"Estrategias inteligentes, dando velocidad a su trayectoria de crecimiento"
El tamaño del mercado mundial de realidad virtual (VR) en el sector aeroespacial y de defensa se valoró en 920,2 millones de dólares en 2023. Se prevé que el mercado crezca de 1.035,8 millones de dólares en 2024 a 3.632,9 millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 17,0% durante el pronóstico. período.
La realidad virtual en el sector aeroespacial y de defensa está transformando el sector aeroespacial y de defensa al ofrecer experiencias interactivas e inmersivas que mejoran la competencia operativa, la capacitación profesional, el diseño y el desarrollo, y más.
Existen numerosas aplicaciones potenciales para la realidad virtual en los sectores militar, de defensa y de aplicación de la ley. Las empresas de defensa, militares y policiales utilizan tecnologías inmersivas para diversos fines, como conocimiento de la situación, demostraciones impresionantes, entrenamiento realista, visualizaciones más profundas y recopilación de inteligencia. Por ejemplo,
La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción de la realidad virtual en el sector aeroespacial y de defensa con la oferta de capacitación remota para pilotos, colaboración a distancia y diseño de modelos 3D en aviación, y una experiencia de usuario mejorada.
Uso combinado de IA generativa y realidad virtual en el sector aeroespacial y de defensa para impulsar el progreso del mercado
IA generativa está logrando avances sustanciales en el sector aeroespacial y de defensa, particularmente en la producción de imágenes y películas. Los diseñadores e ingenieros pueden utilizarlo para crear modelos 3D precisos y detallados de fragmentos de aviones, acelerando el proceso de producción. Además, la IA generativa puede potenciar las simulaciones de entrenamiento en realidad virtual, mejorando la competencia y el bienestar de los miembros de la tripulación y los pilotos. Por ejemplo,
Con el uso de simuladores impulsados por IA con sistemas de realidad virtual se pueden mejorar las comodidades de formación de pilotos. Los pilotos pueden obtener una experiencia de simulación más realista. Estos simuladores se pueden utilizar para recopilar y calcular diversos datos asociados al entrenamiento para diseñar datos de entrenamiento personalizados que utilicen datos biométricos para evaluar el desempeño de un usuario.
Este uso de la IA generativa y la realidad virtual combinadas en el sector aeroespacial y de defensa impulsa el crecimiento de la realidad virtual (VR) en el mercado aeroespacial y de defensa.
La adopción de mecanismos metaverso en el sector aeroespacial y de defensa será una tendencia clave
Metaverso ha abierto numerosas oportunidades para transformación digital , particularmente a través de realidades virtuales, aumentadas y mixtas. Las empresas aeroespaciales y de defensa se dedican a explorar todo el potencial del metaverso simulando escenarios de combate realistas. Están invirtiendo una gran cantidad de tiempo en ofrecer soluciones AR/VR para reparación, mantenimiento y renovación de aeronaves y entrenamiento de vuelo.
El metaverso de la realidad virtual en el sector aeroespacial permite la supervisión de los alumnos a través de instrucciones de usuario ofrecidas por un avatar virtual. En estos entornos virtuales, los usuarios pueden explorar emergencias, edificios, etapas de procesos y otras reparaciones y pueden minimizar el tiempo necesario para la capacitación en el mundo real. Los avatares de realidad virtual en el metaverso pueden ofrecer comentarios en tiempo real sobre el desempeño, lo que contribuye a mejorar los resultados del entrenamiento.
Implementaciones tan diversas del metaverso para impulsar la realidad virtual en el progreso del mercado aeroespacial y de defensa.
Solicite una muestra gratis para obtener más información sobre este informe.
Creciente transformación digital dentro del ejército y la defensa y mayor inversión en tecnología para impulsar el progreso del mercado
La transformación digital en el ejército se refiere a la implementación de tecnologías modernizadas para mejorar los procesos y las configuraciones generales. Se presenta en varias formas, como la automatización de un proceso que requiere mucho tiempo, el uso de realidad virtual y realidad aumentada para crear experiencias animadas, el uso de inteligencia artificial para tomar decisiones informadas y el uso de servicios en la nube para simplificar la gestión de datos.
La transformación digital en defensa es esencial ya que puede ayudar a mejorar la productividad y la eficiencia de las operaciones militares. Además, las tecnologías digitales pueden utilizarse para mejorar el entrenamiento militar, gestión de la cadena de suministro , logística y desarrollo de nuevas armas y sistemas de defensa. La transformación digital en defensa tiene como objetivo desarrollar una fuerza militar más capaz y ágil que pueda responder a una amplia gama de amenazas. Por lo tanto, los gobiernos de varios países están invirtiendo y adoptando estas tecnologías para el ejército y la defensa. Por ejemplo,
Estas inversiones y la adopción de tecnologías avanzadas dentro del ejército impulsan el crecimiento de la realidad virtual en el mercado aeroespacial y de defensa.
La incapacidad de mantener la seguridad de los datos puede obstaculizar el uso de soluciones de realidad virtual
La seguridad de los datos es uno de los problemas y desafíos más importantes en el mercado aeroespacial y de defensa, con el uso creciente de tecnologías digitales como la realidad virtual. La información sensible y crítica sobre armas, misiones, aeronaves y otros análisis debe protegerse en todos los niveles.
Otros problemas incluyen la naturaleza altamente privada de los datos compuestos, es decir, datos biométricos, incluidos escaneos de iris o retina, huellas dactilares, geometría facial, huellas de voz y muchos más. La recopilación de datos de usuarios en entornos de realidad virtual plantea un riesgo, ya que puede ser vulnerable a infracciones, lo que podría comprometer la seguridad general.
El segmento de pantallas montadas en la cabeza/pantallas montadas en el casco fue liderado gracias a innovaciones y avances
Por modo de implementación, el mercado se clasifica en head-mounted displays/helm-mounted displays, head-up devices, simuladores de realidad virtual, aplicaciones y otros (dispositivos de mano).
Las pantallas montadas en la cabeza/montadas en el casco representaron la mayor cuota de mercado en 2023, ya que se incorporan cada vez más a las cabinas de los aviones de combate y a las cabinas modernizadas. Además, las nuevas innovaciones y avances en estos dispositivos están contribuyendo al crecimiento del mercado de la realidad virtual en el sector aeroespacial y de defensa. Por ejemplo,
Se prevé que los dispositivos head-up crezcan con la CAGR más alta durante el período de estudio, debido a los beneficios de la alta tecnología en el sector aeroespacial y de defensa. Ayuda a los profesionales a mejorar el conocimiento de la situación, mejorar la seguridad del vuelo y aumentar la eficiencia de la misión.
Aumento del uso de soluciones de realidad virtual para simulación y capacitación para impulsar el desarrollo del mercado
Según la aplicación, el mercado se clasifica en diseño y fabricación, simulación y capacitación, asistencia de mantenimiento, colaboración remota y otros (entretenimiento de los pasajeros).
La aplicación de la realidad virtual en simulación y entrenamiento representó la mayor cuota de mercado en 2023. La realidad virtual permite a las Fuerzas Especiales entrenarse para misiones extremadamente especializadas, como operaciones encubiertas y rescates de rehenes. Estos escenarios simulados permiten a las Fuerzas Especiales mejorar sus habilidades en un entorno repetible y organizado. Por ejemplo,
Se prevé que el diseño y la fabricación crecerán con la CAGR más alta durante el período previsto, debido al creciente uso de estas tecnologías inmersivas para crear modelos virtuales de aviones, armas y otros equipos.
Para saber cómo nuestro informe puede ayudarle a optimizar su negocio, Hablar con la analista
El segmento de defensa exhibirá la CAGR más alta debido a la creciente implementación de soluciones de realidad virtual
En términos de usuario final, el mercado se divide en civil/comercial y defensa.
Se prevé que la defensa crezca con la CAGR más alta durante el período previsto. La implementación de la realidad virtual en la defensa mejora el realismo, permitiendo que la fuerza laboral militar adquiera experiencia en el funcionamiento de diversas armas y sistemas de vehículos sin la necesidad de recursos físicos. Estos beneficios contribuyen al creciente uso y las inversiones en tecnología de realidad virtual por parte de diferentes gobiernos nacionales. Por ejemplo,
El sector civil/comercial tuvo la mayor participación de mercado en 2023 debido al creciente uso de aplicaciones de realidad virtual en el sector aeroespacial para escalar proyectos de fabricación. También ayuda a los ingenieros a interactuar y visualizar modelos digitales de aviones. Al ofrecer soluciones flexibles, inmersivas y rentables, la realidad virtual está preparada para redefinir cómo la tripulación de cabina, los pilotos y los equipos de mantenimiento se preparan para sus funciones.
Según la geografía, el mercado se analiza en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.
North America Virtual Reality (VR) in Aerospace and Defense Market Size, 2023 (USD Million)
Para obtener más información sobre el análisis regional de este mercado, Solicite una muestra gratis
América del Norte tuvo la mayor participación de mercado en 2023, debido a la adopción temprana y el uso generalizado de tecnologías inmersivas en el sector aeroespacial y de defensa dentro de la región. El aumento del gasto en mecanismos de realidad virtual para la defensa en los EE. UU. y Canadá ha contribuido aún más a la participación de mercado de la realidad virtual (VR) en el sector aeroespacial y de defensa. El sustancial presupuesto de defensa de la región, su sólida infraestructura tecnológica y sus avances tecnológicos impulsan el crecimiento del mercado. Por ejemplo,
Se estima que Asia Pacífico crecerá con la CAGR más alta durante el período previsto, debido al creciente gasto en defensa en India, Australia, Corea del Sur y China que impulsa el crecimiento del mercado. Además, las asociaciones y colaboraciones entre los sectores militar y civil para avances tecnológicos contribuyen al progreso del mercado de la región. Por ejemplo,
Se prevé que Europa progrese con una cuota de mercado sustancial durante el período previsto. Francia, el Reino Unido y Alemania se encuentran entre los principales países con aplicaciones de realidad virtual, como diseño y fabricación de aeronaves, mantenimiento y reparación, entre otras. Los avances en investigación y desarrollo, junto con la inversión y la financiación de los gobiernos de varios países, respaldan el crecimiento del mercado de la región. Por ejemplo,
Se prevé que Oriente Medio, África y América del Sur crecerán con tasas de crecimiento considerables durante el período previsto debido al crecimiento de las tecnologías y los desarrollos de realidad virtual en los países del CCG y Brasil. La creciente adopción de tecnologías inmersivas impulsa el desarrollo de la realidad virtual en el mercado aeroespacial y de defensa de la región. Además, varios actores clave están escalando a Brasil y México para aumentar sus ingresos comerciales y su presencia en el mercado.
Crecientes innovaciones de productos y alianzas para ayudar a la expansión empresarial
Destacados actores del mercado en el sector aeroespacial y de defensa, como Collins Aerospace, Vuzix Corporation, Collins Aerospace, ESI Group, Vection Technologies, AIRBUS, BAE Systems, CAE Inc., EON Reality y WorldViz, Inc. Estas empresas están atentas a la entrega. Soluciones de realidad virtual progresivas e innovadoras. Los actores del mercado están implementando varias estrategias comerciales, como presentaciones de productos, mejoras de la oferta de productos y asociaciones, para extender sus negocios en todo el mundo.
El informe destaca las regiones líderes para ofrecer una mejor comprensión al usuario. Además, el informe proporciona información sobre las últimas tendencias de crecimiento de la industria y analiza las tecnologías implementadas rápidamente a nivel mundial. Además, destaca algunos factores y restricciones, lo que ayuda al lector a obtener un conocimiento profundo sobre el análisis del mercado.
Para obtener una visión más amplia del mercado, Solicitud de personalización
ATRIBUTO | DETALLES |
Período de estudio | 2019-2032 |
Año base | 2023 |
Año estimado | 2024 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Período histórico | 2019-2022 |
Índice de crecimiento | CAGR del 17,0% de 2024 a 2032 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
Segmentación | Por modo de implementación
Por aplicación
Por usuario final
Por Región
|
Se estima que el mercado global alcanza USD 3,632.9 millones para 2032.
En 2023, el valor de mercado se situó en 920,2 millones de dólares.
Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 17.0% durante el período de pronóstico (2024-2032).
Por aplicación, la simulación y la capacitación tenían la principal participación de mercado en 2023.
La creciente transformación digital dentro del ejército y la defensa es un factor clave que impulsa el progreso del mercado.
Collins Aerospace, Vuzix Corporation, Collins Aerospace, ESI Group, Vection Technologies y Airbus, entre otros, son los principales actores del mercado.
América del Norte tuvo la mayor participación del mercado en 2023.
Se espera que los dispositivos de cabeza crezcan con la CAGR más alta durante el período de pronóstico.
Informes relacionados