Los gobiernos de varios países, como los EE. UU. y el Reino Unido, han formulado recomendaciones sobre el uso de múltiples medicamentos disponibles para tratar la EM.
Además, algunas autoridades gubernamentales están financiando investigaciones sobre la esclerosis múltiple para desarrollar terapias innovadoras que aborden cuestiones y lagunas fundamentales en la esclerosis múltiple. Por lo tanto, se estima que el creciente enfoque del gobierno en crear conciencia sobre la enfermedad y su tratamiento eficaz impulsará el crecimiento del mercado durante el período previsto.
El alto costo de los medicamentos obstaculiza la adopción de productos
A pesar del aumento de las intervenciones gubernamentales y las diversas opciones de tratamiento para la EM, el costo de los medicamentos para la esclerosis múltiple sigue siendo un desafío importante para el crecimiento del mercado. El alto precio de los medicamentos hace que sea ineficiente abordar las necesidades insatisfechas de las poblaciones afectadas. Además, un analista del Instituto de Revisión Clínica y Económica (ICER) concluyó que el tratamiento de la esclerosis múltiple con la ayuda de anticuerpos monoclonales no es rentable.
La esclerosis múltiple (EM) se considera una enfermedad costosa. Los DMT se consideran una opción de tratamiento muy eficaz. Sin embargo, un aumento significativo en los costos de bolsillo de los DMT conduce a una menor adherencia y a un manejo inadecuado de la enfermedad. Además, el alto coste del DMT afecta negativamente a los pacientes debido a las restricciones excesivas de las compañías de seguros.
Según la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple, el precio de los medicamentos para la EM está aumentando gradualmente. De 2013 a 2018, el precio medio aumentó en más de 20.000 dólares. Se prevé que este aumento constante de los costes asociados con el tratamiento de la EM obstaculice el crecimiento del número de pacientes con EM que opten por su tratamiento.
Lanzamiento de nuevos productos para acelerar el crecimiento del segmento de inmunomoduladores
Según la clase de fármaco, el mercado se segmenta en inmunomoduladores, inmunosupresores, interferones y otros.
El segmento de inmunomoduladores dominó el mercado en 2021 y se estima que tendrá una participación de mercado significativa durante todo el período de pronóstico. Más opciones de tratamiento dentro inmunomoduladores y los lanzamientos de nuevos productos para el tratamiento de enfermedades son responsables de su crecimiento.
Además, algunos de los actores del mercado están realizando adquisiciones y asociaciones estratégicas para ampliar la cartera de medicamentos para el tratamiento de la esclerosis múltiple.
El segmento de otros incluye antineoplásicos y productos de anticuerpos moleculares. Los anticuerpos moleculares se han convertido en uno de los tratamientos más eficaces para reducir las recaídas y la inflamación en pacientes con EM. Este es el primer tratamiento para la EM primaria progresiva y se está explorando como agentes reparadores/remielinizantes. Hay muchos fármacos de anticuerpos moleculares en proceso. Se espera que la aprobación de estos productos impulse el mercado en los próximos años.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
El segmento de inyección representará la mayor proporción debido al aumento de las aprobaciones de medicamentos
Según la vía de administración, el mercado se divide en oral e inyectable. El segmento de inyección se subdivide en intramuscular, subcutánea e intravenosa.
El segmento de inyección representó la cuota de mercado máxima en 2023 y se espera que crezca sustancialmente durante el período previsto. El alto crecimiento del segmento se debe al creciente número de aprobaciones de medicamentos para la esclerosis múltiple como inyecciones para uso subcutáneo en el tratamiento de enfermedades.
Sin embargo, se estima que el segmento oral crecerá a la CAGR más rápida durante el período de pronóstico. El lanzamiento de nuevos productos, el aumento de las aprobaciones regulatorias y el cambio hacia los medicamentos orales son los factores clave que contribuyen a la expansión del segmento oral.
La farmacia hospitalaria dominará el mercado gracias a un reembolso sanitario favorable
El mercado está segmentado en farmacia hospitalaria, farmacia minorista y farmacia en línea en términos de canal de distribución. Se prevé que el segmento de farmacia hospitalaria domine el mercado durante todo el período previsto, debido al reembolso de salud favorable y a los mayores esfuerzos gubernamentales para fortalecer las farmacias hospitalarias gubernamentales.
Además, el segmento de farmacias en línea está preparado para experimentar un crecimiento lucrativo debido al creciente número de portales en línea que distribuyen medicamentos recetados en todo el mundo. Además, debido al brote de COVID-19, se impusieron restricciones de bloqueo en todo el mundo para controlar la propagación del virus. Esto aumentó la necesidad de entrega de medicamentos a domicilio, estimulando así el crecimiento segmentario.
North America Multiple Sclerosis Drugs Market Size, 2023 (USD Billion)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
El tamaño del mercado en América del Norte ascendió a 10.280 millones de dólares en 2023. Los principales factores responsables de la cuota de mercado dominante de medicamentos para la esclerosis múltiple en la región incluyen el aumento de la inversión en I+D, el lanzamiento de nuevos productos y la creciente demanda de medicamentos inmunosupresores y de anticuerpos moleculares.
Además, los gobiernos de la región emprenden activamente iniciativas para generar conciencia sobre el tratamiento y diagnóstico de la EM. En Estados Unidos, el mes de marzo es reconocido como el Mes de Concientización sobre la Esclerosis Múltiple, lo cual cuenta con el apoyo de asociaciones gubernamentales como la Asociación Estadounidense de Esclerosis Múltiple a través de actividades educativas. Se prevé que estas iniciativas gubernamentales para aumentar la conciencia sobre la esclerosis múltiple y su tratamiento entre la población impulsen el considerable crecimiento del mercado de la esclerosis en América del Norte.
Además, algunas organizaciones sin fines de lucro ofrecen financiación para proyectos de investigación relacionados con la esclerosis múltiple. Por ejemplo, en agosto de 2022, la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple invirtió 19,0 millones de dólares para iniciar 40 nuevos proyectos de investigación sobre la esclerosis múltiple, lo que en última instancia condujo al desarrollo de una terapia eficaz para la esclerosis múltiple.
Se estima que Europa será la segunda región más destacada en términos de ingresos en 2021 debido a recomendaciones gubernamentales activas y políticas favorables de reembolso de salud. Además, se espera que la creciente prevalencia de la afección en toda la región impulse aún más la demanda de medicamentos para la EM, aumentando así el crecimiento del mercado.
Es probable que el mercado de Asia Pacífico registre la CAGR más alta durante el período de pronóstico. Esta importante tasa de crecimiento es atribuible a las mejores redes de distribución de las empresas farmacéuticas en las economías emergentes. Además, la colaboración de Biogen y Eisai Co., Ltd. en enero de 2018 para copromocionar Tecfidera, Tysabri y Avonex en Japón aceleraría el crecimiento del mercado de tratamiento de la esclerosis múltiple en Asia Pacífico. Además, las crecientes iniciativas gubernamentales en muchos países para reducir el costo del tratamiento relacionado con la EM es otro factor importante que impulsa la demanda de medicamentos para la EM en toda la región.
Se prevé que el mercado se expandirá en Medio Oriente, África y América Latina. Esto se debe a la creciente prevalencia de enfermedades neurológicas y a la mejora del gasto sanitario.
Actores del mercado con fuerte enfoque en la expansión de la cartera de medicamentos para la esclerosis múltiple para mantener una participación clave en el mercado
Biogen y F. Hoffman-La Roche Ltd. son los actores destacados del mercado y representaron una cuota de mercado significativa en 2023.
Biogen dominó el mercado en 2023. Este dominio se atribuye al fuerte enfoque de la compañía en obtener aprobaciones para la comercialización de medicamentos para la esclerosis múltiple para aumentar sus ingresos.
Otros actores importantes, incluidos Novartis AG, Sanofi y Merck KGaA, están aumentando su énfasis en recibir la aprobación de los organismos reguladores para medicamentos para la EM con el fin de ampliar su cartera de productos y fortalecer su presencia en el mercado global.
El informe de investigación de mercado proporciona un panorama competitivo detallado. Se centra en puntos clave como el lanzamiento de nuevos productos en el mercado. Además, incluye la prevalencia de la esclerosis múltiple y desarrollos clave de la industria, como asociaciones, fusiones y adquisiciones. Además, el informe cubre el análisis regional de diferentes segmentos y los perfiles de empresa de los actores clave del mercado. El informe consta de conocimientos cualitativos y cuantitativos que contribuyen al crecimiento del mercado.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 7,9% entre 2024 y 2032 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Segmentación | Por clase de medicamento
|
Por vía de administración
| |
Por canal de distribución
| |
Por geografía
|
Fortune Business Insights dice que el mercado global ascendió a 21.330 millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance los 38.940 millones de dólares en 2032.
Se espera que el mercado muestre una tasa compuesta anual del 7,9% durante el período previsto (2024-2032).
El segmento de inmunomoduladores liderará el mercado por clase de fármaco.
Los factores clave que impulsan el mercado son los nuevos lanzamientos de productos, aumentando las iniciativas gubernamentales para mejorar la accesibilidad de la atención y el tratamiento, el aumento de la prevalencia de la esclerosis múltiple e inversiones significativas en I + D.
Biogen, F. Hoffman-La Roche Ltd., Novartis AG y Sanofi son los mejores jugadores del mercado.